Página 1 de 1
Preguntilla
Publicado: 10 May 2004 22:30
por Babylon
Para jugger o cualquier experto en informática majete...
Estaba en la página de
http://www.librodot.com y comprobé que no te deja bajar más de un libro por semana...
Mi pregunta es... ¿Es posible engañar a la web para bajarse mas de un libro? No es que lo vaya ha hacer (más que nada porque no te da tiempo a leerlos)... pero tenía curiosidad por saber que sistema utiliza librodot para evitar que te bajes más de un libro y si es posible saltartelo...
Publicado: 11 May 2004 00:15
por Penetreitor
juju
Publicado: 11 May 2004 00:39
por Juggernaut
Bueno, ya que aquí el que sabe solo hace "juju", pues ahí va mi pobre opinión.
Lo que te voy a decir ahora es como supongo que funciona. Es decir, yo lo haría así, si tuviera que hacer algo parecido.
La idea es que si te bajas un libro estás logueado. Por tanto, él (el site) guarda qué libro te has bajado y hace cuanto tiempo. Y eso no creo que sea fácil de circunvenir. Es algo parecido a... ¿cómo sabe el ph qué mensajes no he visto desde la última visita?
Modo de solucionarlo. A menos que le hayan puesto controles mu raros... yo diría que con 7 clonecitos (con sendas 7 cuentas de correo electrónico gratuito que te saques en un momento, por ejemplo te puedes crear las que quieras en direccion.com, yo tengo como 200.000 creadas allá, para estos menesteres) pues ya te puedes bajar un libro al día.
A menos que se ponga a mirar que la misma IP no se conecte a más de un usuario. Pero me da a mi que ese control no lo va a hacer, por lo complicado que resulta, y la problemática que tiene.
Eso es lo más sencillito.
Lo otro, o sea, entrar a saco y poder bajárselo todo... pues no te digo que no se pueda, pero sería un ejercicio ya bastante más complejo de estudiar como funciona la paginita, y mirar si acepta engaños... pero vamos, que es difícil.
Yo personalmente, miraría como se llaman los libros... y me los bajaba del emule, que pero que fijo que están, sobretodo si se pueden descargar gratis. ¿Para qué matarse si esto seguro que está compartido?
Un saludo. Y ya te digo, para una respuesta más... eh... informática (porque esto que te he contado se le podría ocurrir a cualquiera) casi que le preguntes más al revientaprogramas del "juju", que este te pue desir algo.
Jugger.
Publicado: 11 May 2004 15:03
por Babylon
Gracias Jugger. No se porque no se me había ocurrido lo de el usuario...
Pero como siempre sueles pensar que el sistema suele ser más complejo...
Ya buscaré algún ebook por ahí...
Publicado: 11 May 2004 17:49
por Sr_Lobo
No conocía la web, muchas gracias.
Publicado: 11 May 2004 22:32
por Navajo
Para jugger o cualquier experto en informática majete...
Has probado a puentear la junta de la trocola o a purgar la servodirección?
Publicado: 12 May 2004 00:29
por Babylon
Navajo escribió:Para jugger o cualquier experto en informática majete...
Has probado a puentear la junta de la trocola o a purgar la servodirección?
Eso nunca funciona... tú lo sabes mejor que yo...
Sólo cuando los conductores paralelos a la fuente base del circuito cerrado se hayan en la posición inversa es posible esa operación...
Publicado: 12 May 2004 10:18
por Navajo
Hombre,pero si metes un palo de polo de naranja ya cortas la derivación y no da más problemas el corto circuito.
Eso si,hay que tener siempre muchiiiisimo cuidado con el arco voltaico,que ya se sabe que es bastante peligroso.
Publicado: 12 May 2004 17:17
por Brusterhambruster
humm...interesante web...pero creo que me kedo aun con la mula, ahi esta QUASItodo XD (el brother de Quasimodo)
Publicado: 12 May 2004 20:04
por Babylon
Brusterhambruster escribió:humm...interesante web...pero creo que me kedo aun con la mula, ahi esta QUASItodo XD (el brother de Quasimodo)
JUASSSSS