Página 1 de 1
podremos jugar a la play sin monitor?
Publicado: 14 Jun 2005 23:27
por Mr. Blonde
Registran una patente para recrear mundos virtuales dentro del cerebro
La tecnología se basa en la posibilidad teórica de activar con ultrasonidos las neuronas de la percepción
Sony ha registrado una patente para crear mundos virtuales en el interior del cerebro humano. La técnica, aún no desarrollada, se basa en la estimulación de las neuronas asociadas a la percepción mediante pulsos de ultrasonido. El resultado previsto es que una persona sea capaz de ver una película que en realidad sólo es proyectada dentro de su cerebro. La percibirá con un realismo jamás alcanzado, ya que el sujeto podrá, además de ver las escenas, oler, gustar y sentir sensaciones de la misma forma que lo haría en la vida real. Según la neurología, en teoría es posible provocar artificialmente las señales, símbolos y signos que usa el cerebro para conocer la realidad. Esta premisa es la base de la patente de Sony....
más:
http://www.tendencias21.net/index.php?a ... cle=139324
Publicado: 15 Jun 2005 00:40
por Babylon
A alguno no le va a funcionar el invento...
Publicado: 15 Jun 2005 12:47
por Straika
O sea que es como comer setas pero a lo sofisticao.... pos vaya mierda....
... lo mismo así empezo matrix..
Publicado: 15 Jun 2005 12:50
por Juggernaut
Ya me imagino las modificaciones legales en el texto de la ley orgánica de protección de datos.
"Es responsabilidad del usuario de un sistema de activación de neuronas de percepción el no pensar en datos de carácter oficial"
Publicado: 15 Jun 2005 13:19
por Montgomery
Juggernaut escribió:Ya me imagino las modificaciones legales en el texto de la ley orgánica de protección de datos.
"Es responsabilidad del usuario de un sistema de activación de neuronas de percepción el no pensar en datos de carácter oficial"
No creo que haga falta:
Artículo 2.1
La presente Ley Orgánica será de aplicación a los datos de carácter personal registrados en soporte físico, que los haga susceptibles de tratamiento, y a toda modalidad de uso posterior de estos datos por los sectores público y privado.
Artículo 3.b)
Fichero: todo conjunto organizado de datos de carácter personal, cualquiera que fuere la forma o modalidad de su creación, almacenamiento, organización y acceso.
Artículo 3.c)
Tratamiento de datos: operaciones y procedimientos técnicos de carácter automatizado o no, que permitan la recogida, grabación, conservación, elaboración, modificación, bloqueo y cancelación, así como las cesiones de datos que resulten de comunicaciones, consultas, interconexiones y transferencias.
Artículo 9.1
El responsable del fichero, y, en su caso, el encargado del tratamiento deberán adoptar las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural.
Publicado: 15 Jun 2005 13:27
por arafat
Monty.
Si en una base de datos almacenamos los datos yogur, así, genericamente, y guardamos que es un frikazo de cojones, por este último dato... ¿los datos son de caracter medio por poder elaborar un perfil (que se puede) o de nivel alto porque afectan a su vida sexual?
Publicado: 15 Jun 2005 14:09
por Montgomery
Nivel Alto.
Codigo Rojo.
DefCon Uno.
Publicado: 15 Jun 2005 14:20
por rianxeira
Bueno, puestos a buscarle tres pies al gato el cerebro sigue siendo un soporte fisico, y si les das tiempo seguro que los de la SGAE te lo demuestran y te ponen un canon por pensar.
Publicado: 17 Jun 2005 09:32
por jubilao
Sony ha registrado una patente para crear mundos virtuales en el interior del cerebro humano
Bah! Comento que hace mucho tiempo que está inventado. Se llama Esquizofrenia.
Y lo que pasa siempre en este/s país/es, se le da mucho bombo y platillo a lo que viene de Japón, cuando aquí tenemos, sin ir más lejos, al maestro Jimenez Losantos poniéndolo en práctica desde hace tiempo y sin la necesidad de complicados artilugios.