BarBara escribió:
Goya 2004
Aun no he oído la palabra "remake" por ningún sitio. Y es bastante lamentable.
Es que llamar remake a una película basada en un hecho real aunque otra ya haya tocado el tema es bastante cutre. ¿Acaso "Titanic" es un remake de la del '58? Y es más ¿Acaso "Titanic" es un remake de la miniserie "Titanic" para TV?.
Ahora que si me dices que en la otra peli el protagonista salta por la ventana y vuela hasta la playa dónde está la abogada yo ya no me meto..
Tiene razón, remake no es la palabra más apropiada, quizá.
En cambio, si se basa en que la única diferencia es en que no sale volando, está usando un sofisma que no sirve de nada.
Igualmente el ejemplo del Titánic que me ha puesto no es el más adecuado, puesto que Titanic trata básicamente de la historia de amor entre los protagonistas y Titanic del 58 trata sobre el hundimiento.
En este caso, las dos películas tratan exactamente el mismo tema.
Le guste o no, la película ya existia y nadie lo ha mencionado.
Llamémosle plagio.
En cambio, si se basa en que la única diferencia es en que no sale volando, está usando un sofisma que no sirve de nada.
Igualmente el ejemplo del Titánic que me ha puesto no es el más adecuado, puesto que Titanic trata básicamente de la historia de amor entre los protagonistas y Titanic del 58 trata sobre el hundimiento.
En este caso, las dos películas tratan exactamente el mismo tema.
Le guste o no, la película ya existia y nadie lo ha mencionado.
Llamémosle plagio.