Cine con gugel.

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6148
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: Cine con gugel.

Mensaje por Doctor Beaker »

Yo lo que no sé cómo tomarlo es toda la parrafada sobre la religión, que no sé de dónde saca este muchacho que Horus nació de virgen y toda la tontería, aparte de que la deidad solar era Ra, y el que resucitó era Osiris (a todo esto padre de Horus). Alguien que sepa un poco más de mitologías a lo mejor nos puede iluminar más, que yo no llego a amateur pero lo mismo me parece que el buen señor se pasa tres pueblos. Y si bien no tiene la menor importancia el que Jesucristo sea un clon de Horus o no, que digan gansadas en la primera parte atenta contra la credibilidad de la segunda.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
Narciso
Gilipollas honorario del foro
Mensajes: 492
Registrado: 11 Nov 2007 05:06

Re: Cine con gugel.

Mensaje por Narciso »

Aquí les dejo "Once", una película que trata el hamor de una manera clara y realista entre un trovador y una muchacha que se dedica a vender flores por la calle.
Muy escueto, a ver... Su director y gionista es John Carney, el mismo que años antes pertenecería al grupo de The Frames, cuyo protagonista de esta peli lo es también de dicho grupo, por decirlo así.Con unas canciones que compusieron entre éste, Glen Hansard y Markéta Irglová.

Curiosidades:
Bien aceptada, recibe el premio del Público en el Festival de Sundance 2007.
Canciones compuestas expresamente para la peli.
No recurre a actores reconocidos y sí a amateur, como es el caso de los dos ya mencionados. Así como tampoco intentan llenar los fondos con secundarios y sí, lo hacen en medio de la calle con la gente en sus rutinas, es decir, el fondo no son actores.
Por último, la grabción en sí se hace con la técnica traveling o cámara al hombro.

Por todo eso no tiene desperdicio alguno.

Luego la historia en sí no está mal pero a mi no me volvió loco, más diría que me pareció medriocre aunque entretenida.

Imagen
Voy a meter también pelis del veoh y megavidrio porque se vé que los amirricanos le meten cañita brava a los de gugel.

3 Partes:

http://www.megavideo.com/?v=7Q9MMSMK <--primera parte
http://www.megavideo.com/?v=BYBQT9QZ <--segunda parte
http://www.megavideo.com/?v=7Q9J279B <--tercera parte

Que la disfruten.
"... -Loren: Hablo sinceramente al decir que te necesito porque me siento sola, ¿Crees que miento, verdad?.
-Robert: Nadie miente cuando habla de su soledad. ..."

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10183
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: Cine con gugel.

Mensaje por The last samurai »

Doctor Beaker escribió:Yo lo que no sé cómo tomarlo es toda la parrafada sobre la religión, que no sé de dónde saca este muchacho que Horus nació de virgen y toda la tontería, aparte de que la deidad solar era Ra, y el que resucitó era Osiris (a todo esto padre de Horus). Alguien que sepa un poco más de mitologías a lo mejor nos puede iluminar más, que yo no llego a amateur pero lo mismo me parece que el buen señor se pasa tres pueblos. Y si bien no tiene la menor importancia el que Jesucristo sea un clon de Horus o no, que digan gansadas en la primera parte atenta contra la credibilidad de la segunda.


Sí, es lo que te digo. Que lo mismo que los supuestos líderes mundiales nos quieren engañar a todos para llevarnos a un mundo completamente globalizado, quizá estos gansos se están inventando cosas (aunque hay sucesos que dan bastante que pensar) con la intención de manipular nuestro pensamiento. Yo no tengo ni idea de lo de la religión, ni de la comisión del 11-S, ni de como funciona la reserva federal, pero está claro que si lo que se dice es medianamente cierto, ya tienes motivos de sobra para echarte a llorar.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6148
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: Cine con gugel.

Mensaje por Doctor Beaker »

Lo de la reserva federal si no es cierto es tres cuartos cierto... como lo de los entres para las guerras.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
Narciso
Gilipollas honorario del foro
Mensajes: 492
Registrado: 11 Nov 2007 05:06

Re: Cine con gugel.

Mensaje por Narciso »

"Una tía segunda de Amèlie. (...) películas sumamente correcta (...) de grandes sentimientos, moderadamente loca y divertida, (...) Puntuación: ** (sobre 5)." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)

Hace referencia al cine francés de los últimos años.

La ópera prima de Schmitt (reconocido autor de teatro y escritor de novelas comos "El señor Ibrahim y las flores del Corán") obtuvo un gran éxito de taquilla en Francia (con más de 4 millones de euros recaudados), a pesar de su mediocre acogida por parte de los críticos franceses. (FILMAFFINITY)

SINOPSIS: Odette (Catherine Frot) no tiene, aparentemente, ninguna razón para ser feliz, pero lo es. Balthazar (Albert Dupontel) no tiene, aparentemente, ninguna razón para ser infeliz, pero lo es. Odette es una cuarentona torpe que trabaja en la sección de cosméticos de unos grandes almacenes. Sueña con Balthazar Balsan, su escritor favorito, a quién cree que le debe su felicidad. Balsan es un hombre de éxito, atractivo y seductor que está a punto de aparecer inesperadamente en la vida de Odette. Un cuento mágico sobre dos náufragos de la vida a los que les separa todo...

Imagen
Última edición por Narciso el 24 Ene 2008 09:56, editado 1 vez en total.
"... -Loren: Hablo sinceramente al decir que te necesito porque me siento sola, ¿Crees que miento, verdad?.
-Robert: Nadie miente cuando habla de su soledad. ..."

Avatar de Usuario
Narciso
Gilipollas honorario del foro
Mensajes: 492
Registrado: 11 Nov 2007 05:06

Re: Cine con gugel.

Mensaje por Narciso »

Opiniones muy dispares para esta obra argentina, El custodio, de Rodrigo Moreno como director y guionista.

2006: Berlín: Premio Alfred Bauer (Rodrigo Moreno) / Drama / SINOPSIS: Rubén es el custodio de un ministro. La película es acerca de un trabajo que consiste en reemplazar la vida de uno por la de otro, acerca de la presión que ésto implica y acerca de cómo esa presión finalmente estalla. (FILMAFFINITY)

Críticas.
"Es un magnífico ejercicio de coherencia entre fondo y forma. (...) Potente, sutil y profundamente cohesionada" (Javier Ocaña: Diario El País)
----------------------------------------
"Una película extraña en el cine argentino por su rigurosa austeridad estilística y su aparente falta de pretensiones. (...) Puntuación: ** (sobre 5)." (Francisco Marinero: Diario El Mundo)


Imagen

4 partes Megavidrio:

1ª parte.....
http://www.veoh.com/static/flash/players/videodetails2.swf?permalinkId=v1606257MtTcHrpa&version=4
2ª parte.....
http://www.veoh.com/static/flash/players/videodetails2.swf?permalinkId=v1606258cXJCNXx8&version=4
3ª parte.....
http://www.veoh.com/static/flash/players/videodetails2.swf?permalinkId=v1606259hgyAQ937&version=4
4ª parte.....
http://www.veoh.com/static/flash/players/videodetails2.swf?permalinkId=v1606260XmqqTHzE&version=4
"... -Loren: Hablo sinceramente al decir que te necesito porque me siento sola, ¿Crees que miento, verdad?.
-Robert: Nadie miente cuando habla de su soledad. ..."

Avatar de Usuario
Narciso
Gilipollas honorario del foro
Mensajes: 492
Registrado: 11 Nov 2007 05:06

Re: Cine con gugel.

Mensaje por Narciso »

Cannes – Semana internacional de la crítica francesa – 1969
La Hora de los Hornos es una de las grandes obras de la historia del cine, y uno de los más importantes films políticos jamás rodados. No hay otro equivalente por la amplitud de su visión, que la gran obra de Dziga Vertov. La Hora de los Hornos, es una obra abierta donde cada espectador tiene un rol particular a jugar como co-creador de la obra. Un cine que escribe la historia y donde el montaje retoma la función percutiva que le había enseñado Einsestein en los tiempos gloriosos del cine mudo. El ensayo de Solanas y Getino, no era solamente gran cine: su forma abierta sus rupturas sus espacios libres para el debate sus alternaciones de metáforas y de secuencias de cine directo y sus llamados al espectador, plantaban las bases de una estética de cine liberación. En lugar de considerar la obra como un todo encerrado sobre sí mismo, provocan al espectador para sacarlos de su pasividad.

Imagen

http://video.google.com/videoplay?docid=-5445292012386923230

Este film está dividido en tres partes. Ahí tienen la primera.
"... -Loren: Hablo sinceramente al decir que te necesito porque me siento sola, ¿Crees que miento, verdad?.
-Robert: Nadie miente cuando habla de su soledad. ..."

Avatar de Usuario
Narciso
Gilipollas honorario del foro
Mensajes: 492
Registrado: 11 Nov 2007 05:06

Re: Cine con gugel.

Mensaje por Narciso »

El Chanfle, es una película de comedia estrenada en 1979, protagonizada por Roberto “Chespirito” Gomez Bolhaños. Una de las características resaltables de esta producción es que en ella actuaron conjuntamente todos los actores que trabajaron con Gomez Bolhaños en el Chavo del 8 y el Chapulín.

Sinopsis: El Chanfle es el utilero del equipo de fútbol del América cuyo entrenador es Moncho Reyes (encarnado por Ramón Valdez). Ambos tienen problemas para llevarse bien debido al elevado sentido de la honradez y limpieza en el juego dentro de la cancha que tiene nuestro protagonista, algo que no comparte el rígido entrenador. Sin embargo, El Chanfle se gana el aprecio del médico del equipo, el Dr. Najera (Edgar Vivar) así como del presidente del club, el Sr. Matute (Rubén Aguirre), quienes reconocen en él a un noble trabajador que intenta sacar adelante a su esposa Tere (Florinda Meza), a pesar de los líos y disparatadas ocurrencias provocadas por su torpeza a lo largo de toda la película.
Imagen
http://video.google.com/videoplay?docid=1912997348974024213&total=36&start=10&num=10&so=0&type=search&plindex=9
"... -Loren: Hablo sinceramente al decir que te necesito porque me siento sola, ¿Crees que miento, verdad?.
-Robert: Nadie miente cuando habla de su soledad. ..."

Avatar de Usuario
Narciso
Gilipollas honorario del foro
Mensajes: 492
Registrado: 11 Nov 2007 05:06

Re: Cine con gugel.

Mensaje por Narciso »

Cantinflas en El barrendero.

Sinopsis:
Napoleón (Cantinflas) un honesto barrendero público, se convierte en el único testigo del robo de un valioso cuadro, ya que los rateros, al verse perseguidos por la policía esconden la pintura en un cubo de basura que nuestro héroe debe recoger.

El lío comienza para el protagonista cuando es perseguido por los bandidos que intentan averiguar a toda costa dónde se encuentra el famoso cuadro, obligándole a decir el paradero del mismo. Pero aquí no terminan las peripecias, ya que al ser asesinado el anticuario, las sospechas recaen sobre Napoleón.

Imagen
http://video.google.com/videoplay?docid=-6918101465092538388&q=cantinflas+duration%3Along&total=2&start=0&num=10&so=0&type=search&plindex=0
"... -Loren: Hablo sinceramente al decir que te necesito porque me siento sola, ¿Crees que miento, verdad?.
-Robert: Nadie miente cuando habla de su soledad. ..."

Avatar de Usuario
Narciso
Gilipollas honorario del foro
Mensajes: 492
Registrado: 11 Nov 2007 05:06

Re: Cine con gugel.

Mensaje por Narciso »

"... -Loren: Hablo sinceramente al decir que te necesito porque me siento sola, ¿Crees que miento, verdad?.
-Robert: Nadie miente cuando habla de su soledad. ..."

Responder