Gatos naranjas y pesados multicolores

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Montgomery
Mulá
Mensajes: 1268
Registrado: 01 Ago 2003 13:13

Re: Gatos naranjas y pesados multicolores

Mensaje por Montgomery »

El doblaje español es reconocido internacionalmente como de los mejores del mundo; nuestros actores de doblaje son, en general, muy buenos -salvo cuando intentan dar el salto hacia la actuación principal, Ramón Langa, que te veo- y han cosechado premios por doquier. Sirva de ejemplo la mención especial que Groening suele hacer para el doblaje en castellano de Los Simpson.

Dejando aparte el tema de la intrusión de comediantes con más o menos gracia y acierto en el doblaje de películas, en un plan más comercial que efectivo como ustedes estan comentando, es curioso comprobar como algunas voces de doblaje llegan a hacerse tremendamente populares, bien por la asociación con algún personaje en particular, bien por la propia calidad intrínseca del actor de doblaje.

Inmediatamente nos viene a la memoria, además del ya citado Langa como Bruce Willis, Constantino Romero transmutado en Schwarzenegger o Eastwood. Y más recientemente, estoy seguro de que cualquiera de ustedes puede reconocer la voz en castellano de Will Smith, que nos acompaña en multitud de películas, series e incluso publicidad. La voz pertenece a Iván Muelas y en el enlace pueden comprobar lo prolífico de su reciente carrera. Otra voz que resuena con fuerza, literal y metafóricamente, es la de Eduard Farelo, reconocible por poner la voz a Gary Dourdan (Warrick Brown de la serie CSI Las Vegas) y a los anuncios de Vodafone, entre muchísimos otros doblajes. En cuanto a las voces femeninas, no debemos dejar de mencionar a Concha García Valero que, con un extensísimo currículum, podemos reconocer detrás de Joan Cusack, Courtney Cox o Carrie-Anne Moss. Sus nombres en los títulos de crédito deberían salir antes, y más grandes.

Les recomiendo que hagan ustedes el ejercicio de reconocer las voces si no lo han hecho ya, es interesante, y muy sencillo, claro.

Un saludo.

Fuente: La efectiva y enciclopédica página eldoblaje.com.
Una de cada tres cosas que digo es mentira.

Avatar de Usuario
Juggernaut
Hombre de Mundo
Mensajes: 4904
Registrado: 02 Ago 2003 12:35
Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana

Mensaje por Juggernaut »

Bueno, yo desde que me enteré que Clint Eastwood, Darth Vader y Terminator tenían la misma voz, soy una persona diferente.

Fue un shock tan grande como descubrir que Gandalf era Magneto, o que Ki-Gon Jin, el maestro de Obi Wan Kenobi, era en realidad Oscare Schlinder.

Y los cambios de doblaje? Esos si que son horrorosos.
Aún recuerdo cuando a Magnum (Tom selleck) no se qué le pasó con el actor que lo doblaba en catalán, y le cambiaron la voz al Magnum. Todo el mundo dejó de ver la serie.

Y luego la pusieron en castellano, y todavía peor.

O por ejemplo, cuando vi Bola de Drac doblada en otro idioma con otros dobladores. Es que no puedo, no puedo. No son ellos, son otros, son aliens.

Otra divertida son las "director's cut". Tengo la versión extendida de "Aliens El Regreso"... y como al comercializar la versión extendida no encontraron a los mismos actores de doblaje, anda que no te partes la caja viendo la voz de marimacho que le han puesto a la Vasques en los trozos nuevos. Jojojojo, es como la Anabel Alonso hablando "balleno".
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Montgomery escribió:Sirva de ejemplo la mención especial que Groening suele hacer para el doblaje en castellano de Los Simpson.


El doblaje español de Los Simpsons es impresionante, especialmente en las temporadas intermedias (cuando además la serie estaba en su mejor momento), es mucho mejor que el original, y sólo por lo que hizo Su Majestad Carlos Revilla (DEP) con Homer Simpson (¡¡ese hombre era Homer Simpson!!), merece la pena que España tenga la escuela de doblaje que tiene.

Por los demás, las peliculillas de Pixar y similares me la sudan por completo. Como si las dobla Cañita Brava. (Es más, ¡debería doblarlas Cañita Brava!... a uan si mouuu...a uan si uajeen...)

Lo de "El Resplandor", bueno, es cierto: Kubrick aprobó el doblaje que se hizo. Lo que no entiendo es cómo lo aprueba alguien que no tiene ni puñetera idea de español. Así salió, claro. La única película de miedo que me dio miedo de verdad.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
narrador_eros
Mojahedín
Mensajes: 788
Registrado: 15 Sep 2003 02:44

Mensaje por narrador_eros »

Pues a mi el doblaje del Resplandor me parece de lo mas acertado.

Me explico; ¿canto dura la pelicula? Dos horas mas o menos. Si despues de dos horas de visionado tienes unas ganas locas de cargarte a la puta de la forque, como cojones no se va a volver loco el marido todo el puto invierno escuchandola y escuchandola....

Vamos, que me parece muy aclaratorio el doblaje para una mayor comprension e interiorizacion de pelicula.

Un saludo

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Sí, visto de ese modo, la verdad es que lo de la Forqué le añade un matiz a la película que, en cierto modo, la mejora.

Este comentario me recuerda a la de "El hombre que nunca estuvo allí", concretamente la escena en que la Johanson le ofrece una mamada al protagonista. En el doblaje español oímos una voz adolescente, sensual en el rollo "Lolita". Y en la VOS, escuchamos a una garrula yankee que parece que esté sirviendo una de patatas con ketchup.

Sí, desde esa perspectiva, lo de la Forqué también le añade matices al personaje.

Nada, nada: me retracto.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Dibus!

...y mirando la forma de actuar de bill murray y la de Garfield a priori uno diría que la elección es buena.


Los americanos tienden a grabar primero a los actores en sus interpretaciones y después a perfilar mas a fondo los dibujos, reflejando en muchos casos gestos del que le pone la voz. Observe la exagerada sonrisa del burro en "Shrek" y a Eddie murhpy poniendo cara alegre. O a la hormiga mazas de "Antz" y al Stallone empotrao.

Es por ello que muchos de los personajes suelen casar perfectamente con la voz seleccionada allá por los united states. Se busca eso.

Ésto, siguiendo con Austin Powers, se vé fácilmente en el tema de los nombres: Marifé Lación, por ejemplo; o en el chiste que aparece en todas la trilogía de saltear las escenas cortando palabras claves al estilo:

-¿Habéis visto ése pedazo de po...?

(cambia de escena)

-¡John, estate atento!


Si, en Austin Powers se tomaron unas cuantas licencias pero ejemplos como los arriba descritos por Criadillas pues hombre, demuestran que se molestaron un poco con la coherencia en el guión (coherencia y Austin Powers manda huevos). Al fin y al cabo en este caso concreto no me molesta en absoluto el doblaje realizado pues la película es lo que es y tampoco da para mucho mas. Con lo que creo que un doblaje así tampoco la perjudica en exceso.

Los cruz y raya son de lo poco que se puede salvar de la quema y aunque metan alguna morcillita no la cagan estrepitosamente.


Correcto, pese a que odio su programa y no me hacen ni puta gracia como duo cómico hay que reconocer que voz para dibujos animados tienen, si no recuerdo mal tambien participó uno de los dos (no me hagais decir cual pues ni se como se llaman) en otras películas como "Mulan" (el dragón rojo) o el croosover de "Rugrats" con la otra serie de la nickelodeon esa de la jungla y también era la voz del bicho verde de "Monstruos S.A.".
Me dejo más fijo.

Seguimos con las traducciones, Buscando a Nemo, el Sr. Cuesta de Aquina no hay inquina y Anabel Alonso estan magistrales doblando a pececillos de colores, Gurruchaga tampoco lo hace mal.


Hay unas cuantas voces famosas en "Buscando a Nemo" y la verdad es que lo hacen todos bastante bien, a destacar como menciona Jugger el pez que tenía la voz de Bruce Willis. Y Gurruchaga doblaba a la manta-profesor y al tiburón, mientras que la manta no se nota tanto la voz del tiburón es la típica Gurruchagada, casi le oía decir "gordas gordas", pero cierto es que le pega al tibururcio.

Esta ultima es curiosa porque según tengo entendido El Kurubis se encargaba de supervisar los distintos doblajes y tenía la última palabra en cuanto a la elección de las voces. el poblema creo que esta en que cuando se dobló la película la Forqué era una desconocida pero ahora después de haber visto tropecientas comedias ochenteras con la forque y resines te resulta imposible ver la película sin pensar en la Forqué.


Del doblaje de "El resplandor" o como-joder-una-buena-película, tiene absolutamente toda la culpa el Carlos Saura, puesto que a el se le encargó la dirección de dicho doblaje y (presupongo) la elección de las voces. Ni idea si Stanley le seleccionó a el expresamente, pero fijo que se encargó de ello con tan mala mano que así el "Aquí está Jack" del español recuerda a uno de los niños de Oliver y Benji cuyos labios nunca coincidian con el texto.

Bueno, os estáis olvidando del de martes y trece en Aladdin. Era el Josema Yuste, no?


Si, y lo hacía bastante bien.

Por cierto, no fue "Antz" la primera donde se usaron voces de famosos para los diferentes personajes? El malo era Sylvester Stallone, creo que Woody Allen era el protagonista...


No fue la primera pues el utilizar voces conocidas es un gran reclamo para el público. Eso sí la versión original de "Hormigaz" tiene un reparto de voces acojonante: lease Stallone como el amigo (que no el malo, jugger), Woody allen como el prota, Sharon stone como la novia, Dan Aykroyd, Christopher Walken, Gene hackman, Jennifer Lopez, Danny Glover o Anne Bancroft.

Películas anteriores a esta con famosos son "El rey León" con Matthew Broderick , Jeremy Irons y Whoopi Goldberg. O aladdin con el Robin williams.

Y para doblajes malos pero malos de verdad, la voz que le pusieron al dragón en "Dragonheart". Por Dios, una cosa es que usen al viejo ese para hacer de Villambrosa en "Airbag", que queda hasta majo por lo patético de la voz, pero otra muy diferente es que le ponga la voz a un dragón.


Bien en la original como comenta Criadillas era Sean Connery, para la versión en Spañol se cojió a Rabal, pero no solo eso sino que cuando Connery se entero de que era el Rabal quien se iba a encargar de ponerle voz le envió una nota diciendo: "No hay mayor orgullo que a uno de los grandes le sustituya uno de los grandes" o algo asín.

...estoy seguro de que cualquiera de ustedes puede reconocer la voz en castellano de Will Smith, que nos acompaña en multitud de películas, series e incluso publicidad.


A mi siempre me hizo gracia que con el rollo de "El principe de Bel air" conservara esa voz en Spañol, ya que si habeis oido alguna vez a Will Smith en v.o. tiene un vozarrón de hermano del bronx que da miedo. Nada parecido a lo agudo de su voz castellana.


Y bueno aparte me gustaría comentar que Gomaespuma siempre me han parecido cojonudos en los doblajes para películas de dibujos que han hecho, en "La espada mágica" eran lo mas gracioso de una película normalilla y además el personaje de dragón bicéfalo que se quiere dividir en dos les viene al pelo (simpático fue que los de la warner se quejaban de ellos porque se fumaban el guión que les habían pasado, pero el resultado es muy bueno) y en "Evasión en la granja" eran dos ratoncillos.

Otra cosa es lo de "Ali G", el duo gomaespuma no solo dobla a los personajes de la película sino que escribe el guión ¿Porqué? pues porque aquí a Ali G no lo conoce ni su puta madre y los de la distribuidora pensaron que mejor hacer eso ( el cartel no pone "doblada por..." sino que pone "Adaptada y doblada por...") la película es una tontería enorme, pero a mi los chistes de estos dos y las voces me hacen gracia.

Mas doblajes de miedo, pues el de "Emilio Aragón" poniendo la voz a Stuart Little 1 y 2 no se que coño pinta ese ahí... y Santiago segura en "Monstruos S.A." pues a mi no me pareció tan malo, incluso le pegaba un poco , pero hubo muchas quejas.

}:-D

PD: Ahora recuerdo que Maribel Verdú dobló algún personaje en "Dinosaurio", pero como no la ví no puedo matizar.
Imagen

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 18075
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Mensaje por Criadillas »

Y me parece que nos hemos olvidado de una de las joyas de serie B videoclubera que ensalza el doblaje libre como una decisión (a veces) vital para que una película pase de ser una mierda imposible de soportar e ininteligible, a una cosilla apañada para un sabado por la tarde:

Las Aventuras de Ford Fairlane, doblada por el más que peculiar Pablo Carbonell, al más puro estilo humoramarillesco de inventarse por completo los diálogos, y hacer ver al mundo que una buena dosis de droga ante el estudio de grabación de los diálogos, pueden, a veces, salvar una película.

En concreto no recuerdo ninguna morcilla, porque es una cinta que ví hará varios añitos, ya; pero sí recuerdo que decía cosas bastante surrealistas sin venir a cuento; y que la voz no pegaba ni con cola con la apariencia del personaje; un chuloputas, por así decirlo.

Una buena muestra de lo bizarra que puede llegar a ser la industria de cine de aquí.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
curreta
Ulema
Mensajes: 5584
Registrado: 26 Abr 2003 10:27
Ubicación: Razón Aqui.

Mensaje por curreta »

La peli de Ford circula por la mula con buena disponibilidad por si quieres darte el gustazo y ahora que lo dices yo si que he visto la voz original de Ford Farlaine y la verdad es que el guión entero es una gran morcilla, no se si idea de Don Pablito o de algún traductor borracho, un 10 para el.
A la vuelta pasé por al lado de la tuya casa, saqué la cabesa desde mi hauto y grité: CHURETICAS!

una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...

Avatar de Usuario
POLLOPUTO
Ulema
Mensajes: 3550
Registrado: 06 Oct 2003 13:11
Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
Contactar:

Mensaje por POLLOPUTO »

Os recomiendo ver Sabrina. Impresionante la "licencia artística" que se toma el estudio de doblaje. Da puto asco.

En cuanto a Garfield, pues muy mala, que pena,

Garfield merecía una sitcom al estilo Frasier con, por ejemplo, Matthew Perry en el papel de un solterón Jhon Arbuckle, y un gato mitad MUPPET mitad gato real, como por ejemplo el Salem, mentiendose con él en dosis de media hora.

Pero si algo no necesitaba Garfield, era un telefilm infantilón donde todo el mundo es bueno. En parte se respetan algunas cosas, pero otras son incomprensiblemente obviadas o diretcamente mal aprovechadas.

EL HIJOPUTA DEL LATRE DICE "YESSSSOOO" CUANDO NO SE CUMPLE NI EL PRIMER MINUTO DE METRAJE. Además le proporciona una voz que nada tiene que ver con el personaje. Luego mete otras dos morcillas.

Que les den por el culo a las distribuidoras españolas, la corriente de que cualquier subnormal doble a los personajes¡. Mucho tarda en estrenarse HELLBOY, ya me temo un cartelito de reclamo con un "HELLBOY DOBLADO POR JESÚS BONILLA"...

En fin...

Avatar de Usuario
GorgarWillEatYou
moromielda
Mensajes: 190
Registrado: 24 Feb 2003 18:30

Mensaje por GorgarWillEatYou »

_KraD_ escribió:la voz del bicho verde de "Monstruos S.A.".

jeje,Imagen, soy yo!!
Última edición por GorgarWillEatYou el 06 Sep 2004 23:02, editado 1 vez en total.

Responder