NORNA escribió:Y tanto que me gustaría presenciar un monólogo de éstos.
Por algo estamos a un paso de la vicaría.
Norna Duval escribió: Pero tal y como hablas parece que tú si lo has presenciado, que si es así, menuda envidia.
Tal y como lo dices parece como si hubiese estado sentado entre la audiencia de uno de sus shows. Obviamente no: he visto cosas suyas en TV y también he leído algunas de sus cosas, y además seguro que puedes encontrar grabaciones suyas (al menos de sus LP's de monólogos) en Internet.
habrá que ver porque con este tema de la doble moral americana igual se escandalizan de una chorrada.
Aunque no es comparable, he presenciado algún monologo de esta gente de la Paramount y no tienen nada que ver con los rollos politicamente correctos que televisan, sin cámara de por medio echan mano del tema misógino, xenófobo y del humor negro en general.
Bueno, los USA engañan mucho. Por un lado montan un pitote por el pezón de la Jackson y por otro son la 1ª potencia mundial en pornografía.
Del mismo modo, es un país muy puritano, pero que produce un humor muy extremo. No sé lo que dirán los de Paramount cuando no están ante las cámaras, pero dudo mucho que alguno de ellos tuviese oportunidad de soltar las barbaridades de Andrew Dice Clay.
No hay que olvidar que fue en los USA donde los monólogos empezaron a romper tabúes: en la época en que Lenny Bruce tuvo tantos problemas con la ley por sus transgresiones, en España sencillamente jamás hubiese podido hacer una segunda actuación.
Es cierto que los USA están dominados, desde arriba, por la encorsetada moral puritana, pero a veces les miramos por encima del hombro, olvidando que hace tres décadas aún nos gobernaba el tío Paco, mientras que en EEUU Hugh Heffner ya era un millonario y que grupos como MC5 o The Stooges dejaban en bragas al más -pretendidamente- cañero de los cutre-grupillos pseudo punkies españoles.
Yo creo que la vida es mucho mejor en España por diversos motivos, y que desde luego USA carece de una tradición cultural como la española o europea en general. Pero, en determinados aspectos de la cultura, (y no digamos de la cultura underground) sencillamente están muy por delante del resto del mundo.
USA nos da a Bush y a Stallone, pero también a Michael Moore y a las L7.