WILLY WONKA, WILLY WONKA, lalilolilolaaa!!!
- chichonero
- Perro infiel amiricano
- Mensajes: 8
- Registrado: 11 Dic 2004 21:00
- POLLOPUTO
- Ulema
- Mensajes: 3550
- Registrado: 06 Oct 2003 13:11
- Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
- Contactar:
Estoy descubriendo ahora el cuento, el original, de Roah Dahl,es realmente tétrico y Burtoniano, desde luego.
Los cuatro abuelitos durmiendo en la misma cama... Mike Teve... En fin, es el cuento hecho a la medida de Burton, o Burton ha nacido para ser el que realice la adaptación definitiva de este cuento. Lo que ustedes Prenguen destilandokas.
Los cuatro abuelitos durmiendo en la misma cama... Mike Teve... En fin, es el cuento hecho a la medida de Burton, o Burton ha nacido para ser el que realice la adaptación definitiva de este cuento. Lo que ustedes Prenguen destilandokas.
Pues a mi me da que el Burton despues de cosas como Sleepy Hollow o Big Fish no levanta cabeza. Vale, el final de Big Fish es muy emotivo pero lo que es el relleno ( o guión ) me parece una sarta de sandeces digna de escritora menopausica zampahelados americana.
Lo poco que he visto de Charlie es al Choni Depp con mas liftings que nunca en su linea habitual de histrionismo, una direccion artistica a medio camino entre agatha ruiz de la prada y tonos verdosos a lo anuncio de coches.
Que no, que no , que he sido muchos años fan del Burton ( " Que le pasa a Jack ? Que le pasa a Jack ?" ) pero ha empezado su debacle creativa y ya no pasa del arbol retorcido y calabaza burtoniana que tanto exito le ha dado .
A los de los comics : Al loro con la adaptacion de HELLBLAZER ,hara de nuestro detective demoniaco favorito el otro liftingiano Keanu " no me case con David Geffen" Reeves
Me largo que es gerundio
Lo poco que he visto de Charlie es al Choni Depp con mas liftings que nunca en su linea habitual de histrionismo, una direccion artistica a medio camino entre agatha ruiz de la prada y tonos verdosos a lo anuncio de coches.
Que no, que no , que he sido muchos años fan del Burton ( " Que le pasa a Jack ? Que le pasa a Jack ?" ) pero ha empezado su debacle creativa y ya no pasa del arbol retorcido y calabaza burtoniana que tanto exito le ha dado .
A los de los comics : Al loro con la adaptacion de HELLBLAZER ,hara de nuestro detective demoniaco favorito el otro liftingiano Keanu " no me case con David Geffen" Reeves
Me largo que es gerundio
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 18069
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Bueno, no estoy muy de acuerdo.
Yo creo que dirigir Sleepy Hollow y Big Fish, y decir que alguien no levanta cabeza por culpa de ellas... es decir muchísimo.
Burton puede haberse quedado "estancado" en sus maniqueismos psudosiniestros, pero sigue siendo un director titánico.
Si ésas mismas películas que criticas las hibiese hecho hace diez años, la gente estaría encantada con él, porque su estilo no ha cambiado prácticamente un ápice.
Y sinceramente, no le veo nada malo a ése hecho.
No innova, vale, pero ni falta que le hace. Sigue siendo un director absolutamente único y peculiar, nadie se ha atrevido a copiar el estilo (a la espera de ver la nueva de Jim Carrey, que por lo que he visto, es visualmente acojonante), y ha resultado ser un estilo de lo más goloso para la taquilla, por ejemplo.
Tachar a Big Fish como un bajón en su carrera me parece injusto, por ejemplo, viendo que éste tipo hizo Eduardo Manostijeras, con la cual comparte más de cinco "detalles" (estética y guión de cuento, escenas lacrimógenas, realismo mágico...), y nadie dice nada, porque a todos nos encantó.
Repito; que un director conserve su estilo, no me parece nada reprochable.
A mí me parece un tipo que está en plena forma, y si hay que ponerle una tacha a su carrera (yo no lo hago ni loco) sería en todo caso con El Planeta de los simios, que sin embargo a mí me entretuvo mucho.
Burton es muy grande, y ésta película pinta bastante bien por ahora.
Con Johnny Depp ya es otro cantar. A diferencia de un director, creo que los actores sí tienen que reinventarse cada cierto tiempo, cosa que no está haciendo Depp (aunque sigue siendo uno de mis preferidos).
Yo creo que dirigir Sleepy Hollow y Big Fish, y decir que alguien no levanta cabeza por culpa de ellas... es decir muchísimo.
Burton puede haberse quedado "estancado" en sus maniqueismos psudosiniestros, pero sigue siendo un director titánico.
Si ésas mismas películas que criticas las hibiese hecho hace diez años, la gente estaría encantada con él, porque su estilo no ha cambiado prácticamente un ápice.
Y sinceramente, no le veo nada malo a ése hecho.
No innova, vale, pero ni falta que le hace. Sigue siendo un director absolutamente único y peculiar, nadie se ha atrevido a copiar el estilo (a la espera de ver la nueva de Jim Carrey, que por lo que he visto, es visualmente acojonante), y ha resultado ser un estilo de lo más goloso para la taquilla, por ejemplo.
Tachar a Big Fish como un bajón en su carrera me parece injusto, por ejemplo, viendo que éste tipo hizo Eduardo Manostijeras, con la cual comparte más de cinco "detalles" (estética y guión de cuento, escenas lacrimógenas, realismo mágico...), y nadie dice nada, porque a todos nos encantó.
Repito; que un director conserve su estilo, no me parece nada reprochable.
A mí me parece un tipo que está en plena forma, y si hay que ponerle una tacha a su carrera (yo no lo hago ni loco) sería en todo caso con El Planeta de los simios, que sin embargo a mí me entretuvo mucho.
Burton es muy grande, y ésta película pinta bastante bien por ahora.
Con Johnny Depp ya es otro cantar. A diferencia de un director, creo que los actores sí tienen que reinventarse cada cierto tiempo, cosa que no está haciendo Depp (aunque sigue siendo uno de mis preferidos).
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- Mr. Mxyzptlk
- Amigo de Jim Lee
- Mensajes: 3449
- Registrado: 23 Ago 2003 22:42
- Ubicación: We're off to see the Wizard, The Wonderful Wizard of Oz.
>>Bueno, no estoy muy de acuerdo.
Yo tampoco estoy muy cuerdo
>>Yo creo que dirigir Sleepy Hollow y Big Fish, y decir que alguien no levanta cabeza por culpa de ellas... es decir muchísimo.
No digo que no levante cabeza a causa de estas dos peliculas, me refiero a que esta entrando en lo que me parece una epoca de comodidad creativa y dichas peliculas no me provocan el impacto emocional que me causaron peliculas como Manostijeras o Beetlejuice.Cuidado : el giro del final de Big Fish me parecio lo suficientemente emotivo como para que un tipo que ha se ha follado mas chinas , ha meado mas sangre y ha fumado mas napalm que tu llegue a funcionarle un lacrimal. Hasta ese giro argumental me parecio un coñazo.
>>Burton puede haberse quedado "estancado" en sus maniqueismos pseudosiniestros, pero sigue siendo un director titánico.
>>Si ésas mismas películas que criticas las hibiese hecho hace diez años, la gente estaría encantada con él, porque su estilo no ha cambiado prácticamente un ápice.
Personalmente creo ha perdido algo... no sabria explicarlo con palabras.. es como la sensación que antes perdia el culo en sus peliculas hasta Ed Wood.
>>Y sinceramente, no le veo nada malo a ése hecho.
Y sinceramente, te aconsejo que no te afeites las pelotas porque luego pica un huevo ( dos exactamente)
>>No innova, vale, pero ni falta que le hace. Sigue siendo un director absolutamente único y peculiar, nadie se ha atrevido a copiar el estilo (a la espera de ver la nueva de Jim Carrey, que por lo que he visto, es visualmente acojonante), y ha resultado ser un estilo de lo más goloso para la taquilla, por ejemplo.
DoH !
>>Tachar a Big Fish como un bajón en su carrera me parece injusto, por ejemplo, viendo que éste tipo hizo Eduardo Manostijeras, con la cual comparte más de cinco "detalles" (estética y guión de cuento, escenas lacrimógenas, realismo mágico...), y nadie dice nada, porque a todos nos encantó.
Me parece estupendo que a todos los de tu comunidad de vecinos os encantase y que nadie dijese nada. Que bonito el papel de Danny Devitto.El gag en que se rasca la oreja, que risas eh ?
>>>Repito; que un director conserve su estilo, no me parece nada reprochable.
En el cine como en todo arte la personalidad del creador se transmite a la obra creada repitiendo algunas taras,obsesiones o tics que llegan a crear un estilo propio.En este caso Burton siempre ha destacado como uno de los grandes pero por ejemplo Sleepy Hollow podria haberla dirigido cualquier segunda unidad de direccion que tuviese a su cargo
>>A mí me parece un tipo que está en plena forma, y si hay que ponerle una tacha a su carrera (yo no lo hago ni loco) sería en todo caso con El Planeta de los simios, que sin embargo a mí me entretuvo mucho.
Vale, te gusta el planeta de los simios de Burton. Tendria que haber empezado por ahi. Te recomiendo un remake que han hecho de Taxi con Queen Latifah que tiene pinta de ser entretenida. u0hooh Starsky y Hutch uo0ho0w
>>>Burton es muy grande, y ésta película pinta bastante bien por ahora.
El planeta de los simios , por dios.
>>Con Johnny Depp ya es otro cantar. A diferencia de un director, creo que los actores sí tienen que reinventarse cada cierto tiempo, cosa que no está haciendo Depp (aunque sigue siendo uno de mis preferidos).No por ello deberia
Eing? Reinventarse como Madonna, como Prince ? Te refieres a los papeles que elige ? Bueno , lo dejo, que te gusta el Matt Damon en el planeto de los simios y contra eso no hay balas de plata ni estacas que valgan.
Hasta lueg
Yo tampoco estoy muy cuerdo
>>Yo creo que dirigir Sleepy Hollow y Big Fish, y decir que alguien no levanta cabeza por culpa de ellas... es decir muchísimo.
No digo que no levante cabeza a causa de estas dos peliculas, me refiero a que esta entrando en lo que me parece una epoca de comodidad creativa y dichas peliculas no me provocan el impacto emocional que me causaron peliculas como Manostijeras o Beetlejuice.Cuidado : el giro del final de Big Fish me parecio lo suficientemente emotivo como para que un tipo que ha se ha follado mas chinas , ha meado mas sangre y ha fumado mas napalm que tu llegue a funcionarle un lacrimal. Hasta ese giro argumental me parecio un coñazo.
>>Burton puede haberse quedado "estancado" en sus maniqueismos pseudosiniestros, pero sigue siendo un director titánico.
>>Si ésas mismas películas que criticas las hibiese hecho hace diez años, la gente estaría encantada con él, porque su estilo no ha cambiado prácticamente un ápice.
Personalmente creo ha perdido algo... no sabria explicarlo con palabras.. es como la sensación que antes perdia el culo en sus peliculas hasta Ed Wood.
>>Y sinceramente, no le veo nada malo a ése hecho.
Y sinceramente, te aconsejo que no te afeites las pelotas porque luego pica un huevo ( dos exactamente)
>>No innova, vale, pero ni falta que le hace. Sigue siendo un director absolutamente único y peculiar, nadie se ha atrevido a copiar el estilo (a la espera de ver la nueva de Jim Carrey, que por lo que he visto, es visualmente acojonante), y ha resultado ser un estilo de lo más goloso para la taquilla, por ejemplo.
DoH !
>>Tachar a Big Fish como un bajón en su carrera me parece injusto, por ejemplo, viendo que éste tipo hizo Eduardo Manostijeras, con la cual comparte más de cinco "detalles" (estética y guión de cuento, escenas lacrimógenas, realismo mágico...), y nadie dice nada, porque a todos nos encantó.
Me parece estupendo que a todos los de tu comunidad de vecinos os encantase y que nadie dijese nada. Que bonito el papel de Danny Devitto.El gag en que se rasca la oreja, que risas eh ?
>>>Repito; que un director conserve su estilo, no me parece nada reprochable.
En el cine como en todo arte la personalidad del creador se transmite a la obra creada repitiendo algunas taras,obsesiones o tics que llegan a crear un estilo propio.En este caso Burton siempre ha destacado como uno de los grandes pero por ejemplo Sleepy Hollow podria haberla dirigido cualquier segunda unidad de direccion que tuviese a su cargo
>>A mí me parece un tipo que está en plena forma, y si hay que ponerle una tacha a su carrera (yo no lo hago ni loco) sería en todo caso con El Planeta de los simios, que sin embargo a mí me entretuvo mucho.
Vale, te gusta el planeta de los simios de Burton. Tendria que haber empezado por ahi. Te recomiendo un remake que han hecho de Taxi con Queen Latifah que tiene pinta de ser entretenida. u0hooh Starsky y Hutch uo0ho0w
>>>Burton es muy grande, y ésta película pinta bastante bien por ahora.
El planeta de los simios , por dios.
>>Con Johnny Depp ya es otro cantar. A diferencia de un director, creo que los actores sí tienen que reinventarse cada cierto tiempo, cosa que no está haciendo Depp (aunque sigue siendo uno de mis preferidos).No por ello deberia
Eing? Reinventarse como Madonna, como Prince ? Te refieres a los papeles que elige ? Bueno , lo dejo, que te gusta el Matt Damon en el planeto de los simios y contra eso no hay balas de plata ni estacas que valgan.
Hasta lueg
Tachar a Big Fish como un bajón en su carrera me parece injusto, por ejemplo, viendo que éste tipo hizo Eduardo Manostijeras, con la cual comparte más de cinco "detalles" (estética y guión de cuento, escenas lacrimógenas, realismo mágico...), y nadie dice nada, porque a todos nos encantó.
"Big Fish" a mi juicio está genial, y sobre todo el personaje zoófilo de Helena Bohan-Carter. El remake de "El planeta de los simios" sí que es asqueroso, sólo me gustó el significado de "CALIMA" (O como se diga), ni el tipín de Estella Warren (Caperucita del chanel telahínco) salva al "flim" de la quema.
Bueno , lo dejo, que te gusta el Matt Damon en el planeto de los simios y contra eso no hay balas de plata ni estacas que valgan.
Tjo, tjo, tjo Marc Wahlberg tjo, tjo
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 18069
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Mr. Mxyzptlk escribió:No digo que no levante cabeza a causa de estas dos peliculas, me refiero a que esta entrando en lo que me parece una epoca de comodidad creativa y dichas peliculas no me provocan el impacto emocional que me causaron peliculas como Manostijeras o Beetlejuice.Cuidado : el giro del final de Big Fish me parecio lo suficientemente emotivo como para que un tipo que ha se ha follado mas chinas , ha meado mas sangre y ha fumado mas napalm que tu llegue a funcionarle un lacrimal. Hasta ese giro argumental me parecio un coñazo.
Bueno, hasta aquí puedo estar más o menos de acuerdo.
Lo que no entiendo es porque (y ésto no es sólo cosa tuya, me suele pasar con mucha otra gente que la ha visto) al hablar de Big Fish tan sólo se menciona el lacrimógeno final.
Que sí, que es lo más efectista y lo que seguramente todo el mundo recuerde una vez suban los títulos de crédito, o hayan pasado unos meses desde que la viste.
Pero ésa película contiene escenas o secuencias que le dan mil vueltas en todos los aspectos al final, y que hacen que sea una de las mejores películas de los últimos años.
Quizá peque un poco de fan cuasicegado, pero me parece que es una película que, viendola alejado de prejuicios o de ciertas decepciones que te hayas podido llevar con lo último de Burton, dá alguna que otra vuelta a ciertos títulos míticos más antiguos del mismo director.
Y lo digo totalmente en serio y convencido.
Personalmente creo ha perdido algo... no sabria explicarlo con palabras.. es como la sensación que antes perdia el culo en sus peliculas hasta Ed Wood.
Creo que eso es más cosa tuya que de Burton. Como dije en el anterior mensaje, estilística y creativamente, no ha cambiado una mierda. Si te gustó lo anterior, supongo que lo nuevo te tendrá que gustar, por lógica.
Otra cosa es que te hayas cansado de que haga siempre "lo mismo".
Y sinceramente, te aconsejo que no te afeites las pelotas porque luego pica un huevo ( dos exactamente)
Hay que estar jodido para pasarse una cuchilla por el escroto (sea con el fin que sea, en serio).
MUY JODIDO.

Me parece estupendo que a todos los de tu comunidad de vecinos os encantase y que nadie dijese nada. Que bonito el papel de Danny Devitto.El gag en que se rasca la oreja, que risas eh ?
Ninguna, la verdad.
Pero la escena en la que se detiene todo excepto Ewan McGregor, o la estancia en Electra con Buscemi como poeta célebre o, sin ir más lejos, el lacrimógeno final, es muy grande.
Pero vamos, que no te voy a convencer de nada a estas alturas; ni lo pretendo.
Vale, te gusta el planeta de los simios de Burton. Tendria que haber empezado por ahi. Te recomiendo un remake que han hecho de Taxi con Queen Latifah que tiene pinta de ser entretenida. u0hooh Starsky y Hutch uo0ho0w
Jaja.
No, no me parece una buena película ni mucho menos, pero sí un remake a la altura (porque seamos serios, la película original es una mierda de la que la gente se acuerda tan sólo de su final sorpresa), y una película de acción de bastante nivel. Y nada más.
El planeta de los simios , por dios.

Con ésto, me sobra.
Eing? Reinventarse como Madonna, como Prince ? Te refieres a los papeles que elige ? Bueno , lo dejo, que te gusta el Matt Damon en el planeto de los simios y contra eso no hay balas de plata ni estacas que valgan.
No, hombre, no lo dejes.
Como bien ha dicho Polloputo antes, Depp está pasando un momento de calma, y en mi opinión me parece una cagada, más viendo lo que se le aproxima (La de Charlie, la trilogía de piratas del Caribe, la última de Burton; The Corpse Bride, etc...). Si sobrevive a ésta etapa, que le pongan una estatua.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Criadillas (en el celebro) escribió:No, no me parece una buena película ni mucho menos, pero sí un remake a la altura (porque seamos serios, la película original es una mierda de la que la gente se acuerda tan sólo de su final sorpresa), y una película de acción de bastante nivel. Y nada más.
Ponte un cucurucho con orejas de asno y vete al rincón a meditar sobre la animalada que acabas de escribir.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.