¿La película de la década?
Yo pasaba por aqui para decir que Aronofsky, durante el tiempo que la peli estuvo caida por el abandono de braspitt, cambió mucho, pero mucho el guión.
Pero mucho.
Vamos, dice el colegüi que la idea riginal se mantiene, pero...
¿Será mejor que la anterior?
¿Peor?
We'll never know...
Pero mucho.
Vamos, dice el colegüi que la idea riginal se mantiene, pero...
¿Será mejor que la anterior?
¿Peor?
We'll never know...
This is not an exit
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
La película de la década no se, pero buena pintaca sí que tiene el trailere:
http://images.apple.com/movies/wb/the_f ... _h640w.mov
http://images.apple.com/movies/wb/the_f ... _h640w.mov
Me cago en la puta, se masca la tragedia:
elmundo.es
PÚBLICO Y CRÍTICA LE DEDICAN ABUCHEOS
'The Fountain', lo nuevo del director Darren Aronofsky, decepciona en la Mostra de Venecia
VENECIA (ITALIA).- Era una de las películas más esperadas, pero las expectativas no se cumplieron. 'The Fountain', la nueva producción de Darren Aronofsky, decepcionó tanto al público y a la crítica del Festival de Cine de Venecia que fueron varios los abucheos que se oyeron al final de la proyección.
Eso sí. Para los más acérrimos seguidores del director de 'Pi' y 'Réquiem por un sueño', el filme sí mereció algunos aplausos.
Aronofsky centra su película en la inmortalidad. Un científico, Tom Creo, interpretado por Hugh Jackman, busca desesperadamente un remedio para el cáncer terminal que padece su esposa, Izzi, a la que encarna Rachel Weisz.
Pero, además de en el siglo XXI, la historia transcurre también en otros dos tiempos. En el siglo XVI, Tom es un conquistador español en busca de la fuente de la vida de los mayas. Y en el siglo XXVI, un astronauta que comienza a entender los misterios de la vida y la muerte. "La película trata sobre la inevitabilidad de la muerte, y sobre el hecho de que la muerte forma parte de la vida", explicó el director.
En una búsqueda poética que no convenció, las tramas de los tres tiempos se mezclan muchas veces en imágenes oníricas producidas por efectos especiales para los que, según aseguró Aronofsky, no se usaron ordenadores sino sólo objetos reales.
Aronofsky, quien acudió a Venecia acompañado de la protagonista femenina del filme, Weisz, su pareja, quien ganó el Oscar a la mejor actriz secundaria por 'El jardinero fiel', relató también que le llevó muchos años conseguir financiación para 'The Fountain'.
La película se le ocurrió cuando se dio cuenta de que la humanidad siempre deseó la vida eterna pero el cine había hablado muy poco sobre el tema.
elmundo.es
Aspiro a la hegemonía mundial.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 18087
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
La crítica veneciana es la misma que ensalzó a Abbas Kiarostami como un genio visionario de nuestro tiempo.
No llegan al punto de repulsión que causan los de Cannes y sus mamadas a Von Trier, pero tonticos se ponen un rato cuando quieren.
Lo cual no quiere decir que The Fountain no sea caca, que no sé, pero no es precisamente el sector de crítica que me hace plantearme nada.
Hasta que los de Sitges no abran la boca (que no sé si va o no la película o qué), aquí no ha pasado nada.
En caso de que las dudas asalten vuestras tiernas almas, encomendaos al trailer y golpeaos la sien con los puños freneticamente.
Ayuda.
No llegan al punto de repulsión que causan los de Cannes y sus mamadas a Von Trier, pero tonticos se ponen un rato cuando quieren.
Lo cual no quiere decir que The Fountain no sea caca, que no sé, pero no es precisamente el sector de crítica que me hace plantearme nada.
Hasta que los de Sitges no abran la boca (que no sé si va o no la película o qué), aquí no ha pasado nada.
En caso de que las dudas asalten vuestras tiernas almas, encomendaos al trailer y golpeaos la sien con los puños freneticamente.
Ayuda.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.