Cine bélico
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10239
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Otra película bélica de facturación independiente y atípica es "En tierra de nadie". La comenté hace mucho en algún hilo. Está ambientada en la guerra civil de la antigua Yugoslavia y tiene por protagonistas a 3 tíos de bandos enfrentados que por los avatares del destino se ven obligados a convivir en una trinchera.
Profunda, muy crítica con el papel de la ONU en el conflicto, sin efectos currados ni nada por el estilo. Sólo para contemplar con estupor las miserias que produce la guerra en el hombre.
Entre tanto machote ataviado hasta las cejas con ropa de camuflaje creo que te sentará bien ver esta.
Profunda, muy crítica con el papel de la ONU en el conflicto, sin efectos currados ni nada por el estilo. Sólo para contemplar con estupor las miserias que produce la guerra en el hombre.
Entre tanto machote ataviado hasta las cejas con ropa de camuflaje creo que te sentará bien ver esta.
La verdad es que Apocalypse Now es enorme, enorme. S leeis sobre el rodaje, os parecerá mas milagroso aun que sea la obra maestra que es.
Uno rojo, división de coque ha sido restaurada hace poco, sin recortes.El director, que estuvo en la Guerra, contó todo lo que vió, pero en el estudio se la recortaron.Hace un par de años se prersentó el montaje fiel al guión e la Seminci.gana bastante.
Y del soldado Ryan, solo salvo el inicio.El resto es:Tal Ryan por aqui? no!!!.Pos vale, y el remake que se montó Spielberg del equipo A al final de la peli.
Eso si, la recreación de Normandía es espectacular, es de lo mas impactante que he visto en una pantalla, la dirección camara en mano, el arena y la sangre que parece que te van a salpicar...
Pero el resto...
En esto podría entrar Senderos de gloria, que quizás no sea muy bélica, pero es buena, buena.Que grande kirduglas.
F.F.Coppola, en la rueda de prensa de Cannes, escribió:Mi película no es sobre Vietnam.Es Vietnam
Uno rojo, división de coque ha sido restaurada hace poco, sin recortes.El director, que estuvo en la Guerra, contó todo lo que vió, pero en el estudio se la recortaron.Hace un par de años se prersentó el montaje fiel al guión e la Seminci.gana bastante.
Y del soldado Ryan, solo salvo el inicio.El resto es:Tal Ryan por aqui? no!!!.Pos vale, y el remake que se montó Spielberg del equipo A al final de la peli.
Eso si, la recreación de Normandía es espectacular, es de lo mas impactante que he visto en una pantalla, la dirección camara en mano, el arena y la sangre que parece que te van a salpicar...
Pero el resto...
En esto podría entrar Senderos de gloria, que quizás no sea muy bélica, pero es buena, buena.Que grande kirduglas.
This is not an exit
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 18081
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Mabeis dejao la morralla, coñe...
La colina de la hamburguesa
No es especialmente inolvidable, pero es muy apañada, y sólo con la anécdota del título sabes que te vas a encontrar escenitas que te van a dejar los pelos (del culo) de punta. Cruda y bastante realista, contando uno de los capítulos más jodidos de la ya de por sí jodida guerra de Vietnam.
De aquí a la eternidad. Ya comentada por Nicotin.
Ya la he visto como 3 veces en sendas emisiones en la 2, y las que me queden, porque la verdad es que no me canso ni lo más mínimo; y cada vez la encuentro más virtudes.
Localización: días antes de Pearl Harbor, cuando los soldados destinados allí ni se imaginaban la tostada que se les venía encima y las consecuentes hondonadas de hostias niponas.
A nada menos que a Sinatra le dieron un óscar (al secundario) entre los 8 que se llevó, pero que bien merecido por su estupenda actuación en la cinta, en la que interpreta a un soldado juerguista y canallete pero de buen fondo, amiguico del protagonista; Montgomery Clift, que aquí una vez más demuestra que la estupidez del público no tiene muchos límites al haber sido uno de los más enormes actores de su época, y sin embargo no tan famoso como otros bastante más mediocres, de su tiempo. Enorme el cabronazo.
Y por último citar a nada menos que Burt Lancaster (Brutt Canlaster) en el papel de un sargento chusquero enamorado hasta las trancas de la mujer de un oficial.
Alucinante película.
Dicen que el personaje de James Caviezel en la delgada línea roja está inspirado en el Montgomery Clift, al tratarse ambos de dos personajes totalmente deshubicados en una guerra brutal que ni les va ni les viene.
Y claro, para terminar, pues mencionar de nuevo ésa misma; la de Terrence Malik, que a mí personalmente me parece una OBRA MAESTRA a la altura de pertenecer al Olimpo del top ten del cine bélico de todos los tiempos; en mi opinión.
Una película de vocación humanista, filosófica e introspectiva, metiéndote en las entrañas del Monstruo, de la guerra, como nunca te habían metido, mezclando el Horror (el miso que el de Apocalipsis Now) con una belleza inédita hasta la fecha en el género.
Como dice Rancheritas, toda la escena del asalto al campamento japonés y la posterior locura; es de lo más espeluznante rodado en los 90.
Si a éso le sumas un sentido de la tensión con poco parangón en la actualidad, más una fotografía absolutamente inolvidable, y que detrás de las cámaras tienes a un Maestro; pues poco más queda decir.
Bueno, si, citar el truco fácil del plantel de actores que prácticamente decidieron no cobrar un duro con tal de salir en la misma:
-James Caviezel.
-Ben Chaplin.
-Sean Penn.
-John Cusack.
-Elias Koteas.
-Nik Nolte.
-Adrien Brody.
-John C. Reilly.
-Woody Harrelson.
-John Travolta.
-George Clooney.
-John Savage (espeluznante).
-Jared Leto.
-Thomas Jane.
-Miranda Otto.
En fin, posiblemente el mejor reparto masculino de los últimos veinte años. Bueno... qué coño posiblemente. Seguro, seguro.
Una obra maestra, ya digo. Deja llorando, arrinconado y con todos los huesos faciales rotos a Salvar al soldado Ryan en una esquinita del cuadrilátero; hecho mierda.

La colina de la hamburguesa
No es especialmente inolvidable, pero es muy apañada, y sólo con la anécdota del título sabes que te vas a encontrar escenitas que te van a dejar los pelos (del culo) de punta. Cruda y bastante realista, contando uno de los capítulos más jodidos de la ya de por sí jodida guerra de Vietnam.
De aquí a la eternidad. Ya comentada por Nicotin.
Ya la he visto como 3 veces en sendas emisiones en la 2, y las que me queden, porque la verdad es que no me canso ni lo más mínimo; y cada vez la encuentro más virtudes.
Localización: días antes de Pearl Harbor, cuando los soldados destinados allí ni se imaginaban la tostada que se les venía encima y las consecuentes hondonadas de hostias niponas.
A nada menos que a Sinatra le dieron un óscar (al secundario) entre los 8 que se llevó, pero que bien merecido por su estupenda actuación en la cinta, en la que interpreta a un soldado juerguista y canallete pero de buen fondo, amiguico del protagonista; Montgomery Clift, que aquí una vez más demuestra que la estupidez del público no tiene muchos límites al haber sido uno de los más enormes actores de su época, y sin embargo no tan famoso como otros bastante más mediocres, de su tiempo. Enorme el cabronazo.
Y por último citar a nada menos que Burt Lancaster (Brutt Canlaster) en el papel de un sargento chusquero enamorado hasta las trancas de la mujer de un oficial.
Alucinante película.
Dicen que el personaje de James Caviezel en la delgada línea roja está inspirado en el Montgomery Clift, al tratarse ambos de dos personajes totalmente deshubicados en una guerra brutal que ni les va ni les viene.
Y claro, para terminar, pues mencionar de nuevo ésa misma; la de Terrence Malik, que a mí personalmente me parece una OBRA MAESTRA a la altura de pertenecer al Olimpo del top ten del cine bélico de todos los tiempos; en mi opinión.
Una película de vocación humanista, filosófica e introspectiva, metiéndote en las entrañas del Monstruo, de la guerra, como nunca te habían metido, mezclando el Horror (el miso que el de Apocalipsis Now) con una belleza inédita hasta la fecha en el género.
Como dice Rancheritas, toda la escena del asalto al campamento japonés y la posterior locura; es de lo más espeluznante rodado en los 90.
Si a éso le sumas un sentido de la tensión con poco parangón en la actualidad, más una fotografía absolutamente inolvidable, y que detrás de las cámaras tienes a un Maestro; pues poco más queda decir.
Bueno, si, citar el truco fácil del plantel de actores que prácticamente decidieron no cobrar un duro con tal de salir en la misma:
-James Caviezel.
-Ben Chaplin.
-Sean Penn.
-John Cusack.
-Elias Koteas.
-Nik Nolte.
-Adrien Brody.
-John C. Reilly.
-Woody Harrelson.
-John Travolta.
-George Clooney.
-John Savage (espeluznante).
-Jared Leto.
-Thomas Jane.
-Miranda Otto.
En fin, posiblemente el mejor reparto masculino de los últimos veinte años. Bueno... qué coño posiblemente. Seguro, seguro.
Una obra maestra, ya digo. Deja llorando, arrinconado y con todos los huesos faciales rotos a Salvar al soldado Ryan en una esquinita del cuadrilátero; hecho mierda.


- put hero
- Mulá
- Mensajes: 1338
- Registrado: 03 Mar 2003 01:50
- Ubicación: Algo huele a podrido en Dinamarca.
- Contactar:
El hundimiento.
De Oliver Hirschbiegel.Con Bruno Ganz Como Adolf Hitler.Cine Alemán independiente.,no tan conocida como otras ej !StalingradoTambién cine Alemán o O Das Boat.El Submarino De Wolgan Petersen.Muy buenas sin duda,y q reflejan la guerra desde el otro punto de vista,el de los q perdieron,q ya habeís comentadado.Muy interesantes sin duda.
No debemos caer en tópicos patrióticos y Hollywodienses q aunque dan entretenimeit,son en su inmensa mayoria propaganda de guerra.
Por último te recomiendo q veas El Dia más Largo Película casi Documental con exelente reparto
Sobre el desembarco de Normandia.
En B/N ganó dos Oscars una de las películas de guerra más increíbles y fanatásticas de la historia de la
II G.M.
PD.
Otra muy dura americana de cine independiente,pero sólo apta para estómagos fuertes es:
la zona gris Sobre los sonderkomando,brigadas especiales de prisioneros judios en
Auschwitz.
De Oliver Hirschbiegel.Con Bruno Ganz Como Adolf Hitler.Cine Alemán independiente.,no tan conocida como otras ej !StalingradoTambién cine Alemán o O Das Boat.El Submarino De Wolgan Petersen.Muy buenas sin duda,y q reflejan la guerra desde el otro punto de vista,el de los q perdieron,q ya habeís comentadado.Muy interesantes sin duda.
No debemos caer en tópicos patrióticos y Hollywodienses q aunque dan entretenimeit,son en su inmensa mayoria propaganda de guerra.
Por último te recomiendo q veas El Dia más Largo Película casi Documental con exelente reparto
Sobre el desembarco de Normandia.
En B/N ganó dos Oscars una de las películas de guerra más increíbles y fanatásticas de la historia de la
II G.M.
PD.
Otra muy dura americana de cine independiente,pero sólo apta para estómagos fuertes es:
la zona gris Sobre los sonderkomando,brigadas especiales de prisioneros judios en
Auschwitz.
Cachis, me olvidaba del hundimiento, la vi no hace mucho, de belica no tiene demasiado, un par de cañonazos y poco mas, pero retrata muy bien los ultimos dis de Hitler. La de Das Boot también grande, como dice nicotín lo único decente que ha hecho el Petersen.
Comentar que para salvar al soldado Ryan se utilizo la misma tecnica de grabación que para la chaqueta metálica porque querían el mayor realismo, o eso dice santa imdb.
Hay una pelicula cuyo nombre no recuerdo de Marlon brando. Hace de joven oficial nazi desde el esplendor del Afrika Korps hasta acabar vagando por los campos de Alemania en sus ultimos dias descubriendo las maldades del regimen nazi. En su momento se publicitó como un duelo interpretativo entre Marlon Brando y otro personaje que hacía de recluta americano y que no se cruzan hasta el final de la peli, creo que era Montgomery Cliff.
como dije antes hay mas peliculas que no recordaba en ese moemnto, pero son las típicas que se hicieron en los 60 cuando a todo dios le dió por hacer pelis de la segunda guerra mundial. Asi tienes La brigada del diablo o los cañones de Navarone, o Fuerza 10 de Navarone, y asi ad eternum de escaso rigor historico pero que suelen estar entretenidas para ver una vez.
Y sobre lo que comentaba nicotin Ran esta muy bien, pero vi una vez una pelicula cuyo titulo no recuerdo con batallas mayores, representaban una batalla famosa porque se libro durante tres años consecutivos y siempre acababa en empate. No recuerdo ni titulo ni nada, si alguien la conoce agradecido.
Me se olvidaba, no las he visto pero he oido hablar bien de La batalla de Inglaterra (con aviones españoles) y El Zorro del desierto.
Comentar que para salvar al soldado Ryan se utilizo la misma tecnica de grabación que para la chaqueta metálica porque querían el mayor realismo, o eso dice santa imdb.
Hay una pelicula cuyo nombre no recuerdo de Marlon brando. Hace de joven oficial nazi desde el esplendor del Afrika Korps hasta acabar vagando por los campos de Alemania en sus ultimos dias descubriendo las maldades del regimen nazi. En su momento se publicitó como un duelo interpretativo entre Marlon Brando y otro personaje que hacía de recluta americano y que no se cruzan hasta el final de la peli, creo que era Montgomery Cliff.
como dije antes hay mas peliculas que no recordaba en ese moemnto, pero son las típicas que se hicieron en los 60 cuando a todo dios le dió por hacer pelis de la segunda guerra mundial. Asi tienes La brigada del diablo o los cañones de Navarone, o Fuerza 10 de Navarone, y asi ad eternum de escaso rigor historico pero que suelen estar entretenidas para ver una vez.
Y sobre lo que comentaba nicotin Ran esta muy bien, pero vi una vez una pelicula cuyo titulo no recuerdo con batallas mayores, representaban una batalla famosa porque se libro durante tres años consecutivos y siempre acababa en empate. No recuerdo ni titulo ni nada, si alguien la conoce agradecido.
Me se olvidaba, no las he visto pero he oido hablar bien de La batalla de Inglaterra (con aviones españoles) y El Zorro del desierto.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
rianxeira escribió:Hay una pelicula cuyo nombre no recuerdo de Marlon brando. Hace de joven oficial nazi desde el esplendor del Afrika Korps hasta acabar vagando por los campos de Alemania en sus ultimos dias descubriendo las maldades del regimen nazi. En su momento se publicitó como un duelo interpretativo entre Marlon Brando y otro personaje que hacía de recluta americano y que no se cruzan hasta el final de la peli, creo que era Montgomery Cliff.
El baile de los malditos:
http://www.filmaffinity.com/es/film617947.html
This is not an exit
Bueno, muchas gracias a todos, aquí tengo metraje para días.
Algunas de estas peliculas las tengo más que vistas como la triada "doce del patibulo", "la gran evasión" y "los puentes sobre el río Kwai" son pelis que nunca me canso de ver. Por cierto que por completar la lista, Los que saben morir es una especie de la gran evasión pero con prisioneros nazis y luego, en la linea de El puente sobre el rio kwai, existe una especie de versión japonesa, remake o no se como calificarla llamada "Feliz Navidad, Mr Lawrence."
Algunas de estas peliculas las tengo más que vistas como la triada "doce del patibulo", "la gran evasión" y "los puentes sobre el río Kwai" son pelis que nunca me canso de ver. Por cierto que por completar la lista, Los que saben morir es una especie de la gran evasión pero con prisioneros nazis y luego, en la linea de El puente sobre el rio kwai, existe una especie de versión japonesa, remake o no se como calificarla llamada "Feliz Navidad, Mr Lawrence."
Re: Cine bélico
Nicotin escribió:Entre "Ryan" y la "línea roja", la buena es la línea. Mucho más profunda y menos dirigida al público palomitero.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Ajajajajajajajajajajaja!!!!!!!!!!!!!!!!!! La de tontunas que ha de leer uno, oiga.