King Kong de PETER GORDO.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10239
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
¿Que no aporta nada este Remake? Aporta espectacularidad a toneladas. El resto de la peli es lo de siempre, solo que la relación entre la chica y el mono es mucho más profunda y "falsa" que en la vieja.
Lo que yo dije, amantes de efectos especiales y peleítas entre bichos, lo fliparéis la segunda hora y media. El resto se deja ver y es un gustazo ver lo bien hecho que está todo.
Un 6,5.
Lo que yo dije, amantes de efectos especiales y peleítas entre bichos, lo fliparéis la segunda hora y media. El resto se deja ver y es un gustazo ver lo bien hecho que está todo.
Un 6,5.
- Anquises
- Perro infiel amiricano
- Mensajes: 18
- Registrado: 15 Abr 2005 10:22
- Ubicación: bajo un dodecaedro
Año 1933: Se estrena una película sobre una isla con monstruos donde un mono gigante se enamora de una chica, le capturan y le llevan a la ciudad, donde rompe todo y al final lo matan y se dice que "fue la belleza la que mató a la bestia". La iban a llamar "el rey Kong y la chica blanca" pero al final cambian el nombre por un escueto "king kong". Ooooohhh!!
Una historia de lo más pulp, a la altura de las novelas baratas sobre invasores marcianos, propias de chavales y flipados. "que pelicula más guay" dirían "tiene de todo: monstruos, gorilas, piratas, salvajes y chicas ligeras de ropa". Un subproducto de entretenimiento, como había sido en realidad el cine cuando empezó unos años antes.
Decadas después, el cine se ha hecho su hueco en el mundo del arte y es consumido masivamente. Esforzados gafapastas, que actualmente desprecian los subproductos de entretenimiento destinados a chavales y flipados, se les hace el culo fanta naranja con el kingkong de 1933 porque es "un clásico".
En el 2005, Peter Jackson estrena un remake de KingKong. Como no aspira a hacer un clásico, cuenta la misma historia que en 1933 puliendo dos cosas y aprovechando los efectos especiales modernos. Mete todas aquellas cosas que a él de chaval y de flipado le hubiera gustado ver en una peli: monstruos, gorilas, salvajes muy salvajes, más monstruos, una chica que no hace falta desnudar porque ahora disponemos de pornografía y erotismo a expensas, piratas, más monstruos aún a lo largo de más de 3 horas, con una frase de remate en plan "fue la belleza la que mató a la bestia". Como ahora somos más resabidillos, sabe que tiene que mejorarse y qué no, que debe convertirse en creible (gorila proporcionado y con gestos de gorila) y que se deja a expensas de la fantasia cinematográfica (insectos gigantes). El resultado es un subproducto de entretenimiento, pero carísimo. Todo un lujo que sería precisamente en lo que un chaval flipado invertiría una millonada, si la tuviera.
Y Peter Jackson la tiene.
A mí me ha gustado mucho. Pero no le pidais peras al olmo, en cambio disfrutad de la calidad de su madera.
Una historia de lo más pulp, a la altura de las novelas baratas sobre invasores marcianos, propias de chavales y flipados. "que pelicula más guay" dirían "tiene de todo: monstruos, gorilas, piratas, salvajes y chicas ligeras de ropa". Un subproducto de entretenimiento, como había sido en realidad el cine cuando empezó unos años antes.
Decadas después, el cine se ha hecho su hueco en el mundo del arte y es consumido masivamente. Esforzados gafapastas, que actualmente desprecian los subproductos de entretenimiento destinados a chavales y flipados, se les hace el culo fanta naranja con el kingkong de 1933 porque es "un clásico".
En el 2005, Peter Jackson estrena un remake de KingKong. Como no aspira a hacer un clásico, cuenta la misma historia que en 1933 puliendo dos cosas y aprovechando los efectos especiales modernos. Mete todas aquellas cosas que a él de chaval y de flipado le hubiera gustado ver en una peli: monstruos, gorilas, salvajes muy salvajes, más monstruos, una chica que no hace falta desnudar porque ahora disponemos de pornografía y erotismo a expensas, piratas, más monstruos aún a lo largo de más de 3 horas, con una frase de remate en plan "fue la belleza la que mató a la bestia". Como ahora somos más resabidillos, sabe que tiene que mejorarse y qué no, que debe convertirse en creible (gorila proporcionado y con gestos de gorila) y que se deja a expensas de la fantasia cinematográfica (insectos gigantes). El resultado es un subproducto de entretenimiento, pero carísimo. Todo un lujo que sería precisamente en lo que un chaval flipado invertiría una millonada, si la tuviera.
Y Peter Jackson la tiene.
A mí me ha gustado mucho. Pero no le pidais peras al olmo, en cambio disfrutad de la calidad de su madera.
- POLLOPUTO
- Ulema
- Mensajes: 3550
- Registrado: 06 Oct 2003 13:11
- Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
- Contactar:
Ahí te doy la razón.
Pero es precisamente en dos o tres aspectos en los que Peter Ex-Gordo pretende "corregir" algunos aspectos que no pueden ni deben ser explicados en una película tan Pulp, chorra y absurda, y por ahí se me va todo a tomar pro el culo, por que para mí Jackson peca de Gafapasta también.
Por cierto, ahora que la habéis visto, y al hilo de lo que dices de película Pulp absurda... (a partir de ahora SPOILERS, avisados estais):
Hay tres o cuatro momentos magistrales (de pulp, chorras y tontos que son) en la peli de Jackson, o "cómo salvar con dos cojones situaciones insalvables en una peli chorra":
1- Nos comen los trescientos insectos gigantes que salen de todos los sitios, aparecen el capitán y el actor cobarde con dos escopetas-PASAMOS AL MONO Y LA CHICA, Y....-De repente, ya estamos subiendo sanos y salvos a la superficie. OLÉ SEÑOR DE LOS HOBITTS, CON DOS COJONES!!
2- Llevamos una hora de película intentando encontrar a la chica, siendo arrollados por Dinosaurios, Insectos... y nos volvemos, por que "es imposible encontrarla, dejemoslo ahí". En esto que el escritor dice "Venga, pues iros al barco, YA ME VUELVO YO SOLO A POR LA CHICA, QUE A PARTE DE SABER DONDE ESTÁ, COMO ESTO PARECE UN VIDEOJUEGO Y YA HEMOS PASADO ANTES POR LOS BICHOS DE RIGOR, YA NO ESTÁN" En dos minutillos llega a la chica el tío listorro.
3- La Puerta es gigante. ¿Por qué? (Esto se repite en todas las películas, ¿Eran los monos gigantes los que construyeron la edificación y muro en ótra época? Vivía antes allí Fernando Romay y su familia?)
4- Hala, pues en dos patadas, y escasos minutos desde que se le ocurre la idea al Director de Cine, hemos construido entre 12 o 13 marineros, trampas gigantes con palos enormes y redes para capturar al mono. Pero eso no es nada, por que el mono se cabrea de la hostia y se carga a unos cuantos, hasta que Jack Black lo duerme de un botellón. ¿COMO SUBIMOS AL BARCO ENTRE 5 O 6? MUY FACIL: PASANDO DE TODO Y CAMBIANDO DE ESCENA. HALE, YA ESTAMOS EN NUEVA YORK. OOOTRO SOBREANO PAR DE HUEVOS ECHADO AL GUIÓN Y A LA RESOLUCIÓN DE UNA ESCENA QUE SE CONVIERTE EN IMPOSIBLE, a lo que me pregunto: "Y después de esto, ¿Por qué coño molestarse en convertir la relacción mono-chica en "GORILAS EN LA NIEBLA" en vez de darle el toque sensual que han tenido siempre? ¿Ahí sí tenías que poner el toque gafapasta, Tontolaba?
EN fins.
Sigo queriendo dejar claro que me lo pasé de puta madre con la peli, ojo. Pero que Jackson no es ni Spilber ni Shyalaman, ni Zemeckis. NI DE LEJOS.
Pero es precisamente en dos o tres aspectos en los que Peter Ex-Gordo pretende "corregir" algunos aspectos que no pueden ni deben ser explicados en una película tan Pulp, chorra y absurda, y por ahí se me va todo a tomar pro el culo, por que para mí Jackson peca de Gafapasta también.
Por cierto, ahora que la habéis visto, y al hilo de lo que dices de película Pulp absurda... (a partir de ahora SPOILERS, avisados estais):
Hay tres o cuatro momentos magistrales (de pulp, chorras y tontos que son) en la peli de Jackson, o "cómo salvar con dos cojones situaciones insalvables en una peli chorra":
1- Nos comen los trescientos insectos gigantes que salen de todos los sitios, aparecen el capitán y el actor cobarde con dos escopetas-PASAMOS AL MONO Y LA CHICA, Y....-De repente, ya estamos subiendo sanos y salvos a la superficie. OLÉ SEÑOR DE LOS HOBITTS, CON DOS COJONES!!
2- Llevamos una hora de película intentando encontrar a la chica, siendo arrollados por Dinosaurios, Insectos... y nos volvemos, por que "es imposible encontrarla, dejemoslo ahí". En esto que el escritor dice "Venga, pues iros al barco, YA ME VUELVO YO SOLO A POR LA CHICA, QUE A PARTE DE SABER DONDE ESTÁ, COMO ESTO PARECE UN VIDEOJUEGO Y YA HEMOS PASADO ANTES POR LOS BICHOS DE RIGOR, YA NO ESTÁN" En dos minutillos llega a la chica el tío listorro.
3- La Puerta es gigante. ¿Por qué? (Esto se repite en todas las películas, ¿Eran los monos gigantes los que construyeron la edificación y muro en ótra época? Vivía antes allí Fernando Romay y su familia?)
4- Hala, pues en dos patadas, y escasos minutos desde que se le ocurre la idea al Director de Cine, hemos construido entre 12 o 13 marineros, trampas gigantes con palos enormes y redes para capturar al mono. Pero eso no es nada, por que el mono se cabrea de la hostia y se carga a unos cuantos, hasta que Jack Black lo duerme de un botellón. ¿COMO SUBIMOS AL BARCO ENTRE 5 O 6? MUY FACIL: PASANDO DE TODO Y CAMBIANDO DE ESCENA. HALE, YA ESTAMOS EN NUEVA YORK. OOOTRO SOBREANO PAR DE HUEVOS ECHADO AL GUIÓN Y A LA RESOLUCIÓN DE UNA ESCENA QUE SE CONVIERTE EN IMPOSIBLE, a lo que me pregunto: "Y después de esto, ¿Por qué coño molestarse en convertir la relacción mono-chica en "GORILAS EN LA NIEBLA" en vez de darle el toque sensual que han tenido siempre? ¿Ahí sí tenías que poner el toque gafapasta, Tontolaba?
EN fins.
Sigo queriendo dejar claro que me lo pasé de puta madre con la peli, ojo. Pero que Jackson no es ni Spilber ni Shyalaman, ni Zemeckis. NI DE LEJOS.
Pues realmente coincidimos, me gustó la película, lo pasé bien, sabía a lo que iba y sabía lo que había, ni más ni menos, las tres horas se pasaron volando y como tantos otros que leo por aquí, hay tres o cuatro preguntas posibles para Jackson:
1- ¿Había campeones olímpicos de pértiga en el poblado de negros caníbales salvajes? (caníbales no se si eran pero da más tensión a la película si sabes que te pueden comer en cualquier momento)
2- ¿Cómo coño suben a Kong al barco, como se mantiene dormidito y tranquilo en el barco, dónde cojones lo colocan en la cáscara de nuez de barco? (coincido con Pollo)
3- ¿Cuantos hombres saldrían vivos de un desfiladero en pendiente, rocoso, estrecho, corriendo entre las patas de terribles dinosaurios en estado furibundo y sin control acompañados de los pequeños y terribles velociraptors? (según los protagonistas han sufrido cuatro bajas y son más de una docena de hombres)
4- ¿Porqué misteriosamente ya no aparecen los negros salvajes caníbales?
Y hay muchas más, pero quizás estas pregunta son las que de verdad le haría a Jackson.
1- ¿Había campeones olímpicos de pértiga en el poblado de negros caníbales salvajes? (caníbales no se si eran pero da más tensión a la película si sabes que te pueden comer en cualquier momento)
2- ¿Cómo coño suben a Kong al barco, como se mantiene dormidito y tranquilo en el barco, dónde cojones lo colocan en la cáscara de nuez de barco? (coincido con Pollo)
3- ¿Cuantos hombres saldrían vivos de un desfiladero en pendiente, rocoso, estrecho, corriendo entre las patas de terribles dinosaurios en estado furibundo y sin control acompañados de los pequeños y terribles velociraptors? (según los protagonistas han sufrido cuatro bajas y son más de una docena de hombres)
4- ¿Porqué misteriosamente ya no aparecen los negros salvajes caníbales?
Y hay muchas más, pero quizás estas pregunta son las que de verdad le haría a Jackson.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10239
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Pepegut escribió:Pues realmente coincidimos, me gustó la película, lo pasé bien, sabía a lo que iba y sabía lo que había, ni más ni menos, las tres horas se pasaron volando y como tantos otros que leo por aquí, hay tres o cuatro preguntas posibles para Jackson:
1- ¿Había campeones olímpicos de pértiga en el poblado de negros caníbales salvajes? (caníbales no se si eran pero da más tensión a la película si sabes que te pueden comer en cualquier momento)
2- ¿Cómo coño suben a Kong al barco, como se mantiene dormidito y tranquilo en el barco, dónde cojones lo colocan en la cáscara de nuez de barco? (coincido con Pollo)
3- ¿Cuantos hombres saldrían vivos de un desfiladero en pendiente, rocoso, estrecho, corriendo entre las patas de terribles dinosaurios en estado furibundo y sin control acompañados de los pequeños y terribles velociraptors? (según los protagonistas han sufrido cuatro bajas y son más de una docena de hombres)
4- ¿Porqué misteriosamente ya no aparecen los negros salvajes caníbales?
Y hay muchas más, pero quizás estas pregunta son las que de verdad le haría a Jackson.
¿Y como es que Indiana Jones hace las cosas que hace? Pues la magia del cine, amigo. Yo los fallos de la película no los veo en esas situaciones inverosímiles. Puestos a decir fallos, que alguien me cuente cómo es posible que un niñato que nunca ha empuñado un arma pueda desparasitar al prota de turno a base de tiros de una metralleta de "tanta" precisión como una Thompson y sin hacerle ni un rasguño. Era de risa, pero weno, lo único auténticamente realista de la peli son los movimientos del mono. Qué bien hecho que está, tiene mil veces más personalidad que en la película vieja y creo que ahí está el principal mérito del remake, a parte de la espectacularidad de las peleas y secuencias de acción.
No es una gran película, pero si puede ser un gran entretenimiento.
The last samurai escribió:Pepegut escribió:Pues realmente coincidimos, me gustó la película, lo pasé bien, sabía a lo que iba y sabía lo que había, ni más ni menos, las tres horas se pasaron volando y como tantos otros que leo por aquí, hay tres o cuatro preguntas posibles para Jackson:
1- ¿Había campeones olímpicos de pértiga en el poblado de negros caníbales salvajes? (caníbales no se si eran pero da más tensión a la película si sabes que te pueden comer en cualquier momento)
2- ¿Cómo coño suben a Kong al barco, como se mantiene dormidito y tranquilo en el barco, dónde cojones lo colocan en la cáscara de nuez de barco? (coincido con Pollo)
3- ¿Cuantos hombres saldrían vivos de un desfiladero en pendiente, rocoso, estrecho, corriendo entre las patas de terribles dinosaurios en estado furibundo y sin control acompañados de los pequeños y terribles velociraptors? (según los protagonistas han sufrido cuatro bajas y son más de una docena de hombres)
4- ¿Porqué misteriosamente ya no aparecen los negros salvajes caníbales?
Y hay muchas más, pero quizás estas pregunta son las que de verdad le haría a Jackson.
¿Y como es que Indiana Jones hace las cosas que hace? Pues la magia del cine, amigo. Yo los fallos de la película no los veo en esas situaciones inverosímiles. Puestos a decir fallos, que alguien me cuente cómo es posible que un niñato que nunca ha empuñado un arma pueda desparasitar al prota de turno a base de tiros de una metralleta de "tanta" precisión como una Thompson y sin hacerle ni un rasguño. Era de risa, pero weno, lo único auténticamente realista de la peli son los movimientos del mono. Qué bien hecho que está, tiene mil veces más personalidad que en la película vieja y creo que ahí está el principal mérito del remake, a parte de la espectacularidad de las peleas y secuencias de acción.
No es una gran película, pero si puede ser un gran entretenimiento.
Claro que si, yo me lo pasé pipa durante la película, me gusto y mucho, lo que ocurre es que tras el impacto inicial te haces estas simpáticas preguntas y fijaté que pase por alto la gran suerte que tiene el inberbe cuando dispara contra pinocho, esa es muy buena.
- POLLOPUTO
- Ulema
- Mensajes: 3550
- Registrado: 06 Oct 2003 13:11
- Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
- Contactar:
Yo quiro dejar claro también que me lo pasé muy bien viendola, y que en muchos casos pienso que hay determinadas trampas de guión hechas a posta, homenajeando la temática de la que trata.
Ahora Bien, no no no no, no toques a Indiana Jones. Es otra categoría, es otro nivel. Y aunque sea muy antihéroe y haya mucha gamberrada, no hay tanta tontada o metedura de pata en el desarrollo o planificación de las películas. Que es Spilber.
Ahora Bien, no no no no, no toques a Indiana Jones. Es otra categoría, es otro nivel. Y aunque sea muy antihéroe y haya mucha gamberrada, no hay tanta tontada o metedura de pata en el desarrollo o planificación de las películas. Que es Spilber.
Wenasss
yo estoy con the last samurai es muy buena si kieres pasar un buen rato ke es para lo ke yo voy al cine y no kreo ke sean fallos de la pelicula lo que decis, porke tampoco hay ke prestarle tanta atencion a eso y preocuparse mas en disfrutar del espectaculo.Si nos ponemos a kriticar ya mismamente el señor de los anillos (ke me encantan las 3) tiene muchiisimos fallos y cosas inexplicables, pero no hay ke mirarlo todo con lupa....
yo estoy con the last samurai es muy buena si kieres pasar un buen rato ke es para lo ke yo voy al cine y no kreo ke sean fallos de la pelicula lo que decis, porke tampoco hay ke prestarle tanta atencion a eso y preocuparse mas en disfrutar del espectaculo.Si nos ponemos a kriticar ya mismamente el señor de los anillos (ke me encantan las 3) tiene muchiisimos fallos y cosas inexplicables, pero no hay ke mirarlo todo con lupa....
- Mr. Mxyzptlk
- Amigo de Jim Lee
- Mensajes: 3449
- Registrado: 23 Ago 2003 22:42
- Ubicación: We're off to see the Wizard, The Wonderful Wizard of Oz.
Lucy escribió:Wenasss
yo estoy con the last samurai es muy buena si kieres pasar un buen rato ke es para lo ke yo voy al cine y no kreo ke sean fallos de la pelicula lo que decis, porke tampoco hay ke prestarle tanta atencion a eso y preocuparse mas en disfrutar del espectaculo.Si nos ponemos a kriticar ya mismamente el señor de los anillos (ke me encantan las 3) tiene muchiisimos fallos y cosas inexplicables, pero no hay ke mirarlo todo con lupa....
Pues ke algo de razon tienes
¿Lucy ya has visto la foto de mi dogo?
