Ahora es cuando la sala comienza a llenarse de abucheos y Loco Cósmico y Navajo me dicen que a la salida nos veremos.
Ponme a mi también.
De todas formas esa pelicula necesito verla otra vez por que es que el contraste de las opiniones de otros con las mias es tan bestial que me ha hecho pensarme que he visto la película a la mitad de velocidad o con publicidad de detergentes en medio o algo.
Cuando terminé de verla me sentí infinitamente estafado.En serio.
criadillas escribió:Sleepy Hollow, de nuevo Burton y sus excesos. Acojonante aunque breve Cristopher Walken.
Esa me gustó muchísimo por la atmósfera pero el argumento me pareció normalito tirando a malo.
American Beauty (American Beauty) (1999)--_> Un reparto excelente, una banda sonora muy destacable, una fotografía inquietante y original, un guión bordado, una crítica ácida, un drama terrible, una ironía que ni lo_campano, unos retratos psicológicos nítidos, unos personajes delirantes, un humor negro negrísimo, un Kevin Spacey que se sale..en fin, una obra de arte en toda regla. Un 10.
El sexto sentido (The sixth sense) (1999)--> Una historia inquietante, misteriosa, terrorífica a veces, espiritual, emotiva, preciosa. Una peli bien construida, sorprendente, poética en ocasiones, con un Bruce Willis en estado de gracia y con un protagonista infantil que fue la revelación. Todos llevamos al chavalín en nuestros corazones, joer. Que no?
Un 9,5.
Eyes wide shut (Eyes wide shut) (1999) --> Sorprendente. La vi bastante después, y nunca imaginé que me fuera a satisfacer tanto. No soy demasiado fan de Tom Cruise, la verdad, pero en esa película me olvidé de quién era el actor protagonista, sólo quería seguir viéndola. Es una peli que hace salir al morboso que hay en tí, jejeje. Un 9.
Sleepy Hollow (Sleepy Hollow) (1999) --> Otra obra de arte, firmada por un genio de la fantasía. Me encanta porque me sumergió en una atmósfera de otro mundo, haciéndome casi volver a aquella infancia en que nos quedábamos embobados leyendo o escuchando un cuento. Y, por supuesto, Johnny Depp, buffff....Un 8,5.
Matrix (The Matrix) (1999)--> A pesar de sus pretensiones filosóficas, he de reconocer que es de las mejores películas que he visto. Un 7,5.
Otros films destacables: Los sin nombre (Los sin nombre) (1999): Acojonante. La peli que me ha producido más insomnio en los últimos años. Y oscura, pero oscura.
Cómo ser John Malkovich (Being John Malkovich) (1999): originalidad bien hallada y flipante sentido del humor.
The Mummy (La momia) (The mummy) (1999): Los que esperábamos pelis de aventuras a lo Indiana Jones no nos sentimos en absoluto decepcionados, creo. Yo me lo pasé pipa, y me encantó Brendan Fraser en su papel.
South Park: Más grande, más largo y sin cortes (South Park: Bigger, Longer & Uncut) (1999): Pues eso, que la nomino por irreverente, rompedora y descojonante.
El soltero (The Bachelor) (1999): No me lapidéis todavía! Para ser una comedia romántica tiene su gracia, y, de verla en blanco y negro, aún podríamos pensar que es una de aquellas de los años 50. Algunos detalles hicieron que la cogiera cariño a esta película. La empecé a ver en la tele, de casualidad, y no exenta de un escéptico sentimiento, pero me acabé divirtiendo. No puedo dejar de recordar la cara de inútil desesperado del protagonista, ni a los viejales consejeros que le intentan arreglar el asunto por puro interés lucrativo, ni al personaje del cura que le acompaña a todas partes, quedando en un segundo plano hasta que resulta ser el que le abre los ojos.
Todo sobre mi madre (Todo sobre mi madre) (1999): Gustos aparte, hay que reconocer que Almodóvar es un buen director. Sus películas no dejan indiferente, y pueden adorarse u odiarse, pero creo que técnicamente hablando, es de los grandes. Y a mí, que no soy nunguna fan suya, me gustó bastante este film.
Toy Story 2 (1999): Divertida como la primera parte y tanto o más currada, te hace pasar un buen rato.
El corazón del guerrero (El corazón del guerrero) (1999): Peli española con un par de Goyas, pero que no fue muy popular. Retrato de un friki totalmente ido de la olla. Muy entretenida y cachonda, la recomiendo.
The Faculty (The Faculty) (1999): Otra peli de terror juvenil de las cutres, pero en este caso yo me eché unas cuantas risas, la verdad.
Austin Powers: La Espía que me achuchó (Austin Powers: The Spy Who Shagged Me) (1999): El caxondo de Mike Myers no es de lo mejor, pero tiene sus puntos.
Truños del año: El proyecto de la Bruja de Blair (The blair witch projec) (1999): uuuh qué miedo eh. Miedo el que me da a mí de pensar que pagué por ver eso.
El Guerrero nº13: De qué coño iba esta mierda?
Inocencia interrumpida (Girl, interrupted) (1999): La repelente de la winona en un papel que le va al pelo, eso sí. Pero qué aborrecible.
Marihuana, el sótano maldito (1999): Albergaba esperanzas, pero acabé apagando el vídeo antes de que terminara.
Películas que (probablemente) debí haber visto y aún no tuve oportunidad:
El club de la lucha Magnolia¿? Man on the moon La milla verde El dilema Una historia verdadera
Mención especial al mejor título del año B. Monkey *. Alguien la ha visto? No sé ni de qué va, pero me ha llamado la atención el título jejejeje.
Ahora es cuando la sala comienza a llenarse de abucheos y Loco Cósmico y Navajo me dicen que a la salida nos veremos.
Ponme a mi también.
Vale, a la salida hay bates de baseball.
Pero antes de tomar medidas drásticas contra mí, te aconsejo que la veas otra vez, porque es una película que, sabiendo lo que te vas a encontrar, a la segunda vez te das cuentas de otras cosas que en un principio pudieron parecerte subnormalescas.
Y es que, que un director se arriesgue tiene estas cosas.
Blanquita escribió:B.Monkey
Pues es bastante mala, la verdad, aunque la ambientación es muy original.
Va de un escritor de comics (Brendan Fraser) que tiene un accidente de coche que le deja en coma, y mientras tanto se mete en un universo paralelo en el que sus comics se hacen realidad, y el personaje protagonista de éstos (un mono cabrón) intenta putearle con no recuerdo qué motivos.
B. Monkey es una peli bastante truño. Es el apodo de Asia Argento, ladrona profesional, que quiere salir del mundillo del hampa al conocer a un tío, bastante introvertido, pero buena persona; vamos que se enamoran.
Pero por muchas sinopsis que leas de la peli, todo se resume en historia ñoña de amor y paridas por el estilo.
Mi peli favorita del 99?
El Club de la Lucha. Me sorprendió, desde el guión hasta la banda sonora.