Programación de Cuatro.

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Montgomery
Mulá
Mensajes: 1268
Registrado: 01 Ago 2003 13:13

Mensaje por Montgomery »

Por supuesto que se puede disfrutar de estos programas sin creerse una mierda, yo lo hago.

Criadillas, no te exaltes, si a mi me parece perfecto que os creais lo que querais, faltaría más. Solamente digo que cimentais vuestro disfrute en esas "dudas" que os plantea el engañabobos del Jimenez, y toda su cohorte de investigadores. Que, dicho sea de paso, me parece una falta de respeto el llamarse "investigador" a sí mismo cuando a lo que se dedican es a entrevistar a gañanes que han visto luces en el cielo...

Estos programas son muy divertidos, ya digo. Pero se pasan tres, cuatro y cinco pueblos con la terminología y la parafernalia. Y si quereis ver en esto una supuesta "ciencia siembra dudas" allá vosotros, pero pienso que estais equivocados. Las mismas dudas te las puedes plantear desde cuatrocientosmil puntos de vista más serios.

Y no, efectivamente no te tengo puesta una sonda mental anal, solamente te leo, y de tus palabras he podido interpretar que te crees muchas cosas de las que dicen los "investigadores". Ya veo que estoy equivocado y que no te crees nada, que lo que pasa es que solo tienes dudas.

Pero vaya, insisto, creeros lo que os salga del cimbrel, un saludo, que conste que no estoy yo para dar consejos a nadie.

P.D.: Don Jubilao, cuidese ese resquemor, que no le va a hacer ningún bien.
Una de cada tres cosas que digo es mentira.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 18087
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Mensaje por Criadillas »

Nah, si no me he exaltado (o al menos no era mi intención que pareciese tal cosa).

Esto iría mejor en otro hilo aparte, pero como no me atrevo a cortar nada, pues aquí se queda la mar de bien:

Montgomery escribió:Solamente digo que cimentais vuestro disfrute en esas "dudas" que os plantea el engañabobos del Jimenez, y toda su cohorte de investigadores. Que, dicho sea de paso, me parece una falta de respeto el llamarse "investigador" a sí mismo cuando a lo que se dedican es a entrevistar a gañanes que han visto luces en el cielo...


Hombre, entrevista a gañanes, está claro, pero además escribe libros que suelen estar bastante trabajados/documentados. Si tienes pruebas de lo contrario, estaría bien que las expusieses.

Por otro lado yo creo que Iker otra cosa no; pero engañabobos no estoy de acuerdo con que sea.

Es de los poquísimos "investigadores" de paraciencias y demás que jamás ha pretendido adoctrinar a nadie. No es un Daniken, ni un Benitez, ni un Siragusa cualquiera. Es un friki con una novia más fea que el cagar que siempre intenta no manipular la opinión del espectador. O al menos esa es la impresión que a mí me da.

Te podrá interesar más o menos, pero honesto creo que es; y bastante, siempre poniendo testimonios del típico paletazo que cree haber visto un ovni, y después la de algún científico respetado o digno del mismo (por ejemplo ayer el exdirector de la NASA en España, nada menos).

Pero se pasan tres, cuatro y cinco pueblos con la terminología y la parafernalia. Y si quereis ver en esto una supuesta "ciencia siembra dudas" allá vosotros, pero pienso que estais equivocados. Las mismas dudas te las puedes plantear desde cuatrocientosmil puntos de vista más serios.


¿Podrías poner otro punto de vista así de ejemplillo? Por otro lado, el "serio" ese que dices me parece muy dogmático que quieres que te diga. Es uno de esos típicos detalles que soléis tener los científicos con respecto a estos temas. Respeto mucho tu opinión, pero me parece que es un poco arrogante.

Y no, efectivamente no te tengo puesta una sonda mental anal, solamente te leo, y de tus palabras he podido interpretar que te crees muchas cosas de las que dicen los "investigadores". Ya veo que estoy equivocado y que no te crees nada, que lo que pasa es que solo tienes dudas.


Va con tonito... pero la verdad es que si; exactamente es lo que me pasa. No es lo mismo que algo te haga dudar, a que algo te haga creer.

Y sí, hay muchísimas cosas que plantean dudas acojonantes. Y está muy bien.

Un saludete.

Avatar de Usuario
¿Quien es este tipo?
Ulema
Mensajes: 9129
Registrado: 25 Jun 2004 02:10

Mensaje por ¿Quien es este tipo? »

Montgomery escribió:Pero se pasan tres, cuatro y cinco pueblos con la terminología y la parafernalia. Y si quereis ver en esto una supuesta "ciencia siembra dudas" allá vosotros, pero pienso que estais equivocados. Las mismas dudas te las puedes plantear desde cuatrocientosmil puntos de vista más serios.


Ya pongo yo el ejemplo.

Veamos las sorprendentes coincidencias que hay en las vidas de dos presidentes norteamericanos, Lincoln y Kennedy: Abraham Lincoln y John Fitzgerald Kennedy fueron designados congresistas en 1847 y 1947 respectivamente. Lincoln fue elegido presidente en 1860, justo cien años después, en 1960 fue elegido presidente Kennedy. Medían 1'83 metros y sus apellidos tenían siete letras.

Los dos presagiaron sus muertes ya que fueron vaticinadas por varios videntes. Además el secretario de Lincoln, apellidado Kennedy, y el de Kennedy, apellidado Lincoln, recomendaron no acudir a los lugares donde morirían.

Fueron asesinados en viernes, por balazos en sus cabezas, disparados desde atrás y delante de sus mujeres; mujeres con las que perdieron un hijo durante su estancia en la Casa Blanca. Booth disparó a Lincoln en el teatro Ford y se refugió en un almacén; Oswald disparó a Kennedy -que viajaba en un coche Lincoln de la casa Ford- desde un almacén y se ocultó en un teatro. Los nombres completos de sus presuntos asesinos, nacidos en 1839 y 1939, suman quince letras cada uno, eran sureños y fueron asesinados horas después de los asesinatos -sin haber confesado su culpabilidad- por dos vengadores; denunciándose en los dos casos la existencia de conspiraciones que implicaban a personajes norteamericanos muy influyentes. Sus sucesores Andrew Johnson y Lindon Johnson (nombres de seis letras) eran senadores, demócratas del sur y nacieron, el primero, en 1808 y, el segundo, en 1908.


Ahora Monty, dime que no te surgen dudas y que tiene una (o varias) explicaciones logicas.

Avatar de Usuario
Montgomery
Mulá
Mensajes: 1268
Registrado: 01 Ago 2003 13:13

Mensaje por Montgomery »

Honestamente, lo que creo es que estamos mezclando churras con merinas.

El que uno se plantee dudas a partir de hechos inexplicados, que no inexplicables, por supuesto que es natural, y por supuesto que a mi tambien se me plantean. Lo que ocurre despues de la duda es lo que diferencia la Ciencia de la paraciencia.

Criadillas escribió:Hombre, entrevista a gañanes, está claro, pero además escribe libros que suelen estar bastante trabajados/documentados. Si tienes pruebas de lo contrario, estaría bien que las expusieses.


No dudo que las "investigaciones" de Jiménez esten bien documentadas, pero, aunque esto es una parte importante de cualquier investigación seria -quizá deberíamos decir científica- no es lo más importante. Se supone que a partir de la documentación, de las entrevistas, incluso de la observación directa, han de hacerse unas hipótesis desde las que intentar explicar coherentemente los fenómenos. Y esto último es lo que no ocurre con las paraciencias. De hecho, son bastante inteligentes, porque justo donde se paran es en las preguntas, sin ofrecer respuestas claras, sino solamente indicios de lo que podría ser; y la mayoría de las veces esos indicios son absolutamente derilantes.

Por otro lado yo creo que Iker otra cosa no; pero engañabobos no estoy de acuerdo con que sea.


Pues yo creo que sí. Como todos los demás, se aprovecha de la credulidad ajena y de la necesidad que tenemos de creer en algo "más allá". Como tu dices, es algo más friki que los gurús de lo desconocido que comentas, y creo que eso está en su haber, pero no deja de ser un artista, un "entertainer". Sabe mantener un ambiente de suspense bastante bueno en su programa de radio, lo que le lleva a que se le vea el plumero un poco menos, pero es dificil de negar que muchos de sus invitados o de sus "especiales" atufan a bacalá.

Pero se pasan tres, cuatro y cinco pueblos con la terminología y la parafernalia. Y si quereis ver en esto una supuesta "ciencia siembra dudas" allá vosotros, pero pienso que estais equivocados. Las mismas dudas te las puedes plantear desde cuatrocientosmil puntos de vista más serios.


¿Podrías poner otro punto de vista así de ejemplillo? Por otro lado, el "serio" ese que dices me parece muy dogmático que quieres que te diga. Es uno de esos típicos detalles que soléis tener los científicos con respecto a estos temas. Respeto mucho tu opinión, pero me parece que es un poco arrogante.


No, no creo que arrogante sea la palabra. Digamos que tengo claro cual es el camino que debe seguir la Ciencia, y lo único que pido es que la paraciencia siga el mismo camino. No es el lugar, ni el hilo, como para discutir el porqué de la idoneidad del método científico moderno, pero, que demonios, si sirve para demostrar la existencia del Bosón de Higgs*, ¿por qué no habría de servir para investigar la aparición de las caras de Bélmez? No me cierro a lo desconocido, no soy un dogmático radical de la verdad de la Ciencia, pero sí de sus métodos. Me parece bien que haya gente que se dedique a investigar la aparición de ectoplasmas en las paredes de los sótanos de la Catedral de Burgos, pero que lo hagan bien. Porque lo normal en estos casos es que lleguen con sus grabadoras al pie de los arbotantes y teoricen acerca de las penurias de los canteros y de sus espíritus torturados; y claro, eso no vale. O al menos, así no se hace, esa teoría debería ser una consecuencia lógica de algo concreto, no una elucubración -muy divertida, creativa e interesante, eso no lo discuto-.

Siempre suelo poner el mismo ejemplo en este tipo de conversaciones: los rayos en bola, o el llamado Fuego de San Telmo en otros lugares. Son un fenómeno extraño, físicamente posible, difícilmente observable, pero aún inexplicado en términos meteorológicos. Los paracientíficos intentarán dar una explicación antes de hacer números -bueno, en el caso de que pudieran hacer números, claro-, mientras que un científico "de verdad" primero haría los números, y despues teorizaría la aparición de los rayos en bola para que encajaran con el resto de fenómenos meteorológicos explicados. Entre otras cosas, porque de no ser así, al explicar los rayos en bola de forma "extraña", quizá tambien tendríamos que encontrar una explicación diferente para las tormentas de granizo, que encajara con la extrañeza de la otra explicación.

Insisto, me encantaría que alguien me explicara todos esos fenómenos que aún no comprendemos, pero usando el método científico.

Y sí, hay muchísimas cosas que plantean dudas acojonantes. Y está muy bien.


Desde luego que está bien. Pero muchas veces -la mayoría- es preferible no encontrar una respuesta -de momento- que quedarnos con una explicación absurda por muy divertida que sea. Los caminos de la Ciencia, casi siempre, son complicados de entender, el lenguaje es farragoso y la manera de resolver problemas avanzados en casi cualquier campo es muy complicada. Pero nadie dijo que fuera fácil entender lo que nos rodea. Y ese es el problema, que muchas veces la respuesta fácil es la más entretenida y divertida, aunque sea mentira.

Un saludo.

P.D.: ¿Quién es ese tipo? -> Las serendipias -creo que se dice así- por extrañas que nos parezcan, son lógicamente posibles y no tienen por qué encerrar un misterio "paranormal". Bueno, ya que creo que nos movemos en el movedizo terreno de la fe, diré mejor que yo no creo en ello. Simplemente aparecen.

* Se suele utilizar el dibujo de un fantasma como figura simbólica para el Bosón de Higgs, teóricamente necesario pero aún no observado.
Una de cada tres cosas que digo es mentira.

Avatar de Usuario
Babylon
Imán
Mensajes: 2331
Registrado: 02 Nov 2003 02:17
Ubicación: No me digas

Mensaje por Babylon »

Y yo opino como montadito.. Discutía hace tiempo con un amigo (imag-x-sup) sobre ello y decia que buscaba páginas sobre el asunto porque estaba interesado en ello y encontró por ejemplo el caso de un investigador de esas cosas que habia inventado una máquina de no-se-que medidor de espiritus y ya fuera del echo de que pueda existir semejante maquina está el caso de.. que ha estudiado este hombre para poder "inventar" esa máquina.. tiene conocimientos de electrónica, física... para crear algo así... El tipo decía haber estudiado filosofía o algo así y para mi es EL ejemplo de lo que significa la paraciencia.

Avatar de Usuario
¿Quien es este tipo?
Ulema
Mensajes: 9129
Registrado: 25 Jun 2004 02:10

Mensaje por ¿Quien es este tipo? »

hhhh
Última edición por ¿Quien es este tipo? el 14 Nov 2005 23:39, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
¿Quien es este tipo?
Ulema
Mensajes: 9129
Registrado: 25 Jun 2004 02:10

Mensaje por ¿Quien es este tipo? »

Ok, metodo cientifico puro y duro.

Luis Pasteur.

De los mejores cientificos del mundo.

Uso un gran metodo: tras años de estudio, llego a la conclusion que lo mejor para curar enfermedades era descubrir la penicilina gracias a un estorundo suyo en pan mohoso.

Todo un genio.

Arquimedes.

Su metodo lo llevo a meterse en una bañera

..............................


Eso de metodo cientifico puro y duro me parece una talibanada considerable.

Da igual el metodo, que sea azar, tus creencias, o simplemente porque te sale de los cojones hacerlo asi, lo que importa es lograr avances.

¿Que te dice a ti que una grabadora no te puede dar algo que sea clave?

Buen cientifico el que, antes de empezar, se cierra puertas.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18477
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Mensaje por rianxeira »

Si la memoria no me engaña la penicilina la inventó Fleming algo despues de que Pasteur la espichara. Y tampoco es que la inventara el , simplemente se fijo en un hehco curioso y paso de el, fueron otros dos estudiantes despues los que se dieron cuenta de la importancia de sus observaciones.

Arquimedes se fijo en un hehco curioso en el que otra gente podia haber o no reparado, pero que el estudió en profundidad.

En realidad la mayor parte de los descubrimientos vienen de haber observado un hehco curioso en el desarrollo de alguna actividad y despues haberlos estudiado a fondo para comprenderlo.
Última edición por rianxeira el 14 Nov 2005 23:41, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
¿Quien es este tipo?
Ulema
Mensajes: 9129
Registrado: 25 Jun 2004 02:10

Mensaje por ¿Quien es este tipo? »

rianxeira escribió:Si la memoria no me engaña la penicilina la inventó Fleming algo despues de que Pasteur la espichara. Y tampoco es que la inventara el , simplemente se fijo en un hehco curioso y paso de el, fueron otros dos estudiantes despues los que se dieron cuenta de la importancia de sus observaciones.


Ups.

Asi que un echo curioso eh.....

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Mensaje por Xavi Fernandez »

Monty, estoy de acuerdo contigo, pero te queria puntualizar una cosa.

El cientifico no tiene por que hacer primero numeros y a partir de ellos elaborar una hipotesis. Tambien puede elaborar una hipotesis y luego comprobarla con numeros, a ver si es valida o no.

Ambas formas de estudio tienen nombres que, como siempre, son la parte de la que me olvido.

Responder