300 The Movie
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10189
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Pues ya está vista, sesionaca golfa too.
La peli es un logro visual. Es como Sin City, un éxito total como adaptación de un cómic, pero algo cojilla como película por sí misma. Aún así, me pasa al revés que con Sin City. De 300 me gusta más la película que el cómic. Destacan las peleas cuerpo a cuerpo, ralentizadas con mucho gusto, algunos segmentos de la banda sonora que están muy bien intercalados, y sobre todo todísimo, la "intro" que nos situa en la acción: después de verla pensé que me encontraba ante una puta open máster, pero luego la cosa se desinfla bastante. Buena parte de la culpa del bajón la tiene la introducción de la trama de la ciudad, con la mujer de Leónidas y el tontolapollica del acosador traidor (no es spoiler, tranquis). Corta el rollazo totalmente.
Es alucinante ver como con ese "filtro" que le han puesto a todo hace que las imágenes queden tan coquetas en el resultado final. Los espartanos parecen estatuas de bronce, auténticos dioses de la lucha, fornidos, fuertes, imbatibles. Respecto a la polémica sobre como pintan a los persas... Bueno, el cómic era así, por lo tanto no hay más que decir. Me sobra la reverberación en la voz de Jerjes (habla como si tuviera un cubo de la basura encima de la cabeza), y el toque de reinona de la noche que le han dado en gestos y actitud. La voz en off, al contrario que en Sin City y pese a estar muy presente, no molesta en absoluto.
Es un entretenimiento muy válido siempre y cuando sepáis lo que vais a ver.
Un 7, tranquilamente.
P.S: algo debe ir realmente mal en una sociedad donde hay padres que llevan bebés y niños de 4 años a ver una película a las 2 de la madrugada al cine. Sus puñeteros muertos, así ardan en el infierno.
La peli es un logro visual. Es como Sin City, un éxito total como adaptación de un cómic, pero algo cojilla como película por sí misma. Aún así, me pasa al revés que con Sin City. De 300 me gusta más la película que el cómic. Destacan las peleas cuerpo a cuerpo, ralentizadas con mucho gusto, algunos segmentos de la banda sonora que están muy bien intercalados, y sobre todo todísimo, la "intro" que nos situa en la acción: después de verla pensé que me encontraba ante una puta open máster, pero luego la cosa se desinfla bastante. Buena parte de la culpa del bajón la tiene la introducción de la trama de la ciudad, con la mujer de Leónidas y el tontolapollica del acosador traidor (no es spoiler, tranquis). Corta el rollazo totalmente.
Es alucinante ver como con ese "filtro" que le han puesto a todo hace que las imágenes queden tan coquetas en el resultado final. Los espartanos parecen estatuas de bronce, auténticos dioses de la lucha, fornidos, fuertes, imbatibles. Respecto a la polémica sobre como pintan a los persas... Bueno, el cómic era así, por lo tanto no hay más que decir. Me sobra la reverberación en la voz de Jerjes (habla como si tuviera un cubo de la basura encima de la cabeza), y el toque de reinona de la noche que le han dado en gestos y actitud. La voz en off, al contrario que en Sin City y pese a estar muy presente, no molesta en absoluto.
Es un entretenimiento muy válido siempre y cuando sepáis lo que vais a ver.
Un 7, tranquilamente.
P.S: algo debe ir realmente mal en una sociedad donde hay padres que llevan bebés y niños de 4 años a ver una película a las 2 de la madrugada al cine. Sus puñeteros muertos, así ardan en el infierno.
Comprad palomitas porque la peli está entretenida. Y si podéis ir a una sala con proyección digital, no os lo penséis porque la calidad de la fotografía es acojonante. Lo de Jerjes con la manita en el hombro de Leónidas veo que es común en todas las proyecciones, todos hemos soltado un: ¡hay ladrón!. En definitiva, me lo pasé pipa y me puse morada, pero morada a reventar, de ver piernazas, torsos y brazos potentes, que no es poco. Y pensar que ni conocía al tal Gerard Butler.
Hablar con tibieza de esta película denota mezquindad. Yo no puedo comparar con el cómic porque no lo he catado, y no sé cuántas blasfemias puede incluir para el aficionado. El aficionado al cine que vaya a verla y salga decepcionado o bien es un gilipollas o bien es un pedante, porque la película no ofrece absolutamente nada que no hayan estado vendiendo desde hace dos años. Es una orgía épica digital. ¿Tramas? ¿Pincha? No digáis tonterías. Yo no sólo no me siento decepcionado sino que estoy plenamente satisfecho. Es un clásico intantáneo. Ya veremos si envejece bien, pero a día de hoy sólo puedo decir que es de las obras más hipertrofiadamente acojonantes que he visto en mucho tiempo.
Muy buena.
Como alguien ha comentado más arriba, la película pierde algo de ritmo cuando incluyen tramas que no contemplaba el cómic (sobre todo, en cuanto la jamelga de Leónidas). También he echado en falta más toques del humor seco espartano que había incluido Frank Miller. Y no tiene nombre la SPOILER->inclusión de monstruos sobrenaturales ni que los Inmortales sean como orcos. No viene a cuento, quitas el carácter histórico al film.<- Esa es la mayor cagada de la película.
Y la voz de Jerjes está diseñada de acuerdo a la descripción del cómic.
"No son mis latigazos lo que temen". ¿Por qué la gente tiene la mente tan sucia y se ríe con esta frase?
Como alguien ha comentado más arriba, la película pierde algo de ritmo cuando incluyen tramas que no contemplaba el cómic (sobre todo, en cuanto la jamelga de Leónidas). También he echado en falta más toques del humor seco espartano que había incluido Frank Miller. Y no tiene nombre la SPOILER->inclusión de monstruos sobrenaturales ni que los Inmortales sean como orcos. No viene a cuento, quitas el carácter histórico al film.<- Esa es la mayor cagada de la película.
Y la voz de Jerjes está diseñada de acuerdo a la descripción del cómic.
"No son mis latigazos lo que temen". ¿Por qué la gente tiene la mente tan sucia y se ríe con esta frase?

Aspiro a la hegemonía mundial.
Por lo de: monstruos (los cabeza cabra tocando en la orgía privada de la reinona, el verdugo con dos pinzas de cangrejo en vez de manos y los inmortales desfigurados), yo creo que, intentando disculparlos o no, han querido dotar a la película de un simbolismo épico, de monstruos, dioses y héroes y por otra parte hay tantas fantasmadas en la película que la verdad, quedan espléndidos esos bichunos como elemento dramático.
Y paso de comentar la película, que la vi el sábado y me repetiría.
Y paso de comentar la película, que la vi el sábado y me repetiría.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10189
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Urdu escribió:Hablar con tibieza de esta película denota mezquindad. Yo no puedo comparar con el cómic porque no lo he catado, y no sé cuántas blasfemias puede incluir para el aficionado. El aficionado al cine que vaya a verla y salga decepcionado o bien es un gilipollas o bien es un pedante, porque la película no ofrece absolutamente nada que no hayan estado vendiendo desde hace dos años. Es una orgía épica digital. ¿Tramas? ¿Pincha? No digáis tonterías. Yo no sólo no me siento decepcionado sino que estoy plenamente satisfecho. Es un clásico intantáneo. Ya veremos si envejece bien, pero a día de hoy sólo puedo decir que es de las obras más hipertrofiadamente acojonantes que he visto en mucho tiempo.
Realmente no es para tanto, lo que a tí se te ha hecho el culito agua viendo tanto músculo áureo repartiendo estopa. Como a Nonna, vaya.
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
Pepegut escribió:Por lo de: monstruos (los cabeza cabra tocando en la orgía privada de la reinona, el verdugo con dos pinzas de cangrejo en vez de manos y los inmortales desfigurados), yo creo que, intentando disculparlos o no, han querido dotar a la película de un simbolismo épico, de monstruos, dioses y héroes y por otra parte hay tantas fantasmadas en la película que la verdad, quedan espléndidos esos bichunos como elemento dramático.
Y paso de comentar la película, que la vi el sábado y me repetiría.
Estoy de acuerdo con Pepe, además los griegos son mucho de meter dioses y criaturas sobrenaturales en sus batallas históricas, como todos sabemos por el Age of Mithology.
Otro detalle: Los encapuchados tirando bombas, tiene toda la pinta de decir "sisi estos son los mismo que Hezbolá, ya en tiemps de los griegos, el terrorismo islámico jodía la marrana a los valerosos occidentales".
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
Os ponéis tonticos.
A ver, yo entiendo que la inclusión de elementos ajenos al cómic sea irritante para un frikón (corregidme si me equivoco, pero ¿el Frank Miller este no se había puesto especialmente farruco con que sus adaptaciones cinematográficas fueran extremadamente fieles a sus cómics? ¿Abrió aquí un poco la mano ante los buenos resultados de Sin City o qué?).
Ahora bien, reprochar falta de rigor histórico sí que me parece una chorrada. Es evidente que nadie ha pretendido hacer una recreación historicista de la batalla de las Termópilas. Se ha pretendido dar espectáculo y eso se ha conseguido con creces. Y cuanto más se les ha ido la olla (verdugos con cuchillas implantadas y similares) más disfrutable se hace la película.
Especialmente embelesado me tiene el personaje de Jerjes. Creo adivinar la influencia de un creador audiovisual detrás de todo esto, seguramente odiado por muchos, y a que a mí me parece un pionero de la estética de esta década. Me estoy refiriendo a Tarzeem, el director del vídeo "Losing my religion" de REM y "La Celda", la peli psicotrópica de J. Lo. Ese plano de Jerjes subido en su trono -y tantos otros a lo largo de toda la peli- es cien por cien Tarzeem.
Me llama la atención la tendencia histórica a representar al rey Jerjes como un afeminado. Ahí tenéis la visión de Frank Miller, que igual se inspiró en las reinas del carnaval de Tenerife. Remontémonos ahora tres siglos y medio para descubrir cuál fue la visión de Haendel en su ópera Xerxes, donde escribió un papel para castrado que hoy en día es cantado por mujeres o contratenores.
El Jerjes de Haendel
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/zNbbVHnTecw[/flash]
El Jerjes de Miller/Snyder
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/eLTCmScJkKI[/flash]
Y después de esta minipíldora cultural podéis iros todos a tomar por culo.
A ver, yo entiendo que la inclusión de elementos ajenos al cómic sea irritante para un frikón (corregidme si me equivoco, pero ¿el Frank Miller este no se había puesto especialmente farruco con que sus adaptaciones cinematográficas fueran extremadamente fieles a sus cómics? ¿Abrió aquí un poco la mano ante los buenos resultados de Sin City o qué?).
Ahora bien, reprochar falta de rigor histórico sí que me parece una chorrada. Es evidente que nadie ha pretendido hacer una recreación historicista de la batalla de las Termópilas. Se ha pretendido dar espectáculo y eso se ha conseguido con creces. Y cuanto más se les ha ido la olla (verdugos con cuchillas implantadas y similares) más disfrutable se hace la película.
Especialmente embelesado me tiene el personaje de Jerjes. Creo adivinar la influencia de un creador audiovisual detrás de todo esto, seguramente odiado por muchos, y a que a mí me parece un pionero de la estética de esta década. Me estoy refiriendo a Tarzeem, el director del vídeo "Losing my religion" de REM y "La Celda", la peli psicotrópica de J. Lo. Ese plano de Jerjes subido en su trono -y tantos otros a lo largo de toda la peli- es cien por cien Tarzeem.
Me llama la atención la tendencia histórica a representar al rey Jerjes como un afeminado. Ahí tenéis la visión de Frank Miller, que igual se inspiró en las reinas del carnaval de Tenerife. Remontémonos ahora tres siglos y medio para descubrir cuál fue la visión de Haendel en su ópera Xerxes, donde escribió un papel para castrado que hoy en día es cantado por mujeres o contratenores.
El Jerjes de Haendel
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/zNbbVHnTecw[/flash]
El Jerjes de Miller/Snyder
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/eLTCmScJkKI[/flash]
Y después de esta minipíldora cultural podéis iros todos a tomar por culo.