La ultima penícula que he visto...
Re: La ultima penícula que he visto...
Spoiler: mostrar
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
Re: La ultima penícula que he visto...
Tu calla, que yo me tragué la historia de ELLA sin rechistar y hasta te alentaba.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
Re: La ultima penícula que he visto...
¿Heia?
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Re: La ultima penícula que he visto...
Puede ser, recuerdo que lo escribía de alguna manera particular.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
Re: La ultima penícula que he visto...
Un par de las que he visto en los últimos días que me gustaría destacar.
Hausu

La película de terror más divertida que te puedas echar a la cara, delirante psicodelia japónida, un viaje de LSD deliberadamente cutre, pero encantador. Que algo de lo que pase tenga sentido es irrelevante.
Estiu 1993

Lo de contar una historia sencilla a través de los ojos de un niño es algo que ya se ha hecho mucho en la historia del cine español, y en ocasiones muy bien. Pero esta, quizás por ser catalana, me ha parecido tan real y cercana que me ha tocado de verdad. Los diálogos, las situaciones y las actuaciones son tan genuinos, que me han trasladado totalmente a mi propia infancia. No dudo de que muchos se aburrirán, pero a mí me ha parecido preciosa. Recomendado verla en catalán, especialmente si sabes el idioma.
Hausu

La película de terror más divertida que te puedas echar a la cara, delirante psicodelia japónida, un viaje de LSD deliberadamente cutre, pero encantador. Que algo de lo que pase tenga sentido es irrelevante.
Estiu 1993

Lo de contar una historia sencilla a través de los ojos de un niño es algo que ya se ha hecho mucho en la historia del cine español, y en ocasiones muy bien. Pero esta, quizás por ser catalana, me ha parecido tan real y cercana que me ha tocado de verdad. Los diálogos, las situaciones y las actuaciones son tan genuinos, que me han trasladado totalmente a mi propia infancia. No dudo de que muchos se aburrirán, pero a mí me ha parecido preciosa. Recomendado verla en catalán, especialmente si sabes el idioma.
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)
- Gandalfini
- Mulá
- Mensajes: 1009
- Registrado: 24 Dic 2008 18:12
- Ubicación: Un autocine.
Re: La ultima penícula que he visto...
Se toma una flor morada fluorescente. Parece que me tuvieron a mí de consejero artístico, no me jodas.
Se la toma y se vuelve guay. Luego se toma otra y se le pasa. Se la vuelve a tomar y se vuelve guay de nuevo. Luego se vuelve a tomar el antídoto. Luego se vuelve a tomar la droja. Es como Homer.
Y el malo se llama Killmonger. Que sí, que lo habrán sacado de los comics, pero se llama Kilmonger y le ha robado el traje a Vegeta.
Gran película.
De mierda,
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.
(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0
Re: La ultima penícula que he visto...
No me creo que estemos de acuerdo Gandalfini, EL COSMOS VA A REPLEGARSE SOBRE MALASAÑA Y TE VA A APLASTAR!!
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10184
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
It (la nueva)
Teniendo la novela muy fresca, tenía claro que iba a ver la película con lupa, y que la opinión que me iba a formar sería probablemente demasiado severa. Pero es que hay que ser honesto; It es una película de terror terriblemente ramplona, totalmente estándar para lo que viene siendo el género en los últimos años. Cuatro sustos chorras por "impresión" y poca cosa más. La novela es muchísimo más que eso, hasta el punto que en la peli queda muy desdibujado el epicentro de la historia: la amistad de un grupo de chavales que están a punto de dar el salto a la adolescencia.
Como adaptación, los personajes, los escenarios... Cumple. Me parece bien la actualización de fechas y llevar los hechos a los años ochenta; quizá la peli hubiese impactado más de no haber una primera temporada de Stranger Things que ya explotó y agotó la fiebre ochenter, al menos por lo que a mi se refiere. Pero los ciclos de 27 años en los que aparece "Eso" permiten un segundo capítulo ambientado en nuestro presente, lo que le da un toque muy bueno al conjunto. Bien por ellos. Pero ya sus digo que el espíritu del libro se pierde casi por completo. Comprendo que no se pueden comprimir unas 700 páginas de historia (la mitad de la novela original, más o menos) en dos horas de película sin perder algo, pero creo que se han centrado más en lo que vende, el terror barato, y se han ahorrado tener que exprimirse el cerebro en darle personalidad a la película con algo más que unos sustos.
Recomendable, porque el cásting es acertado, y es entrañable ver que los personajes que te imaginaste son muy como aparecen en la peli. Algunas secuencias también son bastante fieles a las originales. Para todo lo demás... Los Barrens, el centro de todo lo que ocurre en la novela, aquí son una palabra que se nombra de pasada. Con eso os lo digo todo.
Un 5,5 como película. Un 6 como adaptación.
Teniendo la novela muy fresca, tenía claro que iba a ver la película con lupa, y que la opinión que me iba a formar sería probablemente demasiado severa. Pero es que hay que ser honesto; It es una película de terror terriblemente ramplona, totalmente estándar para lo que viene siendo el género en los últimos años. Cuatro sustos chorras por "impresión" y poca cosa más. La novela es muchísimo más que eso, hasta el punto que en la peli queda muy desdibujado el epicentro de la historia: la amistad de un grupo de chavales que están a punto de dar el salto a la adolescencia.
Como adaptación, los personajes, los escenarios... Cumple. Me parece bien la actualización de fechas y llevar los hechos a los años ochenta; quizá la peli hubiese impactado más de no haber una primera temporada de Stranger Things que ya explotó y agotó la fiebre ochenter, al menos por lo que a mi se refiere. Pero los ciclos de 27 años en los que aparece "Eso" permiten un segundo capítulo ambientado en nuestro presente, lo que le da un toque muy bueno al conjunto. Bien por ellos. Pero ya sus digo que el espíritu del libro se pierde casi por completo. Comprendo que no se pueden comprimir unas 700 páginas de historia (la mitad de la novela original, más o menos) en dos horas de película sin perder algo, pero creo que se han centrado más en lo que vende, el terror barato, y se han ahorrado tener que exprimirse el cerebro en darle personalidad a la película con algo más que unos sustos.
Recomendable, porque el cásting es acertado, y es entrañable ver que los personajes que te imaginaste son muy como aparecen en la peli. Algunas secuencias también son bastante fieles a las originales. Para todo lo demás... Los Barrens, el centro de todo lo que ocurre en la novela, aquí son una palabra que se nombra de pasada. Con eso os lo digo todo.
Un 5,5 como película. Un 6 como adaptación.
Re: La ultima penícula que he visto...
Creo que te faltan valoraciones. ¿Qué tal como peli de género? ¿Como peli ambientada en los ochenta? ¿Y como peli de más de 120 minutos? ¿Y qué tal como peli con director cuyo nombre empieza por A?
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon