La ultima penícula que he visto...
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10184
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
Ma Ma
Me gusta el cine de Julio Medem, por lo que mi opinión sobre esta peli probablemente esté sesgada hacia lo positivo, avisados quedáis. Había leído críticas muy destroyers sobre la cinta, pero no creo que sea para tanto, ni mucho menos. Por lo que decían, me esperaba un festival de casquería emocional, la sustancia ideal para generar un sabroso caldo de lágrimas de penica por la triste historia que cuenta la peli. Y no, no es para tanto. Acercaos a ella sin miedo en ese sentido: yo estoy en modo María Magdalena últimamente, y ni siquiera se me han humedecido los ojos.
Una historia más sobre el cáncer de mama, visto desde una perspectiva mucho más luminosa, menos pesimista, más vital, diría yo, dadas las dramáticas circunstancias que se narran. Las metáforas visuales de Medem vuelven a estar ahí, y el CGI cutre también. Hay varias cosas que me rechinan, como el personaje del doctor, que me parece un auténtico WTF sin mucha explicación. Pero en general, lo bueno se impone, y si te quedas con las EXCEPCIONALES interpretaciones de Cruz y Tosar, ya tenéis algo que llevaros con vosotros una vez aparecen los títulos de crédito. La música, siendo de Alberto Iglesias, no es necesario que diga que es cojonuda también.
Creo que Medem no ha terminado de transmitir bien el mensaje, el runrun de al peli, pero se intuye, y a mi me gusta. Al lado de otra peli con historia similar, como Mi vida sin mí, Ma ma es netamente superior, para que os hagáis una idea.
Para terminar, yo creo que la mala recepción que tuvo la peli se debe a un único factor: desde que Medem rodó "La pelota vasca" perdió el beneplácito de buena parte de la crítica española. Eso es así, y las campañas de menosprecio que se montan (en los medios de derechas, principalmente) alrededor de sus pelis desde que rodó aquel documental creo que son objetivamente demostrables. O me lo invento yo. Qué más da.
Yo le casco un 6.
Me gusta el cine de Julio Medem, por lo que mi opinión sobre esta peli probablemente esté sesgada hacia lo positivo, avisados quedáis. Había leído críticas muy destroyers sobre la cinta, pero no creo que sea para tanto, ni mucho menos. Por lo que decían, me esperaba un festival de casquería emocional, la sustancia ideal para generar un sabroso caldo de lágrimas de penica por la triste historia que cuenta la peli. Y no, no es para tanto. Acercaos a ella sin miedo en ese sentido: yo estoy en modo María Magdalena últimamente, y ni siquiera se me han humedecido los ojos.
Una historia más sobre el cáncer de mama, visto desde una perspectiva mucho más luminosa, menos pesimista, más vital, diría yo, dadas las dramáticas circunstancias que se narran. Las metáforas visuales de Medem vuelven a estar ahí, y el CGI cutre también. Hay varias cosas que me rechinan, como el personaje del doctor, que me parece un auténtico WTF sin mucha explicación. Pero en general, lo bueno se impone, y si te quedas con las EXCEPCIONALES interpretaciones de Cruz y Tosar, ya tenéis algo que llevaros con vosotros una vez aparecen los títulos de crédito. La música, siendo de Alberto Iglesias, no es necesario que diga que es cojonuda también.
Creo que Medem no ha terminado de transmitir bien el mensaje, el runrun de al peli, pero se intuye, y a mi me gusta. Al lado de otra peli con historia similar, como Mi vida sin mí, Ma ma es netamente superior, para que os hagáis una idea.
Para terminar, yo creo que la mala recepción que tuvo la peli se debe a un único factor: desde que Medem rodó "La pelota vasca" perdió el beneplácito de buena parte de la crítica española. Eso es así, y las campañas de menosprecio que se montan (en los medios de derechas, principalmente) alrededor de sus pelis desde que rodó aquel documental creo que son objetivamente demostrables. O me lo invento yo. Qué más da.
Yo le casco un 6.
Re: La ultima penícula que he visto...
Yo recién acabo de ver "La Liga de la Justicia".
La comencé con unas expectativas cercanas al cero absoluto y tal vez por eso no me terminó pareciendo tan mala, si es cierto que en ningún momento se siente como el gran evento que vienen planeando desde hace dos o tres películas, es una peli normalucha, entretenida para un sábado a la noche de tormenta y birras.
Ahora, lo de la boca de Superman tiene delito y el motivo de lo de la boca tiene más delito todavía.
La comencé con unas expectativas cercanas al cero absoluto y tal vez por eso no me terminó pareciendo tan mala, si es cierto que en ningún momento se siente como el gran evento que vienen planeando desde hace dos o tres películas, es una peli normalucha, entretenida para un sábado a la noche de tormenta y birras.
Ahora, lo de la boca de Superman tiene delito y el motivo de lo de la boca tiene más delito todavía.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
Re: La ultima penícula que he visto...
He sido espectadora de Medem desde sus comienzos, muy muy fan de Tierra y Los amantes del círculo polar (cuando las vi en el cine, cuando se me pasó el pavo me empezaron a dar un poco de vergüencita), La pelota vasca me pareció estupenda. No vi Caótica Ana pero sí Habitación en Roma, que me pareció flojísima. Me quité de Medem. Me animas a asomarme otra vez. La de Coixet que mencionas me parece estupenda, creo que ahora siendo madre me podría dar un perrengue si la vuelvo a ver, así que me da algo de miedo ver esta.The last samurai escribió: ↑18 Mar 2018 00:45 Ma Ma
Me gusta el cine de Julio Medem, por lo que mi opinión sobre esta peli probablemente esté sesgada hacia lo positivo, avisados quedáis. Había leído críticas muy destroyers sobre la cinta, pero no creo que sea para tanto, ni mucho menos. Por lo que decían, me esperaba un festival de casquería emocional, la sustancia ideal para generar un sabroso caldo de lágrimas de penica por la triste historia que cuenta la peli. Y no, no es para tanto. Acercaos a ella sin miedo en ese sentido: yo estoy en modo María Magdalena últimamente, y ni siquiera se me han humedecido los ojos.
Una historia más sobre el cáncer de mama, visto desde una perspectiva mucho más luminosa, menos pesimista, más vital, diría yo, dadas las dramáticas circunstancias que se narran. Las metáforas visuales de Medem vuelven a estar ahí, y el CGI cutre también. Hay varias cosas que me rechinan, como el personaje del doctor, que me parece un auténtico WTF sin mucha explicación. Pero en general, lo bueno se impone, y si te quedas con las EXCEPCIONALES interpretaciones de Cruz y Tosar, ya tenéis algo que llevaros con vosotros una vez aparecen los títulos de crédito. La música, siendo de Alberto Iglesias, no es necesario que diga que es cojonuda también.
Creo que Medem no ha terminado de transmitir bien el mensaje, el runrun de al peli, pero se intuye, y a mi me gusta. Al lado de otra peli con historia similar, como Mi vida sin mí, Ma ma es netamente superior, para que os hagáis una idea.
Para terminar, yo creo que la mala recepción que tuvo la peli se debe a un único factor: desde que Medem rodó "La pelota vasca" perdió el beneplácito de buena parte de la crítica española. Eso es así, y las campañas de menosprecio que se montan (en los medios de derechas, principalmente) alrededor de sus pelis desde que rodó aquel documental creo que son objetivamente demostrables. O me lo invento yo. Qué más da.
Yo le casco un 6.
Yo ayer seguí con mi periplo por la producción patria y vi Kiki, el amor se hace que me apetecía y desaptecía a partes iguales. Y se deja ver. Más por los actores, que me parecieron maravillosos, que por las rocambolescas historias e idas de olla en algunos momentos.
Pero Paco León, ole. Demuestra una vez más que de tonta no tiene un pelo.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23111
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La ultima penícula que he visto...
Kiki mola, Paco León es el puto amo.
Medem es un pesao, de inicio a fin. Volver a ver "Vacas" es sonrojante, y "La ardilla roja" ya era una mierda en su día...
"Room in Rome" es lamentable, aunque al menos da para paja. También daba para paja "Lucía y el sexo" pero también ha envejecido fatal.
Es cine artificial, con situaciones muy poco creíbles, es un cine de plástico, afectadísimo, que no me creo nunca.
Tosar es Dios, eso sí.
Medem es un pesao, de inicio a fin. Volver a ver "Vacas" es sonrojante, y "La ardilla roja" ya era una mierda en su día...
"Room in Rome" es lamentable, aunque al menos da para paja. También daba para paja "Lucía y el sexo" pero también ha envejecido fatal.
Es cine artificial, con situaciones muy poco creíbles, es un cine de plástico, afectadísimo, que no me creo nunca.
Tosar es Dios, eso sí.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10184
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
Pensamos muy parecido, hamigo. Paco León rules mucho, y el cine de Medem es poco creíble, como de fábula basada en hechos reales pero explicado de forma que queda guay... Falso, pero guay.. A mi eso me gusta, y por eso sigo conectando con lo que hace. Aunque me parece muy razonable echar pestes del tufilllo presuntamente poético de sus obras, claro.M. Corleone escribió: ↑18 Mar 2018 13:33 Kiki mola, Paco León es el puto amo.
Medem es un pesao, de inicio a fin. Volver a ver "Vacas" es sonrojante, y "La ardilla roja" ya era una mierda en su día...
"Room in Rome" es lamentable, aunque al menos da para paja. También daba para paja "Lucía y el sexo" pero también ha envejecido fatal.
Es cine artificial, con situaciones muy poco creíbles, es un cine de plástico, afectadísimo, que no me creo nunca.
Tosar es Dios, eso sí.
Ma ma no os va a reconciliar con él en ese sentido. A mi me ha gustado más que Habitación en Roma (por lo que me acuerdo de la peli), pero no es para tirar cohetes. Aunque mala tampoco es, así que vosotros mismos.
- CacaDeLuxe
- Ulema
- Mensajes: 9292
- Registrado: 28 Sep 2003 15:41
Re: La ultima penícula que he visto...
La ardilla roja y Amantes del circulo polar molaron mucho en su dia. Para mi fue una epoca de descubrir otro tipo de cine, o atraverme, ademas de quitarme esos prejuicios sobre el cine español, con permiso de Amenabar con su Tesis y Abre los ojos.
Vistas recientemente:
-Downsizing 2017 para situaros, del director de "Entre Copas" o "A propósito de Schmidt" pues saca esta comedia dramtica con premisa de ciencia ficcion, que por el titulo se puede adivinar....Sin chicha pero con Matt Damon xd. interesante, pero se queda en nada. podia haber dado juego, pero es que ademas tampoco tira por el gag para compensar. aun asi, curiosa. nota: 5
-El reino prohibido. 2008. una especie de Karate kid metido en la leyenda china del Viaje Del Oriente y toda es mitologia china. jackie chan haciendo su gran papel del luchador borracho, jet li, el hombre mono. disfrutable para toda la familia. nota:5.5
-The monkey King 2014 con ganas de ver una adaptacion mas realista de la obra china sobre el Viaje del Oriente pues recaí en esta, que se centra en el hombre mono. Fantasia y peleitas de karate en el aire. tambien disfrutable. mucho cgi, pero tambien mezclan con peluches* xd Hay otra por ahi "the Jorney to the west" 2013 que creo que si que es mas fiel, que la dejo en pendientes, que demasiado pa mi body en una temporada. 5.
no me digais que no apetece:
peluches vs cgi

Vistas recientemente:
-Downsizing 2017 para situaros, del director de "Entre Copas" o "A propósito de Schmidt" pues saca esta comedia dramtica con premisa de ciencia ficcion, que por el titulo se puede adivinar....Sin chicha pero con Matt Damon xd. interesante, pero se queda en nada. podia haber dado juego, pero es que ademas tampoco tira por el gag para compensar. aun asi, curiosa. nota: 5
-El reino prohibido. 2008. una especie de Karate kid metido en la leyenda china del Viaje Del Oriente y toda es mitologia china. jackie chan haciendo su gran papel del luchador borracho, jet li, el hombre mono. disfrutable para toda la familia. nota:5.5
-The monkey King 2014 con ganas de ver una adaptacion mas realista de la obra china sobre el Viaje del Oriente pues recaí en esta, que se centra en el hombre mono. Fantasia y peleitas de karate en el aire. tambien disfrutable. mucho cgi, pero tambien mezclan con peluches* xd Hay otra por ahi "the Jorney to the west" 2013 que creo que si que es mas fiel, que la dejo en pendientes, que demasiado pa mi body en una temporada. 5.
no me digais que no apetece:
peluches vs cgi

- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23111
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La ultima penícula que he visto...
Pues vi el otro día "Tres anuncios en las afueras" y le doy un 7. Se lo doy con dolor, porque me da la sensación de que ahí había una película brutal, de 9, que se ha quedado a medio camino por varias razones.
Como puntos positivos de la película, cuenta con unos actores y actrices estupendos, y que clavan sus papeles. Más allá de Frances, que hace de Frances como nadie, y de Sam Rockwell (del que soy muy fan, si no habéis visto la del chaval que va a currar a un aquapark ya estáis tardando), creo que Woody Harrelson es cada día mejor actor.
Peeeeero...
Por otro lado,
Luego está el que el director te obligue a seguir la línea de puntos de forma tan forzada, sin dejar nada a la propia inteligencia del espectador. Joder, señor director, que he venido a ver una peli, no a que me adoctrines.
Más allá:
Además, no tenía otra manera el director y guionista
Al guion, en definitiva, se le ven demasiado los mecanismos, es todo demasiado obvio, no deja nada a la insinuación,
No sé, es una buena película, decente, que podría haber sido una GRAN película, pero que se pasa de obvia y de subrayados.
En cualquier caso, le doy un 7, porque tiene algunas escenas que me produjeron honda emoción sincera y verdadera, como esa en que...
Ahí se me hizo añicos el corazón. Y la madre de Sam Rockwell.
Y la negra de la tienda, a la que le ponía un piso en la Gran Vía, y que me ha tenido dos o tres días diciéndome "¿dónde la he visto antes?", hasta que me he tenido que rendir y mirar en IMDB.
Y esos paisajes. Y el hijo, actor que me mola.
Como puntos positivos de la película, cuenta con unos actores y actrices estupendos, y que clavan sus papeles. Más allá de Frances, que hace de Frances como nadie, y de Sam Rockwell (del que soy muy fan, si no habéis visto la del chaval que va a currar a un aquapark ya estáis tardando), creo que Woody Harrelson es cada día mejor actor.
Peeeeero...
Spoiler: mostrar
Spoiler: mostrar
Spoiler: mostrar
Más allá:
Spoiler: mostrar
Spoiler: mostrar
Spoiler: mostrar
En cualquier caso, le doy un 7, porque tiene algunas escenas que me produjeron honda emoción sincera y verdadera, como esa en que...
Spoiler: mostrar
Y la negra de la tienda, a la que le ponía un piso en la Gran Vía, y que me ha tenido dos o tres días diciéndome "¿dónde la he visto antes?", hasta que me he tenido que rendir y mirar en IMDB.
Y esos paisajes. Y el hijo, actor que me mola.
Re: La ultima penícula que he visto...
The outsider, o "El de afuera" para los que no hablen japonés.
Pues nada, subida inevitablemente en el carro de las novedades Netflix, ahí me he tragado en dos noches la peli japo de Jared Leto. Y no está mal pero tampoco es "la peli de yakuza con la que siempre soñaste". Es más introspectiva y de largos silencios bajo la lluvia que de hostias de tomo y lomo.
Cuando hay sangre, hay sangre, eso es verdad. Pero lo más impresionante es la nuca de uno de los esbirros del jefe. Me pasé la peli deseando un nuevo plano de nuca del gordo como si de un homenaje a los Dardenne se tratara.
Y cuando el momento álgido de una peli es la nuca de un gordo, igual es que la peli no tiene mucho más.
Ah, vi Humanity de Ricky Gervais (igual ya lo he comentado pero como estoy en la mediana edad, tengo pérdidas leves) y joder. Qué gozada de señor. No había visto ningún monólogo suyo y dónde hay más que ver??
Y también el de Sarah Silverman We are miracles, otra maravilla de persona con la que disfruto muchísimo.
Eso sí, sin Louie mi vida está vacía.
Pues nada, subida inevitablemente en el carro de las novedades Netflix, ahí me he tragado en dos noches la peli japo de Jared Leto. Y no está mal pero tampoco es "la peli de yakuza con la que siempre soñaste". Es más introspectiva y de largos silencios bajo la lluvia que de hostias de tomo y lomo.
Cuando hay sangre, hay sangre, eso es verdad. Pero lo más impresionante es la nuca de uno de los esbirros del jefe. Me pasé la peli deseando un nuevo plano de nuca del gordo como si de un homenaje a los Dardenne se tratara.
Y cuando el momento álgido de una peli es la nuca de un gordo, igual es que la peli no tiene mucho más.
Ah, vi Humanity de Ricky Gervais (igual ya lo he comentado pero como estoy en la mediana edad, tengo pérdidas leves) y joder. Qué gozada de señor. No había visto ningún monólogo suyo y dónde hay más que ver??
Y también el de Sarah Silverman We are miracles, otra maravilla de persona con la que disfruto muchísimo.
Eso sí, sin Louie mi vida está vacía.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
Re: La ultima penícula que he visto...
Parece que te metiste con mi lista de Netflix, bueno, el de Sarah Silverman no lo tengo, ese está en Netflix también?Polina escribió: ↑21 Mar 2018 16:49 The outsider, o "El de afuera" para los que no hablen japonés.
Pues nada, subida inevitablemente en el carro de las novedades Netflix, ahí me he tragado en dos noches la peli japo de Jared Leto. Y no está mal pero tampoco es "la peli de yakuza con la que siempre soñaste". Es más introspectiva y de largos silencios bajo la lluvia que de hostias de tomo y lomo.
Cuando hay sangre, hay sangre, eso es verdad. Pero lo más impresionante es la nuca de uno de los esbirros del jefe. Me pasé la peli deseando un nuevo plano de nuca del gordo como si de un homenaje a los Dardenne se tratara.
Y cuando el momento álgido de una peli es la nuca de un gordo, igual es que la peli no tiene mucho más.
Ah, vi Humanity de Ricky Gervais (igual ya lo he comentado pero como estoy en la mediana edad, tengo pérdidas leves) y joder. Qué gozada de señor. No había visto ningún monólogo suyo y dónde hay más que ver??
Y también el de Sarah Silverman We are miracles, otra maravilla de persona con la que disfruto muchísimo.
Eso sí, sin Louie mi vida está vacía.
Yo la semana pasada me puse a ver el monólogo de Louie nuevo y a la mitad lo quité porque apenas me robó una sonrisa en lo que llevaba visto, no sé si es que yo tenía el día medio parco o que Louie se repite bastante o que muchas veces sus "chistes" son simplemente decir algo muy controversial pero con tono de broma... no sé.
Me pasó parecido con "Relative Disaster", de Jeff Dunham (el de Ahmed, el terrorista muerto), que recordaba estar a las carcajadas limpias con sus chistes y esta vez tampoco me causó gracia, bueno, este sí, algunas risas me sacó, pero nada comparado a lo de antes, por lo menos con este sí que aguanté al final.
Al de Ricky Gervais le tengo muchas ganas.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
Re: La ultima penícula que he visto...
De Sarah Silverman creo que hay uno en Netflix, lo vi hace tiempo. Pero este que digo ahora es de HBO. Busca el de Netflix porque la tía es genial.
Dime más que te hayan gustado porque aparte de Dave Chapelle (y no siempre) me cuesta encontrar algo bueno si no me lo recomienda alguien. De quien me fíe.
Es usted de fiar, Mr. Yongasoo?
Dime más que te hayan gustado porque aparte de Dave Chapelle (y no siempre) me cuesta encontrar algo bueno si no me lo recomienda alguien. De quien me fíe.
Es usted de fiar, Mr. Yongasoo?
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS