Krad´s Pedante Film Reviews

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

mapoche escribió:
_KraD_ escribió:Bueno. Si quereis os lo subo a la peich esa a la que subí el corto de Vincent para Krista.


Hombre, pues sí que molaría. Pero cómo funciona esa página? Es un simple upload o te lo pasa a formato vidrio-flash?

En fin, que si fuere posible que la subieras a algón lao, sería genial. Si no, podemos intercambiar los usuarios del soulseek. Yo tb tengo algunas pelis de interés.

Un saludete. (gil)


Pues la página es un simple upload, pero por lo que fuere parece que no va bien.

Si sabeis de algún otro que guarde durante más tiempo los archivos que el yousendit pues es de agradecer.
Y que tengoa pa guardar megas y megas.

Lo del soulseek, creo que lo desinstalé, pero como veas, de todos modos no se hasta que punto soy interesante, refiero-me, tengo cienes de mierdas en el pc, pero las pelis las bajo las veo y las borro, ni siquiera me pongo a grabarlas.

}:-D
Imagen

Avatar de Usuario
mapoche
Mulá
Mensajes: 1325
Registrado: 11 May 2004 20:32

Mensaje por mapoche »

También puedes ponerlo en el Azureus y subir el torrent a The Pirate Bay. Muchos te lo agradecerán.

Piénsalo... Fama, Gloria, y todo a unos simples clicks de ratón.

Avatar de Usuario
Krista
Mojahedín
Mensajes: 663
Registrado: 11 Nov 2004 14:43

Mensaje por Krista »

Ya he visto Vincent, comento:

Y me han encantado los gráficos (¿stop-motion?). En español se cortaba el sonido cada dos por tres, pero mejor escucharlo en inglés; una poesía inspirada en Allan Poe y la mismísima Voz (con mayúsculas) de Vincent Price, ingredientes para una salsa tremenda.

"And my soul from out that shadow that lies floating on the floor, Shall be lifted - Nevermore!"

Me soplaron que el personaje de Vincent estaba inspirado en la propia niñez de Burton. No lo sé, pero me parece que este tipo de personaje solitario, marginal por ser diferente, imaginativo, condenado, pone su sello en muchas de las pelis de Burton. Después de ver el corto me he acordado de Eduardo Manostijeras.

"El pequeño Vincent y Mr. Price". Sí, me ha gustado.

Como el hilo, Krad, pero eso seguro que ya lo sabías ¿eh?.
Imagen

Avatar de Usuario
JorgitoForeman
Gallego resentido
Mensajes: 2135
Registrado: 18 Feb 2006 19:41
Contactar:

Mensaje por JorgitoForeman »

Krista escribió:Me soplaron que el personaje de Vincent estaba inspirado en la propia niñez de Burton. No lo sé, pero me parece que este tipo de personaje solitario, marginal por ser diferente, imaginativo, condenado, pone su sello en muchas de las pelis de Burton. Después de ver el corto me he acordado de Eduardo Manostijeras.

El corto de Vincent también me causó cuando lo vi una grata impresión, pero creo que a día de hoy a este Niño Ostra que bordea ya el medio siglo, podemos exigirle nuevos retos.

Partiendo de que en general Burton me parece un gran creador, ese rol de niño atormentado/enfant terrible, se lo tiene muy creído, y el problema es que ya no sé si es "su sello" o simplemente que se gusta tanto a sí mismo que acaba por repetirse más que un bocadillo de lentejas.

Frankenweenie,Vincent, Pesadilla antes de navidad (aunque no dirigida por él), Novia cadáver, Manostijeras... visualmente son espléndidas, pero son ya caminos muy trillados por él mismo; creo que explorar nuevos registros sería beneficioso para su obra. Creo que sólo a los más dotados se les puede exigir lo máximo, y eso es lo que pido yo de Burton.
Personalmente creo que vive ya de réditos, y aunque consciente de que algunos son "encargos" (la abobinable "Planet of apes") para financiar sus proyectos más personales, el listón lo situó él mismo demasiado alto como para no demandarle más.

Para desmitificar un poco al mito, vienen bien unos vistazos a dos documentos supongo que conocidos por muchos, desconozco si ya enlazados por estos lares... por si acaso:
- Testimonio "chanante"
- Kevin Smith se despacha a gusto conBurton
Jubilao, lento y despasito me escribió:Claro que si me hubieras atacado por un flanco para tener acceso, y posteriormente rodeado con tus brazos permitiéndome vivir en tu barriga, ya habría sido el acabose.


Ven a mí y calienta tus muñones.

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

Bueno, no se si esto es un cambio radical...
This is not an exit

Avatar de Usuario
JorgitoForeman
Gallego resentido
Mensajes: 2135
Registrado: 18 Feb 2006 19:41
Contactar:

Mensaje por JorgitoForeman »

Palahniuk escribió:Bueno, no se si esto es un cambio radical...


Imagen
Nacido en 1893 en Santa Rosa, California, Ripley era un dibujante dotado de una imaginación desbordante.A los 14 años ya dibujaba en la prestigiosa Life Magazine, luego prosigió como cartoonista en el San Francisco Chronicle y posteriormente, en el New York Globe, en el cual que inició historietas dedicadas a proezas atléticas extraordinarias. Ripley continuó viajando y dando rienda suelta a su alma de explorador de la condición humana hasta su muerte acaecida en 1949. Pero, por encima de todo, lo que le daría verdadera fama son los dibujos que reunía en sus entregas del Believe it or Not!, en los cuales ilustraba todo tipo de rarezas humanas fruto de sus viajes. Hoy en día otros dibujantes, entre ellos John Graziano, prosiguen sus célebres cartoonist. Se han creado además museos que con el nombre “Believe or it not” muestran verdaderas colecciones de bizarros exotismos y que, por supuesto, son verdaderos centros de atracción turística.

Hombre, cambio no parece porque la manía persecutoria de filmar sobre personalidades mimetizadas con la suya, parece que aquí se perpetúa (dibujante...rarezas humanas...bizarro). Habrá que esperar de todos modos.
Jubilao, lento y despasito me escribió:Claro que si me hubieras atacado por un flanco para tener acceso, y posteriormente rodeado con tus brazos permitiéndome vivir en tu barriga, ya habría sido el acabose.


Ven a mí y calienta tus muñones.

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

mapoche escribió:También puedes ponerlo en el Azureus y subir el torrent a The Pirate Bay. Muchos te lo agradecerán.

Piénsalo... Fama, Gloria, y todo a unos simples clicks de ratón.


A veces confiais demasiado en mi saber informático.

Eh ¿que es Azureus? ¿Torrent? ¿The Pirate Bay? Me abrumas.

Krista escribió:Y me han encantado los gráficos (¿stop-motion?).


Sipis. Algo sencilla eso sí. Pero es lo que es.

Burton es muy amigo de la stop motion, además de "Pesadilla" y "La Novia cadaver" hasta en "Bitelchus" (menuda afrenta al título original) la utilizaba.

Krista escribió:Como el hilo, Krad, pero eso seguro que ya lo sabías ¿eh?.


Ehm

Ahm

Ohm

Uhm.

No lo sabía no.

Me gusta que le guste, eso sí.

JorgitoForeman escribió:El corto de Vincent también me causó cuando lo vi una grata impresión, pero creo que a día de hoy a este Niño Ostra que bordea ya el medio siglo, podemos exigirle nuevos retos.

Partiendo de que en general Burton me parece un gran creador, ese rol de niño atormentado/enfant terrible, se lo tiene muy creído, y el problema es que ya no sé si es "su sello" o simplemente que se gusta tanto a sí mismo que acaba por repetirse más que un bocadillo de lentejas.

Frankenweenie,Vincent, Pesadilla antes de navidad (aunque no dirigida por él), Novia cadáver, Manostijeras... visualmente son espléndidas, pero son ya caminos muy trillados por él mismo; creo que explorar nuevos registros sería beneficioso para su obra. Creo que sólo a los más dotados se les puede exigir lo máximo, y eso es lo que pido yo de Burton.
Personalmente creo que vive ya de réditos, y aunque consciente de que algunos son "encargos" (la abobinable "Planet of apes") para financiar sus proyectos más personales, el listón lo situó él mismo demasiado alto como para no demandarle más.


Ehm, bueno personalmente aprecio bastante a los directores que pueden construirse un universo particular.
Refiero-me: Ves una película de Almodovar y es facilmente identificable, obviando lo manido de almodovar=travelos, desde los títulos de crédito hasta el uso del color tiene sello propio.
Ves el cine de Javier Fesser y se ha creado un mundo tebeísco con extraños aparatos, personajes caricaturescos de voces chillonas y reminiscencias del tebeo mas Mortadelo.
Incluso Alex de la Iglesia tiene señas identificables como los primeros planos, la cámara manejada con estilo y algunas puntillas de mala leche (propias también de su co-guionista habitual)

El cine de Burton tiene gente atormentada e infeliz, espirales, un toque pop/serie b y rayas blancas y negras. Me parece perfecto, sino fuese así no sería Burton. Y ya tenemos muchos directores sin personalidad.

Vamos que como ya he dicho aprecio los que se construyen su propio estilo con sus fobias y gustos particulares. Y si llega a cansar ya es cosa de cada uno, me supongo. Porque más que repetirse yo creo que se mueve en su mundo. Si vas a ver una película de él ya sabes ligeramente lo que te puedes esperar, no creo que decepcione en ese aspecto.

Además Burton parió una obra maestra en el 95:

Imagen

Que estaba ligeramente alejada de su fantasioso cine, pero a la vez no tanto.
Fabulosa exaltación de la ilusión de un hombre y sobre todo de la amistad.

-Yo no juzgo a las personas, si lo hiciera me quedaría sin amigos.

Grandiosa.

Y más recientemente Big Fish, también algo mas recatada de lo normal en él, me pareció cojonuda a su vez.

- Kevin Smith se despacha a gusto conBurton


No se sí lo comenté ya, pero esos extractos pertenecen a un dvd de una hora y algo sobre diferentes charlas que kevin smith dió por las américas. Lo vislumbré (mas que verlo) de pasada en casa de una persona amiga de la exportación de dvds curiosos y desde luego el señor smith tiene tablas para lo de la oratoria. Esta ciertamente muy cachondo.

}:-D
Imagen

Avatar de Usuario
Jack_Durden
Imán
Mensajes: 1560
Registrado: 27 Sep 2004 22:45
Ubicación: En la fortaleza de la barneytud

Mensaje por Jack_Durden »

Sobre Ed wood lei algo hace un tiempo en una pagina web sobre como los guionistas habian hecho el guión para que Burton lo comprara. Técnicamente habián pasado la relación Bruton-Price a Wood-Lugosi, relación por cierto que se ve en casi todas sus peliculas.

http://www.10lineas.com/pison/text.htm#ed

...Fue entonces cuando decidieron preparar un tratamiento para un posible biopic sobre el personaje. Aquel tratamiento fue a parar a un socio de Tim Burton y finalmente a éste, que lo leyó y se quedó entusiasmado. Nadie les ofreció un contrato, pero Alexander y Karaszewski, desesperados como estaban, se pusieron a escribir el guión y lo hicieron pensando en su más que posible destinatario. Por eso optaron por estructurarlo en torno a la relación de Ed con Bela Lugosi, una relación que revelaba curiosos paralelismos con la que el propio Tim Burton había mantenido con Vincent Price
So sit back, relax, and watch our review!
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Tanda 14:

-Extrañas coincidencias
-Vincent (Cortometraje)
-Adaptation: El Ladrón de Orquídeas
-La cara del terror
-Vibroboy (Cortometraje)


Extrañas coincidencias

Imagen

O “Existencialismo del Rastro”

El título original es “ I (inserteséaquíuncorazoncito) Huckabees”

Pues esta tenía ganas de verla, no por que me la recomendaran ni nada por el estilo, sino porque hace tiempo había visto el trailer y las promociones (incluso el cartel tiene un diseño guapo) y parecía bastante interesante.

Empieza bien.

Jason Schwartzman es el protagonista (este tio me suena de algo, pero no lo situo, creo que es la primera película que veo en la que aparece, aparte de guapetón tiene una interesante vis cómica) interpreta a un tal Albert Markovski que tras encontrarse tres veces a la misma persona (un negro muy alto) en tres lugares distintos decide que eso es una coincidencia que debe de tener algún sentido y contrata los servicios de dos detectives existenciales (Dustin Hoffman y Lily Tomlin).

Extraño.

Pero lo dicho, empieza con ganas: Lo primero que oímos son una sarta de insultos y defecaciones varias que surgen de la mente del protagonista, momentos antes de disponerse a salvar una piedra gorda del bosque para su empresa (los huckabees del título).
Porque el pavo este lo que pretende es salvaguardar los espacios abiertos de la contaminación urbanita, pero no le va muy bien cuando lo intenta leyendo poemas propios.

También danzan por ahí Jude Law, un ejecutivo de la misma empresa que es algo así como la némesis de Markovski y cuyas campañas de promoción para salvar el bosque suelen implicar la imagen de Shania Twain. Naomi Watts que hace de tia-buena-imagen-promocional de Huckabees, Mark Wahlberg que es un bombero preocupado por la contaminación del petróleo o algo así. e Isabelle Huppert que es otra especie de adoctrinadora existencialista con técnicas adversas a la pareja que forman el Dustin y la Lily.

Imagen
Durex protección total.

Toooootal que lo que empieza guay con algunas idas de olla graciosas (el protagonista perdiéndose por los pasillos de unas oficinas nada más empezar y mientras da vueltas en círculos viéndose a sí mismo doblando la siguiente esquina, lo de “visualiza un arbol”, algunos momentos en los que la imagen se descompone en cuadraditos... etc) pero poco a poco va perdiendo fuelle y lo que podía ser un casting aprovechable se queda un poco perdido.

Lo malo es el rollo pseudo-existencialista. Al principio parecía que la cosa podía tener su gracia, pero luego las conversaciones entre los personajes se me antojan vacias y sin mucho fundamento, como si quisieran ser pretendidamente filosóficas pero los guionistas no supieran ni papa del tema.

Imagen
-Me ha tocado este Tazo de la Shania Twain en una bolsa de Ruffles.
-Aaaah lo tengo repe, ale me voy a rodar 4 películas más.
-Soy Marky Mark, quiero ser bombero.

Pues eso, que los primeros 20 minutos o así prometían, después se les va la pinza demasiado (el polvo en el bosque, la escena de Jude Law cual mamaita dando de mamar a su hijo...) y al final la cosa ni alcanza una resolución lógica (aunque sea dentro del universo del film) ni tiene tanta gracia. Es como un intento fallido de hacer una especie de cine pseudo/independiente.

Un 6,3 visualizable pero como una pistola de fogueo, deja poca huella.

Yo quería que me gustase, por lo que leí a unos les encanta y otros la repudian, a mi personalmente ni fu ni fa, el interes inicial que tenía se fue diluyendo según avanzaba el metraje.




Vicent

Imagen

O “Pesadilla antes de Edgar Allan Poe”

Ya que hablamos de él, pues lo reseño. Ale.

Es de los primeros pasitos de Burton, parido en el 82 y utilizando la técnica de stop motion Burton cuenta la historia de un niñito que quiere ser como Vincent Price.
Narrado por el mismo Vincent Price, el cortometraje dura unos 6 minutillos o así y lo más bonito es que se ven en él pequeños retazos de lo que sería el imaginario posterior de Burton.

Aparte de lo de personaje atormentado/infancia traumática, en lo que es el diseño me centro, guantes de goma, pequeñas muñecas y manitas, perspectivas torcidas, tendencia a la espiral, sombras e hipérboles visuales. Ya lo comenté antes, no me parece que Burton se repita sino que tiene un mundo particular y es curioso ver en este corto retazos (o más bien bocetos) de lo que será ese mundo.

Imagen

Lo ví en el estreno de Pesadilla antes de Navidad, y por lo visto viene con esta misma en la edición en dvd.

Como dice Krista probablemente en inglés ganara más por el rollo de ser un poema lo narrado. A eso tengo que echarle un ojo.

Un 8,2 que para ser 6 minutillos son bastante aprovechables.




Adaptation: El Ladrón de Orquídeas.

Imagen

O “Kaufman goes LSD”

Bueno pues para hacer esta película al guionista Charlie Kaufman le encargaron adaptar el libro “El Ladrón de Orquídeas”, pero eso era un pelín complicado con lo que al final ¿de que va el film? Pues de la historia de cómo Kaufman trata de adaptar al cine un libro que no tiene una trama ni cuenta una historia: “El Ladrón de Orquídeas”.

Vamos que no es una adaptación, es la historia de lo putas que las pasa el guionista para hacer la adaptación.

¿A alguien se le había ocurrido una paranoia semejante antes? No lo recuerdo.

Curiosamente estuvo nominada a mejor “guión adaptado” cuando realmente no es eso, sino un ficticio (con muchos elementos obviamente irreales) documento de cómo se trató de llevar a cabo la adaptación. Juas, es excéntrica hasta en las nominaciones.

Imagen
Charlie Kaufman, el de verdad, comentando como se le ocurrió este guión:
-Y me comí un mitshubishi de esos asin de gordo.

Nicolas Cage interpreta a Kaufman, gordo, tirando a calvo, tímido, inseguro, incapaz de acercarse a las mujeres, reprimido. Un guionista que ha firmado la historia de “Como ser John Malkovich” y tras triunfar con su genialidad se ve incapaz de trasladar un libro (que trata sobre un extraño y desdentado hombre real amante de las orquídeas) a la gran pantalla.

Además tiene un hermano gemelo Donald Kaufman, idéntico a él físicamente, que también pretende ser escritor y firma guiones estúpidos a la vez que triunfa con las mujeres.
Con lo de gemelo físicamente idéntico es obvio que también está interpretado por Nicolas Cage. Comento.

Poco a poco las cosas se complican, Kaufman quiere saber más sobre la autora del libro Susan Orlean (Meryl Streep) y se descubre que en su momento esta también quiso conocer más sobre el personaje que retrata en el mismo: John Laroche.

Kaufman se va volviendo loco ante la insistencia del estudio, lo que iba a ser la adaptación de un best seller le resulta imposible. Al final acaba metiendosé a si mismo dentro del guión. Al final empieza a escribir sobre lo que está escribiendo.

Sin artificios más allá de lo necesario, más contenida que otros guiones del autor (“Como ser john malkovich” “Human Nature” “Olvidate de mi”) y con el interesante Spike Jonze a la dirección, “El Ladrón de Orquídeas” me parece una pequeña genialidad.

Por un lado los actores que están estupendos; Chris Cooper lo hace de puta madre, Meryl Streep que me la suele traer bastante floja también lo borda, y Nicolas Cage, pues interpreta a dos personajes cuyo mayor logro es que a pesar de ser idénticos en el aspecto físico se distinguen perfectamente en la película.
Vamos que se notan caracteres diferentes y opuestos.
Además quiero reseñar que el uso de fx en esta película pasa brillantemente desapercibido: Hay muchos diálogos entre ambos hermanos ( aunque Donlad es completamente inventado, Kaufman no tiene un hermano llamado así) y en estas conversaciones (que no olvidemos han sido retocadas por ordenador) el espectador se olvida pronto de que está viendo un montaje, ya que aquí no se persigue la voltereta visual como en otras películas con clones (“Mis dobles, mi mujer, y yo” por ejemplo) sino la coherencia de la historia.

Imagen
En el set de rodaje de cómo ser John Malkovich.

O también la escena del accidente de Laroche, rodada con mano y sin buscar el espectáculo por el espectáculo.

Bueno que me ha parecido cojonuda.

-¡Me he metido a mi mismo en el guión!

A destacar las paranoias que le dicta a su grabadora y como estas se veían con anterioridad reflejadas en el film

Los guiños al público (o bromas personales, con lo egocéntrico que debe de ser Kaufman en la realidad) como son el revisitar durante esta película el plato y a algunos actores de “Como ser John Malkovich”) o pequeñas bromas como que en los créditos aparezca como co-guionista Donald Kaufman, o la clase de escritura creativa para cine esa a la que va. Que está basada en las clases similares que da un personaje real (dicho profesor, creo, fue hasta el que selecciónó al actor que lo interpretaría).

Ah, y las conversaciones con dicho profesor: Tipo “¿se puede filmar una película en la que no pase nada, como a la gente normal?” –que es básicamente lo que hace esta película- o “lo que hay que hacer es ganarse al público con el final” –que es todo lo contrario a lo que hace esta película, aquí se los gana por el camino-

Y sobre todo me encanta y me parece una genialidad esa curiosa filosofia de:

“Eres lo que amas, no lo que te aman”

Un 8,8

Imagine me and you I do

I think about you day and night

It's only right

To think about the girl you love

And hold her tight

So happy together





La cara del terror.

Imagen

O “Oro parece, plata no es”

Ningún interes inicial por esta película, ni la atractiva pareja protagonista (el guapete Johnny Depp a.k.a. “Bebo sangre de bebés y por eso parece que tengo 20 años menos” y la cachondísima Charlize Theron) siquiera me habían llamado en su momento la atención ya que parecía un subproducto más del cine de terror de multisala.

Y al final me puse a verla porque me sorprendió el hecho de estuviese rodada con tantas ganas de poner la cámara en lugares raros y de buscar un estilo visual que al menos tratará de emular la tensión Hitchcockiana del suspense.

Y bueno durante el desarrollo la tontería funciona un poco, tal vez sea la falta de expectativas iniciales, pero la cosa estaba entretenida y había algún plano y forma que me gustó (cuando el hombre de color se pone a hablar con ella, la cámara pasa de planos normales a girar a toda velocidad alrededor de ellos de forma atolondrada como la explicación que el hombre pretende dar, muy Hitchcock, lo dicho), peeeeero solo estamos hablando del envoltorio del paquete.

Porque la historia apesta.

En la versión original se llama “La mujer del astronauta”: La Theron tiene al Depp en el espacio haciendo cosas que hacen normalmente los astronautas como encontrarse con alguna fuerza desconocida ahí arriba.
Y cuando este vuelve se comporta de manera rarilla.

Hasta aquí no apesta, lo que apesta es el final, después de toda la película, cuando esperas un final interesante (ya que parece que, joder no sé, todo eso tiene que llevar a algo) alguien decide poner un final patético, malísimo, inocuo, estúpido y que parece haber sido improvisado en 3 minutos que da por el culo a todo lo demás.

Nah, tanto empaquetarlo de forma curiosa para esa mierda de remate.

Añado que Depp es objeto de mi admiración, pero en esta película no se esfuerza nada (aunque también es verdad que su personaje es así. Theron todavía se mueve un poquito más, pero nada destacable.

Ale un 4.




Vibroboy (cortometraje)

Imagen

O “Pollotron, el gran dios de los aztecas”

La sutileza de mi pequeño subtítulo está a la par con la del cortometraje, comento.

Empieza con un travelo meando.

Bueno, es del (cada vez estoy más seguro) enfermo Jan Kounen (el del corto ese de la caperucita).

En este caso la historia trata de un ídolo legendario con forma de polla que hace que la peña se vuelva medio jarta de la chota, e incluso la convierte en Vibroboy el anti-heroe consolador.

Voy a repetir esto último:

La historia trata de un ídolo legendario con forma de polla que hace que la peña se vuelva medio jarta de la chota, e incluso la convierte en Vibroboy el anti-heroe consolador.

Bueno hay tres personajes: Un travestí, una chica tetona y un asilvestrado y poco limpio caballero.

La cuestión es que se traen el idolo ese y en las 3 caravanas y 2 tendales en los que viven se arma la de dios y explotan cosas, y cosas más raras aún aparecen en tu nevera.

Desmadrado y excesivo, carece del encanto general del cortometraje de La última Caperucita Roja, pero tiene de todos modos el sello del autor, con planos locos, desquiciados y desquiciantes y una cámara en fast foward.
La trama es poca cosa, de nuevo lo importante es lo que se ve más allá de la anécdota que se cuenta. De todos modos alargar la coña esta durante 28 minutos me parece ciertamente excesivo.

Pero bueno lo dicho, cámara saltarina y bizarrada suprema, a destacar que mi amadísimo Marc Caro sigue al frente de la dirección artística y se lleva el mérito por la ambientación.

Ale, desfile de fotos:

Imagen
Miraaaa lo que asooomaaa

Imagen
QueimportanlosdemássinosqueremosehEH.

Imagen
¡Abrazame! ¡Soy adorable!

Imagen
Parece una polla, porque ES una polla..

Imagen
-Abre la boquita que viene el aviooon

Imagen
Típico plano de te aputno con una escopeta.

Y de nota un 6,8, porque le falta algo que contar, pero es un desmadre visual.

Curiosidad: Ice-T dijo que era la mejor película que vió en su vida. Estaría drogado. Comento.


}:-D





Jack_Durden escribió:Sobre Ed wood lei algo hace un tiempo en una pagina web sobre como los guionistas habian hecho el guión para que Burton lo comprara. Técnicamente habián pasado la relación Bruton-Price a Wood-Lugosi, relación por cierto que se ve en casi todas sus peliculas.


Pos mira eso no lo sabía.

Y Ed Wood es un peliculón.

Sigo diciendo que es tremendamente lógico que un director traslade sus obsesiones al cine.
Sino por ejemplo ¿que iba a hacer Woody Allen?.

Avatar de Usuario
jairo195
Imán
Mensajes: 1907
Registrado: 31 Jul 2004 19:59
Ubicación: Montauk

Mensaje por jairo195 »

Jason Schwartzman es el protagonista (este tio me suena de algo, pero no lo situo, creo que es la primera película que veo en la que aparece, aparte de guapetón tiene una interesante vis cómica) interpreta a un tal Albert Markovski que tras encontrarse tres veces a la misma persona (un negro muy alto) en tres lugares distintos decide que eso es una coincidencia que debe de tener algún sentido y contrata los servicios de dos detectives existenciales (Dustin Hoffman y Lily Tomlin).


Imagen

Curiosamente estuvo nominada a mejor “guión adaptado” cuando realmente no es eso, sino un ficticio (con muchos elementos obviamente irreales) documento de cómo se trató de llevar a cabo la adaptación. Juas, es excéntrica hasta en las nominaciones.


De hecho, creo que incluso nominaron a Donald Kaufman al Oscar...

Responder