Muy de acuerdo en todo lo que has dicho, Montgomery, pero hay ciertas cosas que en las que no coincidimos...
Y esto último es lo que no ocurre con las paraciencias. De hecho, son bastante inteligentes, porque justo donde se paran es en las preguntas, sin ofrecer respuestas claras, sino solamente indicios de lo que podría ser; y la mayoría de las veces esos indicios son absolutamente derilantes.
Ahí entramos en el terreno de la opinión, y creo que es un error gordo.
Que el que sus hipótesis te parezcan delirantes no implica que éstas no puedan llegar a ser correctas dado el caso. De cualquier manera son hipótesis, erroneas o no; por lo que
sí ofrecen respuesta a los planteamientos. Diferente es que a tí te parezcan o no satisfactorias.
Un ejemplo sencillo y algo manipulador...
Galileo fue tachado de hereje por decir algo que en su época no podía ser concebido por menos que por blasfemia para la comunidad científica de su tiempo; y mira por donde, acabó teniendo razón.
No digo que Iker al teorizar acerca del Palacio de Linares vaya a tener razón; pero sin duda no sería la primera vez que una hipótesis radicalmente rechazada por la comunidad científica del momento acaba por ser la buena (hasta que unos años después se descubran otras cosas).
Así lleva ocurriendo toda la vida, y no me cabe la menor duda de que en un par de siglos les entrará la risa idiota al estudiar nuestros conceptos de física cuántica actuales.
Digamos que tengo claro cual es el camino que debe seguir la Ciencia, y lo único que pido es que la paraciencia siga el mismo camino. [...] Me parece bien que haya gente que se dedique a investigar la aparición de ectoplasmas en las paredes de los sótanos de la Catedral de Burgos, pero que lo hagan bien. Porque lo normal en estos casos es que lleguen con sus grabadoras al pie de los arbotantes y teoricen acerca de las penurias de los canteros y de sus espíritus torturados; y claro, eso no vale.
Bueno, un poco lo de antes; eso no te vale a tí.
A mí por ahora no me han demostrado científicamente la inexistencia de una conexión entre esos ectoplasmas, apariciones, fenómenos poltergeist, etc... y hechos dramáticos ocurridos hace años (siempre hechos dramáticos).
Siguiendo un razonamiento científico ortodoxo lógico cabe suponer que si la ciencia no es capaz todavía de rebatir una teoría (por muy descerebrada que nos parezca) es que quizá ésta tenga visos de ser posible, aunque sea de forma más remota que otras teorías menos "esotéricas".
Vamos, que sigues (se sigue) anteponiendo la opinión subjetiva (claro) de unos cuantos aunque no existan pruebas que la apoyen. Yo a eso lo llemo prejuicio.
O al menos, así no se hace, esa teoría debería ser una consecuencia lógica de algo concreto
Pero precisamente de lo que trata la paraciencia en una gran parte de sus ramas es de encontrarle la lógica a lo inconcreto. A algo de lo que no tenemos prácticamente ni remota idea.
Es imposible intentar analizar un ectoplasma de la misma manera que un biólogo puede realizar la biopsia de un caracol.
Es imposible dar respuesta satisfactoria a apariciones en conventos sin antes haber grabado aunque sea dicha aparición para poder analizarla en un estudio.
No se puede agarrar esa aparición, meterla en un laboratorio y pasarla por microscopio.
En eso jugais en casa, con ventaja de dos goles y contra tres jugadores menos.
Desde esa posición es realmente sencillo ridiculizar la labor de ciertos investigadores (y sí, le quito las comillas) que se tiran toda la vida prácticando un trabajo que no les va a dar para grandes cosas (salvo raras excepciones).
Que no es igual que un estado te financie una excavación en un yacimiento para sacar huesos de romanos, que a ir a pedir al ministerio que te de dineros para buenos equipos de imagen y análisis sonoros y te de permiso para investigar todos los subterraneos de Toledo.
Por lo general (por no decir en un 99% de los casos) las investigaciones paracientíficas se realizan entre particulares con más corazón que cabeza y sin demasiados recursos. Y sinceramente no ahondar seriamente en un tema tan interesante como éste, me da bastante pena.
Sinceramente, es un "combate" poco justo.
Felices noches.