Krad´s Pedante Film Reviews

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

jairo195 escribió:Imagen


Aún no la ví, y creo que de lo que me suena el individuo es de algún trailer de "Spun", otra que quería ver pese a que nadie me dijo gran cosa de ella.

De hecho, creo que incluso nominaron a Donald Kaufman al Oscar...


Eso fue cachondo, como el guión lo firman Donald y Charlie, nominaron a ambos y la Academia anunció en plan coña que si ganaba solo les darían una estatuilla a compartir entre ellos dos, que no estaban para tirar la casa por la ventana.

}:-D

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Tanda 15:
-Bubba Ho-Tep
-Shaolin Soccer
-Intermission
-La tumba de las luciernagas
-Miedo y asco en las Vegas




Buba Ho-Tep

Imagen

O “Elvis y JFK le patean el culo a una puta momia”

En una escala de baremo frik/serie-B de digamos el 1 al 10 esta película se llevaria un 10 y medio o algo así, solo por la paranoia de la propuesta.

Y eso que está dentro de la pura y dura serie B (su director es el de la saga “Phantasma”), pero apenas hay gore, ni terror como tal. Es más bien una desmadrada comedieta que juega con el género.

Datos importantes:

Dato 1:
-¡SALE BRUCE CAMPBELL! ¡EL MÍTICO ASH! ¡EL QUE TIENE CLUB DE FANS! Joder joder si me registre hace nada en imdb y me salió esto:

Imagen

Dato 2:
- Bruce Campbell hace de Elvis, que pasa sus últimos años de vida en un asilo de mala muerte con un tumor en el capullo del pene. Resulta que la muerte de Elvis fue en realidad un engaño, ya que él que murió era un doble de este, pero no el verdadero.

Dato 3:
-Su único colega es un negro que dice ser JFK. Ante lo del color de la piel simplemente comenta que “después de sacarme el cerebro y cambiármelo por un saco de arena, me tiñeron de oscuro”.

Dato 4:
-En el asilo hay una momia (aparte de unos escarabajos gordotes) con sombrero y botas tejanas que quiere robarles el alma a los ancianitos del mismo sorbiendo por el culo de las víctimas.


Madre mía, con tal sólido transfondo como no podía salir algo divertido.
Porque básicamente es eso; Un divertimento, en EHEHUHUH ha adquirido una cierta fama de culto (retratada luego en una bonita y lujosa edición en dvd para los friks acérrimos) y pese a no llegar ni de lejos al gore splattler la propuesta es tan graciosa (y los actores lo llevan tan bien), que no sale tonta.

Bruce Campbell haciendo de Elvis no se mueve mucho, va con un taca-tá de esos de los ancianos y ligeramente maquillado para parecer mas patilludo y con una venerable papada. Pero no lo hace mal, es más está especialemente bien, es gracioso. Añadirle a esto lo simpático de los comentarios de su personaje. El JFK también está sembrado.

Y bueno esta extraña pareja tratará de acabar con la amenaza que implica la momia sedienta de almas y tal.

Imagen
¡TACHAN TACHAN! Un nuevo concepto de héroes.

Pues eso divertimendo para los amantes de la sección más chusquera del videoclub. En este caso la tontería está bastante por encima de la media, sobre todo en cuanto a ganas de hacer algo simpático. Algunos diálogos son impagables eso sí:

Imagen
(Elvis mira un jeroglífico escrito en la pared del vater)
-¿Y que dices que pone?
-Pues creo que arriba pone “El faraón come cacahuetes” y abajo “Cleopatra es una perra”, pero bueno eso es lo que he podido traducir más o menos mirando mis libros.
-Osea que básicamente tu teoría es que la momia vino a cagar y como se aburria mientras tanto escribía en las paredes.
- Si, además es lógico porque estos baños son los más limpios.
-¿Pero como va a cagar si está comiéndose almas?

Juas, me he hechado unas risas, vamos.

Un 7,8 dentro de lo que es su subgénero de bizarradas serie B.




Shaolin soccer

Imagen

O “Benjí , Oliver, putos aficionados”

Curiosamente ha adquirido una gran fama e-mule a través (se tenía pensado estrenar en Spaña cuando ya todo el mundo se la había descargado, pero no sé si al final eso se hizo), es la anterior película del cartoonesco Stephen Chow (director de “Kung Fu Sion”) que una vez más demuestra que se lo pasa pipa haciendo películas.

Esto es un equipo de fútbol formado por los hermanos del héroe del film, un hombre que (oh sorpresa) domina las artes marciales y ve que aplicadas al fútbol le pueden reportar beneficios para el alma. Todos sus hermanos también chanan de Kung-fú, dato importante y a tener en cuenta.

Bueno vamos, una excusa para soltar a los protagonistas en partidos de fútbol a dar patadas con modo matrix, pegar saltos imposibles y llevar a la práctica todo lo visto en “Oliver y Benjí” pero exageradísimo, con balones que se convierten en huracanes, equipos enteros enviados de un balonazo a la portería y desmadres visuales similares.

Imagen
Matrix Mode On

Cartooniana en exceso como viene siendo costumbre con lo que veo del señor Chow (esta y “Kung Fu Sion”, tengo que hacerme con sus películas anteriores), apoyadísima en una avalancha de efectos especiales pues la verdad es que me ha resultado bastante divertida. Los mismos fx son agradables de ver por curiosos (hay un plano largo con una jugada en la que se pasan el balón y el gordito incluso salta unas decenas de metros a por él que les quedó cojonuda) , si acaso el balón a veces canta un poco de su naturaleza infográfica, pero yo creo que se le perdona.

La mayor virtud es que no hay películas similares a esta (bueno una asiática de un equipo de béisbol que luchan contra demonios creo, pero no tiene tanto renombre y fama en la subcultura como esta).

Por otro lado esta bien hecha, no hay quejas en cuanto a la forma, los ramalazos visuales que le dan al director me divierten, sus guiños comiqueros y harto fantásticos (como las lágrimas de la chavala que hacen que el pan tenga sabor salado) me gustan.

Eso sí, peca un poco de infantilona a veces, el humor tontuno era mucho más interesante (y quizás inteligente) en “Kung Fu Sion”, aquí hay coñas algo estúpidas (como el equipo femenino con bigote) que las veo muy fuera de lugar.

Y aparte, esta el rollo de cuanto-sufrimos, sobre todo en el último partido cuando les dan hostias por todos lados hasta que (como era de esperar) triunfan. Ya en “Kung Fu Sion” el protagonista se llevaba mil y una tundas antes de vencer en el último momento.
Será marca de la casa.

Pero en fin, me divierte, es entretenida y no me puedo quejar en cuanto a idas de olla, puesto que es todo lo que promete. Una desquiciante y desquiciada versión con superpoderes de un deporte.

Aquí el chulo portero haciendose caquitas parando un cañonazo:

Imagen
Gññññrffff

Aquí un maloso tratando de concentrar un poder apocalíptico en un chute:

Imagen
Zordon te necesito.

Por cierto la excusa de los malos tratados genéticamente es absurda. Casi es más creible lo de los buenos como maestros de las oscuras artes del Kung Fu.

Un 7,7, pese a lo infantilona que se pone bastantes veces la verdad es que no pretende dar clases de filosofía, sino divertir y eso lo consigue con bastante soltura. Eso sí he echado en falta más partidos, me han parecido pocos, vamos que se apuntan a la liga y en nada estan ya contra el equipo de megamalos.




Intermission

Imagen

O “Love Actually Irish Dirty Versión”

Bueno de esta película hace un tiempo había visto el principio, en el que Collin Farrell sale hablando con una desconocida. Ese diálogo (y lo que ocurre que no lo cuento porque le quitaría la gracia) me vino a la cabeza el otro día y decidí cargarla a la mula a ver que tal está el resto de película.

Presenta una docena de personajes, todos de Dublín: Un delincuente macarra, dos jovenes reponedores de un supermercado, un conductor de autobuses, un policía un pelín burro, un reportero de televisión buscando algo turbio que rodar, una chica que deja a su novio y se lia con un casado, la esposa del casado que tiene dejes sadomasoquistas en la cama, una madre y su hija con problemas de vello facial, etc, etc...

Bueno cuando haces una película con tantos actores y en papeles tan distintos hay que tener cuidado de que no se forme una especie caos a la hora de narrar sus historias.

En este caso la verdad es que salen del aprieto con soltura los responsables de la película. Tras el interesante comienzo la cosa no parecía prometer mucho. Es más resultaba en cierta forma vanidosa, algo pedante, sobre todo porque el listo de los cojones que decidió que tiene estilo mover la cámara ligeramente y darle al zoom para adelante y atrás durante las conversaciones merece morir despellejado y enterrado en sal y orines.

O eso o el cámara principal padece parkinson, nerviosismo, indecisión e inseguridad y muy probablemente incontinecia.

La tontería esa de hacerlo tan alternativo de los huevos me tuvo bastante distraido durante los primeros minutos, vamos que me agobia que no dejen la puta cámara quieta cuando no viene a cuento.

Pero bueeeno a medida que los diferentes personajes se van cruzando y soltando la verdad es que captaba más mi atención la trama y me iba olvidando del tambaleante encuadre.

Imagen

No está mal, sigo oliendole aires de grandeza, pero cierto es que el montaje y realización son correctos, todos los actores se desenvuelven de manera notable, y consigue diferenciarlos y contar algo de cada uno.

Le faltan momentos gloriosos, eso sí, le falta algo que la lleve más allá de estar bien. El inteligente mono de marketing que le dio por planchar ne la caratula del dvd la comparación esa con “Café Irlandes” y “Trainspotting” sabe relacionar conceptos con tanto estilo como un ciego emparejaria los calcetines por colores.

Los diálogos fueron alabados por algunos críticos, bueno no están mal, pero no llegaría a calificarlos de geniales, simplemente buenos. Aunque creo que el mérito se lo llevan los actores, mucho más que el guionista, me refiero.

Si la veis no os quejareis mucho (quizás de la cámara al principio) desde luego no es mala, pero esta muy lejos de ser una obra maestra. De todos modos un vistazo se lo merece.

Un 7,1.

Pd: Que hijo de puta el niño.




La tumba de las luciérnagas

Imagen

O “Si no empieza bien, como iba a acabar bien”

Drama. Dramón. MegaDramón.

Imagen
Yo para mí que me estoy muriendo.

Si empezamos viendo la muerte de uno de los protagonistas está bastante claro que no va a ser una comedia de situación con divertidos enredos.
Pues exactamente no es una comedia.

Película de animación que va sobre la guerra pero no. En realidad la guerra está ahí pero no es lo importante, lo importante son la pareja de hermanos protagonistas y lo putísimas que lo pasan al perderlo todo tras un bombardeo.

Calificada de noña (en el pH mismamente) de macroculebrón japones construido y orquestado para la lagrimilla fácil o yo estuve regloso las dos veces que la ví o soy muy moñas porque me ha gustado bastante ambas. Que sí que los golpes de efecto son muy de culebron, la niñita esa tratando de resultar siempre candorosa, la madre evolucionando a momia en el hospital y todo eso, pero pese a ello no deja de gustarme.

Y además encuentro especialmente llamativo el utilizar la animación para un drama lacrimógeno, cuando los dibujitos se suelen usar para, por este orden:

-Pelis de risa, comedias varias
-Acción para adultos
-Porno Hentai

Ah ahora que me acuerdo que bonita la escena de las luciernagas en la caverna esa que tienen por casa.

Bueno y esta otra del final:

Imagen
¡Mira lusesitas! ¡Elefantes Rosas!

Bueno en cuanto a la animación en sí, yo no la veo poco expresiva (como también creo haber leido en el pH) es más la niñita de la película se mueve y expresa de una manera que, pese a estar obviamente cerrada en las férreas líneas de la animación japo, llega a hacerla más humana.

Además no hay artificios innecesarios, se agradece, más que nada porque la historia en si misma no los requiere, creo que con el estilo de dibujo sencillo que tiene está de puta madre.

No sé, para gustos colores, a muchos les parece insufriblemente sosa y prefabricada para enternecer. Y a mí simplemente me ha gustado un huevo.
Y he llorado.
Bueno no, pero casí.

Imagen
-Krás e un moñas Krás e un moñas
-Callarse cojoneh o vas andando
-Mechocaca
-Tu putamadre

Un 9.




Miedo y asco en las vegas

Imagen

O “Pastis & Buenri, y más pastis”

Bueno.

Gñrf.

Drogas.

Drogas duras.

GÑRFKRFLHS.

A ver... esto.

No sé.

Esta película no va de nada.

Son dos tios que cogen un coche se van a las Vegas y se drogan.

Luego se drogan más.

Y luego se drogan.

Y una vez drogados, se drogan más.

A ver, está basada en un libro famosete de Hunter S. Thompson que narraba un viaje psicodélico y ácido por la zona del sueño americano de luces de neón. Este libro en concreto:

Imagen

En las páginas el señor Thompson cuenta su propia historia y sus divagaciones sobre el sueño americano, sobre las experiencias que vive en su estado de alucinación perpetuo y básicamente sobre los hechos que acontecen en el filme.

En la película, pues lo mismo. Yo no me he leido el libro y, concediendole el beneficio de la duda porque no se si es verdad, según dicen terry gilliam ha realizado una adaptación muy fiel del mismo.

El problema es que no hay nada más que dos tios drogandose y con dificultades para andar/razonar/divagar. La idea que se me pasa por la cabeza (aún tratando de entender el porqué de que esta película exista) es que Gilliam no quería mostrar nada más de lo que muestra: El viaje alucinógeno de dos zumbados.

Tenía ganas de verla por estar dirigida por Gilliam e interpretada por Johnny Depp y Benicio del Toro. Ambos bastante camuflados, con calva y mega-tripa respectivamente. Parece que Benicio del Toro este compuesto por dos personas, o al menos que su barriga tenga identidad propia.

Además hay cameos de Tobey Maguire, Cameron Diaz y Christina Ricci.

Imagen

La sensación que me ha dejado es extraña, no cuenta nada especial no hay una historia como tal sino más bien unas vivencias.

En lo que entra por los ojos es todo muy típico de Gilliam, primeros planos, secuencias paranoides extrañas (como la orgía esa de lagartos), planos en contrapicado torcidos con respecto a la horizontal, movimientos de cámara grua mediante y mucho desquicie y visiones varias. Todo muy ideal para narrar la experiencia de un par de colocados, ahora que lo pienso.

Planos Gilliamnescos por ejemplo: La escena del la maleta llena de sustancias ilegales en la convención de policias.

Los fanáticos de Gilliam la pueden ver, el populacho normal la considerará una extraña y drogadiza salida de tono.
Yo la primera vez que la ví me dejo bastante a medias, muy bonito todo, pero si se supone que es fiel al libro y esa era su misión pues oye igual no hay que quejarse tanto.

Nada ni con el beneficio de la duda.

Le doy un 5,1 tiene escenas que me han gustado eso sí, pero otras veces se pone muy pesada.

Bueno.

Pensandolo bien, si querían transmitir sensación de desasosiego, lo consiguen.

Esta película hay que verla bañandose en ácidos me temo.

Mejor, cuando la vuelva a ver será drogado, ya os comento si merece la pena.

}:-D

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Tanda 16: ¡ESPECIAL ZOMBIS!
-Zombie´s Party
-Premutos
-Zombi, el amanecer de los muertos.
-El Amanecer de los muertos (remake 2004)
-La insoportable levedad del zombie (cortometraje)





Zombie´s Party

Imagen

O “Residential Evil”

El título original es “Shaun of the dead”, aquí algún simpático le puso el que le salió del creativo recto.

Simon Pegg y Edgar Wright son los creadores de la serie “Spaced” de cierto éxito (que yo sepa no ha llegado aquí, via emule veré si me consigo algo). Pues bien, en dicha serie había por lo visto un capítulo en el que los personajes desarrollaban su vida como si estuviesen dentro del juego Resident Evil.

Estos británicos estiraron la idea y les salió esta comedia (“..romántica ...con zombis” como reza la publicidad).

Tremendamente cachonda, narra las desavenencias para/con su dama de un señorito que se pasa la vida en el bar y cuyo mejor amigo está las 24 horas pegado a la play2 fusionado con el sofa.

Lo mejor es que todo esto se desarrolla mientras el resto de la población se ve arrasada por “algo” que los convierte en zombis.

Ah ver el chiste más grande de la película es que los propios protagonistas no saben que estan dentro de una película de zombis, se comportan como siempre mientras la gente cae muerta a su alrededor o cambian la emisora de radio justo en el momento que las noticias avisan de un gran desastre.
Un acierto la segunda vez que vemos la escena del paseito hasta el supermercado del protagonista (primero en un día rutinario y más adelante cuando los zombis se han merendado a medio barrio, él entre tanto como si nada).

Luego se dan cuenta (cuando una zombi llega a su jardín, a la que confunden con una yonka y deciden sacarle fotos) de que hay un problemón en eso de mantenerse con vida y deciden buscar refugio (como no, en el bar). Mientras tanto el héroe sigue intentando salvar su relación amorosa.

Está cachondo el detalle de que hasta media hora después de empezado el film los mismos protagonistas no se hubiesen dado cuenta de los zombis.

Imagen
-Gñññrf vamos a tener un problemita

Me he reido bastante, desde las imágenes del inicio con la gente haciendo cola en el supermercado y llevando una vida rutinaria muy similar a la de un zombie, hasta cuando la cosa se desmadra más y los protagonistas se ven rodeados de muertos vivientes.

¿Divertida?
Sí, bastante, al menos no es un humor tremendamente gilipollesco sino que hay mucha referencia al cine de género (mencionan a “Ash”, tienen diálogos tipo “no los llames zombis”, hay nombres/homenajes al género, hasta la música que ponen suele tener que ver con los muertos vivientes o ser reciclada de películas del estilo, incluso metieron referencias a cosas tan bizarras como el videojuego de supernes “Zombies Ate my neighbors”...) y mucho gag muy bien realizado.

Imagen
-Cantando a duo con un zombie.

Sin un gran presupuesto pero con mucha imaginación, ganas e ideas ingeniosas (¿quien ha visto que alguien se defienda de los cadaveres lanzandole lso peores discos de su colección?) un éxito en usa y se ha convertido en un pequeño culto. Tiene hasta comics.

Imagen

A destacar la escena del tarareo con el zombi (al que confunden con un borracho), las veces (y variantes) que explican el plan para ponerse a salvo, la mujer que aparece por la tele en un programa en plan “El diario de patricia” contando que su marido es un zombi pero le quiere, lo graciosos que resultan los protagonistas y el inteligentísimo plan para pasar desapercibidos:

Imagen
Aquí nuestros héroes haciendose pasar por zombis con gemidos y todo para no destacar entre la población de muertos.

Imagen
Esta población de muertos en concreto.

Grandiosa, me he descojonado hasta con el texto de Residential Evil que aparece fugazmente en uno de los trailers.

Y al final hay un microcameo (de un par de segundos) del pavo de Cold Play representando a un grupo musical que esta a favor de los derechos de los zombies.

Un 7,9 la versión doblada.
Un 8,1 la versión original, los juegos de palabras y expresiones me hacen muchísima mas gracia en el idioma original. El “You have red on you” que repite todo el mundo por ejemplo es tremendamente cómico.


PD: A George A Romero le hizo tanta gracia que metió a los creadores en “La tierra de los muertos” haciendo un pequeño cameo como zombies, ya que ellos rechazaron un papel mas importante porque “querían hacer de zombies”).
PD 2: Frases promocionales

Comedia romántica... con zombies.

Hoy es uno de esos días en los que te sientes un poquito... muerto.

Comprar leche. Llamar a Mama. Esquivar Zombies.

En tiempos de crisis un hombre se alzará... de su sofa.





Premutos.

Imagen

O “Elige muerte”

Esto será sencillo.

Si alguien te dice “O ves Premutos o te romperé las piernas”, hay unas sillas de ruedas chulísimas y que se pueden tunear y todo.

Si alguien te dice “O ves premutos o matare y empalare a tu familia”, pues bueno al fin y al cabo los amigos se pueden seleccionar y la familia no.

Si alguien te dice “Tienes dos opciones o ver Premutos o morir”, elige muerte.

Redios, menuda soberana mierda.

Creía que la peor película que había visto nunca era “Los angeles de Charlie 2”, pero vamos esta gana de largo.

Y no es excusa la falta de presupuesto, muchos la comparan con “Braindead” desacertadamente, en “Braindead” el tomate y las entrañas eran al menos creativas, aquí son mas de carnicería y personalmente no me dan ni asco siquiera, sobre lo del poco dinero invertido y el que sea una película de amiguitos; También “Mal gusto” lo era (con la que sí se debería comparar y no con “Braindead”) y me resulta mucho más interesante que esta soberana pila de desproposítos .

En un flashback de escenas de batalla a pie con espada y escudo (batalla épica, dentro de un concepto muy amplio de lo que es épico) en Irlanda o algo así los (juas) ejercitos estan formados por unos diez o doce chavales en vaqueros y con camisetas.

Imagen
-Elige muerte, en serio.

Lo mismo de otro flashback de una guerra en la que un soldadito lleva una sudadera con capucha, o la maqueta de la casa que -yo creo- explota dos veces (en sitios diferentes), o que la escena de la crucifixión de Jesuscristo que parece rodado en un descampado para toxicómanos.

Y aparte de todo eso hay una especie de historia (mentira, ni siquiera eso) sobre un monstruo que es el angel caido o algo así. Y hay muchos zombis.

Pero es una puñetera mieeerdaaa. Enorme, ENORME. Es tan cutre, está tan mal hecha, los actores lo hacen tan mal, que no pueden ser de este mundo. Me ha costado algo así como una semana acabar de verla, y creo que me quedaban 10 minutos.

Que alguien me arranque los ojos.

Quiero reseñar:
-Hay una escena con un moco.
-Al final estan en un (juas) tiroteo en una cuadra y un señor se va por una puerta y regresa montado en un tanque (¿?).
-Creo que es la peor película que he visto. Y he visto mucha mierda.

En una escala del 1 al 10 le doy un –2.

Si teneis enemigos recomendarles esta película.




Zombie, el amanecer de los muertos.

Imagen

O “Ricado Castella y otro se van al Hipercor de compras”

La secuela de “La noche de los muertos vivientes”, un clásico total. Dirigida por el papa de los zombies “George A. Romero”, es la del centro comercial.

Reseño que el original se llama “Dawn of the dead” y que aquí a veces se la menciona solo como “Zombi”, pero vamos que eso que son la misma. (Aparte hay por ahí alguna otra película que se llama Zombie).

Por diversas circustancias, entendiendo por “circustancias” el que los zombies se esten comiendo el planeta entero, unas personas se refugian en un centro comercial.

Mola, así de fácil, centro comercial+ zombies = divertido.
Además el señor Romero aparte de divertise pretendía hacer crítica social y del consumismo y demás. En realidad en cierta medida siempre lo pretende en sus películas con cadáveres putrefactos. En este caso tenemos a zombis cuyo vago recuerdo de la etapa como ser vivo implica ir al centro comercial, consumismo americano de ese, parodiado hasta en los Simpsons (con esos abuelos en chándal tratando de entrar en el complejo comercial cual zombies de esta peli)

Al principio vemos como los SWAT arrasan con un edificio de un barrio negro en el que algunas personas aún guardan a sus muertos (ahora convertidos en zombis) tiene también bastante miga la cosa más allá de la ciencia ficción peliculera (como ese SWAT que se vuelve loco y empieza a matar a vecinos inocentes por ser negros) ,dos de estos policias: uno que es clavado, a Ricardo Castella (el de Noche sin tregua de la Paramount) y Ken Foree un afroamericano grandote, se escapan junto a un piloto y una reportera de televisión en un helicóptero.

Imagen

Aterrizan en el centro comercial y se hacen fuertes.

Imagen

Lo que es la casquería ya difícilmente sorprenderá a nadie (la peli es del 78), los zombies son azules, la sangre tiene un colorido cercano al titanlux. Pero aún así no le quita fuerza al conjunto. Se cortan cabezas y desgarran pieles igualmente, mucho tiro-a-la-cabeza que como todo el mundo sabe es ideal para parar a un muerto viviente. Y mucho esquivar zombis, las claves del género.

Luego llega un grupo de moteros saqueadores y se arma más gorda todavía.

Curiosidad frik que se sabe todo el mundo: Entre lo malotes en moto es facil reconocer a Tom Savini, el creador de los efectos de maquillaje. El mítico Sex Machine de Abierto hasta el amanecer y típico del cine de cadáveres que dan mordiscos, hasta dirigió un remake de la Noche de los muertos vivientes.

Romero aquí no me ofrece mucha confianza en la forma de rodar: A veces lo veo demasiado casero, una forma de presentarlo todo entre lo normal y lo podíaestarmejor. Sin embargo la película se sustenta en otras cosas y el ritmo y situaciones son lo suficientemente interesantes como para que lo (para mí) simple de la forma de rodarlo me moleste en absoluto.
Está chula ciertamente, muchos la consideran la mejor de la saga “Dead” ( compuesta por “La Noche de los muertos vivientes” “Zombi. El Amanecer de los muertos vivientes” “El día de los muertos vivientes” y recientemente “La tierra de los muertos vivientes”) .

Imagen
-Gñrf.

Además resulta muy útil didácticamente hablando: Todo el mundo sabe que encerrarse en un Carrefour es lo que hay que hacer para sobrevivir medianamente bien a una invasión zombie.

Y puedes robar sin que nadie se queje.

Un clásico, lo dicho. Un 8,8.

Nota: En esta pelí hay dos zombies que no caminan lentamente por el contrario a como es normal en el género, a los niños de la gasolinera me refiero.




-El amanecer de los muertos (remake 2004)

[img]http://zombie.blogs.sapo.pt/arquivo/dawn_of_the_dead_ver3%20(254%20x%20360).jpg[/img]

O “Zombie´r´us”

Remake del 2004 de la anteriormente comentada, su mero anuncio y el hecho de ser una nueva versión de un clásico hizo que en principio saltaran chisapas entre los fanáticos de la saga, y que luego al ver el producto final la cosa se calmara bastante y realmente no se enfadara nadie. Tanto crítica y público coincidieron en el hecho de que es bastante más entretenida de lo que creían en principio.

Es más, el mismo Romero dijo que pese a no estar de acuerdo con algunos aspectos del film, estaba por encima de lo que esperaba que iba a ser. Vamos, que fe, lo que se dice fe, nadie la tenía en este remake.

A ver, no es la repolla, ni una maravilla, ni ganará ningún oscar. Es más, ni siquiera se molesta en hacer esa crítica hacía el consumismo ni a las clases que a veces le sale a Romero.
Esta película es puramente entretenimiento. Nada más.

Y como tal, cumple. Buena factura. Un director publicitario/mtvesco o algo similar me temo, pero que sale bien librado y sobre todo el hecho de que no han plagiado el argumento de la original, sino que lo que han hecho es acapararse del mismo escenario: El centro comercial.


Imagen
-¡Bus-ta-man-te, Bus-ta-man-te!
-Oz quiero a toas, grazia fanclú.

Cameos de Tom Savini (haciendo de sherif en la televisión de la que queman a los muertos) y de Ken Foree (al auténtico protagonista de la original, haciendo un cachondo cameo de cura predicando el Apocalipsis). Mucha referencia al la saga de Romero (incluidos los ficticios nombres de las tiendas, ya que las tiendas originales no veían con buenos ojos que sus logotipos puediesen salir salpicados por la sangre).

Y eso sí, algunos aciertos de mención, como la coña de jugar al quien es quien con los zombies en la azotea, el vecino de edificio, y lo del parto y ehm lo del bebe. Sin pasar a la historia del cine son pequeñas cosas que la hacen interesante.

Imagen
-Etto son gase ¿no doctor?
-Sísi (Lavirgenputa)

Además se apunta a la moda de zombis que ya no son tan lentos y también saben correr al estilo “28 días después”.

Noes una obra maestra pero al menos no es un petardo tipo “Resident Evil 2”.

El dvd trae un poquito más de casquería, comento.

Un 6,8.
Eso sí, si ni siquiera soportas el cine de zombis mejor olvidalo, es más, dado ese caso no se que coño haces leyendo esto.




-La insoportable levedad del zombie (cortometraje)

Imagen

O ”Insoportable si que es, leve ya quisiera”

Cortometraje cutrecasero de un tal Daniel Farriol, que personalmente opino que tendrá mucha ilusión pero vamos que mejor se dedique a otra cosa alejada del mundo artístico como prostituirse por terrasa y tal.

Aparte de que sus amiguitos se han molestado en pintarse mucho cual putas un sabado tarde/noche, para hacer bien de zombis en el corto, los tres personajes que aparecen no cuentan nada interesante, actuan mal, y el decir que esto es una historia o una mera anécdota sería concederle ya muchos meritos.

Aburrido, soso, una mierda, la sinopsis que encontré cuando lo puse a descargar es obvio que la escribieron los autores porque casi lo ponía a la altura de un nuevo Ulises de Joyce del cortometraje, un 1 porque el título es gracioso, todo lo demás no. No os molesteis en verlo siquiera.

}:-D


Joder voy a ir apurando que me quedan por comentar decenas de cosas
Última edición por _KraD_ el 25 Ago 2006 03:51, editado 1 vez en total.
Imagen

Avatar de Usuario
Jack_Durden
Imán
Mensajes: 1560
Registrado: 27 Sep 2004 22:45
Ubicación: En la fortaleza de la barneytud

Mensaje por Jack_Durden »

Un par de cosas:
Respecto a "Shaun of the dead" recomiendo en el dvd, en la sección de extras, el portfolio. Los responsables de la pelicula te enseñan esta en un cuaderno gigante. Es como si el portfolio fuera el urban dead y la pelicula stubs the zombie. Una pasada, porque explican muchas de las referencias que salen en la pelicula.

El remake de Dawn of the dead". En principio bién, es una pelicula de acción más que una pelicula de terror, pero precisamente ese es su fallo. Una pelicula de acción que transcurre (casi) toda en un centro comercial en la que no entran zombis, ni hay un peligro real. Mal. Es curioso que el unico personaje que no sale es el más interesante, y sí, me refiero al armero.

Respecto a la crítica social en las pelis de Romero, sí en las tres ultimas. En la primera él reconoce que no la hay, al menos a proposito.

Avatar de Usuario
mapoche
Mulá
Mensajes: 1325
Registrado: 11 May 2004 20:32

Mensaje por mapoche »

Jack_Durden escribió:Respecto a la crítica social en las pelis de Romero, sí en las tres ultimas. En la primera él reconoce que no la hay, al menos a proposito.


Hombre, yo creo que el final es un peazo de crítica social (sin ánimo de spoilear).

Krads, te dejas en el tintero las entregas III y IV de la saga de Romero (la de Day of the living dead es una bosta pinchá en un palo, pero la última mola).

Por cierto, Tom Savini debe su buen hacer con la casquería a su paso por la guerra de Vietnam.

Avatar de Usuario
Jack_Durden
Imán
Mensajes: 1560
Registrado: 27 Sep 2004 22:45
Ubicación: En la fortaleza de la barneytud

Mensaje por Jack_Durden »

mapoche escribió:
Jack_Durden escribió:Respecto a la crítica social en las pelis de Romero, sí en las tres ultimas. En la primera él reconoce que no la hay, al menos a proposito.


Hombre, yo creo que el final es un peazo de crítica social (sin ánimo de spoilear).



La película se ve a menudo como una critica respecto al racismo en los Estados Unidos. Quizás el personaje más destacado es un joven hombre negro que toma refugio dentro de una casa de granja. Debe ser observado, sin embargo, que Romero ha negado la elección de Duane Jones como actor negro específicamente para esta parte, argumentando que él simplemente dio el papel a la mejor audición. (Por coincidencia, Romero y Karl Hardman se dirigían a Nueva York con la primera versión de la película, esperando vender sus derechos de exhibición, en la tarde del 4 abril de 1968, cuando las noticias publicaron el asesinato del Dr. Martin Luther King)


En la wikipedia.

Ha hecho la crítica del remake de la noche?

Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Mensaje por jubilao »

_krad_ escribió:Tanda 16: ¡ESPECIAL ZOMBIS!


gracias majo!

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Jack_Durden escribió:Un par de cosas:
Respecto a "Shaun of the dead" recomiendo en el dvd, en la sección de extras, el portfolio. Los responsables de la pelicula te enseñan esta en un cuaderno gigante. Es como si el portfolio fuera el urban dead y la pelicula stubs the zombie. Una pasada, porque explican muchas de las referencias que salen en la pelicula.


Ah si, mu cachondo, además los pavos son graciosetes.

El remake de Dawn of the dead". En principio bién, es una pelicula de acción más que una pelicula de terror, pero precisamente ese es su fallo. Una pelicula de acción que transcurre (casi) toda en un centro comercial en la que no entran zombis, ni hay un peligro real. Mal.


Yo me esperaba al igual que todo el mundo una soberana mierda y me lo pasé bien, además el prologo (que creo echaban por televisión en EHEHUHUH) está bien como inicio.

Por lo demás tiene ideas chulas y tampoco pretende mucho.

Es curioso que el unico personaje que no sale es el más interesante, y sí, me refiero al armero.


Minispoiler
Si, que sale de zombie eh
FindeMinispoiler

De todos modos es el más interesante precisamente por que lo vemos de lejos.

En el dvd venía un extra con una supuesta cinta de video/diario de lo que va haciendo el pavo en la armeria, en la que él mismo sale contando a cámara lo mal que lo pasa y lo mucho que le agobian los zombies, era una buena idea y está bien enlazada con la peli. Usa la radio para hablar con los protas y nos cuenta lo ya visto desde su punto de vista. Peeero desgraciadamente está hecho de forma muy casera, se nota irreal. Una pena la idea era buena.

Krads, te dejas en el tintero las entregas III y IV de la saga de Romero (la de Day of the living dead es una bosta pinchá en un palo, pero la última mola).


Ya ya para otro especial de zombis que es que lo que hago es verlas según llegan a la mula o me las dejan, en este caso me pasaron original y remake y me ha dao por poner las demás a bajar ya que estamos.

Que ya las he visto, pero quiero revisualizarlas.
Menos la de La tierra... esa aún no.

Por cierto, Tom Savini debe su buen hacer con la casquería a su paso por la guerra de Vietnam.


Coñe, eso no lo sabía.

Ha hecho la crítica del remake de la noche?


¿Yo?

¿La que dirigió Savini?

Nops, aún no, pero como pienso cubrir toda la cinematografía mundial, algún día caerá.

También hay unas llamadas "Los hijos de los muertos vivientes", y bueno hasta una cosa que no se de donde salió que lleva el carismático título de "Zombie Honeymoon".

gracias majo!


De nada ¡yo siempre me preocupo por mis mayores!

}:-D

PD: Esto lo puso Daion en troncs comentado cosas sobre Shaolin Soccer cuando puse la crítica esa. Os lo traigo para que veais lo enfermo que está, o igual os interesa y todo:

Con Shaolin Soccer me reí bastante. No es que toda la película sea de carcajada a mandíbula batiente, pero si que tiene ciertos momentos que son de despolle por lo salvaje. Y bueno, lo del kungfu a lo bruto, tiene sus puntillos. Aunque Krad no lo vea, tiene sus detalles "hard" de kungfu, como que el tío que es el delantero es el del estilo de kungfu externo, shaolin, muy abierto y dinámico (como con el resto de jugadores); y la tia que hace taichi, que es el estilo interno es la que hace de defensa y para los goles. Los detalles de los movimientos circulares están acorde con la filosofía, no son meras vaciladas. Cuando recoge la olla que le tiran desde el balcón, la postura de la mano, el cuerpo y la recepción es la idonea para encajar el objeto (tanto, que mantiene el movimiento interno de las monedas). Y ya lo del control de la energía y movimiento en los objetos es tal, que hasta el objeto controlado genera su propio campo gravitatorio (que es lo que le pasa a la masa de pan cuando la hace girar o al balón del chute final que al girar tanto sobre si mismo atrae... todo).

Eh... se me ha ido la mano.


He remarcado en negrita lo de Aunque Krad no lo vea.

Ja.

Pedazo de perra ya lo sabía eh.

Si ehm eso.

De verdad que lo sabia, me lo dijo un señooor...
Imagen

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18019
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Mi querido Krad:

Mensaje por Dolordebarriga »

Deberías leer la historia de Akiyuki Nosaka en la que se basa "La tumba de las luciérnagas" Si no recuerdo mal la publicó hace unos años "El Acantilado" junto a otra historia corta del mismo autor. Es buena, de veras.


Por otra parte tú nota para "Fear and...." es baja. Vale que soy fanático de Gilliam, pero creo que la película es grande. El argumento va de dos tios que se endrogan, si. De eso y nada más, si. Es grande.


Tú, abogado samoano;

Dolordebarriga

Avatar de Usuario
Grumete
marinero de aguas brávidas
Mensajes: 3923
Registrado: 06 May 2003 23:51
Ubicación: HALGUNA CHABA QUE DECE TENER SIBER SECSO?
Contactar:

Re: Mi querido Krad:

Mensaje por Grumete »

Dolordebarriga escribió:Por otra parte tú nota para "Fear and...." es baja. Vale que soy fanático de Gilliam, pero creo que la película es grande. El argumento va de dos tios que se endrogan, si. De eso y nada más, si. Es grande.


Es cojonuda. Me lo está corroborando mi enorme pene samoano no circuncidado.

...

Y un -2 a Premutos... ¡Manda huevos!

Que vale que es una putísima bazofia, mala como arrancarte un testículo a mordiscos... Pero... ¿Dónde está ese encanto de la serie Z de sección freak de videoclub? ¿Eh?

Y lo de la batalla de ingleses contra paganos escoceses es igual de grande que la jodida Casablanca... Esos vaqueros, esos pelucos... Joder, ¡no se puede pedir más a la vida!

PD: Quiero aclarar que la ví en unas condiciones etílicas lamentables.

Responder