La ultima penícula que he visto...
Re: La ultima penícula que he visto...
Siguiendo con la maratón Fincher que (espero) culminará viendo Zodiac entre los brazos de Polina con un cubo de torreznos dulces a modo de palomitas y un barreño de pepsi max, el sábado me vi:
La red social. Y meh. Ya me pareció meh cuando la vi en el cine. Le reconozco todos los valores cinematográficos se merece el cine del señor ese cuadriculao, actuaciones fabulosas, cámaras obsesivamente meticulosas y montaje milimétrico; y tiene mérito hacer mínimamente interesante una historia que me interesa más bien nada. Pero aquí está precisamente el problema. La historia es una historia real y rara vez la vida real tiene un guion redondo. La trama principal funciona muy protocolariamente y muchas de las secundarias apenas se sostienen (tal vez, precisamente las más fieles a la realidad). Los artificios de guion que necesita la película para llegar del punto A al punto B se van encallando a menudo haciendo chirriar unos engranajes más oxidados que lo que habría de esperarse del interior de un chasis tan elegante y tan bien acabado. En cualquier caso una destacable pieza de buen cine, clasicista, riguroso, sólido y un poco aburrido.
Un 6,75.
Y ya, siguiendo con el proyecto Fincheril, luego me puse:
The Game. Y bastante más meh. Ésta la recordaba muy vagamente de mi adolescencia (habría jurado que ésta era muy anterior a SEVEN y SE VEN que no) (si me baneáis me hacéis un favor y dejo de sufrir) cuando los giritos de guion lograban sorprenderme y entusiasmarme y el cine era sólo historia, trama y fuegos artificiales, y la recordaba divertidísima. Veinticuatro años de cinismo después, un Rutti curtido en cicatrices, encurtidos y surtidos Cuétara vuelve a ver The Game y la cosa no pasa de tontería. El guion es tramposo, ves venir el juego de muñecas rusas antes de que terminen los títulos de crédito (los del principio me refiero), las interpretaciones, aunque notables en algún caso no tienen nada de memorable, por más que Sean Penn se esfuerce no puede evitar no entender muy bien qué hace ahí, Michael Douglas lo da todo que no es tanto; el resto está de paso. Aunque como thriller aguanta, tampoco hay grandes valores que destacarle e incluso la elegancia y precisión Fincherinas aquí están un poco más diluidas. O sea, que bueno, que como entretenimiento es bastante digno pero no puede aguantarle la mirada a ninguna de sus hermanas.
Le voy a dar un 6 muy pelao por mi primera impresión juvenil y porque creo que tal muestra de generosidad puede poner en valor la talla de mi grandeza.
Y bueno, claro, todas estas notas son provisionales hasta que vengan el Teteh y Macló a explicarme qué me han parecido realmente estas pelis.
La red social. Y meh. Ya me pareció meh cuando la vi en el cine. Le reconozco todos los valores cinematográficos se merece el cine del señor ese cuadriculao, actuaciones fabulosas, cámaras obsesivamente meticulosas y montaje milimétrico; y tiene mérito hacer mínimamente interesante una historia que me interesa más bien nada. Pero aquí está precisamente el problema. La historia es una historia real y rara vez la vida real tiene un guion redondo. La trama principal funciona muy protocolariamente y muchas de las secundarias apenas se sostienen (tal vez, precisamente las más fieles a la realidad). Los artificios de guion que necesita la película para llegar del punto A al punto B se van encallando a menudo haciendo chirriar unos engranajes más oxidados que lo que habría de esperarse del interior de un chasis tan elegante y tan bien acabado. En cualquier caso una destacable pieza de buen cine, clasicista, riguroso, sólido y un poco aburrido.
Un 6,75.
Y ya, siguiendo con el proyecto Fincheril, luego me puse:
The Game. Y bastante más meh. Ésta la recordaba muy vagamente de mi adolescencia (habría jurado que ésta era muy anterior a SEVEN y SE VEN que no) (si me baneáis me hacéis un favor y dejo de sufrir) cuando los giritos de guion lograban sorprenderme y entusiasmarme y el cine era sólo historia, trama y fuegos artificiales, y la recordaba divertidísima. Veinticuatro años de cinismo después, un Rutti curtido en cicatrices, encurtidos y surtidos Cuétara vuelve a ver The Game y la cosa no pasa de tontería. El guion es tramposo, ves venir el juego de muñecas rusas antes de que terminen los títulos de crédito (los del principio me refiero), las interpretaciones, aunque notables en algún caso no tienen nada de memorable, por más que Sean Penn se esfuerce no puede evitar no entender muy bien qué hace ahí, Michael Douglas lo da todo que no es tanto; el resto está de paso. Aunque como thriller aguanta, tampoco hay grandes valores que destacarle e incluso la elegancia y precisión Fincherinas aquí están un poco más diluidas. O sea, que bueno, que como entretenimiento es bastante digno pero no puede aguantarle la mirada a ninguna de sus hermanas.
Le voy a dar un 6 muy pelao por mi primera impresión juvenil y porque creo que tal muestra de generosidad puede poner en valor la talla de mi grandeza.
Y bueno, claro, todas estas notas son provisionales hasta que vengan el Teteh y Macló a explicarme qué me han parecido realmente estas pelis.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
Re: La ultima penícula que he visto...
Curiosamente vi The Game hace nada y si, es un puzle vacio. En cuanto a La red social, es muy curioso la transformacion que ha tenido la reputacion de FB durante los ultimos años, lo que deja a la pelicula como a mitad. En su momento la historia interesante era como se creo FB, ahora es como FB se cargo el mundo.
Finalmente, tengo que protestar. Llevais unas semanitas pesados con Fincher, que si Seven, Zodiac, Gone Girl, etc.... Y BENJAMIN BUTTON QUE.
Finalmente, tengo que protestar. Llevais unas semanitas pesados con Fincher, que si Seven, Zodiac, Gone Girl, etc.... Y BENJAMIN BUTTON QUE.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
Re: La ultima penícula que he visto...
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10183
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
El olvido que seremos
La ponían bien en filmaffinity, y me decanté por ella la noche del domingo. La peli entra por los ojos, pero el guion no funciona. Cuando termina, compruebo que los hermanos Trueba son los encargados del invento. Pues bien por Fernando, mal por David; la historia del Doctor Héctor Abad, basada en la biografía que escribió el hijo del mismo doctor, no consigue transmitir del todo lo extraordinario del personaje, sus valores humanos, la pérdida que supuso su asesinato para la sociedad colombiana. La protagoniza Javier Cámara, que lo hace como siempre, muy bien, pero cuyo acento colombiano a mí me suena raro y un tanto impostado en algunas ocasiones. El resto de elenco, pues bien también. Ya sus digo, falla mucho la historia, aburrida en buena parte, dispersa en cuanto a temáticas, y demasiado melodramática en su última media hora. Parece hecha con un artificio academicista al que se le ven tanto las costuras que acaba pasando la luz de la realidad por el medio, rompe la MAJIA del cine y no te deja conectar. La dirección, sin embargo, sí que me gustó mucho, pese a lo manido de utilizar el blanco y negro y el color para separar presente y pasado (manque sea a la inversa).
La estuve a punto de quitar dos veces. Al final, aguanté para poder decir que, si no la veis, no os perdéis nada. El drama familiar medio funciona, el resto, no.
Un 5,5.
La ponían bien en filmaffinity, y me decanté por ella la noche del domingo. La peli entra por los ojos, pero el guion no funciona. Cuando termina, compruebo que los hermanos Trueba son los encargados del invento. Pues bien por Fernando, mal por David; la historia del Doctor Héctor Abad, basada en la biografía que escribió el hijo del mismo doctor, no consigue transmitir del todo lo extraordinario del personaje, sus valores humanos, la pérdida que supuso su asesinato para la sociedad colombiana. La protagoniza Javier Cámara, que lo hace como siempre, muy bien, pero cuyo acento colombiano a mí me suena raro y un tanto impostado en algunas ocasiones. El resto de elenco, pues bien también. Ya sus digo, falla mucho la historia, aburrida en buena parte, dispersa en cuanto a temáticas, y demasiado melodramática en su última media hora. Parece hecha con un artificio academicista al que se le ven tanto las costuras que acaba pasando la luz de la realidad por el medio, rompe la MAJIA del cine y no te deja conectar. La dirección, sin embargo, sí que me gustó mucho, pese a lo manido de utilizar el blanco y negro y el color para separar presente y pasado (manque sea a la inversa).
La estuve a punto de quitar dos veces. Al final, aguanté para poder decir que, si no la veis, no os perdéis nada. El drama familiar medio funciona, el resto, no.
Un 5,5.
Re: La ultima penícula que he visto...
Yo he revisionado The Game unas cuantas veces y a mí me sigue gustando casi igual que la primera vez que la vi.
La primera vez que la ves, sobre todo si la viste en su estreno que éramos todos mucho más inocentes y puros, te sorprenden los giros argumentales y terminas flipándolo mucho. Verla ahora, años después, peinando canas y rodeados por un mundo claramente escéptico, puede llevarte a no creerte nada y a verle las costuras, sobre todo cuando ya conoces dónde están esas costuras.
Pero al final es entertainment, y uno yo creo que puede enfrentarse a esas pelis con el monóculo del escepticismo y señalar con un dedo todas sus trampas, o bien hacer una suspensión del sentido crítico más tiquismiquis y simplemente dejarte engañar, siendo plénamente consciente del engaño. Pero qué coño, uno se lo pasa hasta bien viendo sufrir al rico ese hijoputa.
Pasa un poco con todas las pelis que se basan únicamente en el engaño al espectador. Podríamos acordarnos de "La huella", de Michael Caine y Lawrence Olivier, que tiene un planteamiento muy parecido con truquis, mentirijillas y mamoneo al espectador incluidos. Puedes verla y decir... joder, cómo canta el maquillaje de Michael Caine, no hay quien se trague esta basura. O bien decir, venga... engáñame, bitch, que me lo tengo merecido por ser un listillo.
La primera vez que la ves, sobre todo si la viste en su estreno que éramos todos mucho más inocentes y puros, te sorprenden los giros argumentales y terminas flipándolo mucho. Verla ahora, años después, peinando canas y rodeados por un mundo claramente escéptico, puede llevarte a no creerte nada y a verle las costuras, sobre todo cuando ya conoces dónde están esas costuras.
Pero al final es entertainment, y uno yo creo que puede enfrentarse a esas pelis con el monóculo del escepticismo y señalar con un dedo todas sus trampas, o bien hacer una suspensión del sentido crítico más tiquismiquis y simplemente dejarte engañar, siendo plénamente consciente del engaño. Pero qué coño, uno se lo pasa hasta bien viendo sufrir al rico ese hijoputa.
Pasa un poco con todas las pelis que se basan únicamente en el engaño al espectador. Podríamos acordarnos de "La huella", de Michael Caine y Lawrence Olivier, que tiene un planteamiento muy parecido con truquis, mentirijillas y mamoneo al espectador incluidos. Puedes verla y decir... joder, cómo canta el maquillaje de Michael Caine, no hay quien se trague esta basura. O bien decir, venga... engáñame, bitch, que me lo tengo merecido por ser un listillo.
Re: La ultima penícula que he visto...
Bueno, mi crítica no es solamente a que no me funcione del todo bien el Macguffin de la peli, es que la propia peli no destaca demasiado en ningún otro aspecto que (para mí) sea interesante. Probablemente si la trama funcionase seguiría sin interesarme mucho. No digo que sea una mala película tampoco.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23088
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La ultima penícula que he visto...
Yo debo confesar que la de Benjamin Button siempre me dio pereza mortal, y no la he visto.
Re: La ultima penícula que he visto...
You can count me IN.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
Re: La ultima penícula que he visto...

CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
Re: La ultima penícula que he visto...
¿Y la habitación del pánico qué? ¿Eh?
¿Y Alien 3?
Si es que os dejáis lo mejor.
¿Y Alien 3?
Si es que os dejáis lo mejor.