La ultima penícula que he visto...
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10183
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
A mí me sorprende la adoración de crítica y público por Skyfall, que sin ser mala, es inferior COMO PELÍCULA BOND a Spectre, que tiene todos los ingredientes clásicos, bien mezclados, pero no agitados.
P.S: y hablando de crítica, inverosímil la buena acogida que le han dado a No time to die. Es que no hay por dónde cogerla.
P.S: y hablando de crítica, inverosímil la buena acogida que le han dado a No time to die. Es que no hay por dónde cogerla.
- LunaOskura
- Best Mongo Ever
- Mensajes: 4096
- Registrado: 06 Nov 2002 18:51
- Ubicación: Desde Dresden con desdén
Re: La ultima penícula que he visto...
Siempre pienso en venir a contaros las penículas que me han gustado y siempre me olvido.
Hoy traigo Shot caller.

Jaime Lanister es un exitoso marido y padre hasta que todo se le tuerce después de salir de cena en plan parejitas felices. Tienen un accidente en el coche de vuelta a casa, y como da positivo en alcohol y una persona fallece, lo mandan a prisión.
Allí en prisión se hace muy buenos amigos y ya no os cuento mais porque es pa ver lo.
La teneis en Netflix.
Hoy traigo Shot caller.

Jaime Lanister es un exitoso marido y padre hasta que todo se le tuerce después de salir de cena en plan parejitas felices. Tienen un accidente en el coche de vuelta a casa, y como da positivo en alcohol y una persona fallece, lo mandan a prisión.
Allí en prisión se hace muy buenos amigos y ya no os cuento mais porque es pa ver lo.
La teneis en Netflix.
Sinceramente, querida, me importa un bledo.
Re: La ultima penícula que he visto...
Para una película interesante en Netflix y se me había pasado, apuntada, gracias luneta.LunaOskura escribió: ↑24 Oct 2021 09:35 Siempre pienso en venir a contaros las penículas que me han gustado y siempre me olvido.
Hoy traigo Shot caller.
Jaime Lanister es un exitoso marido y padre hasta que todo se le tuerce después de salir de cena en plan parejitas felices. Tienen un accidente en el coche de vuelta a casa, y como da positivo en alcohol y una persona fallece, lo mandan a prisión.
Allí en prisión se hace muy buenos amigos y ya no os cuento mais porque es pa ver lo.
La teneis en Netflix.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- LunaOskura
- Best Mongo Ever
- Mensajes: 4096
- Registrado: 06 Nov 2002 18:51
- Ubicación: Desde Dresden con desdén
Re: La ultima penícula que he visto...
De nada Yongui! Hay mucha furrifalla en Netflix ahora :S
Sinceramente, querida, me importa un bledo.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10183
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
Dune (2021)
Pues ni tanto, ni tan calvo, ¿Verdad? Lo mejor que se puede decir de ella es que te deja con ganas de más. Lo mejor, y lo peor, de hecho, porque esta peli, como stand alone, está más coja que "Antonia La Guarra", que era una señora "famosa" de mi pueblo, conocida por sus vaivenes al andar, entre otras cosas. Además, le falta un poco (bastante) de alma en lo que se cuenta. La caída de la casa Atreides, por ejemplo, resulta un tanto ramplona, y lo digo yo que no me he leído los libros; pero se intuye que tiene que ser un momento potente, y queda... Frío, por falta de empatía con los personajes, principalmente. Pero compensa esa narración aséptica con una cinematografía BIEN. Algo es algo, aunque en el caso de Villeneuve, el valor se le presuponía.
En general, me esperaba más, pero entretiene. Me ha gustado ver muchas pelis en esta historia, y me imagino que el libro fue el precursor de muchas de ellas. Me han dado ganas de leerlo. Lo peor, tanto actor famoso desperdiciado en papeles que ni fu, ni fa. Y la espera hasta la (aún no confirmada) segunda parte, que llegará demasiado tarde.
Le casco un 6.
Me via ver la de Lynch, que recuerdo que vi trozos de peque, y por lo visto hay una versión de tres horas en llutup que consigue rescatar y fusionar medio bien las diferentes versiones que existen.
Pues ni tanto, ni tan calvo, ¿Verdad? Lo mejor que se puede decir de ella es que te deja con ganas de más. Lo mejor, y lo peor, de hecho, porque esta peli, como stand alone, está más coja que "Antonia La Guarra", que era una señora "famosa" de mi pueblo, conocida por sus vaivenes al andar, entre otras cosas. Además, le falta un poco (bastante) de alma en lo que se cuenta. La caída de la casa Atreides, por ejemplo, resulta un tanto ramplona, y lo digo yo que no me he leído los libros; pero se intuye que tiene que ser un momento potente, y queda... Frío, por falta de empatía con los personajes, principalmente. Pero compensa esa narración aséptica con una cinematografía BIEN. Algo es algo, aunque en el caso de Villeneuve, el valor se le presuponía.
En general, me esperaba más, pero entretiene. Me ha gustado ver muchas pelis en esta historia, y me imagino que el libro fue el precursor de muchas de ellas. Me han dado ganas de leerlo. Lo peor, tanto actor famoso desperdiciado en papeles que ni fu, ni fa. Y la espera hasta la (aún no confirmada) segunda parte, que llegará demasiado tarde.
Le casco un 6.
Me via ver la de Lynch, que recuerdo que vi trozos de peque, y por lo visto hay una versión de tres horas en llutup que consigue rescatar y fusionar medio bien las diferentes versiones que existen.
Re: La ultima penícula que he visto...
Nobody
Pues ni mas ni menos que otra forma de hacer John Wick, esta vez con el de better Call Saul. No tiene nada especialmente novedoso pero entretiene bastante
Un 6
El viaje (inserte aquí subtítulo en noruego)
Noomi Rapace y el alemán de ·The martian" son un matrimonio en crisis; él director de culebrones, ella actriz desempleada; que deciden "arreglar" su matrimonio con un viaje a la cabaña familiar del bosque. Empieza un poco lenta, vendida como comedia negra que no tiene gran cosa en los primeros 15-20 minutos y te planteas quitarla porque parece que te la han colado, pero entonces empiezan a meter los giros de guion y las cosas mejoran bastante. Está entretenida.
Otro 6
Pues ni mas ni menos que otra forma de hacer John Wick, esta vez con el de better Call Saul. No tiene nada especialmente novedoso pero entretiene bastante
Un 6
El viaje (inserte aquí subtítulo en noruego)
Noomi Rapace y el alemán de ·The martian" son un matrimonio en crisis; él director de culebrones, ella actriz desempleada; que deciden "arreglar" su matrimonio con un viaje a la cabaña familiar del bosque. Empieza un poco lenta, vendida como comedia negra que no tiene gran cosa en los primeros 15-20 minutos y te planteas quitarla porque parece que te la han colado, pero entonces empiezan a meter los giros de guion y las cosas mejoran bastante. Está entretenida.
Otro 6
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Re: La ultima penícula que he visto...
El libro es asin. Paul es el protagonista pero es un personaje alienado del lector, dada su situacion y el hecho de que Dune en el fondo es una revision critica del viaje del heroe. El personaje con mas vida interior y que mas puede representar al lector es la madre, que no deja de ser precursora de Catelyn Stark. El momento de la caida tiene mas resonancia por el lado de ser algo imposible, una jugada maestra de los Harkonen, profesionales como el medico estan creados de tal manera que no deberian ser capaces de traicionar a sus empleadores, pero todo eso esta recortado y simplificado en la pelicula.The last samurai escribió: ↑24 Oct 2021 21:23 Además, le falta un poco (bastante) de alma en lo que se cuenta. La caída de la casa Atreides, por ejemplo, resulta un tanto ramplona, y lo digo yo que no me he leído los libros; pero se intuye que tiene que ser un momento potente, y queda... Frío, por falta de empatía con los personajes, principalmente
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
Re: La ultima penícula que he visto...
QUE EL LIBRO DA IGUAL, COJONES. Si la peli hereda los errores del libro por querer ser fiel, o engendra errores cinematográficos por querer ser fiel, entonces la película falla. Justificar lo malo de una película porque-el-libro, es una memez soberana.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
Re: La ultima penícula que he visto...
Quien ha hablado de errores?
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17829
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: La ultima penícula que he visto...
Yo estoy bastante de acuerdo con Samur.
No es una película que vaya a pasar a los anales (LoL) de la historia del cine, pero es una buena película de ciencia ficción. Con cosas muy buenas como el diseño de producción, esas naves con formas orgánicas que se follan la aerodinámica y nuestra lógica aeroespacial, pero que cómo molan, esa fotografía oscura (la aparición del Shai Hulud de noche es acongojante), escenas que lucen fantásticamente bien en pantalla grande (el rescate de la cosechadora de especia, el vuelo rasante sobre la maravillosa maqueta de Arrakeen, que me recordó mucho a los planos de cerca de la Estrella de la Muerte en las Star Wars clásicas), la banda sonora sin canciones pensadas para convertirse en hits, sino más que nada atmosféricas y con sonidos industriales y ominosos, lo bien que están tanto Chalamet haciendo de un Paul Atreides totalmente creíble, como Rebeca Ferguson como Lady Jessica...
... y también con cosas menos buenas como el resto del elenco, que está un poco cobrando el cheque (aunque a Brolin se le detecta algún atisbo de querer hacer el intento de echarle ganas), con una frialdad en la conexión con el espectador que impide que éste se emocione con lo que pasa (básicamente la caída de los Atreides, o los sacrificios de determinados personajes).
Dune como obra literaria, tampoco es ningún derroche de emotividad. Herbert está claramente a otras cosas como escribir la que probablemente sea una de las 3 obras más visionarias de la historia de la ciencia ficción, que no es poco.
Voy más allá. Villeneuve tampoco destaca por su calidez. En ninguna de sus películas. Probablemente sea La Llegada la cinta más emotiva que haya hecho, y ni siquiera esa película se puede decir que destaque por lo que llega a emocionar al espectador. Tiene muchísimas virtudes, y a mí me encanta, pero Villeneuve no es un director que quiera que el espectador sienta un gran vínculo emocional con los personajes que tiene ante sí. Y no tiene nada de malo, pues su cine funciona a la perfección tal y como es.
Pero quien vaya a Dune a ver una Space Opera con chistacos, personajes cálidos que sean fáciles de vender como muñequitos en los menús infantiles de McDonalds, o cuyos actores vayan a salir en los programas especiales de Jimmy Fallon a hacer lip sync...
NOP.
Un 8, y con muchas ganas de ver una segunda parte que, me temo, tardará muchísimo en llegar si es que lo hace algún día (PUTA WARNER).
No es una película que vaya a pasar a los anales (LoL) de la historia del cine, pero es una buena película de ciencia ficción. Con cosas muy buenas como el diseño de producción, esas naves con formas orgánicas que se follan la aerodinámica y nuestra lógica aeroespacial, pero que cómo molan, esa fotografía oscura (la aparición del Shai Hulud de noche es acongojante), escenas que lucen fantásticamente bien en pantalla grande (el rescate de la cosechadora de especia, el vuelo rasante sobre la maravillosa maqueta de Arrakeen, que me recordó mucho a los planos de cerca de la Estrella de la Muerte en las Star Wars clásicas), la banda sonora sin canciones pensadas para convertirse en hits, sino más que nada atmosféricas y con sonidos industriales y ominosos, lo bien que están tanto Chalamet haciendo de un Paul Atreides totalmente creíble, como Rebeca Ferguson como Lady Jessica...
... y también con cosas menos buenas como el resto del elenco, que está un poco cobrando el cheque (aunque a Brolin se le detecta algún atisbo de querer hacer el intento de echarle ganas), con una frialdad en la conexión con el espectador que impide que éste se emocione con lo que pasa (básicamente la caída de los Atreides, o los sacrificios de determinados personajes).
Dune como obra literaria, tampoco es ningún derroche de emotividad. Herbert está claramente a otras cosas como escribir la que probablemente sea una de las 3 obras más visionarias de la historia de la ciencia ficción, que no es poco.
Voy más allá. Villeneuve tampoco destaca por su calidez. En ninguna de sus películas. Probablemente sea La Llegada la cinta más emotiva que haya hecho, y ni siquiera esa película se puede decir que destaque por lo que llega a emocionar al espectador. Tiene muchísimas virtudes, y a mí me encanta, pero Villeneuve no es un director que quiera que el espectador sienta un gran vínculo emocional con los personajes que tiene ante sí. Y no tiene nada de malo, pues su cine funciona a la perfección tal y como es.
Pero quien vaya a Dune a ver una Space Opera con chistacos, personajes cálidos que sean fáciles de vender como muñequitos en los menús infantiles de McDonalds, o cuyos actores vayan a salir en los programas especiales de Jimmy Fallon a hacer lip sync...
NOP.
Un 8, y con muchas ganas de ver una segunda parte que, me temo, tardará muchísimo en llegar si es que lo hace algún día (PUTA WARNER).
Última edición por Criadillas el 25 Oct 2021 11:58, editado 1 vez en total.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.