La segunda es continuación directa de la primera. La acción de la segunda comienza justo donde lo deja la primera (salvando el prólogo). Así que esas dos tienen un orden de visionado claro. La tercera no está conectada con las otras dos de forma directa. Sucede en un lugar distinto y con personajes distintos, de hecho narra lo que ocurre desde el principio y en una ciudad, las otras dos transcurrían en el campo.
La ultima penícula que he visto...
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17997
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: La ultima penícula que he visto...
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Re: La ultima penícula que he visto...
Hay que quitarse Netflix y ponerse Filmin.
Ayer me vi El Tren de John Frankenheimer con Burl Lancaster. Y qué peliculote. Y qué presencia física el puto Burt Lancaster, aquí tiene ya 51 tacos pero se mantiene absolutamente bikini: escala, corre, se sube a trenes, se tira por terraplenes o herrea yunques con una presencia acojonante, cómo se le nota el circo. En París, en 1944 a escasos días de que los aliados le tomen la ciudad a los nazis (en este caso no se trata de feministas, izquierdistas, comunistas bolivarianos, echeniques o pabloiglesias, en esta ocasión estamos hablando de nazis como los de antes, los de esvásticas y holocaustos), un coronel nazi decide expoliarse a Berlín, unos centenares de cuadros, las obras más importantes del patrimonio nacional gabacho (Picasos, Mirós, Rembrandts...). Para ello los embala y los carga un tren con destino Alemania. Una restauradora de arte avisa a un puñado de révolutionnaires, vive la résistance, entre los que se encuentra un apabullante Burt Lancaster que además de buena gente es piloto de trenes, controlador de agujas, mecánico, ingeniero y flemático animal. Y hay una acción, una tensión, un ritmazo, giritos bien medidos, carismas y un montón de trenes, vías, accidentes ferroviarios y movidotes to guapos. La peli es un pedestal de lucimiento para Lancaster pero salen un montón de secundarios maravillosos y antológicos, entre los que destaco a Papa Boule que quiero que me abrace por las noches y Jean Moreau (que también quiero) de profundidad abisal y belleza fascinante.
Clasicazo. Muy peliculote. Un nueve.
Ayer me vi El Tren de John Frankenheimer con Burl Lancaster. Y qué peliculote. Y qué presencia física el puto Burt Lancaster, aquí tiene ya 51 tacos pero se mantiene absolutamente bikini: escala, corre, se sube a trenes, se tira por terraplenes o herrea yunques con una presencia acojonante, cómo se le nota el circo. En París, en 1944 a escasos días de que los aliados le tomen la ciudad a los nazis (en este caso no se trata de feministas, izquierdistas, comunistas bolivarianos, echeniques o pabloiglesias, en esta ocasión estamos hablando de nazis como los de antes, los de esvásticas y holocaustos), un coronel nazi decide expoliarse a Berlín, unos centenares de cuadros, las obras más importantes del patrimonio nacional gabacho (Picasos, Mirós, Rembrandts...). Para ello los embala y los carga un tren con destino Alemania. Una restauradora de arte avisa a un puñado de révolutionnaires, vive la résistance, entre los que se encuentra un apabullante Burt Lancaster que además de buena gente es piloto de trenes, controlador de agujas, mecánico, ingeniero y flemático animal. Y hay una acción, una tensión, un ritmazo, giritos bien medidos, carismas y un montón de trenes, vías, accidentes ferroviarios y movidotes to guapos. La peli es un pedestal de lucimiento para Lancaster pero salen un montón de secundarios maravillosos y antológicos, entre los que destaco a Papa Boule que quiero que me abrace por las noches y Jean Moreau (que también quiero) de profundidad abisal y belleza fascinante.
Clasicazo. Muy peliculote. Un nueve.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23088
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La ultima penícula que he visto...
Pues no conocía la peli, gracias. Y sí, hay que quitarse la mierda del Netflix y ponerse Filmin. Cualquier día de estos lo hago de una puta vez.Ruttiger escribió: ↑09 Jul 2024 11:06 Hay que quitarse Netflix y ponerse Filmin.
Ayer me vi El Tren de John Frankenheimer con Burl Lancaster. Y qué peliculote. Y qué presencia física el puto Burt Lancaster, aquí tiene ya 51 tacos pero se mantiene absolutamente bikini: escala, corre, se sube a trenes, se tira por terraplenes o herrea yunques con una presencia acojonante, cómo se le nota el circo. En París, en 1944 a escasos días de que los aliados le tomen la ciudad a los nazis (en este caso no se trata de feministas, izquierdistas, comunistas bolivarianos, echeniques o pabloiglesias, en esta ocasión estamos hablando de nazis como los de antes, los de esvásticas y holocaustos), un coronel nazi decide expoliarse a Berlín, unos centenares de cuadros, las obras más importantes del patrimonio nacional gabacho (Picasos, Mirós, Rembrandts...). Para ello los embala y los carga un tren con destino Alemania. Una restauradora de arte avisa a un puñado de révolutionnaires, vive la résistance, entre los que se encuentra un apabullante Burt Lancaster que además de buena gente es piloto de trenes, controlador de agujas, mecánico, ingeniero y flemático animal. Y hay una acción, una tensión, un ritmazo, giritos bien medidos, carismas y un montón de trenes, vías, accidentes ferroviarios y movidotes to guapos. La peli es un pedestal de lucimiento para Lancaster pero salen un montón de secundarios maravillosos y antológicos, entre los que destaco a Papa Boule que quiero que me abrace por las noches y Jean Moreau (que también quiero) de profundidad abisal y belleza fascinante.
Clasicazo. Muy peliculote. Un nueve.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17829
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: La ultima penícula que he visto...
Tampoco la conocía, pero pinta cucamare.
Debo reconocer que esto:
Desde ahora mismo retiro todas las faltadas que le he escrito a Rutti en este phoro y lo declaro, de lejísimos, como mejor phorero compartiendo, eso sí, el podio con zatur y con marcelo.
Yastá dicho.
Debo reconocer que esto:
Me ha hecho una enorme ilusió.
Desde ahora mismo retiro todas las faltadas que le he escrito a Rutti en este phoro y lo declaro, de lejísimos, como mejor phorero compartiendo, eso sí, el podio con zatur y con marcelo.
Yastá dicho.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: La ultima penícula que he visto...
Yo me uno al entusiasmo que desprende tan bello post y me la apunto para cualquier noche de estas.
Muy fan de Burt y desconocía la peli.
Muy fan de Burt y desconocía la peli.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17997
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: La ultima penícula que he visto...
A mi también me la ha vendido muy bien el teteh.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Re: La ultima penícula que he visto...
Qué abogado?
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
Re: La ultima penícula que he visto...
Yo también la he visto estos días y supongo que por la coincidencia la habrás visto tras la recomendación en Todopoderosos, ¿verdad? Ha sido un programa muy interesante, de todas las mencionadas me hizo ilusión que Cansado recomendase El pecado de Cluny Brown, que es una joyita en toda esa imponente filmografía que tiene Lubitsch, el maestro de Billy Wilder. Me he apuntado un par más de las que han dicho, menos las del niño-rata. Qué agonía de hombre, joder.Ruttiger escribió: ↑09 Jul 2024 11:06 Hay que quitarse Netflix y ponerse Filmin.
Ayer me vi El Tren de John Frankenheimer con Burl Lancaster. Y qué peliculote. Y qué presencia física el puto Burt Lancaster, aquí tiene ya 51 tacos pero se mantiene absolutamente bikini: escala, corre, se sube a trenes, se tira por terraplenes o herrea yunques con una presencia acojonante, cómo se le nota el circo. En París, en 1944 a escasos días de que los aliados le tomen la ciudad a los nazis (en este caso no se trata de feministas, izquierdistas, comunistas bolivarianos, echeniques o pabloiglesias, en esta ocasión estamos hablando de nazis como los de antes, los de esvásticas y holocaustos), un coronel nazi decide expoliarse a Berlín, unos centenares de cuadros, las obras más importantes del patrimonio nacional gabacho (Picasos, Mirós, Rembrandts...). Para ello los embala y los carga un tren con destino Alemania. Una restauradora de arte avisa a un puñado de révolutionnaires, vive la résistance, entre los que se encuentra un apabullante Burt Lancaster que además de buena gente es piloto de trenes, controlador de agujas, mecánico, ingeniero y flemático animal. Y hay una acción, una tensión, un ritmazo, giritos bien medidos, carismas y un montón de trenes, vías, accidentes ferroviarios y movidotes to guapos. La peli es un pedestal de lucimiento para Lancaster pero salen un montón de secundarios maravillosos y antológicos, entre los que destaco a Papa Boule que quiero que me abrace por las noches y Jean Moreau (que también quiero) de profundidad abisal y belleza fascinante.
Clasicazo. Muy peliculote. Un nueve.
PS: Papá Boule es Michel Simon, actor fetiche de Renoir (hijo), me hace gracia porque cuando mencionan los cuadros de Renoir (padre) se pone melancólico y dice que conocía a una chica que era modelo para él.
Re: La ultima penícula que he visto...
Sí a todo lo que dices y preguntas.jairo195 escribió: ↑11 Jul 2024 09:08 Yo también la he visto estos días y supongo que por la coincidencia la habrás visto tras la recomendación en Todopoderosos, ¿verdad? Ha sido un programa muy interesante, de todas las mencionadas me hizo ilusión que Cansado recomendase El pecado de Cluny Brown, que es una joyita en toda esa imponente filmografía que tiene Lubitsch, el maestro de Billy Wilder. Me he apuntado un par más de las que han dicho, menos las del niño-rata. Qué agonía de hombre, joder.
PS: Papá Boule es Michel Simon, actor fetiche de Renoir (hijo), me hace gracia porque cuando mencionan los cuadros de Renoir (padre) se pone melancólico y dice que conocía a una chica que era modelo para él.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10183
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
Un lugar tranquilo
No la conocía, pero os leí comentándola y me picó el gusanaco. Y... Quizá me esté enranciando otra vez, pero me ha parecido una oportunidad perdida para hacer una buena película. Quicir, la idea principal está bien, pero la ejecución es penosa; toda la peli en silencio, prácticamente, de manera absolutamente artificial, como si los espectadores estuviéramos igual de sordos que la niña, y cuando les da la gana todo se oye a un volumen mil veces superior del normal, como cuando llegas de fiesta borracho e intentas colarte en la cama sin liarla mucho. El río se oye de puta madre, pero los árboles, el aire, las pisadas sobre la tierra... Nada. Se engancha un saco de tela en una clavo y se lía un estruendo tal que parece que se está abriendo la tierra bajo tus pies. Por favor... Con lo chulo que hubiese sido utilizar un buen diseño de producción de audio, con atención al detalle, a los matices, y no subir y bajar el a lo bruto el volumen cuando les sale de la polla para generar tensión. Además, que los mostros esos tienen el oído completamente selectivo y oyen lo que les da la gana.
En fin, que han hecho una peli de suspense mediocre con una idea que pintaba muy bien.
Cacota.
No la conocía, pero os leí comentándola y me picó el gusanaco. Y... Quizá me esté enranciando otra vez, pero me ha parecido una oportunidad perdida para hacer una buena película. Quicir, la idea principal está bien, pero la ejecución es penosa; toda la peli en silencio, prácticamente, de manera absolutamente artificial, como si los espectadores estuviéramos igual de sordos que la niña, y cuando les da la gana todo se oye a un volumen mil veces superior del normal, como cuando llegas de fiesta borracho e intentas colarte en la cama sin liarla mucho. El río se oye de puta madre, pero los árboles, el aire, las pisadas sobre la tierra... Nada. Se engancha un saco de tela en una clavo y se lía un estruendo tal que parece que se está abriendo la tierra bajo tus pies. Por favor... Con lo chulo que hubiese sido utilizar un buen diseño de producción de audio, con atención al detalle, a los matices, y no subir y bajar el a lo bruto el volumen cuando les sale de la polla para generar tensión. Además, que los mostros esos tienen el oído completamente selectivo y oyen lo que les da la gana.
En fin, que han hecho una peli de suspense mediocre con una idea que pintaba muy bien.
Cacota.