La ultima penícula que he visto...

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Mensaje por NORNA »

Vi Supernacho, con Jack Black haciendo de luchador de lucha libre. La peli es muy mediocre aunque para los nostálgicos del Pressing Catch y los ultrafanes de Jack -yo casi lo soy- resultará divertida. Después de haber leido las valoraciones sobre Alatriste me siento mejor por haber ido a ver ésta.

Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7141
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Mensaje por Pepegut »

NORNA escribió:Vi Supernacho, con Jack Black haciendo de luchador de lucha libre. La peli es muy mediocre aunque para los nostálgicos del Pressing Catch y los ultrafanes de Jack -yo casi lo soy- resultará divertida. Después de haber leido las valoraciones sobre Alatriste me siento mejor por haber ido a ver ésta.


Coincido contigo, pero no fui al cine claro, y también quiero añadir que tiene algún que otro puntazo como los guerreros enanos, el secundario "esqueleto" y sus gritos o cuando Nacho dice: "Nachooooooooooooooooooooooooooooooouuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu", me reí en ese momento, soy muy simple y fácil de contentar.

ps: Creo que el director es el de Napoleon Dynamite.

ps2: Me encanta tu avatar.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Pepegut escribió:ps2: Me encanta tu avatar.


Es el cartel de Hard Candy, comento.

}:-D
Imagen

Avatar de Usuario
jairo195
Imán
Mensajes: 1923
Registrado: 31 Jul 2004 19:59
Ubicación: Montauk

Mensaje por jairo195 »

Rebeca

Imagen
-Anoche soñé que volvía a Manderley...

Uníco filme de Alfred " { " Hitchcock ganador del Oscar a la mejor película. 1940. Una joven asistenta de quien no sabemos su nombre (Joan Fontaine, clavada a Leonor Watling) conoce a un atractivo galán inglés (Laurence Olivier) en la ciudad de Montecarlo. Ambos empiezan a verse a espaldas de la jefa de la primera, acabando el romance en compromiso nupcial
Tras ello, la feliz pareja se va a vivir a la mansión del mozo; Manderley. Están en el lugar más lujoso de Inglaterra, aunque no para la protagonista. Allí la muchacha descubre que todo gira en torno a la anterior esposa del Sr. de Winter, Rebeca, creándole presión por parte del entorno en el que ahora vive. También por parte de otros personajes, tales como su siniestra ama de llaves o un simpático retrasado mental que merodea por el muelle.

Pese a que puede resultar un poco larga resulta una gozada observar como una historia de amor se convierte paulatinamente en un film de suspense en el que los principales elementos se muestran ausentes del marco, teniendo un final un tanto sorprendente (sabidos por prácitamente todo aquel que haya oído hablar del filme) y momentos de gran tensión.
Fabuloso e inolvidable el personaje del ama de llaves. El resto del reparto da la talla con creces. Apartado técnico sublime para la época (Sorprendente el juego de luces con la mansión al comienzo).
Un 8,5.

No es la mejor película de Hitchcock, ni falta que le hace para ser muy buena.

Avatar de Usuario
puagh
Imán
Mensajes: 1829
Registrado: 01 Jul 2004 00:02
Ubicación: a tomar por culo

Mensaje por puagh »

"Anoche soñé que volvía a Manderly"

Avatar de Usuario
jairo195
Imán
Mensajes: 1923
Registrado: 31 Jul 2004 19:59
Ubicación: Montauk

Mensaje por jairo195 »

Mrs. de Winter: Last night I dreamt I went to Manderley again.


Sacado de http://spanish.imdb.com/title/tt0032976/quotes

Avatar de Usuario
Daion
Ulema
Mensajes: 2842
Registrado: 24 Nov 2005 11:50

Mensaje por Daion »

Bueno, vamos a escribir algo ya sobre El Topo de Alejandro Jodorowsky.


Imagen


Esta es una de tantas carátulas. La mayoría de ellas tienen a El Topo, completamente vestido de negro, montado a caballo y el niño, desnudo, con el paraguas. Esta me ha gustado en particular, porque tiene el estilo, me imagino de los movimientos artísticos en los que estuvo metido Jodorowsky con Arrrabal hace tiempo, allá por Paris. Si alguien me quiere matizar más precisamente el estilo en cuestión, le agradezco la aportación.


Imagen


Bueno, pues eso. Voy a empezar por decir que no sé porque me esperaba otra cosa que no fuera una historia de Jodorowsky. Quiero decir, esperaba una gran sorpresa, porque me habían hablado varias veces de las películas de este hombre y más allá de sus colaboraciones en otras producciones, tenía intriga por ver algo dirigido por él mismo. Llevando detrás como llevo leidos los mil y un comics del chileno (algún día haré un review), pues no me costó darme cuenta de la cuestión. Coño, aquello era un comic de Jodorowsky.

Joer, si hasta el mismo Topo es Alejandro.

ImagenImagen

Y el crío figura en los títulos de crédito como Brontis Jodorowsky; deduzco que es su hijo.

Todo ello, tras ver el avance de la película me lleva a pensar que estoy delante de una especie de serie B. Quizás la antiguedad, el hecho de que sea una película mejicana y los recursos con los que cuenta para hacer la película me llevarán a pensar eso. Pero a poco de ver varias escenas en las que inevitablemente te saca de moldes previos ves que ahí hay un trazado muy específico que es como son las historias de este señor.

Bueno, te extraña si no estás acostumbrado a leerle, sino no dejas de ver sus temas, inquietudes y paranoias. Lo que no se riñe con que haya algunas escenas e ideas muy buenas. Además, es bastante estricto, diría yo que si Jodorowsky quería "un río de sangre" en una escena, tenía que haberlo o no la rodaba. En una ocasión le oí decir en una entrevista que tenía a Harrison Ford para rodar La Montaña Sagrada. En una escena tenía que salir en una especie de lago o algo así, desnudo, con un hipopótamo y el maestro lavándole el ano. Harrison se vé que dijo que todo le parecía muy bien pero que esa escena la tenían que cambiar. Y Alejandro dijo que no lo quería en la película.

El Topo se califica como western metafísico y lo que se vé en la película es la transfiguración del protagonista de un arquetipo a otro (no voy a decir cuales, vamos a dejar algo para el descubrimiento propio). Es algo típico en sus obras (El Incal, El Lama Blanco, Juan Sólo, El Corazón Coronado,...). Un personaje determinado, pasa por mil pruebas, experiencias, fracasos y triunfos, para verse cambiado constantemente.

Hay momentos del film que no sabes bien-bien hacia donde quiere ir. Tiene unos saltos bruscos y a veces inexplicables. Creo que a veces se deja llevar demasiado por la belleza de una idea concreta y se le olvida hacer una transición un poco más equilibrada de una escena a la anterior. En un cómic creo que es más fácil y menos equívoco dar ciertos saltos y giros; en una película, no sé.

La parte de western es relativa; más bien difusa. Es un western atemporal, por así decirlo. Lo mismo podría haber contado la historia con samurais que con caballeros andantes, la verdad. Lo que va bien para contar con pocos recursos, la verdad (hay momentos que parece que la peli esté hecha con cuatro amigotes). Eso sí, los lugares y la fotografía están muy cuidadas. Cuentan con un buen puñado de lugares idoneos para rodar la historia. Y lo que tampoco faltan son enanos, tullidos y similares de los que suelen aparecer también en sus historias.

Imagen
Aquí los fieles servidores de uno de los cuatro maestros del revolver. Un tío sin brazos y un tío sin piernas.


Ahora estoy a ver si me pillo La Montaña Sagrada. La verdad es que me da un poco de miedín. Si El Topo puede parecer denso, complejo o excesivamente metafísico, se vé que la Montaña Sagrada es barroquismo puro, ya.

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10286
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Mensaje por tonetti »

Daion escribió:
Bueno, te extraña si no estás acostumbrado a leerle, sino no dejas de ver sus temas, inquietudes y paranoias. Lo que no se riñe con que haya algunas escenas e ideas muy buenas. Además, es bastante estricto, diría yo que si Jodorowsky quería "un río de sangre" en una escena, tenía que haberlo o no la rodaba. En una ocasión le oí decir en una entrevista que tenía a Harrison Ford para rodar La Montaña Sagrada. En una escena tenía que salir en una especie de lago o algo así, desnudo, con un hipopótamo y el maestro lavándole el ano. Harrison se vé que dijo que todo le parecía muy bien pero que esa escena la tenían que cambiar. Y Alejandro dijo que no lo quería en la película.



Harrison, George


GEORGE HARRISON hombre de dios.


timaginas a harrison ford hasiendo una penicula de jodobloski?


Por cierto, la montaña sagrada esta mu bonica y te partes el ojete no te de miedito.
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
Daion
Ulema
Mensajes: 2842
Registrado: 24 Nov 2005 11:50

Mensaje por Daion »

Jol, juraría que le había oido decir Harrison Ford. Gracias por la corrección.

timaginas a harrison ford hasiendo una penicula de jodobloski?


También es verdad. Creo que lo más conocido que ha tenido en materia de actores ha sido a Peter O'Toole.

Avatar de Usuario
Jack_Durden
Imán
Mensajes: 1560
Registrado: 27 Sep 2004 22:45
Ubicación: En la fortaleza de la barneytud

Mensaje por Jack_Durden »

Y santa sangre?

Tengo las dos en reserva.
So sit back, relax, and watch our review!
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses

Responder