Palahniuk escribió:Capone, y se te olvida que Salles produjo Ciudad de Dios. Me gustó Estación Central de Brasil cuando la vi en su momento.
Entonces no iba tan mal encaminao.
O si?
Bueno, yo que se, esas pelis MOOOOOOOOLAN!!!
Palañu:
Echale un vistazo a la que dije antes: Somos Todos Filhos da Terra, del mismo autor. El tito Togui te la recomienda. sobre todo si te gustó Estación Central de Brasil.
El Togoles escribió:Le llamaban Bodhi. Del gran David Zucker:
Se narra sendas historias paralelas que acaban vinculadas por la relación entre la solitaria viuda Sara Goldfarb (Ellen Burstyn) y su tierno pero desorientado hijo Harry (Jared Leto).
La gruesa Sara, estimulada con la posibilidad de aparecer en un concurso televisivo, ha iniciado una peligrosa dieta de adelgazamiento para aparecer más bella en público. Mientras tanto, Harry y su reciente novia, Marion Silver (Jennifer Connelly), han empezado lentamente a sincerarse mutuamente, recurriendo al otro para redimir años de aislamiento y dolor.
Su amor baste un refugio artificial que les permite aislarse del mundo real mientras se tumban en el suelo de Marion y construyen en el aire increíbles sueños de dicha futura. Después que Harry y su mejor amigo Tyrone C. Love (Marlon Wayans) se lancen con éxito como vendedores de droga, los tres jóvenes comienzan a creerse invencibles.
Confiados por sus primeras victorias, Sara, Harry, Marion y Tyrone se convencen de que ciertos obstáculos imprevistos son meramente circunstanciales. Demacrada y cada vez más desorientada, Sara se atrinchera dentro de su apartamento, donde se ve asediada por alucinaciones.
Tenazmente aferrados a vanas esperanzas, Harry y Marion se separan traicionando su amor. Cuatro seres humanos, perdidos e irrecuperables, se sumen en fantasías mientras desesperan hasta que, finalmente, sus sueños se tornan pesadillas.
Imperdonable que aún no la hubiera visto, fan como soy del western en general y de las películas de Eastwood en particular. Está bien, es la clásica película de malosos contra unos honrados trabajadores que se ven atropellados por el poder del típico ricachón sin escrúpulos. Cuando están a punto de tirar la toalla invocan la ayuda del cielo como último recurso, y ahí entra El Predicador en escena para ventilarse a todos los que se le cruzan por delante.
Extremadamente simple en el argumento, personajes planos como una pizarra vacía e interpretaciones normales para todos. Destacan un par de secundarios sobre todos los demás (la niña y el co-protagonista), Eastwood incluído, que se pasa la película con cara de indigestión previa locución de alguna frase lapidaria:
- ¿Bebe usted, predicador?
- Sólo después de las nueve de la mañana.
La verdad es que es al final evoluciona a una especie de Hasta que llegó su hora, con una vieja cuenta pendiente entre el Predicador y el matón contratado por el ricachón para defender sus intereses. La diferencia es que en la peli de Leone queda claro el porqué de todo, mientras que en esta "casi" se da a entender que el personaje de Eastwood, El Predicador, podría ser perfectamente un fantasma que ha regresado de ultratumba para defender a los desamparados y vengarse de sus asesinos.
El tercer mejor western de Eastwood, a mil jodidas millas de Sin Perdón y bastante por detrás de El fuera de la ley.
Un 7.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
Babylon escribió:¿Alguien me recomienda algo decente en cartelera?
Clerks II.
Si logras sobrepasar los diez primeros minutos sin pegar un solo bostezo, la disfrutarás como un jodido enano. Y si tienes deudas pendientes con Kevin Smith por sus precedentes bazofias, ésta será una infalible fórmula de cura.
De las películas más destacadas del año, si no la mejor.
A través de la filmación de una película llamada "Os presento a Pamela", protagonizada por la famosa estrella de Hollywood Julie Baker, se va mostrando al espectador la vida íntima de todos los personajes que intervienen en una película, desde el regidor del estudio hasta la script-girl. Las frustraciones, alegrías y tristezas de los miembros del equipo van saliendo a flote, componiendo el mágico entramado del mundo del cine.
Cine dentro de cine. Divertida, sorprendente, entetenida y acelerada. Buenas actuaciones y genial el apartado técnico sobre todo en las escenas de homenaje a otros directores y a "Ciudadano Kane". Muy buena.
Babylon escribió:¿Alguien me recomienda algo decente en cartelera?
Clerks II.
Si logras sobrepasar los diez primeros minutos sin pegar un solo bostezo, la disfrutarás como un jodido enano. Y si tienes deudas pendientes con Kevin Smith por sus precedentes bazofias, ésta será una infalible fórmula de cura.
Desde luego mejorar sus anteriores cagadas no constituye ningún mérito. La chica de Jersey, en particular, es tan horrible y ñoña que parece un teleflin de sobremesa.
Pero Clerks 2, aunque mola, no me parece que esté al nivel de la primera (salvo por Rosario Dawson). Sigue con el mismo estilo, pero no es tan cafre, es más descafeinado. La escena del burro no tiene ni de lejos el mismo impacto que la conversación de la 'bola de nieve' de la primera parte.
Eso sí, el bailecito del silencio de los corderos es descojonante.
Benicio del Toro escribió:De las películas más destacadas del año, si no la mejor.
jiji
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal