Fuckin' love soundtracks!

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: Fuckin' love soundtracks!

Mensaje por Nicotin »

Pues no sé por qué lo hacía en otras películas, pero aunque hay algunos buenos momentos con las bandas sonoras ("Barry Lindon", por ejemplo), nunca ha llegado ni de lejos a la comunión casi religiosa entre forma y fondo que consiguió en "2001".

Yo creo realmente que "2001" es la obra cumbre de Kubrick, y que un pilar básico -de los varios que tiene- de esa grandeza es el modo en que la música juega un papel fundamental en la narración. El enlace estético y conceptual entre en inicio -el amanecer de los planetas-, el final de la primera parte -el amanecer del hombre- y el final de la película -el amanecer del "Niño de las Estrellas"-, todo ello con una pieza musical que describe precisamente el amanecer, es algo que me parece muy difícil alguien llegue a superar algún día.

ReZNiCK escribió:La anécdota, como dices, debió ser muy común en aquellos incipientes 70 donde debía sonar raro que para un cine relativamente comercial se utilizase a músicos contemporáneos de dificilísima asimilación.


Una de las cosas que más me asombran de "2001" es el momento en que se rodó. Constituye un salto cuántico respecto a todo el cine anterior, es como la obra de un nuevo Griffith.

No es que no haya reconocido en películas anteriores elementos estéticos usados después en "2001" (por ejemplo, estoy convencido de que ciertas secuencias de "Lawrence de Arabia" sirvieron de inspiración a Kubrick), pero el concepto de la película como de una experiencia audiovisual donde el mensaje trasciende el contenido -la narración- para ser expresado también a través del continente -el estilo- no sé si tiene precedentes, puede que los haya pero a mí desde luego no me constan.

Y bueno, si nos detenemos en la forma en que Kubrick capturó la belleza de los astros... en adelante, cualquier representación artística del espacio exterior está prácticamente condenada a ser heredera directa de "2001".

No sé, podría pasarme horas diciendo cosas sobre semejante obra.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
oximoron
embajador de ultramar
Mensajes: 532
Registrado: 26 Abr 2003 17:49

Estimado groncho

Mensaje por oximoron »

Estás envejeciendo demasiado rápido y empezando a repetirte.

Tu análisis de "2001..." no es nuevo. Recuerdo haber leído, hace dos o tres años, un post tuyo con un análisis realmente interesante (me viene a la memoria la parte en que mencionabas "Lawrence de Arabia" como posible fuente) y con mucho más sustancia que éste, que viene a ser como la versión light o zero de aquel.

¿En dos o tres años nos tocará leer cómo te sientes al ver las reacciones de la gente cuando paseas con una camiseta de Bada Bing por la Albufera?
Prohibido no intentar

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10289
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: Fuckin' love soundtracks!

Mensaje por wendigo »

jeje, yo recuerdo eso. Comenté algo sobre un flash que explicaba muchas cosas sobre la peli y me soltó alguna phina ironía.

http://www.kubrick2001.com/

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: Estimado groncho

Mensaje por Nicotin »

oximoron escribió:Estás envejeciendo demasiado rápido y empezando a repetirte.

Tu análisis de "2001..." no es nuevo. Recuerdo haber leído, hace dos o tres años, un post tuyo con un análisis realmente interesante (me viene a la memoria la parte en que mencionabas "Lawrence de Arabia" como posible fuente) y con mucho más sustancia que éste, que viene a ser como la versión light o zero de aquel.

¿En dos o tres años nos tocará leer cómo te sientes al ver las reacciones de la gente cuando paseas con una camiseta de Bada Bing por la Albufera?


Jajajaja... la verdad es que sobreestimas mi memoria. ¿Dos o tres años? Dos o tres semanas son más que suficientes.




Ehhhmm... ¡sudaca de mierda!
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17833
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: Fuckin' love soundtracks!

Mensaje por Criadillas »

Nicotin escribió:No es que no haya reconocido en películas anteriores elementos estéticos usados después en "2001" (por ejemplo, estoy convencido de que ciertas secuencias de "Lawrence de Arabia" sirvieron de inspiración a Kubrick), pero el concepto de la película como de una experiencia audiovisual donde el mensaje trasciende el contenido -la narración- para ser expresado también a través del continente -el estilo- no sé si tiene precedentes, puede que los haya pero a mí desde luego no me constan.


¿Kurosawa quizá, y a ratos?
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: Fuckin' love soundtracks!

Mensaje por Nicotin »

Criadillas escribió: ¿Kurosawa quizá, y a ratos?


Pues mira, no lo había considerado. ¿Pensabas en alguna película o secuencia en particular?

En quien sí había pensado yo como otra importante influencia para "2001" es en John Ford.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Corvux corax
Best Mongo Ever
Mensajes: 8769
Registrado: 16 Dic 2006 14:42
Ubicación: Aural Moon

Re: Fuckin' love soundtracks!

Mensaje por Corvux corax »

[youtube]qqq8b6NX9i8[/youtube]
http://es.youtube.com/watch?v=qqq8b6NX9i8
poshol na escribió: 22 Abr 2024 13:37 Por cierto, yo creo que ya va siendo hora de ir cambiando cierto título nobiliario de hilo repelent a "Don Senyor Naturalist del's Mosques dala terrasa" o quizás a "Don Senyor Naturalist dalas fotografias del comunament anomenats bestiolas de les cases al meu bany".

¿Qué será lo proper?

¿Un niu d'panerola al fons del cistell dels seus calçetins convertits ja en colonyes d' fongs?

Imagen




Stationary traveller

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17833
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: Fuckin' love soundtracks!

Mensaje por Criadillas »

Nicotin escribió:
Criadillas escribió: ¿Kurosawa quizá, y a ratos?


Pues mira, no lo había considerado. ¿Pensabas en alguna película o secuencia en particular?

En quien sí había pensado yo como otra importante influencia para "2001" es en John Ford.



Se me había pasado este hilo por completo.


Pues de Kurosawa no soy ni mucho menos un experto, pero vi hace un par de años Los siete samurais y Ran, y a lo mejor ahora cambiaría de opinión, pero la sensación que me da es que la experiencia audiovisual se formaba mezclando mesaje y estilo más o menos como Kubrik me parece que hacía.

Es una opinión personal, pero además se asemejaban en tener carácteres obsesivos, perfeccionistas hasta la nausea y tener ideas que, a priori, cualquiera consideraría de bombero (hasta que se ve el resultado final). Y por supuesto, eso se dejaba traslucir en las películas.

Hay una anécdota con Ran, y es que Kurosawa mandó construir un castillo entero (no una maqueta, sino un castillo con mesas dentro, habitaciones decoradas, etc) para quemarlo en la escena final. Tan sólo por el hecho de que lo que aparecía en la pantalla era un castillo.


Secuencias en concreto no te puedo decir ninguna, porque me acuerdo de pocas, pero es la impresión general que se me quedó.

Por cierto, que me han entrado ganas de volver a ver algo del japonés chiflado.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Chiflágoras
Imán
Mensajes: 1832
Registrado: 18 Mar 2006 14:21

Re: Fuckin' love soundtracks!

Mensaje por Chiflágoras »

Pues yo tampoco soy un experto en Kurosawa pero he leído por ahí que cuando más cuidó eso de "la experiencia audiovisual" fue en su última época. "Los sueños..." es una buena muestra de ello y Madayayo (que la tengo en la recámara) creo que también.

Otro que tal bailaba era Tarkovski: Stalker y Zerkalo (el espejo) se pueden ver con el volumen bajado, sin enterarse de nada, pero disfrutando como una perra.

Por cierto, Zerkalo, aunque se le pueden achacar faltas obvias, es una puta maravilla. Sos la recomiendo sólo como experiencia audiovisual y como una de las pelis "autobiográficas" más descarnadas que me he echao a los ojos, si es que me he echao alguna. Los mamoner a los que no le gusta dicen que acaba siendo una especie de "juego de adivinanzas psicoanalítico" y aunque a veces es así nunca pierde el norte y hace el conjunto "entendible". Si tuviera que escoger una película que me hubiera gustado dirigir sería Zerkalo, sólo por lo agusto y en paz que se debió quedar Tarkovski al acabarla. La banda sonora, además, es de música clásica y le va chachipen.

Avatar de Usuario
Corvux corax
Best Mongo Ever
Mensajes: 8769
Registrado: 16 Dic 2006 14:42
Ubicación: Aural Moon

Re: Fuckin' love soundtracks!

Mensaje por Corvux corax »

[youtube]uJrOVLEUBgw[/youtube]

http://es.youtube.com/watch?v=uJrOVLEUBgw

[youtube]C9KAqhbIZ7o[/youtube]

http://es.youtube.com/watch?v=C9KAqhbIZ7o

Me encantaría encontrar la canción que suena de fondo en el bar donde trabaja como bailarina la primera replicante que tiene que morir.
poshol na escribió: 22 Abr 2024 13:37 Por cierto, yo creo que ya va siendo hora de ir cambiando cierto título nobiliario de hilo repelent a "Don Senyor Naturalist del's Mosques dala terrasa" o quizás a "Don Senyor Naturalist dalas fotografias del comunament anomenats bestiolas de les cases al meu bany".

¿Qué será lo proper?

¿Un niu d'panerola al fons del cistell dels seus calçetins convertits ja en colonyes d' fongs?

Imagen




Stationary traveller

Responder