Mr. Blonde escribió:Kill Bill me sigue pareciendo una puta obra de arte, y con cada revisionado gana enteros, está por superar a Reservoir Dogs, mira que te digo.
Y sí, Jackie Brown es la gran olvidada de Tarantino, pero es una película de mucho nivel.
Tú estás completamente loco, o tu criterio cinematográfico difiere mucho del objetivamente valorable.
Kill Bill es una puta mierda con momentos buenos y un gran final.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
Si es que la gente se queda sólo con los chinos y las tortas, pero es una película muy cuidada, llena de detalles y con escenas inolvidables.
Joder si es que solo con la secuencia inicial ya es para que se te caigan los huevos al suelo.
"No se si te habrás dado cuenta, incluso ahora, de que no hay nada sádico en mis actos. Bueno, quizás con uno de esos cabrones... pero no contigo. No, Peque, en este momento lo que soy es de lo más... masoquista."
Yo que tu la compraria alemana de importación.
seguro que si viene aqui, haran una chapuza.A ver si abro un post de las lamentables ediciones en DVD de las pelis )Y no me refiero a que traigan extras o o, sino a mas cosas)
Respecto a Kill Bill, estoy de acuerdo con el Durden.
Y que Jackie Brown es una peli que merece ser revisada.
Me parece que si Tarantino intenta hacer la peli bélica con la que soñaban Fuller y Peckinpah (nada raro vista su tendencia al "homenaje") Spielberg se le adelantó hace tiempo con Salvar al soldado Ryan, sensiblerismos aparte.
Otra cosa es que le dé por hacer una nueva versión de Uno rojo, división de choque, que se merece un buen montaje y unos efectos especiales a la Ryan, pero para eso seguro que existen mucho mejores candidatos.
La cruz de hierro es inmensa como todo lo que podido ver de Peckinpah. Lo que quería decir es que creo que tanto este como Fuller hubieran dado su ojo bueno por conseguir el realismo descarnado de las escenas de guerra de Salvar al soldado Ryan libres de ñoñerías y patriotismos, algo que los medios de la época no les permitían.
Pues Uno Rojo:División de choque fue remontada y restaurada según quería Fuller.
Es como Apocalypse Now, la restauración la hace más grande.
Pero, joder, no me ensalceis la de Salvar al soldado Rianxeira, que solo vale la parte de los primeros 15 minutos en que narra el desembarco de Normandía. (Y decir que el tito Steve se inspiró en documentales).
El resto de la peli es un truño.