Full House 2

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

rianxeira escribió:Por cierto Kradinho, todo eso que dices de House te lo puedo extrapolar yo a Doctor en Alaska y a Dos metros bajo tierra, que si nos ponemos tontos son todas las series iguales. Y si en House buscais una trama continua en los capitulos o algo por el estilo... Pues que os sea leve porque es lo peor de la serie, las subtramas, si os mola verla asi pillaros un culebron venezolano que tiene la trama mas a la vista y tal.


JA

Eso me lo extrapolas en una servilleta así tan bien justificado y ya me la paso yo por la tangente de mi huevera´s Bag.

Te voy a explicar sutilmente los entresijos de House:

-Llega un paciente con una cosa turbia
-House se pone borde
-Pasan cosas en segundo plano que podrían tener importancia pero que se limitan a adornar lo básico que es la enfermedad del paciente
-Por alguna casualidad del destino descubren la rarísima enfermedad del paciente

En House los personajes siempre se comportan igual o si no lo hacen no tardan mucho en volver a su rol básico, no hay grandes esfuerzos en la historia más allá de entretener al espectador casual y lubricar las Victoria Secrets de las espectadoras con un recopilatorio de frases de malote y borde para el que da nombre a la serie.

En Doctor en Alaska por contra los personajes evolucionaban según avanzaba la serie. Al principio Fleischman era el protagonista y su enfrentamiento con lo agropecuario del pueblo era la base, utilizar este recurso durante toda la serie hubiese sido lo clásico, pero según avanzaba temporadas Fleischman se integraba con los demás personajes y estos pasaban a formar parte de la serie convirtiéndose las historias de ellos en el eje principal de los capítulos y no la vida y milagros del doctor.

El personaje del doctor llegó a un punto donde decidía irse a vivir en paz con la naturaleza y abandonaba la clínica para irse en plan ermitaño, el resto de capítulos siguientes respetaban esa decisión. No te decían al comienzo del capítulo que todo lo anterior había sido un sueño. Y no solo la respetaban sino que sacaban partido de ella, poniendo a la clínica temporalmente sin doctor y dándole la vuelta a la ideología de Fleischman.

Luego cuando el actor dejó la serie, en el capítulo en el que se las piraba se representaba un viaje homérico con pruebas y todo, y una vez finalizado el hombre volvía a New York.
Y la serie seguía sin él. Y el pueblo sobrevivía a la ausencia, pero la historia traía la resaca de esta.

Chris Stevens descubría en un capítulo que tenía un hermano negro, y desde entonces las apariciones de dicho hermano encontrado se sucedían en la trama y acaba siendo un personaje tan importante como cualquier otro del pueblo.

Había capítulos en los que los guionistas hacían lo que les salía del nardo, desde introducir a la pareja de maduritos bricomaniacos gays, hasta la burbuja donde vivía aquel novio de Maggie que era alergico a todo. Pero cuando hacían algo de esto luego lo respetaban y seguían a partir de ahí.

House como serie es hermética en grado sumo, es siempre igual, un patrón y punto.
No deja demasiado movimiento para la novedad, la sorpresa de un capítulo es efímera y se suele limitar a dicho capítulo.
¿Que cojones importa que a House le peguen un tiro o dos o tres?
¿Y que pueda caminar y hacer footing?
Poco, desde el momento en que 2 o 3 emisiones después estará como siempre y todo eso no se quedará más que en una anécdota.
No hay evolución como tal, entretenimiento sí. Pero no vayais a pedirle peras al olmo.

Northen Exposure tuvo 6 temporadas y a partir de la segunda los personajes habían madurado y cambiado para bien o para mal.
House va por la tercera y parecen capítulos de la primera, comento.

En los Soprano si matan a alguien (un personaje habitual de la serie me refiero), este no volvería a aparecer en la serie.

En Dos metros bajo tierra no existe una estructura prefijada. Es más esa serie es de las que manejan mejor la anarquía narrativa consiguiendo que cada capítulo sea un in crescendo de desgracias para los protagonistas, pero sin repetir un esqueleto básico de forma.

En House ya le pueden pegar tiros y hacer el hombre el pino puente, que da lo mismo.
Al final igual son alucinaciones de los medicamentos.

}:-D
Imagen

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18467
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Mensaje por rianxeira »

_KraD_ escribió:
En House los personajes siempre se comportan igual o si no lo hacen no tardan mucho en volver a su rol básico, no hay grandes esfuerzos en la historia más allá de entretener al espectador casual y lubricar las Victoria Secrets de las espectadoras con un recopilatorio de frases de malote y borde para el que da nombre a la serie...


A dos metros bajo tierra: La hija duda de su identidad sexual, la madre tiene problemas con el novio de turno, el hijo pequeño le sucede algo relacionado con su homosexualidad y al prota le pasa algo con la novia, por lo general una discusión gorda EN TODOS LOS CAPITULOS Y TODAS LAS TEMPORADAS.

Doctor en Alaska: Fleischman quiere largarse de ese pueblucho de muerte y ligarse a O´connel, el mestizo comosellame quiere hjacer algo de una película, Chris tiene algún problema existencial, Maurice quiere ser el dueño de algo. Todo asi hasta la última temporada que cambiaron todo y se les jodio el invento y la serie.

Que quieras ir de listo es tu problema, pero para personajes que evolucionen me pones de ejemplo un culebron y no esas dos series.

Y no hablo de los soprano porque no la he visto.

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

rianxeira escribió:Y no hablo de los soprano porque no la he visto.


Ni las otras dos series por lo que veo.

Tu resumen es del estilo de: La biblia es un libro donde clavan a un hippy a un madero.

Hablo de la evolución de los personajes, no de que varíen sus hábitos, si uno de ellos es caótico para/con las relaciones emocionales, lo seguirá siendo. Pero no se pasará tres temporadas detrás de la bragueta de House sino que se nos contará su vida con sus diferentes novietes, es más, dichos lios y amores no son solo secundarios efímeros sino que o pasan a formar parte importante de la vida del personaje, o reapareceran más tarde, o puede que no los volvamos a ver. Como la vida misma.

Has metido tanto la pata en la descripción de los tópicos de los personajes que me da hasta vergüenza recordarte por lo que han pasado cada uno en dichas series.

Pero claro viendo solo "casi la primera temporada" de Doctor en Alaska y algunos sueltos de la otra, mucho no vas a contar.

Que ves Las Vegas. Que sí que salen cachondas, pero por dios.

Y Bones, seguro que ves Bones. Y veías Buffy.

}:-D
Imagen

Avatar de Usuario
Babylon
Imán
Mensajes: 2331
Registrado: 02 Nov 2003 02:17
Ubicación: No me digas

Mensaje por Babylon »

_KraD_ escribió:se nos contará su vida con sus diferentes novietes, es más, dichos lios y amores no son solo secundarios efímeros sino que o pasan a formar parte importante de la vida del personaje, o reapareceran más tarde, o puede que no los volvamos a ver. Como la vida misma.
Esto mismo se podría decir de House.

A todo esto: No tienes razón aunque la serie de doctor en alaska me parece cojonuda. Sólo he visto la primera temporada. ¿No sabras donde bajarte los capitulos o no querrás darme el dinero para comprarme los deuvedes o algo así, no?
Su última visita fue: 24/12/10

Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Mensaje por Mr. Blonde »

PERDIDOS MOLA MÁS
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10220
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Mensaje por tonetti »

Rancheristas way of life:


Los soprano son una serie que siempre es lo mismo: Tony va a la psiquiatra, y siempre estan con movidas de mafiosos, con movidas de dineros y tal y también movidas con sus mujeres porque son puteros y alguno tiene poblemas con las drojas o el juegos, y al final acaba el capítulo y suena una canción: siempre lo mismo.



Comparar House con Northern exposure es como comparar a Lucí etxebarría con Dostoyerski pero tú mismo machote.


Ya lo ha dicho alquién por ahí, no es que no sea entretenida o que no tenga sus momentos pero al fin y al cabo: House = Equipo A, pero sin que salga M.A.
Para probar podrían hacer de vez en cuando un capítulo en que no tengan que curar a nadie o que ni siquiera salga el puto hospital ese de diseño.

¿Jaus no se toma nunca vacaciones? Unas vacaciones en Benidorm o Marina D'or le podrían dar algo de vidilla a la serie.
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18467
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Mensaje por rianxeira »

Ale, vosotros mismos.

_KraD_ escribió:
Pero claro viendo solo "casi la primera temporada" de Doctor en Alaska y algunos sueltos de la otra, mucho no vas a contar.

Que ves Las Vegas. Que sí que salen cachondas, pero por dios.

Y Bones, seguro que ves Bones. Y veías Buffy.

}:-D


Ahora es cuando te coges el log del messenger y aprendes a leer. "casi la primera temporada" es de A dos metros, Doctor en Alaska me la he tragado practicamente entera auque por la dos, asi que como para decirte como coño evoluciona o deja evolucionar. En a dos metros bajo tierra vi el otro dia un capitulo de la cuarta, no vi ninguno de la tercera y los ultimos que habia visto eran de la segunda (lo del casi es porque me habre visto el 75% de la temporada, me faltan un par de capitulos). Pues bien, veo que siguen igual, La madre en una bronca con el novio (el ¿geologo?), la hija que no se folla a un tio porque le ha preguntado que que le gusta (encima que es atento joder) y se empieza a replantear si no sera lesbiana, el homosexual con una bronca con su novio, aunque eso si, ahora es diferente, antes era el poli el que lo abroncaba por no decir abiertamente que era gay, ahora es el tio el que abronca al segurata (ya no es poli) por no decirlo. Y el prota que sigue mas perdido que un gay de nuevas generaciones del pp ahora con un churumbel. Y me he leido las sinopsis de los capitulos finales de la serie y, mira tu, siguen pasando las mismas cosas. Al menos ya no esta el padre dando el coñazo.

Ahora el otro

Comparar House con Northern exposure es como comparar a Lucí etxebarría con Dostoyerski pero tú mismo machote.


¿Y comparar House, una serie que va de resolver un caso en cada capitulo, con Perdidos, que se basa en alargar la trama y no puedes ver un capitulo de forma independiente que es machote?

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10220
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Mensaje por tonetti »

yo no las he comparado hamigo, simplemente dije que los que criticaban perdidos porque a los guionistas se les piraba el panchito y alababan house no se donde coño tienen la cabeza.



Ah y si lucia etxebarría y dostoyevski no se pueden comparar no es porque traten temas distintos o de distinta manera es que uno es caviar y la otra foeigras apis.
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18467
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Mensaje por rianxeira »

tonetti escribió:yo no las he comparado hamigo, simplemente dije que los que criticaban perdidos porque a los guionistas se les piraba el panchito y alababan house no se donde coño tienen la cabeza.


Vale, comparas a los espectadores, no las series, mea culpa, pero yo ya digo que el que vea house esperando tramas continuadas y cosas por el estilo aprovechaban mejor el tiempo viendo la dama de rosa, por lo que ami respecta lo interesante de House son los casos y las formas de resolverlos, y , por supuesto, su actitud, que me resulta divertida pero esto

Ah y si lucia etxebarría y dostoyevski no se pueden comparar no es porque traten temas distintos o de distinta manera es que uno es caviar y la otra foeigras apis.


si que no te lo perdono, porque el caviar para empezar sabe como el culo, y dostoyesky no creo que este a ese nivel y comparar a la echevarria con el pate apis es deshonrar a uno de los emjores pates, con la piara te lo consiento pero con apis no. Y eso que de la echevarria de los cojones solo he leido algunos articulos, que ya quitan todas las ganas de leer algo suyo.

Y ahora lo que se me había pasado del otro:

Que ves Las Vegas. Que sí que salen cachondas, pero por dios.

Y Bones, seguro que ves Bones. Y veías Buffy.


Exacto, veo las vegas, y se que es mala como el demonio pero las cachondas lo compensan, y hasta tu lo tienes dicho mas de una vez asi que no vayas de listillo, y tambien veia otra mierdaca como O.C. por lo mismo, pero verlo es un decir porque a ratos hago cualquier otra cosa mientras lo escucho de fondo.

Y si, veo Bones, que oye tu sabras si es buena o mala ya que tu unica experiencia con ella es ver la imagen a llo lejos en un bar, ya te digo yo que mucho no te iba a gustar, y que es regulera. Y si, veía algunos capítulos de Buffy porque la tia me pone muy berraco, pero no fui yo el que tuve los santos cojones de decir "Algún capítulo es bueno", ¿quien sería, dejame pensar? Ah coño, TU, que ya tienes pelotas por decirlo y mucho mas por encima echarmelo en cara a mi.

Y oye, un dia de estos me explicas, please, porque da la casualidad de que tu sólo ves series que son lo mejor del mundo mundial y nunca has admitido ver un capitulo de una serie mala, vaya que va a ser casualidad que tengas un sexto sentido para esto.

Avatar de Usuario
arafat
Pichón
Mensajes: 7263
Registrado: 06 Nov 2002 18:44
Ubicación: Santaella

Mensaje por arafat »

Krar vió Padres Forzosos.

Hacerme caso.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.

Responder