Krad´s Pedante Film Reviews

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10188
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

King Kong es bastante chorrica, la verdad. Está claro que era una fijación de Jackson que se tenía que quitar de encima antes de encarar nuevos proyectos. Ha intentado camuflar la autofelación en sí misma que es la película con algunos efectos bonitos (el mono está increíblemente bien animado) y actores conocidos. Pero es demasiado larga, demasiado aburrida en algunos pasajes, y absolutamente inverosímil en algunas escenas. Tanto realismo en la destrucción que producen los bichos al entrar en contacto con el mundo físico y luego descuidan cosas de sentido común como que apartarse arañas de encima con una thompson a 3 metros de distancia NO es buena idea.

A mi me gustó, pero no es una gran película, no.

P.S: me uno a la petición de Puagh. ¿Quién se parece a la Watts? Sospecharía de Barbie, y de ser así, lamentaría haber votado a Blanquita en lo de la forera más percutible.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Chiflágoras
Imán
Mensajes: 1832
Registrado: 18 Mar 2006 14:21

Mensaje por Chiflágoras »

The last samurai escribió:y absolutamente inverosímil en algunas escenas. Tanto realismo en la destrucción que producen los bichos al entrar en contacto con el mundo físico y luego descuidan cosas de sentido común como que apartarse arañas de encima con una thompson a 3 metros de distancia NO es buena idea.


Ya te digo! Hasta salía un mono gigante!

(potato)

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Tanda 33:
- Quiéreme si te atreves
- Date Movie
- Cachorro
- Domino
- United 93



Quiéreme si te atreves

Imagen

O “Romanticos sadomasoquistas”

“…podeis jugar a todos estos juegos, pero hay uno al que nunca, nunca, nunca, ni aunque vuestro mejor amigo os lo proponga, debeis jugar, se trata de Ser Enterrado en Un Bloque de Cemento”

A esta le seguía la pista desde hace mucho tiempo y a su proyección en el Festival de Gijón no pude asistir.

La pusieron a parir por cierto, la tildaron de versión barata y masoca-ludópata de Amelie, y bien es cierto que el director coge bastante de esta última, pero no siempre del mejor modo. Y Amelie está muy, pero que muy, por encima de la presente cinta. Aún así y pese a lo brutal de la opinión popular y lo (bastante fácil de reconocer) muy irregular de la película, a mi me ha gustado.

Un niño y una niña comienzan a jugar a un juego desde pequeñitos que consiste en proponerse retos a cada cual más brutote -y con menos tacto- uno al otro. Luego crecen y vemos como avanzan sus vidas y como aunque pasen los años se siguen puteando con el dichoso juego y uno observa con incredulidad como son capaces de cumplir los retos pero ninguno tiene valor para declararse realmente al otro.

Imagen
Jiji.

A mi la parte de los ninios me ha parecido más aburrida y torpe (la escena de ellos cual Adan y Eva sobra a mi parecer, por no decir que los diálogos entre el hijo y su madre los encontraba demasiado forzados) y cuando me ha empezado a divertir es cuando eran mayores y llevan esa disfuncional forma de quererse.

Tiene (heredado de Amelié) un uso/abuso de efetos especiales, en realidad esto a mi me divierte, pero muchas veces son innecesarios.

En lo narrativo, la premisa inicial es masoca y fantástica, pero demasiado irregular en pantalla. Creo que el director puede apuntar grandes maneras si se lo propone y no en vano ya algunos le han echado el ojo por si algún día pare algo potente de verdad.

Son por tanto los continuos altibajos los que no la hacen notable, en el fondo tenía ganas de que me gustase y es una rabia que lo haya hecho pero quizás más por las expectativas creadas (de trailers y avances) que por los logros finales. Vamos que me da rabia que se hubiese podido hacer mucho más con la premisa.

Imagen
Me tienes contento con la puñetera cajita, reina.

Con todo tiene momentos bastante buenos y lo dicho, me encanta la relación de los protagonistas, que están como putas cabras.

Al final después de la decepción, mis sospechas se confirman y me ha gustado tanto como para recomendar a la gente que la vea y me diga que le parece.

Eso sí, la escena final, que enlaza con ese extraño principio y el destino de los protagonistas es ge-ni-al.

No a ese final de buen rollo cuasifalso (y que forma más parte de un sueño que de la suerte real de la pareja) para contentar al espectador al que pueda sentirle mal el otro.

Me refiero al otro final en el que los dos acaban…

Un 7,5. Y rabia contenida.




Date Movie

Imagen

O “Ganas de matar aumentando”

Bien, estoy de primeras en contra de la pena de muerte.

Pero vamos que llegado un caso muy pero que muy extremo, si alguien me produce tanto dolor como para desearle que le llegue el fin a su vida supongo que dependiendo del daño que esa persona/s hayan producido en mi les desearía una muerte no ya rápida sino lenta dolorosa y agónica.

Pues bien, ojalá a todos los responsables los entierren vivos, es decir que sufran, mucho, en cantidades desproporcionadas. Que les quemen las gónadas con hierros al rojo y les entierren a 25 metros porsiaca que esta gente tiende a levantarse.

Date Movie es un engendro de “comedia” como hacía tiempo que no veía.

Imagen
“Kilbil es putamierdaseca” –Niniosimio, Filósofo

Mala, mala y mala. Ni puta gracia, pero ni la más mísera, no es siquiera de estas películas que empapado en licores pueden resultar una actividad comunal envidiable. No, es un mojón de cojones.

Horrible.

Imagen
Pero una mierda así de grande.

Solo me ha hecho gracia un momento: La piba se sube a una moto y se pone el casco, en la siguiente escena vemos a un negraco mazas con el casco y el traje de la chavala haciendo cabriolas con la moto. Ni siquiera es TAN gracioso, lo sé. Eso es lo lamentable.

Muerte.

Un 0.




Cachorro

Imagen

O “Gay Bear video hot inside party Miami jerking off”

Miguel Albadalejo, que me parece un director muy decente dirige esta película alrededor del ambiente gay bear, esto es gorditos y peludos con barbita que gustan de quererse unos a otros.

Para los poco dados al mariconeo en el cine no es muy recomendable, empieza ya desde la secuencia inicial potente y contiene escenas bastante más explícitas de lo normal que en el fondo tampoco consiguieron que nadie pusiera el grito en el cielo hoy en día. Eso sí, casi me hacían gracia las declaraciones de alegría del director cuando los americanos le comentaban que la iban a estrenar sin cortes, vamos es que no se lo creía ni el. Al final pasaron la tijera y la estrenaron bajo el nombre de Bear Cub, je. Posteriormente en dvd salió una versión Uncut.

Imagen
Esto es un ambiente familiar y lo demás son polladas.

Pedro, que tiene una vida social (y sexual) muy movidita, se tiene que encargar de cuidar a su sobrino durante unas semanas, al final la cosa se alarga y más que semanas es un tiempo indeterminado. Narra la relación entre el sobrino de 9 añitos y Pedro un personaje bastante liberal que se mueve en un grupo de amigos muy madrileños y amigos de la fiesta nocturna, Alaska y los cuartos oscuros.

Los actores muy bien, grande Jose Luis García Perez y la trama nada del otro mundo pero ciertamente disfrutable por la relación que se establece entre ambos y el ambiente (nunca mejor dicho) conseguido de la ciudad capital en su lado más osito.

Y por supuesto música de Fangoria y los Macnamara del disco Rockstation.

Un 7,3




Domino

Imagen

O “Tony Scott di No al jacko”

Domino está basada en la vida real de una cazarecompensas.

El reciente visionado de los cortometrajes de BMW en el que contrataron a varios directores ha sido cuando menos gracioso. Pues bien, entre estos cortometrajes hay uno firmado por Tony Scott y verlo implica preguntarse si a ese hombre todo le funciona bien en la cabeza, aunque por su naturaleza de cortometraje se le perdona, y al final divierte por estúpido (más adelante comento las peliculitas de BMW).

Pues bien el montaje desmadrado, absurdo con letras de continuo apareciendo por la pantalla, con planos a toda velocidad y una edición psicópata funciona medianamente bien en un cortometraje.

Pero en Domino lo utiliza durante toda la película.

Imagen
-Mira MiquiRuk, que he ido a cagar y me he encontrado esto, mismamente podía ser el guión de las escenas de hoy.
-Joder Toniescot, huele mejor que muchas cosas que he aceptado.

Domino es malurcia, absurda, estúpida no se la recomendaría a nadie y aún así me resulta curiosa de ver. De cara a su aportación al septimo arte es mejor olvidarse por completo de ella. Quizás es su estupidez la hace que me resulte inquietante, pero por tratar de entender cuales son las motivaciones de Scott para llevar esto al cine y que clase de cosas se mete el cabrón por la napia.

Referencias al estilo americano más subnormalesco, como la discusión racial en el programa ese de Jerry Springer estilo “Laura” que es tan inocua, falta de gracia y lamentable como el programa con el que la comparo, y además no pinta nada.
Escenas similares se suceden durante todo el “desarrollo”. Lo entrecomillo porque realmente no se desarrolla nada, son personajes planos y que tienen más de estilo visual que de humanos.

Graciosa eso sí, dentro de todos los referentes a la cultura televisiva americana que se habrá comido el director, la inclusión de dos personajes que salían en “Sensación de Vivir” haciendo de actores acabados que salían en “Sensación de Vivir”, es decir de ellos mismos.

Imagen
Mismamente con música de Jarabe de Palo esto parecería un anuncio de Ducados.

Y el ya mencionado trabajo (excesivo) de montaje desmadrado con muchos cartelitos y ocurrencias varias visuales nada novedosas y muy cargantes.

Muchos personajes danzando en planos de videoclip en el reparto: Además de la guapa Keira Knightley haciendo de protagonista tenemos a Delroy Lindo, Lucy Liu, la cantante Macy Gray, el acabado Mickey Rourke y cultura pop americana variada. De todos modos ni Christopher Walken destaca fijate tú.

Eso sí, me hizo gracia lo de “una vez se comió un gato” “como no sabemos pronunciar su nombre le llamamos Alf”.

Un 1,4 o un 3,1 o un 2,8 o un -1,9. Sí da igual, es tan anárquica que la nota variaría dependiendo de lo que nos hayamos metido para verla.




United 93

Imagen

O “Es un pájaro, es un avión es superman, ah no, coño pues era un avión”

¡Película sobre el 11-S, película sobre el 11-S!

Me temía lo peor de las inevitables adaptaciones del atentado al cine. Me temía cintas en plan Armageddon de esas que tanto me gustan. Y parece que Oliver Stone ha conseguido crear un peñazo épico con su “World Trade Center” que tiene pinta de ser soporífera y para la mongo-masa y que aún no he visto.

Pero United 93 es otra cosa, se prescinde de los efectos especiales por completo, las imágenes que se ven del accidente son las que salieron por televisión. Se limitan a un solo avión y lo que se supone que ocurrió dentro del mismo (el United 93, del cual se dice que se pegó la gran piñata porque los pasajeros se rebelaron contra los secuestradores).

Esperaba, como todos, un rollo patriótico de esos, pero en realidad la película les ha quedado realmente apañada. Actores desconocidos y muy (pero muy, observesé en algunos momentos las caras de pánico) competentes rodados muy a la europea, centrandose más en ellos que en la puesta en escena. Una historia que todos sabemos como acaba (mal) contada con bastante ritmo.

Imagen
-“…Y… Nos se nos ha acabado La Casera”
-AAAAAAAAARGRRHGAHGA

A destacar que las conversaciones que mantienen los pasajeros via teléfono y demás se supone están calcadas a las reales que se recibieron ese día. Y que no todo es God Bless EHEHUHUH y su organización, porque representa con muy buena mano el desconcierto, inseguridad y descontrol inicial y tiene escenas que cortan momentáneamente la respiración como el momento en que se descubre el destino del primer avión.

Lo mejor es tener al espectador limitado al punto de vista de los hombres de las torres y los pasajeros del avión, haciendolo partícipe del ya mentado desconcierto y desconocedor de lo que está pasando en otros aviones y en el WTC.

Al final acaba de golpe, como debería y uno se ha emocionado un par de veces durante la película y no es americano ni ninguna cosa chunga de esas.

Bastante mejor de lo que pensaba. Un 8.

}:-D

PD: King Kong es para ver en un cine, mariquitas.
Imagen

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10188
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

Pues sí, Domino es un truñete. Pero sale mi amol planctónico haciendo de prota, y eso lo justifica todo. Esperemos que Deja vú no sea tan absurda como Domino, que a mi me gustaba muncho el cine de Tony Scott... hasta que la gente decidió aclamar El fuego de la venganza, que por desgracia empezaba a mostrar las idas de olla que en Domino se volvieron insufribles.

Y no sé que cines tenéis en el norte, pero la pantalla de los de Tarragona deja bastante que desear en cuanto a definición. Vamos, que más que verla en un cine, es pa verla en un LCD con una resolución decente. Te aseguro que se ve bastante mejor que en el cine.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

En Deja Vu he leido que ha dejado las tonterias aparte.
Le han debido decir que o eso, o lo mas que filmará en un futuro será su propio video homosexual interracial.
This is not an exit

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Tanda 34:
- Una historia de violencia
- Memories
- Ichi the killer
- Ultravioleta
- X men 3


Una historia de violencia

Imagen

O “Busca a Wall… ehm Cronenberg”

Me gustaba el David Cronenberg ese con unas idas de olla que le llevaban a fusionar carne humana con hierros y videos.

Lo cual no quiere decir que le haga ascos cuando se aleja de lo que marcó su cine.

Pero Una Historia de Violencia me ha decepcionado. Yo sí que no le veo toda esa fuerza y potencia, toda esa superior habilidad a la hora de mostrar como la violencia en sí misma forma parte del mundo real. Todo eso que vende la crítica sobre esta cinta.
Me parece más cercana al telefilm que a una obra maestra. Me parece además más digerible para el gran público, lo que la verdad no me gusta. No hay porque hacer concesiones digo yo.

Empieza curiosa, con esos dos personajes del principio en un plano lento, y me suponía lo que pasaría pero da igual. Parecía interesante.

Después se desarrolla lentamente, los actores están previamente preparados para no actuar (sobre todo en V.O.) de forma realista sino forzada, tópica e irreal porque (atentos) así el director quería darle un estilo de tópico mil veces visto (los nombres de los personajes, los matones con gafas oscuras, el sheriff apollardao…) pero sinceramente yo no acabo de ver la genialidad de ello.

Imagen
-Una Kronenberg 1664
-Que gracioso.
-Alatriste si que no era graciosa.
-Puta Ejarris.

No está mal, tiene cosas curiosas y quizás solo una escena memorable: El coito con escalera incluida donde aún parece que queda un poquito del director. Por lo demás no me sorprende y sigo sin entender que ve la gente en esta película.

Prefiero al director que convirtió a James Woods en un reproductor de vídeo.

Y acaba de repente y a mi me da la sensación de que querían contarme algo y no sabían como ni porqué.

En fin, esta basada en una novela gráfica (ahora lo llaman así) y el Viggo Mortensen es jodidamente feo cuando no lleva la barbita y las greñotas.

Un 6, quizás.




Memories

Imagen

O “Historias Asombrosas”

Película de anime en la que se cuentan tres mediometrajes diferentes basados en la obra manga de Katsuhiro Ôtomo (que por si no lo sabeis es el reverenciado pavo que creo Akira).

Como los directores de los mismos varían y la forma y el estilo, los comento por separado. Y luego en conjunto:

La Rosa Magnética:

Imagen

Primer mediometraje, en el año 2092 un grupo de basureros espaciales capta una señal de socorro proveniente de una especie de nave abandonada. Total que se dicen vamos a ver que se cuece y abordan dicha nave…

Pero dentro se encuentran cosas muy turbias, entre ellas un extraño mausoleo y algo muy raro relacionado con una cantante de ópera.

Como que mejor no cuento más porque no tendría gracia. Fantasmagórico y precioso a la vez, es (para mí) la más potente y genial de las tres historias que se cuentan (aunque la que cierra el film es también muy buena), increíble la animación -sobre todo cuando las cosas se empiezan a poner hostiles para los visitantes de la nave- y preciosa la música incluso en los temas cantados. Además tiene más miga de lo que pudiera parecer, con cosas tan tocadas levemente y a su vez importantes como la ninia de uno de los basureros espaciales.

Cuento espacial por tanto sobresaliente de fantasía/terror.
Empieza fuerte la película al optar por esto. Como mediometraje se llevaría un 9 y pico sobre diez. Sí, me ha encantado.


Bomba Fétida:

Imagen

Tras el dramatismo y mal rollo del tono oscuro de la primera historia nos encontramos ya en esta segunda con un anime en el tono más cómico y clásico, fácil de intuir desde la musiquita que lo abre así como cachonda y animada.

Hombre, choca un poco.

Cuenta el devenir de un lerdo (pero tonto, tonto) que se convierte en el arma biológica (olorosa más bien) más mortífera de la historia y no se da cuenta siquiera, comenzando una carrera hacía Tokio con todo Japón tratando de detenerlo.

No tiene demasiada miga, más que el despliegue cachondo de destrucción con tanques, aviones, soldados y misiles varios reventando cosas por doquier y tratando de parar al incauto. La animación muy buena, en la línea de lo clásico en el anime y en lo que a destrucción de cosas se refiere. Pero después de la brillantez de la primera historia esta se me queda un poco floja.

Por separado andaría por el 7 y poquito.

Carne de Cañón:

Imagen

Maravilloso y bizarramente fascinante mundo el que se crea en la tercera de la historias. Que en realidad no es una historia como tal, sino un día en una extraña ciudad en donde todo el mundo parece vivir y trabajar unica y exclusivamente para disparar un gigantesco cañón contra un enemigo a quien nadie ve.

Dirige el mismo Otomo (las otras dos historias tenían otros directores) y presenta un mundo muy Orwelliano, que mezcla adiestramiento semi-nazi y detalles militares rusos. En el fondo es una de esas peliculillas que hablando de la guerra (o de la estupidez de la misma) son profundamente antibelicistas:

-¿Papá si te pregunto una cosa no te enfadaras? ¿Contra quién estamos luchando?
-Ya lo entenderas cuando seaa mayor, ahora vete a la cama


Lo más sorprendente es la puesta en escena, para empezar se escapa del estilo típico del anime (joder es jodidísimo ver cosas nuevas en cuanto a diseño básico en la animación japo, la gran mayoría se dedican al más puro reciclaje) y aquí se adopta un dibujo y diseño sucio pero fantástico, muy cercano a la onda del comic europeo, es de agradecer.

Y luego toda la historia esta contada en una especie de único plano, que a veces se aleja de los protagonistas valiendose de elementos como el humo o similares, pero aún así conserva una sensación de plano secuencia en una película en la que –por ser de animación- es estúpido de primeras la existencia de un plano secuencia excepto a nivel estético.

Un 8,5 sobre 10. Maravilloso el extraño mundo sinsentido que presenta.


Y bueno hasta aquí son las tres historias, el mayor problema que le veo es que (a mí) la primera de ellas me ha gustado tanto que desluce de la segunda, y la tercera pese a ser notable como ya he dicho no me parece mejor que “La Rosa Mágnetica”. Creo que hubiera sido una mejor opción cambiar el orden en el que se nos muestran e ir de peor a mejor, con lo que el conjunto ganaría.

En el fondo y después de todo la película es tremendamente recomendable y tiene una calidad notable.




Ichi the killer

Imagen

O “Subnormal-Hero goes Charcutero”

Takashi Miike rueda películas como churros, y bien es cierto que tiene un estilo visual llamativo y sorprendente en muchos casos, pero también que hace cosas muy irregulares.

Pues bien Ichi The Killer es potente para el espectador poco acostumbrado al gore extremo, hay escenas realmente sádicas y una obsesión por el masoquismo la mutilación y la tortura (con chorretones de sangre al estilo de aspersores y cierta escena que da grimilla con los pezones de una chica sesgados por un cutter) realmente notables y si acaso algo novedosa por poco explotada en plan “me gusta esto”.
Pero Ichi The Killer peca de tornarse aburridilla a la larga, durante dos horas se añarga demasiado y sobre todo resultan pesados los pasajes en los que no impera la carnicería y se quiere poner tonto tratando de demostrar los dilemas de Ichi. Que, todo sea dicho, es un subnormal con traumas al que no se le pilla cariño.

Imagen
¡Morcilla de Burgos Señora! ¡Que se me la quitan de las manos!

Es más, el personaje más interesante no es el mismo Ichi (Ichi significa Uno, de ahí el número en su traje) sino el jarto ese que sale en portada y lleva cortadas las mejillas, sí, el loco ese que viste todo fashion y cuya única meta en la vida es el dolor. Ese personaje y su obsesión por encontrar a alguien que lo mate (pues es como más disfruta) es lo más interesante de la cinta.
Encima creo recordar que le han puesto la voz de Ace ventura.

Por lo demás tiene un pase para los curiosos con estómago que incluso encontraran fragmentos graciosos (hilarante como el rubiales responde al teléfono tras cortarse a sí mismo la lengua) pero se mezcla con mucha tontería del señor Miike (el gemelo que persigue al que fornicó a la puta con las orejitas de perro siguiendo el olor, o el viejo ese que al final resulta un megamazas) y en el fondo creo que este director esta mal de la puta cabeza y mezcla todo lo que se le va ocurriendo en las tramas de sus películas sea o no estúpido o coherente (al final de Dead Or Alive me remito, la de Takashi no esa de las pibas que ahora danza por el cine).

Imagen
¡El jamón se me lo llevan Señora! ¡Gran oferta en codillo!

Creo que sería mucho más divertida si se hubiese pasado toda la trama por el forro, dejado a dos personajes y convertir la película en una especie de orgía gore, en serio. Al menos sería menos despropósito y mucho más sincera.

Ah, el final no lo pillan muchos.

Un 6. Y para quien la aguante.




Ultravioleta

Imagen

O “Uwe Boll que estas en los cielos”

Mi puta madre.

Me habían dicho que era peor que mala, pero la gente tiende a dramatizar.

Joder, es que tenían razón.

Esto es la Jovovich que es una piba que trabaja para alguien, roba un ninio en una maleta para otros y le cambia el pelo de color sin motivo aparente mientras se pega con unos y otros.

Realmente se puede resumir así, porque me ha fascinado la sorprendente alegría con la que los guionistas se pasan por el forro escrotal el explicarnos nada de la película.

Abren con unos pavos en plan comando que van a robar algo, los matan. Nos explican en 5 minutos aproximadamente que hay una guerra y unos son vampiros (pero no de los que chupan cuellos, sino de los que solo tienen dientes largos, creanme) y brevemente se nos instruye también en toda la vida pasada d la protagonista (algo que es tremendamente irrelevante de todos modos) al final no te has enterado de nada y la verdad es que da completamente igual.

Imagen
Aquí discutiendo sobre filosofía aplicada a la cocina.
(Los malos sueltan cristales, a saber porque coño, no lo explican, como lo de que a la piba le cambie el pelo de color sin venir a cuento)

Milla se pega con unos cuantos y luego vomita leche (cosa que tampoco se molestan en explicar) tiene un cinturón antigravedad que debe de ir con plutonio vista la fiesta que se monta dentro del mismo cuando le da al botón y un universo paralelo en el bolsillo en el que almacena las armas y la munición (al pasar por un ordenador enemigo este comenta “Número de armas que lleva………. Muchas”.

Imagen
El director explicando magistralmente la profundidad del papel a la actriz.

Todo, absolutamente todo son efectos especiales, el decorado es falsete cual anuncio de detergente futurista, se pone a andar en moto por las paredes de un edificio y solo le falta la bandurria y entonar Paquito el Chocolatero para que el conjunto cante más, no hay personajes, solo gente contra la que pegarse en planos 100% PC Generated con angulos de cámara videojuegiles. Horrible, Dantesca, Épicamente Subnormal como no había visto desde “Los ángeles de Charlie 2” (aunque la de Cameron Diaz y compañía sigue en el puesto de Horror Cinematográfico Indescriptible), de esas que producen Vergüenza Ajena con mayúsculas.

Y LA MEJOR ESCENA DE TODA LA PELÍCULA:

Milla Jovovich llega a la guarida de los malos, a los que recordemos se tiene que cardar para salvar al mundo y toda esa mierda, total que los malos la tirotean y ella como es muy lista ha enviado un holograma con lo que lo único que sufre daño es el coche en el que iba montado el holograma (¿?).
Hasta aquí bien.

Lo importante es que la Milla de verdad y el ninio que tiene que salvar están en un edificio de enfrente mirando con prismáticos la escena, total que uno dice “bueno ahora entraran a forrarlos a hostias” por lo de salvar al mundo y tal.

Pues…

La siguiente escena es Milla y el ninio en un columpio en un parque así todo idílico; Como durante toda la película el vínculo que tiene con el crío es como el que pudiera tener con un pedete, y no hemos visto un puto parque ni un cacho hierba en lo que va de metraje, uno se piensa “bueno esta mierda será un flashback, lamentable, pero flashback”.
Pues no, porque se los muestra felices dando vueltas al columpio, disfrutando de la alegría y olvidandose de los malos hasta que de repente ¡estos llegan!.

¿QUÉ COJONES ES ESTO?

Imagen
Milla, estabas mejor defecando.
Así.

En fin, demoledora. Al principio la protagonista afirma que vive en un mundo que no comprenderíamos, lo confirmo. Un -1.

Menuda puta mierda, Madredelamorhermoso.




X-Men 3

Imagen

O “¡No sale rondador nocturno!”

Tenía cierto resquemor ante el hecho de que no la dirige Bryan Singer. Quien no es que hiciera películas que pasaran a la historia (sobre todo la primera que era más floja pero perfecta como carta de presentación) pero sí que las hacía en el universo comiquero con bastante mano resultando cintas notables y que gracias a Dios no causaban sensación de vergüenza (“Daredevil”, “Elektra”) recordemos que estamos hablando de superhéroes, esos que van con capita.

¡No sale rondador nocturno!

Pero la tercera entrega está bastante bien, el nuevo director (Brett Ratner) imita el estilo a ratos sobrio de Singer y lo hace de forma que no destaca más que la primera secuela (X-men 2) pero tampoco desmerece ciertamente.

¡No sale rondador nocturno!

Imagen
Piiitas, piiitas, piiitas.

Bastante bien no quiere decir que se vaya a llevar ningún Oscar, Sino más bien que no creo que defraude en exceso a los fanáticos. Comienza con unos Magneto y Xavier rejuvenecidos gracias al ordenador y con ese prólogo del ninio arrancandose las alas que luce bien como eso, prólogo (luego Angel si que no brilla mucho, aparece poquísimo en el metraje).

¡No sale rondador nocturno!

Tenemos roces entre los frentes, tenemos a Pyro siendo malote y a mística muy puteada, tenemos a un pavo que se desdobla y una alianza mutante que en vez de base tienen un camping de hippies y kalimotxeros, aún así aparece Bestia y pese a que le falta bastante sentido del humor al personaje, mola.
También sale Juggernaut, e incluso le dan una frase a Coloso (una, manda huevos) la verdad es que con tanto personaje queda poco sitio en la historia para colarlos a todos pero cosas como Gata Sombra tampoco es que aporten mucho mas que el hecho de vender a posteriori a la actriz.
Ah, un detalle lo de Lobezno siendo lanzado por Coloso y la cabeza del centinela. Para los comiqueros claro. Pero me ha hecho gracia y yo no soy mucho (¡nada!) de super-héroes.

Imagen
Ah sí, la tremenda esta (es una preciosidad) vuelve, como era de esperar. Justifican su rollo bipolar de manera diferente a lso comics, pero por mantener el tono sobrio de la saga me supongo.

¡No sale rondador nocturno!

La trama gira en torno a una vacuna contra los mutantes, un ninio con el poder de anular poderes mutantes es una propuesta interesante de cara al guión. Y bueno mutantes buenos y mutantes malos.
El erizo ese es ridículo, comento. Y la zorra que se sabe los niveles de los mutantes, también, añado.

¡No sale rondador nocturno!

Se puede ver sin problemas.
La mayor pega para mí es como habéis intuido el que no salga cierto mutante de X-Men 2 (que en aquella tenía una secuencia introductoria espectacular).
Y gracias a Dios por fin matan al puto y odiado ……
Hum. Me ahorraré el spoiler. Además seguro que lo sabeis ya todos.

Imagen
Los Beatles del mal (Supernenas Powah)

Y sí tras los créditos hay una escena interesante.

Un 6,9. Porque estoy que lo tiro.

PD: Cuando levantan el puente (tontería aparte lo de llevarse el puente y no pillar un barco) es de día y cuando llegan sobre el mismo es de noche. Gñe.


}:-D
Imagen

Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7139
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Mensaje por Pepegut »

Por no necesitar no necesitaban ni puente, ni barco ni hostias.


Y me alegro que pienses que Ichi the Killer es putamierda, Jesús que coñazo de película.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!

Alvarito
Imán
Mensajes: 1526
Registrado: 23 Oct 2004 16:43

Mensaje por Alvarito »

Vi Elephant en el cine cuando salió. Llevaba a un amigo tremendamente gafapasta adosado que me contaba que los planos en plan paseíto detrás del actor los hacían a steady cam, es decir, la pesadísima cámara a la chepa y andar, lo que se supone que es terriblemente impresionante. Recuerdo que era muy muy muy lenta pero que no me disgustó especialmente por eso. Recuerdo a grandes rasgos la trama. Sosí, si tuviera un 8,8, me acordaría de algo más. Creo.


Yo diría que sé a qué forera se parece Naomi Watts.
[...] se vio tragado por la boca de una decadencia larga y serpenteante, de la que no volvería a salir hasta que, al final mismo de sus días, se enamoró por fin de su mujer.

Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Mensaje por Mr. Blonde »

Suerte que has puesto bien a Memories o ya me tenías berreando.

Eso sí, Bomba Fétida se merece mas de un 7 ya solo por la hilarante banda sonora.

Y "los otros que no son Katsuhiro Otomo" también tienen nombre, que te olvides de Tensai Okamura se puede pasar, pero no mencionar al genial Kôji Morimoto, director del primer corto mencionado y de cosas como Noiseman: Sound Insect o el mejor de los cortos de Animatrix, no lo tolero.
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)

Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7139
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Mensaje por Pepegut »

Alvaro, últimamente te he leído comentarios parecidos a este último, rollo: tengo información privada sobre determinados foreros y quiero que lo sepáis, el público en general y especialmente los foreros a los que continuamente aludo y realmente aún no sé y tampoco me importa mucho que oscuras intenciones se esconden tras esta charada tuya.

Bien, dos cosas:

- Creo que a todos nos importa una mierda lo que sepas o dejes de saber
- Deja de dar tanto ascazo con este tema

Y ya.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!

Responder