La ultima penícula que he visto...
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10326
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
- El_Togolés
- Paco Gandía falto de cromosomas
- Mensajes: 400
- Registrado: 10 Ago 2006 18:29
- Ubicación: Tierra Chueca
Son dos procedimientos distintos el cine y la animación.
Desgraciadamente, el nivel del anime y el cine no es comparable. Además, todavía el anime no se ha despojado de su estigma de "cosas para crios".
y que cuente buenas historias, cercanas a la realidad, o lo que es lo mismo "esto no ha sucedido, pero podría suceder"
A efectos académicos si que es cierto que se pueden englobar, pero el anime debe orientarse mas al publico en general. No vale contar cualquier cosa.
Desgraciadamente, el nivel del anime y el cine no es comparable. Además, todavía el anime no se ha despojado de su estigma de "cosas para crios".
y que cuente buenas historias, cercanas a la realidad, o lo que es lo mismo "esto no ha sucedido, pero podría suceder"
A efectos académicos si que es cierto que se pueden englobar, pero el anime debe orientarse mas al publico en general. No vale contar cualquier cosa.
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
- El_Togolés
- Paco Gandía falto de cromosomas
- Mensajes: 400
- Registrado: 10 Ago 2006 18:29
- Ubicación: Tierra Chueca
Vamos yo creo que lo ideal es que existan generos de todo tipo y a lo largo de toda la escala entre realismo y fantasía.
Yo también opino lo mismo, pero lo importante no es contar, sino como lo cuentas. No es el mismo argumento el de Inteligencia Artificial, por decir algo, que el de GITS. Demasdiado irreal, poco cercano al espectador.
Algo asi a como ya te dije: en los 80 el genero de sci-fi era mejor porque a falta de medios (efectos digitales como los de ahora, por ejemplo) predominaba una buena interpretación, ambientación...
Si preguntamos a cualquier director de post-producción (de antemano hay que saber que animación y cine convencional se estudian por separado en las escuelas de cine) sus preferencias no serían las peliculas actuales (salvo que por trabajo no les quede otro remedio).
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
El_Togolés escribió:(de antemano hay que saber que animación y cine convencional se estudian por separado en las escuelas de cine)
¿con esto intentas justificar tu idea de separar cine convencional y animación? Son métodos de producción muy distintos, por eso se estudian por separado, no porque sean cosas distintas.
El_Togolés escribió:Yo también opino lo mismo, pero lo importante no es contar, sino como lo cuentas. No es el mismo argumento el de Inteligencia Artificial, por decir algo, que el de GITS. Demasdiado irreal, poco cercano al espectador.
No se que es lo que encuentras mas irreal en GITS que AI.
El_Togolés escribió:Algo asi a como ya te dije: en los 80 el genero de sci-fi era mejor porque a falta de medios (efectos digitales como los de ahora, por ejemplo) predominaba una buena interpretación, ambientación...
Eso es totalmente subjetivo, no porque hayan mejores medios necesariamente disminuye la calidad de interpretación y demás.
No eres más que un abuelo nostálgico.
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)
- El_Togolés
- Paco Gandía falto de cromosomas
- Mensajes: 400
- Registrado: 10 Ago 2006 18:29
- Ubicación: Tierra Chueca
Claro. Será eso.
Me voy a ver Naruto.
No obstante, sigo pensando que poner de obra maestra a GITS habiendo cine muy superior a esta (ya que seguimos metiendolo dentro del cine) me parece erróneo.
Me voy a ver Naruto.
No obstante, sigo pensando que poner de obra maestra a GITS habiendo cine muy superior a esta (ya que seguimos metiendolo dentro del cine) me parece erróneo.
Última edición por El_Togolés el 17 Ene 2007 22:13, editado 1 vez en total.
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
- El_Togolés
- Paco Gandía falto de cromosomas
- Mensajes: 400
- Registrado: 10 Ago 2006 18:29
- Ubicación: Tierra Chueca
Lo de Naruto era la ironía de las 22:13 xD no te lo tomes en serio, hombre.
Si al final coincidimos en muchas cosas. Salvo en meter como obra de arte del genero de sci-fi a GITS habiendo muchas películas por encima de ella. El manga ha aplastado a la animación tradicional de Occidente, pero para aplastar al cine convencional le queda mucho camino por recorrer.
Me voy a ver, en realidad, Brazil (por 3º vez).
Si al final coincidimos en muchas cosas. Salvo en meter como obra de arte del genero de sci-fi a GITS habiendo muchas películas por encima de ella. El manga ha aplastado a la animación tradicional de Occidente, pero para aplastar al cine convencional le queda mucho camino por recorrer.
Me voy a ver, en realidad, Brazil (por 3º vez).
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
El_Togolés escribió:Lo de Naruto era la ironía de las 22:13 xD no te lo tomes en serio, hombre.
Si al final coincidimos en muchas cosas. Salvo en meter como obra de arte del genero de sci-fi a GITS habiendo muchas películas por encima de ella. El manga ha aplastado a la animación tradicional de Occidente, pero para aplastar al cine convencional le queda mucho camino por recorrer.
La idea no sería aplastar si no convivir.
La animación ha estado de siempre infravalorada, por suerte esto poco a poco va cambiando, aunque demasiado poco a poco.
El_Togolés escribió:Me voy a ver, en realidad, Brazil (por 3º vez).
Yo también estaba pensando en videar algún film, pero el único que tengo por aquí sin ver es Dominó, y me han hablado tan mal que no me apetece nada.
Creo que va a volver a caer Reservoir Dogs.
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)
- ASSDOLF_SHITLER
- Paco Gandía falto de cromosomas
- Mensajes: 646
- Registrado: 25 Abr 2005 21:06
- Ubicación: TIERRA CHUECA
- Contactar:
A ver Assdolf, dejame el taclado un momento coño, y ahora sueltas tus paridas y me vas ordeñando la chistorra, asgraciao, ques un momento caraho!!!
Reservoir Dogs mola. A disfrutar!
Desgraciadamente en una sociedad de mercado eso no es posible. Ya nos comieron los japos con los coches, ahora con las series de animación.
Para terminar ya con este tema:
Igual para la animación japonesa los europeos todavia no estamos preparados para entenderla tal y como es.
El caso es que a Europa solo llegan las 3-4 series que puedan ser éxitos seguro, eso dificulta aún más su comprension.
Pero paremonos a pensar. La Tumba de las Luciérnagas ha hecho que mucha gente vea el anime de otra forma*. Una película que, para el que la vea, no será capaz de ponerle el estigma de "es una serie de dibujos". Parece más preparada para el mercado europeo. En Europa no nos destilamos en los despliegues técnicos, sino en las historias, la interpretación, el buen uso del lenguaje...
* Porque es una historia que engancha. Que puede ser totalmente real. Porque predomina un elaborado guión por encima de alardes técnicos. Eso es lo importante, una historia con la que el espectador pueda conectar, verse reflejado. Tal y como ocurre con el cine convencional.
Pero Japón y Europa son dos lugares muy diferentes. Solo hay que ver cualquier película japonesa y otra europea. Maneras diferentes de entender el cine e incluso de contar historias. E incluso de interpretar (¿quien no ha visto una sobre actuación en una pelicula japonesa?)
Yo por mi parte soy mas europeista con respecto al cine que japonófilo. Pero también me gusta la animación japonesa, le doy un besito pero sin acostarme con ella.
Salud y a disfrutar del anime.
Reservoir Dogs mola. A disfrutar!
Desgraciadamente en una sociedad de mercado eso no es posible. Ya nos comieron los japos con los coches, ahora con las series de animación.
Para terminar ya con este tema:
Igual para la animación japonesa los europeos todavia no estamos preparados para entenderla tal y como es.
El caso es que a Europa solo llegan las 3-4 series que puedan ser éxitos seguro, eso dificulta aún más su comprension.
Pero paremonos a pensar. La Tumba de las Luciérnagas ha hecho que mucha gente vea el anime de otra forma*. Una película que, para el que la vea, no será capaz de ponerle el estigma de "es una serie de dibujos". Parece más preparada para el mercado europeo. En Europa no nos destilamos en los despliegues técnicos, sino en las historias, la interpretación, el buen uso del lenguaje...
* Porque es una historia que engancha. Que puede ser totalmente real. Porque predomina un elaborado guión por encima de alardes técnicos. Eso es lo importante, una historia con la que el espectador pueda conectar, verse reflejado. Tal y como ocurre con el cine convencional.
Pero Japón y Europa son dos lugares muy diferentes. Solo hay que ver cualquier película japonesa y otra europea. Maneras diferentes de entender el cine e incluso de contar historias. E incluso de interpretar (¿quien no ha visto una sobre actuación en una pelicula japonesa?)
Yo por mi parte soy mas europeista con respecto al cine que japonófilo. Pero también me gusta la animación japonesa, le doy un besito pero sin acostarme con ella.
Salud y a disfrutar del anime.