Muchachada Nui
- Chiflágoras
- Imán
- Mensajes: 1832
- Registrado: 18 Mar 2006 14:21
Re: Muchachada Nui
Acabo de verme el último Muchachada Nui. Mi nota: putamierda (salvo la historia de Robert Smith)
Sobre la nueva temporada: caca. Para mí se han secado, están sin ideas. O dicho de otro modo: todos los sketches están hechos de chistes con acento de albacete en piloto automático, referencias en exceso y huecas, y el absurdo como recurso más bajo de comedia.
Espero que no sea demasiado tarde y no les ataque el síndrome de todo humorista español, el síndrome del gracioso de boda.
Sobre la nueva temporada: caca. Para mí se han secado, están sin ideas. O dicho de otro modo: todos los sketches están hechos de chistes con acento de albacete en piloto automático, referencias en exceso y huecas, y el absurdo como recurso más bajo de comedia.
Espero que no sea demasiado tarde y no les ataque el síndrome de todo humorista español, el síndrome del gracioso de boda.
Re: Muchachada Nui
A mi la villa de los rockeros me ha parecido bastante descojonable, más por dos o tres momentos que en general. Y Marcial no ha dado tanto asco como otras veces.
Eso si, el mundo viejuno mal y lo del medievo es un quiero y no puedo repetir lo de la secta.
Eso si, el mundo viejuno mal y lo del medievo es un quiero y no puedo repetir lo de la secta.
Ahora viene un solo de guitarra que cualquier inútil al que no le salga es incapaz de tocar
Re: Muchachada Nui
Son unos hijosdeputah! No tenían bastante con hacer más corto el espacio de Enjuto que la semana pasada ya directamente ni lo pusieron...
Y para colmo eso de ponerse a hacer publicidad...
Ains que penita madre, que penita...
Y para colmo eso de ponerse a hacer publicidad...
Ains que penita madre, que penita...
El sexo es un derecho humano
Re: Muchachada Nui
Lo que le está pasando a la Manda de Albacete es lo que yo, en un alarde sin igual de originalidad, llamo, en mis fueros internos, el Efecto 40 Principales.
Era común, más antaño que ahora, que uno descubriera un grupo musical o artista en solitario que considerara que era bueno, que le gustara y que considerara que estaba muy por encima de lo que se hacía en ese momento, con lo que empezaba a recomendarlo a sus amistades y conocidos. Estamos hablando de la época en la que lo más rompedor llegaba, por lo general, a través del tostón infumable de Radio 3 o de alguna cinta grabada que te había traido tu hamigo perroflauta okupa residente en Londres. Ahora, con Internet, todo es muy distinto.
Prosigamos.
La tabarra que se daba a los demás con este artista solía ser incluso desagradable, y siempre, siempre, comparando el recién descubierto hallazgo con lo que los demás escuchaban (siempre para dejar bien al nuestro, se entiende).
El caso es que llegaba un día en que el descubrimiento se hacía popular: un tema suyo salia en un anuncio de la tele o, lo más habitual, en la Banda Sonora de la última película underground de culto. A partir de ese momento, el artista se empieza a hacer famosete, se encribe de ello en la Rock DeLux y, en una desgeaciada maniobra, comienza a sonar el los 40 Principales.
A partir de ese momento, se "ha vuelto comercial", "su primer trabajo era mucho mejor" y "ya no es lo que era". Todo mentira, claro; el autor mantiene su estilo, hace lo mismo que hacía siempre, pero ahora gana más dinero y lo oye más gente.
Pues bien, eso mismo, eso mismito, ha pasado con esta gente. Antes quedaba muy cool hablar de La Hora Chanante, un programa que casi nadie veía porque era en un canal de pago y solo cuatro friquis nos bajábamos de Internet antes del boom de descargar series. Quedabas como un señor en las reuniones con los colegas, cuando ellos hablaban de Manos a la Obra y tu decías que ese humor estaba desfasado. Hacías chascarrillos con acento chanante con cuatro personas (tu grupo de elegidos), y repetías los chistes del último Testimonio continuamente; hacían más gracia cuanto menos gente los pillaba, claro.
Eso sí, pasaron a hacer exactamente el mismo programa en La 2. Resulta que, contra pronóstico, a la gente le fue gustando y consiguieron mantener el tema durante dos temporadas. Ahora la gente se sabe el Diccionario Chanante de arriba abajo, se comenta el episodio del día anterior en la oficina e incluso más de uno tiene el politono de Enjuto Mojamuto en el móvil.
Claro, " se ha vuelto comercial", "su programa era mucho mejor" y "ya no es lo que era". "Y hacen anuncios".
El programa mantiene el tipo muy, pero que muy bien. De hecho, la peor etapa fue cuando más se os hacía el culo pesicola con el: los primeros cuatro o cinco capítulos de la era MN. Ahora hacen lo mismo de siempre, manque pueda haber, como es de lógica en un prograna semanal, momentos mejores y peores. Pero el programa en sí no ha cambiado un ápice.
Era común, más antaño que ahora, que uno descubriera un grupo musical o artista en solitario que considerara que era bueno, que le gustara y que considerara que estaba muy por encima de lo que se hacía en ese momento, con lo que empezaba a recomendarlo a sus amistades y conocidos. Estamos hablando de la época en la que lo más rompedor llegaba, por lo general, a través del tostón infumable de Radio 3 o de alguna cinta grabada que te había traido tu hamigo perroflauta okupa residente en Londres. Ahora, con Internet, todo es muy distinto.
Prosigamos.
La tabarra que se daba a los demás con este artista solía ser incluso desagradable, y siempre, siempre, comparando el recién descubierto hallazgo con lo que los demás escuchaban (siempre para dejar bien al nuestro, se entiende).
El caso es que llegaba un día en que el descubrimiento se hacía popular: un tema suyo salia en un anuncio de la tele o, lo más habitual, en la Banda Sonora de la última película underground de culto. A partir de ese momento, el artista se empieza a hacer famosete, se encribe de ello en la Rock DeLux y, en una desgeaciada maniobra, comienza a sonar el los 40 Principales.
A partir de ese momento, se "ha vuelto comercial", "su primer trabajo era mucho mejor" y "ya no es lo que era". Todo mentira, claro; el autor mantiene su estilo, hace lo mismo que hacía siempre, pero ahora gana más dinero y lo oye más gente.
Pues bien, eso mismo, eso mismito, ha pasado con esta gente. Antes quedaba muy cool hablar de La Hora Chanante, un programa que casi nadie veía porque era en un canal de pago y solo cuatro friquis nos bajábamos de Internet antes del boom de descargar series. Quedabas como un señor en las reuniones con los colegas, cuando ellos hablaban de Manos a la Obra y tu decías que ese humor estaba desfasado. Hacías chascarrillos con acento chanante con cuatro personas (tu grupo de elegidos), y repetías los chistes del último Testimonio continuamente; hacían más gracia cuanto menos gente los pillaba, claro.
Eso sí, pasaron a hacer exactamente el mismo programa en La 2. Resulta que, contra pronóstico, a la gente le fue gustando y consiguieron mantener el tema durante dos temporadas. Ahora la gente se sabe el Diccionario Chanante de arriba abajo, se comenta el episodio del día anterior en la oficina e incluso más de uno tiene el politono de Enjuto Mojamuto en el móvil.
Claro, " se ha vuelto comercial", "su programa era mucho mejor" y "ya no es lo que era". "Y hacen anuncios".
El programa mantiene el tipo muy, pero que muy bien. De hecho, la peor etapa fue cuando más se os hacía el culo pesicola con el: los primeros cuatro o cinco capítulos de la era MN. Ahora hacen lo mismo de siempre, manque pueda haber, como es de lógica en un prograna semanal, momentos mejores y peores. Pero el programa en sí no ha cambiado un ápice.
Me cago en los muertos de Manolo Cardo.
- POLLOPUTO
- Ulema
- Mensajes: 3550
- Registrado: 06 Oct 2003 13:11
- Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
- Contactar:
Re: Muchachada Nui
Esto lo critiqué yo hace mucho, y creo que el Vigalondo lo comentó pre-muchachada en su blog, pero sinceramente, creo que necesitan no ceñirse a un esquema, variar un poco más, como cuando en las primeras temporadas tenían al doctor alce y de repente probaban con superñoño, y cosas así.
Por lo demás si, en el fondo siguen igual, pero la salvedad a lo que dices es que, por mucho que quieran, han empezado teniendo por fuerza que abandonar personajes y cosas que les funcionaban bien. El payaso ó Marlo, por ejemplo, considero que deberían encontrar su versión muchachada, si bien el Gañan se ha mantenido con un cambio de nombre y a mi parecer ya no da más de sí (desde mucho antes que empezara muchachada).
Pero nunca, nunca, diré lo de "se ha vuelto comercial", porque me parece el topicazo más idiota del pueblo llano-fapastero.
Por lo demás si, en el fondo siguen igual, pero la salvedad a lo que dices es que, por mucho que quieran, han empezado teniendo por fuerza que abandonar personajes y cosas que les funcionaban bien. El payaso ó Marlo, por ejemplo, considero que deberían encontrar su versión muchachada, si bien el Gañan se ha mantenido con un cambio de nombre y a mi parecer ya no da más de sí (desde mucho antes que empezara muchachada).
Pero nunca, nunca, diré lo de "se ha vuelto comercial", porque me parece el topicazo más idiota del pueblo llano-fapastero.
Re: Muchachada Nui
Coño, justo lo que ha expuesto Party Boy lo pensaba yo esta misma tarde recordando a Robert Smith y como ponían a parir los últimos programas, aunque mas que con los 40 principales yo lo comparaba con "vender 1.000 discos a vender 100.000"
A mi mayormente La hora chanante no me hacía gracia en exceso, si acaso algún sketsch (lo del doctor cabeza nuna le vi la gracia y restrocspecter ya me daba asco sólo la sintonia) y los veo en la dos y siguen haciendo exactamente lo mismo, no se de que se queja la gente.
A mi mayormente La hora chanante no me hacía gracia en exceso, si acaso algún sketsch (lo del doctor cabeza nuna le vi la gracia y restrocspecter ya me daba asco sólo la sintonia) y los veo en la dos y siguen haciendo exactamente lo mismo, no se de que se queja la gente.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- Chiflágoras
- Imán
- Mensajes: 1832
- Registrado: 18 Mar 2006 14:21
Re: Muchachada Nui
Pero mira que sois complejines...
Conste que he disfrutado con algunos episodios como un enano y vale que el formato semanal agote a cualquiera pero, en los últimos Muchachada Nui se nota una sequía de ideas gorda y ese ceñirse a un esquema que comenta pollo, más que causa me parece efecto. Comparad sino con alguna hora chanante que no sea de las útimas y me decís: los retrospecter no están doblados en una tarde y con cuatro expresiones "de albacete" recalentadas (como los últimos celebrities...), los sketches "largos" están hechos con filtros, no se alargan inútilmente, y no se cortan en meter mil paridas absurdas, absurdas pero frescas (no hay metro pa medir la distancia entre "los chistes rápidos de hinkli minkli" o la galleta samuel y el último sketch de la ópera o "Tú eres el protagonista").
Eso y el recurso pseudo-gafapastil de la referencialidad a granel. Rehacer Barbarella o Pulp Fiction está muy bien cuando hay más gracia que la de disfrazarse y poner acento, sino parece que estás haciendo guiños mientras presentas el carnet, y eso da bastante cosica.
Ala, lo he dicho. Y el Black de Metallica salio en los 40 y mola que te pedes.
Conste que he disfrutado con algunos episodios como un enano y vale que el formato semanal agote a cualquiera pero, en los últimos Muchachada Nui se nota una sequía de ideas gorda y ese ceñirse a un esquema que comenta pollo, más que causa me parece efecto. Comparad sino con alguna hora chanante que no sea de las útimas y me decís: los retrospecter no están doblados en una tarde y con cuatro expresiones "de albacete" recalentadas (como los últimos celebrities...), los sketches "largos" están hechos con filtros, no se alargan inútilmente, y no se cortan en meter mil paridas absurdas, absurdas pero frescas (no hay metro pa medir la distancia entre "los chistes rápidos de hinkli minkli" o la galleta samuel y el último sketch de la ópera o "Tú eres el protagonista").
Eso y el recurso pseudo-gafapastil de la referencialidad a granel. Rehacer Barbarella o Pulp Fiction está muy bien cuando hay más gracia que la de disfrazarse y poner acento, sino parece que estás haciendo guiños mientras presentas el carnet, y eso da bastante cosica.
Ala, lo he dicho. Y el Black de Metallica salio en los 40 y mola que te pedes.
- Blanquita
- Miss Nación Catalana
- Mensajes: 3275
- Registrado: 04 Jul 2003 13:56
- Ubicación: país en vías de subdesarrollo
Re: Muchachada Nui
Bueno, lo que ha dicho Party Boy lo comenté por ahí yo páginas ha (en la 7 o así). Sí, da yuyu encontrarte a alguien en tu oficina que te dice "esto da gustico" o "este se está poninedo muy viejuno", pero eso no es lo peor. Lo peor es que pierdan calidad y originalidad. Coincido con Chiflágoras en lo de la sequía. En definitiva, Joaquín y sus muchachos están perdiendo frescura y adolecen de falta de ideas, y aunque el programa sólo lo viéramos 4, mucho me temo que pasaría lo mismo.
Blanqui, 100pre has sabido donde encontrarme.
Escondido detras de la ducha.
Churretas
Escondido detras de la ducha.
Churretas
- POLLOPUTO
- Ulema
- Mensajes: 3550
- Registrado: 06 Oct 2003 13:11
- Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
- Contactar:
Re: Muchachada Nui
Es que por mucho que les protejamos, Joaquín no es John Cleese y Ernesto no es Michael Palin. No todo el mundo tiene ideas frescas en esto del humor surrealista para más de 2 años. Aquellos sí...
- 6dedosgordosdelpie
- Mojahedín
- Mensajes: 513
- Registrado: 09 Jun 2006 20:01
- Ubicación: Ruta Maruta
- Contactar:
Re: Muchachada Nui
A mí todas estas quejas me parecen bastante de catetos.
Me explico: que hasta hace unos años comíais las uvas con Josema Yuste, y ahora exigís caviar del bueno todos los días para cenar con un sorbito de coñac. La generación chanante es lo mejor que ha dado el humor español en su historia, por encima de las canciones verdes de frailes que en el medievo causaban sensación entre el desdentado vulgo, los poemas satíricos de cualquier índole, las viñetas de periódicos y revistas y semanarios, de La Codorniz, de Hermano Lobo, del Por Favor y de El Jueves, de las parejas cómicas de la tele, de Tip, Coll, Cruz y Raya e, incluso, de Faemino y Cansado.
Son la prueba viviente, además, del giro audiovisual que tanto le cuesta asimilar al Sistema Cultural Patrio: en apenas unos años, Joaquín Reyes ha renovado tanto o más el lenguaje que Cela y Umbral juntos, al menos si nos atenemos a la comunión entre sociedad y arte con la que tanto se llenaban la boca Don Camilo y sus secuaces.
Los Monti Paiton. Los Monti Paiton eran unos ingleses antipáticos que tuvieron su momento, sus sketches y su herencia (absurda), y que si bien crearon escuela y en cine dejaron para la posteridad una obra maestra (Brian) y media (sumando los méritos de Los Caballeros y El sentido de la Vida) con el tiempo han perdido la suficiente frescura como para catalogar muchos de sus gags como rancios o incluso olvidables.
Los chanantes, con sus altibajos, se merecen todo mi respeto y admiración por haber renovado el panorama humorístico nacional y herrado con orgullo una generación de tunantes y gambiteros. Estoy hasta los cojones de las niñas lloronas y mongoloides que procesan cada episodio con un movimiento de negación constante entre carcajada y carcajada para, al final, sentenciar el resultado con un "bastante flojuno el de hoy, ¿no?". Iros a tomar por culo.
Hay una considerable diferencia entre la autoindulgencia y la exigencia desmesurada y petulante de aquellos espectadores que, cansados del juguete que ellos mismos ayudaron a construir, ahora quieren romperlo porque se han cansado de él.
Con perdón.
6D
P.D
¿De verdad te dicen eso en la oficina, Blanquita? A este ritmo, si eres constante y te empleas con ganas, llegas a viceministra de Igualdad por lo menos.
Me explico: que hasta hace unos años comíais las uvas con Josema Yuste, y ahora exigís caviar del bueno todos los días para cenar con un sorbito de coñac. La generación chanante es lo mejor que ha dado el humor español en su historia, por encima de las canciones verdes de frailes que en el medievo causaban sensación entre el desdentado vulgo, los poemas satíricos de cualquier índole, las viñetas de periódicos y revistas y semanarios, de La Codorniz, de Hermano Lobo, del Por Favor y de El Jueves, de las parejas cómicas de la tele, de Tip, Coll, Cruz y Raya e, incluso, de Faemino y Cansado.
Son la prueba viviente, además, del giro audiovisual que tanto le cuesta asimilar al Sistema Cultural Patrio: en apenas unos años, Joaquín Reyes ha renovado tanto o más el lenguaje que Cela y Umbral juntos, al menos si nos atenemos a la comunión entre sociedad y arte con la que tanto se llenaban la boca Don Camilo y sus secuaces.
Los Monti Paiton. Los Monti Paiton eran unos ingleses antipáticos que tuvieron su momento, sus sketches y su herencia (absurda), y que si bien crearon escuela y en cine dejaron para la posteridad una obra maestra (Brian) y media (sumando los méritos de Los Caballeros y El sentido de la Vida) con el tiempo han perdido la suficiente frescura como para catalogar muchos de sus gags como rancios o incluso olvidables.
Los chanantes, con sus altibajos, se merecen todo mi respeto y admiración por haber renovado el panorama humorístico nacional y herrado con orgullo una generación de tunantes y gambiteros. Estoy hasta los cojones de las niñas lloronas y mongoloides que procesan cada episodio con un movimiento de negación constante entre carcajada y carcajada para, al final, sentenciar el resultado con un "bastante flojuno el de hoy, ¿no?". Iros a tomar por culo.
Hay una considerable diferencia entre la autoindulgencia y la exigencia desmesurada y petulante de aquellos espectadores que, cansados del juguete que ellos mismos ayudaron a construir, ahora quieren romperlo porque se han cansado de él.
Con perdón.
6D
P.D
Blanquita Lewinsky escribió:Sí, da yuyu encontrarte a alguien en tu oficina que te dice "esto da gustico"
¿De verdad te dicen eso en la oficina, Blanquita? A este ritmo, si eres constante y te empleas con ganas, llegas a viceministra de Igualdad por lo menos.
Joder de Dios.