dunker escribió:Por cierto, Indy también se hizo medio Mediterráneo montado en el exterior de un submarino
Ojo.
En la epoca de la pelicula Alemania no esta en guerra, asi que lo mas logico para ese submarino era hacerse todo el viaje por superficie. Y va recorriendo el mediterraneo oriental, que si ya de por si el que baña nuestras costas es un caldo, el de alla es agua hirviendo. Asi que es perfectamente plausible que Indy se haga sky acuatico durante varias horas sin pillar una lipotimia.
dunker escribió:Eran ejemplos nada más al hilo de los lamentos de Mclaud.
Curiosamente, a mi la escena de la nevera no me molesto nada. Todo lo contrario.
Indiana es un personaje muy basado en personajes de aventuras de revistas pulp de los años 30 y 40. Y la nueva pelicula ocurre en los 50. Esa escena, de un plumazo, te recoloca al personaje en un mundo de plastico, colores chillones y donde la ira que dios descarga por jugar con su arca es una tonteria comparada con los juguetes que ahora tienen los hombres entre sus manos. Por eso mismo, la tematica de la pelicula tambien tenia su logica. Ya no perdias el tiempo con leyendas religiosas o indios perdidos en la selva, si no que ahora tocaba algo extraño, de fuera de la tierra, extraterrestres.
El problema de la cuarta pelicula, para mi, es el resto. No me dejo nada de poso ni me llamo la atencion ni nada. E Indy esta viejo*. Pero ese inicio, me parece muy tematicamente aceptable, asi que lo compro sin problemas. Curiosamente, es la misma idea por la que me trago la escena de los raptors sin problemas. Volvamos a mirar las imagenes que puso Pipo.


Visulmente ya se ve la diferencia: el verde. Pero es que ademas el lo termina haciendo explicito en una de sus frases.
el raptor basa su caza en los ataques coordinados en "manadas", similar a las orcas en la naturaleza (..) Y entonces llegamos a la cocina y a esos bichos rapidos, fuertes, grandes y LISTOS 2 crios asutados de ¿13 y 9? años los burrean una y otra vez.
Muldoon se enfrenta a los raptor en su ambiente, asi que obviamente Muldoon pierde. Es justo el terreno para el que los raptor estan preparados y adaptados, en el que su memoria genetica les indica como actuar y terminan atacando de la manera que mejor se les da: emboscada. Pero los raptor no tienen referencias mentales de lo que es una cocina. Lo primero que hacen cuando entran en ella es olisquear el aire y luego entrar con precaucion: no es su ambiente, no es su medio conocido, estan fuera de lugar. Y la escena se desarrolla siguiendo esos parametros: los niños no solo no burrean a los raptor si no que intentan esconderse muy torpemente, en otras circunstancias habrian muerto. Son los condicionantes del medio al que los raptor no estan acostumbrados los que les vencen (reflejo/espejo, hielo).
Por eso esa escena es una genialidad, porque te mantiene uno de los principales temas de la pelicula pero dandole la vuelta. Parque Jurasico es una pelicula sobre el ser humano enfrentandose a un mundo desconocido para el que no esta preparado, que juega con la idea de que ese mundo desconocido tampoco esta siempre preparado para enfrentarse al hombre**.
* Si, en el episodio VII tambien esta viejo. Pero Han Solo no lleva el peso de la pelicula, hace mas de abuelito gruñon que sabe cosas y termina muriendo de manera impactante. Su presencia es por tanto emocional... y por eso funciona.
** Por algo Parque Jurasico es una de las mejores peliculas de la historia. Y CAGUEN DIOS JAIRO, COMO VENGAS A DECIR QUE NO, TE CUELGO DEL PALO MAS ALTO DE MI BARCO PIRATA