La ultima penícula que he visto...

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
jairo195
Imán
Mensajes: 1907
Registrado: 31 Jul 2004 19:59
Ubicación: Montauk

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por jairo195 »

*Ya lo tengo comentado, ¿pero no os parece ridículo ver a una tía hablando como un machote gañán y encima de pueblo? Yo no podía olvidarme de Tarantino en ningún momento y más en las dos escenas largas en las que protagonistas nos inundan de (vacía y aburrida) verborrea, me lo imaginaba escribiendo los diálogos y repasándolos y luego ensayando con las chicas el cómo soltarlos y qué voz poner para parecer más "duras". Pfff, esos diálogos, esas frases en voces femeninas... que no me lo trago, solo eso ya me parece absurdo. Cuando lo veo aparentando ya me entra la risa y cuando me imagino que intenta causar impacto es cuando me descojono. Como el mierdas este no se deje de sus fetiches y patochadas lo va a aguantar su puta madre.


A eso se le llama bollera, encanto.
A continuación una galeria ilustrativa:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Y cientos más.

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por NORNA »

Death Proof
Qué gilipollez de peli. Abusa de mala manera del formato retro que pretende tenga la pelicula. La primera parte de diálogos en plan mujeres al poder se aguanta pensando en lo que pasará después, pero cuando vi que después había otra sesión interminable de lo mismo ya dije, uf, no puedo con tanta "transgresión": mujeres que piensan en moda y revistas de moda, que hacen de casamenteras de sus amigas, que sufren porque el que les gusta les da largas y a cambio perdonan la vida al resto, que se parten entre ellas de la mamada que no le hicieron a fulano... Hay que ver Tarantino, qué concepto de mujer a la vuelta de todo tiene (reducido prácticamente a soltar tacos y conducir rápido).
Aunque por llevar la contraria a un par de ahí arriba, a mí la actuación de Zoe Bell me pareció simpática.

Avatar de Usuario
Viterbo
Mojahedín
Mensajes: 656
Registrado: 14 Ago 2006 09:08

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Viterbo »

Una pregunta, ¿de verdad os esperáis algo serio de Quentin a éstas alturas? Ya sabemos de que pies cojea y Death Proof es una película 100% Tarantino, así que no se que coño os esperáis cuando vais al cine a ver una de sus películas.

Yo en lo único que veo que cambia este hombre es que a cada película que hace es peor guionista y mejor director. Igual los gilipollas sois vosotros que os gastáis 6 leror con la esperanza de ver Pulp Fiction 2.
Ahora viene un solo de guitarra que cualquier inútil al que no le salga es incapaz de tocar

Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por jubilao »

Con el de NORNA y Viterbo he llegado por fin a la conclusión : Si no voy hoy, voy mañana!
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18423
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por rianxeira »

jairo195 escribió:Imagen
Imagen


Me pregunto si los maridos de estas dos (y en el caso de la primera los hijos tambien) estarán al tanto de su verdadera condición sexual según Jairo.

Avatar de Usuario
Jack_Durden
Imán
Mensajes: 1560
Registrado: 27 Sep 2004 22:45
Ubicación: En la fortaleza de la barneytud

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Jack_Durden »

Es que seguro que la confunde con esta:

Imagen

Aun a pesar del homenaje que se da con un negro en un episodio.
So sit back, relax, and watch our review!
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por NORNA »

Viterbo escribió:Igual los gilipollas sois vosotros que os gastáis 6 leror con la esperanza de ver Pulp Fiction 2.

Hombre, hay pelis que nunca pagaría 6€ para ver pero que no me importa en absoluto verlas gratis. Como esta. O como Los Ángeles de Charlie 2. Si me gusta, eso que me llevo y si no, no se pierde nada: por si acaso cae en el Scenic.

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 8067
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por golondrino »

Imagen

O lo que es mejor, el título en castellano: El mono borracho en el ojo del tigre.

Un 9 le doy.
Ishkhaqwi ai durugnul!

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10189
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por The last samurai »

jubilao escribió:
The last samurai escribió:La jungla 4.0

No nos engañemos, la saga Die Hard no son más que unas pelis de acción bastante espectaculares que, cosa difícil, cuentan con un personaje protagonista que empatiza de inmediato con el público y le hace partícipe de las hostias, golpes y balazos que se lleva a lo largo de la película. Vamos, que las pelis de la Jungla, sin John McLane, cakita de la wena serían. Por suerte en esta entrega no han intentado experimentos raros y se han limitado a hacer una digna secuela de cualquiera de las anteriores. Es una peli de acción a la vieja usanza: protagonista heróico capaz de sobrevivir a lo imposible, malos muy malos armados hasta los dientes y escenas absolutamente inverosímiles que no buscan el realismo sino la espectacularidad. La jungla 4 es todo eso, más Bruce Willis haciendo de Bruce Willis. Tremendo el tío, que con 50 y tantos tacos es capaz de revolcarse por el suelo, pegarse batacazos y seguir poniendo la misma cara de sufrimiento masoquista que hace 20 años.

El guión intenta modernizar la saga con unos malos que delinquen cibernéticamente, con mucha fantasía por supuesto. Pero vamos, es igual. En plena era de internet, de trabajo a distancia, de cuentas naranjas y de falsas apariencias tras personalidades electrónicas, ten por seguro que John McLane va a ser capaz de encontrarte y patearte el culo si le mosqueas. Y bueno, de eso se trata. El inicio de la trama es un calco de 16 Calles, luego la cosa vuelve a los derroteros habituales y John Mclane se dedica a dar y recibir, siempre con sus toques cínico-chulescos en el lenguaje, muy exagerados en esta entrega. Aunque si yo hubiera sobrevivido a lo que ha sobrevivido este hombre, también iría un poco sobrado por la vida. Por lo demás, McLane cada vez es más burro a la hora de solucionar los problemas. En esta entrega tiene particular devoción por lanzar coches o camiones contra aquello que intenta matarle, y con bastante éxito.

Lo mejor es que es como las pelis viejas de acción de la edad de oro de la acción jolibudiense. Incluso se oyen las sirenas de la policia, tarde como siempre, justo cuando el bueno acaba de matar a todos los malos. Lo peor es que sobra como media hora de peli. Hay sobre todo un par de escenas chorras que dan bastante el cante (la de McLane pilotando el helicóptero y la del robo del BMW). Pero bueno, la peli no engaña. Los que van a ver La Jungla 4.0 saben a lo que van, y de buen seguro que no les defraudará.

El final, cuando Bruce acaba con el jefe maloso, lo más mejor sin ninguna duda de toda la peli:

[Spoiler]

Maloso (que es el sheriff de Deadwood pero sin bigote): "McLane, escribiré -Estuvo siempre en el lugar equivocado- en tu lápida"

John McLane: "Que tal si escribes YIPI KAI YEI HIJODEPUTA! BLAM!!"

JAJAJAJAJAJA. BUENÍSIMO!!!


Total, que es una buena peli para comer palomitas, vibrar y echar unas risas junto a uno de los héroes de acción que mejor ha sabido soportar el paso del tiempo.

Nota, un 6,5.

P.S: el papel de Kevin Smith en la peli, penosete y sin gracia.


(no he leído nada)

Es la típica peli que no voy a ver ni regalada
http://peliculasonline.net/index.php?ca ... n=&idioma= (linkito con muerte súbita)


Yo hubiera pagado, pero curiosamente esta vez no lo hice. Llevando la nómina al Sabadell Atlántico (lo tenía que hacer por webos igualmente por circunstancias varias) te daban 20 entradas de cine. No son muchas, pero ire bastante más de lo que fui el año pasado.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Del_Pier0
Ulema
Mensajes: 2768
Registrado: 13 Ago 2003 01:20
Ubicación: Project Mayhem

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Del_Pier0 »

El cine de Tarantino es para hombres. Punto.

He aquí una crítica que expresa a la perfección lo que quiero decir, con la que estoy de acuerdo al 99%:

Iba sin demasiadas expectativas a ver A prueba de Muerte, del amigo Quentin, porque de los dos films que componen el proyecto Grindhouse fue el Planet Terror de Robert Rodríguez el que más me llamaba la atención y el que más ha acabado colmando mis expectativas. Y eso que Quentin es mucho mejor director que Robert, pero eso no significa que el film del director de Reservoir Dogs se ajuste más al estilo desenfadado y absolutamente pulp del díptico que el del tejano.

Después de este párrafo sin apenas puntos ni comas, resumo: Quentin Tarantino es al cine lo que Ronaldinho al futbol, un fuera de serie, un crack de talla mundial, que es capaz de lo mejor pero que cuando se atasca, cuando se cree demasiado bueno, flojea y se convierte en un jugador más.



El principal problema de Death Proof es que Quentin se gusta demasiado, y se regodea en si mismo. Hasta ahora nos había servido sus gustos y fantasías en bandeja, creando un universo particularísimo, copiado infructuosamente hasta la saciedad, basado en las películas de los setenta, las artes marciales, la violencia, las chicas duras, los tipos verborreicos y los pies femeninos desnudos. No repasaremos su filmografía porque todos nos la sabemos de memoria. En Death Proof, vuelca todo eso, pero algo falla en la mezcla.

¿Son necesarias dos horas para jugar a Death Proof? Seguramente no, como no lo eran para Planet Terror. Si a ambos films les quitamos una primera hora de presentaciones innecesarias, se hubieran convertido en un clásico de culto inmediato. Por el contrario, se quedan (en especial el de QT), en uno más, algo por encima de Jackie Brown (hoy por hoy el coñazo más malo de QT) pero muy por debajo de Kill Bill, y a años luz de Reservoir o Pulp Fiction.

Death Proof es un ejercicio de narcisismo a veces imperdonable. Tienen que pasar 45 minutos para que podamos ver una escena de terror en pantalla. Hasta el momento, solo hay diálogos y diálogos y más diálogos de chicas obsesionadas con follar. Y además sin chispa. Me gustaba que Vincent y Jules compartieran experiencias sobre Amsterdam, o que el senyor Rosa no supiera de qué iba Like a Virgin, incluso que Bill montara una teoría sobre los disfraces que llevamos basada en la doble personalidad de Superman. Es posible que los diálogos de Quentin solo funcionen en hombres, que su cine sea genuinamente masculino, porque a pesar de sentir devoción por sus actrices (lo que se nota en cada plano, con un contenido fetichista altamente erótico), las hace dialogar como varones, y al final resulta disfuncional. Así que resulta que tenemos 45 minutos de aburrimiento, lo que viniendo de quien viene es un fallo garrafal.


Y llegamos al primer accidente, y quedamos clavados en la butaca. Decir gore es referirse a Planet Terror. Lo de Death Proof es salvajismo realista. Si la campaña de la DGT para el próximo verano está buscando imánges impactantes ya pueden recortar ese cacho de escena y emitirlo sin cortes (lamentable juego de palabras). Parece que el film va a subir el ritmo (lo que no es difícil, porque hasta ahora no existía), y juega a la autoreferencia con la presencia de ciertos actores y personajes del film de Rodríguez (que tambien aparecían en Kill Bill, todo muy deliciosamente endogámico), pero cae en los mismos errores al empezar de nuevo el film con un planteamiento similar.

Que sí, que la banda sonora es una maravilla, como de costumbre, pero es forzado que cada vez que sale una canción, para integrarla en la película, tenemos que ver el tocadiscos seleccionando el vinilo y pinchándolo en la aguja. Una y otra vez acaba siendo repetitivo, como los planos de las chicas de cuerpo entero, en plan vixens (aunque en este film no solo no estén muy dotadas sino que son bastante delgaditas y planillas), y los paseos arriba y abajo, pies descalzos en primer plano.



Pero no todo es malo, ni mucho menos. Está Rosario Dawson, una especie de imán que llena la pantalla en cada plano que sale, y está Snake Pilsen... quiero decir, Kurt Russell, interpretando a El Especialista Mike.



Es el Kurt Russell de Golpe en la Pequeña China y 1997: Rescate en Nueva York, aunque más autoparódico. Cada vez que asoma la cabeza (menos de lo que hubiera deseado), la película gana enteros. Y si además va conduciendo ese coche que por lo visto es el mismo de Pulp Fiction, uno se olvida que llevaba un rato aburrido escuchando conversaciones estériles.

En el apartado técnico, el envejecimiento de la película es menos notorio que en la de Rodríguez, y aparte de unas pocas quemaduras, un rollo en blanco y negro y algun que otro salto en el montaje, la estética recuerda a los telefilms setenteros de vengadores de la carretera (a mi me recordó a El Diablo sobre Ruedas, aunque por lo visto su referente es Punto Límite Cero).



Hay que ver Death Proof solo por una razón: su última media hora. Carreras de coches, acción polvorienta, asesinatos, paletos, cheerleaders, especialistas vengadoras, choques, persecuciones, tacos (muchos tacos) y música a toda leche son lo mejor de la función. El último tramo de Death Proof es magistral, nervioso y acceleradamente soberbio. Y es lo que deja el buen sabor de boca, más allá de la hora y media anterior de puro tedio.

Para acabar, decir que en el preestreno de ayer, a pesar de anunciarse con el cartelito de our feature presentations o algo así, se nos escatimaron los trailers escritos y dirigidos por Rob Zombie, Eli Roth (que hace un cameo en la película) y Simon Pegg, lo que me encendió un cabreo monumental.

Responder