Krad´s Pedante Film Reviews
Pese a que lo más potente es el arranque no se peude decir que se desinfle hasta aburrir
Aburrir no aburre, pero se desinfla demasiado. Tanto que la persona con la que la empece a ver me hizo cambiarla por una de chinos haciendo gilipolleces. El final no deja de ser un final tipo Hollywood malamente disfrazado.
Mucho mejor en ese plan mordaz y satirico con algo que no tiene ni puta gracia El Señor de la Guerra.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
- Perro De Lobo
- Ente de HAMOR
- Mensajes: 6134
- Registrado: 02 Ago 2003 16:00
- Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
- Contactar:
No es el sitio, lo se, pero aqui cae menos en saco roto.
Pero no voy a poner el enlace, sino la cadena de busqueda:
Freeway Dylan
Una peli de la que ya he hablado, antes solo había ripeo subtitulado, ahora con este doblado, no hay excusa.
(La peli esta recien salida del horno, por eso vereis pocas fuentes completas)
Pero no voy a poner el enlace, sino la cadena de busqueda:
Freeway Dylan
Una peli de la que ya he hablado, antes solo había ripeo subtitulado, ahora con este doblado, no hay excusa.
(La peli esta recien salida del horno, por eso vereis pocas fuentes completas)
This is not an exit
- _KraD_
- Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
- Mensajes: 2936
- Registrado: 01 Sep 2003 13:06
- Ubicación: Monte Parnaso
- Contactar:
Go-go-go-go, sigo teniendo mucho en la nevera...
Tanda 45:
- Capitaine X
- Pulse
- Nueve Reinas
- El Caso Slevin
- Kiss Kiss Bang Bang
Capitaine X
O “Muere cabrón”
Cortometraje de Jan Kounen, que iba a ser una película pero se quedó en esto, un corto.
Rodado en perspectiva subjetiva nos vemos en la piel de un hombre apresado por el Capitan X y su ejército de sicarios. La coña está en que a estos les mola torturar a la gente , pero en el caso que nos toca no pueden acabar con la vida del protagonista (nosotros vamos, por lo de la perspectiva subjetiva).
Gracioso ejercicio visual, cachondo y cafre como es normal bajo la dirección de Kounen, incluso muy heredero de Looney Tunes (con esas cajas de dinamita TNT y polvora), planos largos y un grupo de soldados desesperados por matar a su victima. También se le conoce con el nomrbe de “No puede morir”, creo.
Estética muy Jan-Style, sucia y barriobajera. No está doblado al castellano, solo lo encontré en versión original. Digno por tanto para echarle un ojo por curioso en lo visual y el uso de la cámara, pero me quedo antes con “La última caperucita roja” o incluso el desmadradísimo “Vibroboy”,mucho más currados e interesantes este es casi una anécdota.
Y como no he puesto fotos os enlazo una peich con el corto completo para ver en plan youtube style:
Aquí
Un 6,6.
Pulse
O “Movistar Publi: Descuento en apariciones espectrales hasta el 6/11”
Soberbia mierda suprema remake de una japo de terror que se me han quitado las ganas de ver, esto va de unos fantasmas que son liberados mediante un virus o algo del estilo que descubre el chavalín que la diña nada más empezar la película.
Hay veces en las que es bonito dejar las cosas en el aire o sin explicar. En este caso lo que ocurre es que no se molestan en contarte nada de nada, ni quienes son los fantasmas que se van petando a los protagonistas, ni porque las víctimas se tiñen de negro y fusionan con paredes, ni porque otros se convierten en ceniza, ni siquiera porque la cinta roja evita que entren los fantasmas.
Al final de lo único que te enteras es que los fantasmas no te atacan si estas en un lugar sin cobertura en el móvil, no es broma, manda huevos.
Glory hole needed.
Y la idea de la gente sin ganas de vivir y suicidandose no estaba mal, pero la película es una basura. De las de susto fácil y tontería injustificada, de carreras “que nos persigue un fantasma blanco y turbio” y diálogos de subnormales. Incluso peor que la media a la que solemos estar acostumbrados.
Incoherente por completo, escenas inconexas y acciones sin sentido, al final tienen que llegar a un sotano y uno se pregunta porque al salir del mismo no tienen los mismos problemas que para entrar.
Puta mierda, así en general, huid de ella como de la peste. Por algún lado leí que el guión es de Wes Craven, pues lo defecaría muy contento el hombre.
El final es puro Uwe Boll con una voz en off hablando de un futuro lamentable para la especie humana.
Ojala el director y los realizadores mueran lentamente.
Un 0,5
Nueve Reinas
O “Los Bingueros Argentinian Edition”
Reconocidísima película (¿demasiado quizás?) que centrada en el género de cine de estafadores, donde la vuelta a la tortilla es norma general y se espera que ocurra en cualquier momento, se sirve de un guión muy sólido del propio director, Fabián Bielinsky , para contarnos en un breve lapso de tiempo las desventuras de dos personajes que se dedican al timo y se acaban de conocer.
Plantear una película de estafas depende de la habilidad del guionista para sorprender y demostrar ingenio, de primeras el personaje de Ricardo Darín parece ser presentado para reunir varios timos clásicos en pos de entretener al espectador con dichas muestras de ingenio estafador, pero la trama se vuelve más inteligente según se desarrolla, y muy fiel a su carácter primigenio resulta que todos los personajes implicados en la historia por una razón u otra acaban mintiendo en algún momento.
Las nueve reinas del título son un objeto codiciado con el que pretenden dar el golpe y sacar una gran tajada, los dos personajes protagonistas son una suerte de desventurados del timo y todos los que le rodean, e incluso ellos mismos, no son lo que parecen como ya he dicho.
-Mina, que bueno que viniste.
Me hacía gracia que al ser una cinta argentina y al tener tanto diálogo y tan de seguido muchos de estas tierras se perdían con facilidad entre los terminos utilizados y en más de una ocasión visionandola tuvimos que tirar del rewind del dvd porque alguien no se había enterado de algo. Pse, es un detalle pero no la veo tan difícil de seguir si estamos atentos, digo yo.
Gastón Pauls y Darín como protagonistas hace buena pareja, y el primero como dice el personaje de Ricardo Darín hasta tiene cara de niño bueno y todo, lo que le va de perlas a su personaje.
Timo, engaño, estafa y sorpresa hasta el mismísimo final, la aparición de una mujer en escena lias más las cosas y el ritmo no decae sino que se mantiene ágil con extrema soltura, todo muy destacable al ser debutante el director/guionista.
Algunas escenas para recordar y entre ellas la conversación de “Cogerias con un hombre” y los papeles del toallero simulando dinero.
“En argentina no faltan putos…”
Por cierto ví un corto francés que era exactamente esa misma conversación entre dos hombres cenando en un restaurante. ¿Qué fue antes?, me pregunto.
Un 8,5.
El Caso Slevin
O “Justifiquemos las carencias de Josh Harnett con la mierda esa de la ataraxia y nos quedamos tan anchos”
Encumbrada por algunos con exageración, El Caso Slevin se presenta como un intento interesantes de seguir ese género no definido del todo de thriller inteligente a lo “Sospechosos Habituales” con muchas raíces de un estilo de cine no puramente negro pero si de matones del universo Tarantiniano y en mucha mayor medida del estilo Guy Ritchie y sus protagonistas de “Lock & Stock” y “Snatch”.
Es decir, que se pretende una trama con sorpresa y sobre todo se desarrolla con personajes curiosos, que recitan diálogos algo más amenos y con un sentido del humor particular.
El Caso Slevin no está mal como entretenimiento, pero no llega a la altura de las cintas que imita, por un lado porque tiene un aire de tratar de aparentar ser más inteligente de lo que en realidad es, por otro porque el rompecabezas inicial no sorprende tanto y se puede ver venir a lo lejos.
Algún día, en alguna película, este hombre se peinará y dejara el look de vestuario estilo “he sido atropellado por un camión”.
Repito que es interesante, entretenida más bien, comienza con una historia que parece no tener ninguna relación con la que pretende contar la película y un Bruce Willis con una primera aparación en silla de ruedas notable y original ( y el hombre no lo hace mal durante la peli, comento) y continua con las desventuras de Slevin (Josh Harnett) un chico que parece verse metido en un montón de lios con las dos mafias que dominan la ciudad así como quien no quiere la cosa.
Bueno que conste que considero que la expresividad de Josh Harnett es similar a la que podría tener una planta de salón. Muerta.
Pero su personaje me hace gracia por la ataraxia con la que en la historia el mismo justifica su falta de reacción ante las sorpresas (lo cual explica la tranquilidad en la escena en la que pilla a un tio montadose a su novia).
Vamos que la tontería de la ataraxia en un personaje principal mola, y es novedosa.
Como ya he dicho el desarrollo trata de imitar la gracia de otras películas como “Snatch” y en los sicarios de los jefes que controlan el cotarro se refleja esto: Desde el negro supuestamente gracioso, hasta los matones del Rabino con uno en voto de silencio y todo. La cosa funciona a veces y otras no, los secundarios quieren parecer extravagantes y lo consiguen a medio camino, quizás porque las intenciones del guión con ellos son tan obvias, quizás porque los diálogos se creen más graciosos de lo que son.
Interracial secso.
Como chica de la peli tenemos a Lucy Liu con un romance demasiado metido a la fuerza y como malotes a Morgan Freeman y Beng Kingsley interpretando a los jefes de bandas rivales.
El Caso Slevin se queda en un entretenimiento decente que pretende aparentar más de lo que ofrece, la revelación final no es tan sorprendente y el espectador tiene la sensación de que se fuerzan demasiado los datos ofrecidos durante la trama reservandolos para jugar con ventaja a la hora de mostrar el truco (la historia inicial del hombre asesinado, se huele desde el primer momento que algo tendrá que ver con la historia actual).
Además le sobran efectismos, como ese plano por ordenador de los jefazos mirandose desde la venta de sus refugios, o quizás le hacía falta reconvertirlos en más refinados.
Lo intenta, pero le falta elegancia y la frescura no lo es del todo. Se puede ver, divierte, pero en una onda muy parecida me resultó mucho más amena y reseñable “Kiss kiss bang bang”.
Un 6,7
Kiss Kiss Bang Bang
O “El narrador, ese gran desconocido”
Curioso logro pulpero de viñeta detectivesca noir con luces de L.A. pero gracias a Dios divertidísimo.
Y gran uso de la voz en off, inteligente.
Kiss Kiss Bang Bang es una propuesta hilarante con forma de parodia del género de detectives, el director (Shane Black) es el guionista de gran cantidad de películas de acción, desde Depredador o El último Boy scout hasta la serie Arma Letal (y por cierto también se encargó del guión de “El último gran héroe” otra parodia del cine de acción) y hay que estarle agradecido porque esto no sea un cliché al uso de ese género al que tanto contribuyó, sino algo mucho más interesante.
Harry (Robert Downey Jr.) es un ladrón de poca monta que mientras está haciendo las “compras” de navidad se ve perseguido por la policía y se cuela en un casting. De repente, así por las buenas acaba en Los Angeles en fiestas de productores y actores y se le asigna un detective como acompañante (Val Kilmer) para adiestrarle en el papel que le tocará interpretar como actor.
Mientras investigan un asesinato las cosas se empiezan a liar mucho, se ve implicada una chiquilla, y alguien trata de inculpar a Harry…
Se nos presenta en general una historia que bebe del noir más clásico de decenas de años ha, pero situado en la sociedad actual hollywoodiense.
La cachonda de la película, para hacerle 57 favores y ponerle un par de castillos.
Y ahora viene la gran idea del guionista metido a director: El narrador.
Sí, cientos de veces se ha introducido la figura del narrador con una voz en off en la película. Pero digo yo ¿a alguien se le había ocurrido meterlo como lo hace aquí?
El propio Harry es el narrador de la historia, pero se permite momentos geniales y descojonantes, las cosas se comentan con naturalidad, la misma esencia del concepto de narrador es utilizada para gags cómicos, es una idea genial. Un ejemplo de dos grandes momentos donde se refleja esto:
1-Cuando la voz en off en mitad de un discurso se ve desconcertada porque a la chica (la cachonda de la película) se le sale un pezón del traje: “…Pezónpezónpezón, perdón”
2-Cuando Harry-narrador empieza a quejarse de que en cierto flashback dos de los extras tapan un detalle importante de la escena: “¿Veis? Esta es la escena que visteis al principio, y ahora si os fijais…eh tengo una idea PORQUE NO PONEMOS A DOS EXTRAS DE LA CASA DE LA PRADERA DELANTE DE LA PUTA CÁMARA, ¡FUERA DE AHÍ! ¡FUERA! ¡GORDA!”
Y quien iba a decir que estos dos cuasiacabaos harían tan buena pareja de cara a la comicidad.
El Downey por cierto debe de estar viviendo una segunda juventud con lo activo que empieza a ponerse tras muy poca cosa en los últimos años y mucha droga en la sangre.
Al final resulta que Shane Black enreda la trama y busca coincidencias imposibles, pero esto es lo de menos, porque aquí la gracia está en desarrollar la comicidad de la misma apoyándose mucho en unas interpretaciones más que aceptables (Val Kilmer como “Gay Perry” sorprende por resultar gracioso, cuando yo pensaba ya que estaba en el fin de sus días el hombre este), creando situaciones excesivas y a la vez metiendo en el camino muchas referencias divertidas al género de detectives, desde Raymond Chandler hasta la novela policíaca más pulp de puta en el maletero de coche.
No está exenta de errores, como la quizás demasiada embarullada y repleta de casualidades trama, y quizás algunos excesos (sobre todo en la parte final) pero son lo de menos la verdad.
Un 7,9 por divertida ea.
PD: Lo del dedo del prota me ha hecho mucha gracia.
}:-D
Tanda 45:
- Capitaine X
- Pulse
- Nueve Reinas
- El Caso Slevin
- Kiss Kiss Bang Bang
Capitaine X
O “Muere cabrón”
Cortometraje de Jan Kounen, que iba a ser una película pero se quedó en esto, un corto.
Rodado en perspectiva subjetiva nos vemos en la piel de un hombre apresado por el Capitan X y su ejército de sicarios. La coña está en que a estos les mola torturar a la gente , pero en el caso que nos toca no pueden acabar con la vida del protagonista (nosotros vamos, por lo de la perspectiva subjetiva).
Gracioso ejercicio visual, cachondo y cafre como es normal bajo la dirección de Kounen, incluso muy heredero de Looney Tunes (con esas cajas de dinamita TNT y polvora), planos largos y un grupo de soldados desesperados por matar a su victima. También se le conoce con el nomrbe de “No puede morir”, creo.
Estética muy Jan-Style, sucia y barriobajera. No está doblado al castellano, solo lo encontré en versión original. Digno por tanto para echarle un ojo por curioso en lo visual y el uso de la cámara, pero me quedo antes con “La última caperucita roja” o incluso el desmadradísimo “Vibroboy”,mucho más currados e interesantes este es casi una anécdota.
Y como no he puesto fotos os enlazo una peich con el corto completo para ver en plan youtube style:
Aquí
Un 6,6.
Pulse

O “Movistar Publi: Descuento en apariciones espectrales hasta el 6/11”
Soberbia mierda suprema remake de una japo de terror que se me han quitado las ganas de ver, esto va de unos fantasmas que son liberados mediante un virus o algo del estilo que descubre el chavalín que la diña nada más empezar la película.
Hay veces en las que es bonito dejar las cosas en el aire o sin explicar. En este caso lo que ocurre es que no se molestan en contarte nada de nada, ni quienes son los fantasmas que se van petando a los protagonistas, ni porque las víctimas se tiñen de negro y fusionan con paredes, ni porque otros se convierten en ceniza, ni siquiera porque la cinta roja evita que entren los fantasmas.
Al final de lo único que te enteras es que los fantasmas no te atacan si estas en un lugar sin cobertura en el móvil, no es broma, manda huevos.

Glory hole needed.
Y la idea de la gente sin ganas de vivir y suicidandose no estaba mal, pero la película es una basura. De las de susto fácil y tontería injustificada, de carreras “que nos persigue un fantasma blanco y turbio” y diálogos de subnormales. Incluso peor que la media a la que solemos estar acostumbrados.
Incoherente por completo, escenas inconexas y acciones sin sentido, al final tienen que llegar a un sotano y uno se pregunta porque al salir del mismo no tienen los mismos problemas que para entrar.
Puta mierda, así en general, huid de ella como de la peste. Por algún lado leí que el guión es de Wes Craven, pues lo defecaría muy contento el hombre.
El final es puro Uwe Boll con una voz en off hablando de un futuro lamentable para la especie humana.
Ojala el director y los realizadores mueran lentamente.
Un 0,5
Nueve Reinas

O “Los Bingueros Argentinian Edition”
Reconocidísima película (¿demasiado quizás?) que centrada en el género de cine de estafadores, donde la vuelta a la tortilla es norma general y se espera que ocurra en cualquier momento, se sirve de un guión muy sólido del propio director, Fabián Bielinsky , para contarnos en un breve lapso de tiempo las desventuras de dos personajes que se dedican al timo y se acaban de conocer.
Plantear una película de estafas depende de la habilidad del guionista para sorprender y demostrar ingenio, de primeras el personaje de Ricardo Darín parece ser presentado para reunir varios timos clásicos en pos de entretener al espectador con dichas muestras de ingenio estafador, pero la trama se vuelve más inteligente según se desarrolla, y muy fiel a su carácter primigenio resulta que todos los personajes implicados en la historia por una razón u otra acaban mintiendo en algún momento.
Las nueve reinas del título son un objeto codiciado con el que pretenden dar el golpe y sacar una gran tajada, los dos personajes protagonistas son una suerte de desventurados del timo y todos los que le rodean, e incluso ellos mismos, no son lo que parecen como ya he dicho.

-Mina, que bueno que viniste.
Me hacía gracia que al ser una cinta argentina y al tener tanto diálogo y tan de seguido muchos de estas tierras se perdían con facilidad entre los terminos utilizados y en más de una ocasión visionandola tuvimos que tirar del rewind del dvd porque alguien no se había enterado de algo. Pse, es un detalle pero no la veo tan difícil de seguir si estamos atentos, digo yo.
Gastón Pauls y Darín como protagonistas hace buena pareja, y el primero como dice el personaje de Ricardo Darín hasta tiene cara de niño bueno y todo, lo que le va de perlas a su personaje.
Timo, engaño, estafa y sorpresa hasta el mismísimo final, la aparición de una mujer en escena lias más las cosas y el ritmo no decae sino que se mantiene ágil con extrema soltura, todo muy destacable al ser debutante el director/guionista.
Algunas escenas para recordar y entre ellas la conversación de “Cogerias con un hombre” y los papeles del toallero simulando dinero.
“En argentina no faltan putos…”
Por cierto ví un corto francés que era exactamente esa misma conversación entre dos hombres cenando en un restaurante. ¿Qué fue antes?, me pregunto.
Un 8,5.
El Caso Slevin

O “Justifiquemos las carencias de Josh Harnett con la mierda esa de la ataraxia y nos quedamos tan anchos”
Encumbrada por algunos con exageración, El Caso Slevin se presenta como un intento interesantes de seguir ese género no definido del todo de thriller inteligente a lo “Sospechosos Habituales” con muchas raíces de un estilo de cine no puramente negro pero si de matones del universo Tarantiniano y en mucha mayor medida del estilo Guy Ritchie y sus protagonistas de “Lock & Stock” y “Snatch”.
Es decir, que se pretende una trama con sorpresa y sobre todo se desarrolla con personajes curiosos, que recitan diálogos algo más amenos y con un sentido del humor particular.
El Caso Slevin no está mal como entretenimiento, pero no llega a la altura de las cintas que imita, por un lado porque tiene un aire de tratar de aparentar ser más inteligente de lo que en realidad es, por otro porque el rompecabezas inicial no sorprende tanto y se puede ver venir a lo lejos.

Algún día, en alguna película, este hombre se peinará y dejara el look de vestuario estilo “he sido atropellado por un camión”.
Repito que es interesante, entretenida más bien, comienza con una historia que parece no tener ninguna relación con la que pretende contar la película y un Bruce Willis con una primera aparación en silla de ruedas notable y original ( y el hombre no lo hace mal durante la peli, comento) y continua con las desventuras de Slevin (Josh Harnett) un chico que parece verse metido en un montón de lios con las dos mafias que dominan la ciudad así como quien no quiere la cosa.
Bueno que conste que considero que la expresividad de Josh Harnett es similar a la que podría tener una planta de salón. Muerta.
Pero su personaje me hace gracia por la ataraxia con la que en la historia el mismo justifica su falta de reacción ante las sorpresas (lo cual explica la tranquilidad en la escena en la que pilla a un tio montadose a su novia).
Vamos que la tontería de la ataraxia en un personaje principal mola, y es novedosa.
Como ya he dicho el desarrollo trata de imitar la gracia de otras películas como “Snatch” y en los sicarios de los jefes que controlan el cotarro se refleja esto: Desde el negro supuestamente gracioso, hasta los matones del Rabino con uno en voto de silencio y todo. La cosa funciona a veces y otras no, los secundarios quieren parecer extravagantes y lo consiguen a medio camino, quizás porque las intenciones del guión con ellos son tan obvias, quizás porque los diálogos se creen más graciosos de lo que son.

Interracial secso.
Como chica de la peli tenemos a Lucy Liu con un romance demasiado metido a la fuerza y como malotes a Morgan Freeman y Beng Kingsley interpretando a los jefes de bandas rivales.
El Caso Slevin se queda en un entretenimiento decente que pretende aparentar más de lo que ofrece, la revelación final no es tan sorprendente y el espectador tiene la sensación de que se fuerzan demasiado los datos ofrecidos durante la trama reservandolos para jugar con ventaja a la hora de mostrar el truco (la historia inicial del hombre asesinado, se huele desde el primer momento que algo tendrá que ver con la historia actual).
Además le sobran efectismos, como ese plano por ordenador de los jefazos mirandose desde la venta de sus refugios, o quizás le hacía falta reconvertirlos en más refinados.
Lo intenta, pero le falta elegancia y la frescura no lo es del todo. Se puede ver, divierte, pero en una onda muy parecida me resultó mucho más amena y reseñable “Kiss kiss bang bang”.
Un 6,7
Kiss Kiss Bang Bang

O “El narrador, ese gran desconocido”
Curioso logro pulpero de viñeta detectivesca noir con luces de L.A. pero gracias a Dios divertidísimo.
Y gran uso de la voz en off, inteligente.
Kiss Kiss Bang Bang es una propuesta hilarante con forma de parodia del género de detectives, el director (Shane Black) es el guionista de gran cantidad de películas de acción, desde Depredador o El último Boy scout hasta la serie Arma Letal (y por cierto también se encargó del guión de “El último gran héroe” otra parodia del cine de acción) y hay que estarle agradecido porque esto no sea un cliché al uso de ese género al que tanto contribuyó, sino algo mucho más interesante.
Harry (Robert Downey Jr.) es un ladrón de poca monta que mientras está haciendo las “compras” de navidad se ve perseguido por la policía y se cuela en un casting. De repente, así por las buenas acaba en Los Angeles en fiestas de productores y actores y se le asigna un detective como acompañante (Val Kilmer) para adiestrarle en el papel que le tocará interpretar como actor.
Mientras investigan un asesinato las cosas se empiezan a liar mucho, se ve implicada una chiquilla, y alguien trata de inculpar a Harry…
Se nos presenta en general una historia que bebe del noir más clásico de decenas de años ha, pero situado en la sociedad actual hollywoodiense.

La cachonda de la película, para hacerle 57 favores y ponerle un par de castillos.
Y ahora viene la gran idea del guionista metido a director: El narrador.
Sí, cientos de veces se ha introducido la figura del narrador con una voz en off en la película. Pero digo yo ¿a alguien se le había ocurrido meterlo como lo hace aquí?
El propio Harry es el narrador de la historia, pero se permite momentos geniales y descojonantes, las cosas se comentan con naturalidad, la misma esencia del concepto de narrador es utilizada para gags cómicos, es una idea genial. Un ejemplo de dos grandes momentos donde se refleja esto:
1-Cuando la voz en off en mitad de un discurso se ve desconcertada porque a la chica (la cachonda de la película) se le sale un pezón del traje: “…Pezónpezónpezón, perdón”
2-Cuando Harry-narrador empieza a quejarse de que en cierto flashback dos de los extras tapan un detalle importante de la escena: “¿Veis? Esta es la escena que visteis al principio, y ahora si os fijais…eh tengo una idea PORQUE NO PONEMOS A DOS EXTRAS DE LA CASA DE LA PRADERA DELANTE DE LA PUTA CÁMARA, ¡FUERA DE AHÍ! ¡FUERA! ¡GORDA!”

Y quien iba a decir que estos dos cuasiacabaos harían tan buena pareja de cara a la comicidad.
El Downey por cierto debe de estar viviendo una segunda juventud con lo activo que empieza a ponerse tras muy poca cosa en los últimos años y mucha droga en la sangre.
Al final resulta que Shane Black enreda la trama y busca coincidencias imposibles, pero esto es lo de menos, porque aquí la gracia está en desarrollar la comicidad de la misma apoyándose mucho en unas interpretaciones más que aceptables (Val Kilmer como “Gay Perry” sorprende por resultar gracioso, cuando yo pensaba ya que estaba en el fin de sus días el hombre este), creando situaciones excesivas y a la vez metiendo en el camino muchas referencias divertidas al género de detectives, desde Raymond Chandler hasta la novela policíaca más pulp de puta en el maletero de coche.
No está exenta de errores, como la quizás demasiada embarullada y repleta de casualidades trama, y quizás algunos excesos (sobre todo en la parte final) pero son lo de menos la verdad.
Un 7,9 por divertida ea.
PD: Lo del dedo del prota me ha hecho mucha gracia.
}:-D
(Mira a ver si arregla en gigantesco url que has creado...)
Kiss Kiss Bang Bang esta bien.No va a salvar el cine, pero al menos es graciosa: El Joe Pesci hindú, o "Estaba mas mojado que Drew barrymore en una fiesta grunge".
Pero un narrador así creo haberlo visto antes (Lo de :esto se vería si no se pusiera nadie en medio fuera,fuera! es un punto, eso sí.
Nueve reinas
Spoilerazo al canto, pero que es para hablar de un ¿fallo? que le ví.
El director/guionita se da cuenta de que deja un cabo suelto, y nos enseña una escena para taparlo:Aquella que Pauls va a donde tiene guardado el dinero y se piensa en intervenir.En teoría es como si estuviera actuando para el personaje de Darín, pero el no está.Un engaño del difunto Bielinsky.
Kiss Kiss Bang Bang esta bien.No va a salvar el cine, pero al menos es graciosa: El Joe Pesci hindú, o "Estaba mas mojado que Drew barrymore en una fiesta grunge".
Pero un narrador así creo haberlo visto antes (Lo de :esto se vería si no se pusiera nadie en medio fuera,fuera! es un punto, eso sí.
Nueve reinas
Spoilerazo al canto, pero que es para hablar de un ¿fallo? que le ví.
El director/guionita se da cuenta de que deja un cabo suelto, y nos enseña una escena para taparlo:Aquella que Pauls va a donde tiene guardado el dinero y se piensa en intervenir.En teoría es como si estuviera actuando para el personaje de Darín, pero el no está.Un engaño del difunto Bielinsky.
This is not an exit
- _KraD_
- Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
- Mensajes: 2936
- Registrado: 01 Sep 2003 13:06
- Ubicación: Monte Parnaso
- Contactar:
Palahniuk escribió:(Mira a ver si arregla en gigantesco url que has creado...)
Kiss Kiss Bang Bang esta bien.No va a salvar el cine, pero al menos es graciosa: El Joe Pesci hindú, o "Estaba mas mojado que Drew barrymore en una fiesta grunge".
Pero un narrador así creo haberlo visto antes (Lo de :esto se vería si no se pusiera nadie en medio fuera,fuera! es un punto, eso sí.
Nueve reinas
Spoilerazo al canto, pero que es para hablar de un ¿fallo? que le ví.
El director/guionita se da cuenta de que deja un cabo suelto, y nos enseña una escena para taparlo:Aquella que Pauls va a donde tiene guardado el dinero y se piensa en intervenir.En teoría es como si estuviera actuando para el personaje de Darín, pero el no está.Un engaño del difunto Bielinsky.
Hum creo que lo he apañado ya, lo curioso es que en la vista preeliminar no me salía así.
Joder, no sabía que la había palmado el dire de nueve reinas. Que putada, ataque al corazón.
}:-D
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6153
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Algunas escenas para recordar y entre ellas la conversación de “Cogerias con un hombre” y los papeles del toallero simulando dinero.
“En argentina no faltan putos…”
Por cierto ví un corto francés que era exactamente esa misma conversación entre dos hombres cenando en un restaurante. ¿Qué fue antes?, me pregunto.
En Argentina antes fue el chiste, que no tiene menos de quince años.
[spoiler]Y capaz lo que pasa es que el pibe sabe que el otro es un tránsfuga de cuidado y vacila porque el que puede terminar jodido es él. Digo, no sé.[/spoiler]
jairo195 escribió:Krad escribió:
Esta moza tiene una serie 'typical high-school' llamada "Veronica Mars", de la que no dejo de oír piropos por el final de su 2ª temporada. He visto un par de capíulos y está entretenida.
En el segundo capítulo sale Paris Hilton haciendo de traidora y todo.
Miyagi patrocina:

This is not an exit