Krad´s Pedante Film Reviews

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

GETHLOX escribió:¿Un 5 a El efecto mariposa? Venga ya.


Oye las opiniones son gratis y al mia es. pos eso, mía.
Que pa gustos colores, pa colores flores, pa flores jardines y pa jardines maricones.
Además si todos pensaramos igual que coño me ibais a reprochar.

Sobre "El efecto mariposa":
¿A ti te parece mejor o peor?

}:-D
Imagen

Avatar de Usuario
Benicio del Toro
moromielda
Mensajes: 179
Registrado: 08 Nov 2005 08:48
Ubicación: Por descubrir.

Mensaje por Benicio del Toro »

Es una jodida obra maestra. Putas, traumas, venadas infantiles, viajes en el tiempo, putadas a novatos, niños hijosputas, buzones que explotan, ..... Lo tiene todo. (Eso sin mencionar la interpretación bastante digna del soplapollas Ashton Kutcher)

Y reconócelo: La escena cuando aparece el niño con el cuchillo en la mano te dejó impresionado. De hecho, a todos nos acojonó -perdón, acongojó-. Para qué engañarse.
No he hablado más en serio en mi puta vida.

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

GETHLOX escribió:Es una jodida obra maestra. Putas, traumas, venadas infantiles, viajes en el tiempo, putadas a novatos, niños hijosputas, buzones que explotan, ..... Lo tiene todo. (Eso sin mencionar la interpretación bastante digna del soplapollas Ashton Kutcher)

Y reconócelo: La escena cuando aparece el niño con el cuchillo en la mano te dejó impresionado. De hecho, a todos nos acojonó -perdón, acongojó-. Para qué engañarse.


Pos a mi no me pareció pa tanto.

Saltandome lo de agujeros en el guión la veo muy teenager, le falta mala leche o personalidad o algo así, y eso que tiene un par de ideas buenas pero es una peli que veo y a la semana se me olvida.

Lo del niño y el cortapan me pareció un susto facilón, nada del otro mundo. Eso tipo de cosas no me resultan perturbadoras, un ejemplo de lo que considero mas turbio y acongojante es por ejemplo "Funny Games" o algunas escenas del final de "Audition".

Sigouu:

Sexta Tanda:

-Irreversible
-Napoleon Dynamite
-Audition
-Monty python´s Se armó la gorda
-Las reglas del juego



Irreversible

Imagen

O “No vayas sola ni aceptes porculizaciones de desconocidos”

A ver.

Como defiendo esto.

Mmmm...

Hay películas que se hacen para entretener, otras para hacer reir y otras para dar miedo.

Ahora consideremos que alguien quiere hacer una película única y exclusivamente para provocar.
Bien.
Pues eso, Gaspar Noe dirige este extrañísimo experimento cuyo único fin es provocar y crear polémica.
Es de los pocos dvds que por detrás anuncian como promoción en la caja cosas como “La película más polémica de Cannes” o “Más de la mitad del cine abandonó la sala antes del final”.
En Días de Cine la llamaron poco menos que basura con olor fachilla. A mi parecer metieron la gamba pero bueno, como ya he dicho la película o te gusta o la odias, es bastante insufrible para muchos.

Me hace gracia, más que nada porque las cosas curiosas y que se salen de lo normal siempre me han llamado la atención.

Expliquemos a grandes rasgos el tema:

-Está montada como Memento, de atrás a adelante, es más, empieza con los títulos de crédito bajando por la pantalla y torciéndose poco a poco como muchas cosas en la película.

-En algunas escenas a modo de experimento el Noé metió ondas de sonido de una frecuencia de nosequepollada para generar la sensación de malestar y mareo en algunas personas, por lo visto en la proyección en el cine funcionó.

-Sale Vincent Cassel, Albert Dupontel y la jamona Monica Bellucci. Los créditos iniciales de estos me recordaban a Kubrick (mucho depués uno es consciente de que no anda desencaminado en cuanto a las referencias del director por un poster de 2001 que se ve en una habitación)

-Empieza con dos turbios personajes hablando en una habitación, ninguno de estos dos tienen nada que ver en la película pero uno de ellos (el que más habla) es el protagonista de otro film de Noe (“Solo contra todos”) y hace referencia a alguna cosita de la otra película.

-El cámara (el propio Noe) ESTÁ DROGADO O CON UN CEBOLLAZO DE TRES PARES DE COJONES. Vale que le da estilo propio y polladas así o que a veces me resulta muy interesante de ver (como la transición entre las dos ambulancias, carretera a través) pero los movimientos de la cámara desesperan y agobian por parecer ridículos. Me refiero a: por lo general a la cámara le invade un tembleque curiosísimo y enfoca durante minutos a lugares como un techo una esquina o algo así mientras se tambalea y deja fuera de plano lo importante, todo demasiado experimental. Luego también juegan con el zoom (en la escena de la calle de las putas) y similares para tocar los cojones. Me hace gracia como ya he dicho, pero también es excesivo la pretenciosidad del temita.

Imagen
-¿Como que eres un Kinder Sorpresa?, a ver, enseñame la sorpresa, anda.

-Hay unos 15 o 20 minutos inciales en un bar gay que se llama “Rectum” que son básicamente Vincent Cassel rodeado de gente metiendose puños en el culo, pollas erectas y sadomasos haciendo cositas algunas bastante gráficas. La escena culmina con la famosa “Secuencia del extintor”, tan currada con los FX y el tambaleo de cámara que si a uno le pilla de sorpresa, fijo que le asusta.

-Se exagera muchísimo el plano secuencia, (a mi me encantan los planos secuencia, añado) hay incluso un viaje en metro rodado por entero sin cortar cuando se suben al tren ni cuando bajan. Me pregunto cuanto les habrá costado teniendo que repetir tomas y demás y hasta donde llega la improvisación de los actores (que por lo visto es mucha según han comentado), lo malo es que todo lo que hablan y dicen, pues como que no tiene mucho peso y es más o menos insustancial.

-Hay una escena de una violación comentadísima que muchos la califican de insoportable y a mi no me pareció para tanto siendo lo más aterrador la reacción de la figura de fondo que aparece. En esta escena también se añadió “algo” via FX por ordenador.

Y bueno poco más hay que decir, está hecha para promocionarse bajo la polémica y lo ha conseguido, si ese era el objetivo pues mira oye.

Tambaleos de cámara, rayas de coca, palizas, mamadas en la habitaciones, bastante desnudo integral de la pareja, nah lo de siempre...

Un 7, por el culo se le mete a Monica Bellucci. MUAHAHAHAHAH.

Imagen

Placa, placa.




Napoleon Dynamite

Imagen

O “Oda Nerd”

Llevaba tiempo intentanto ver esta película, es curiosa.

El cine americano teen suele basarse en chistes de pedos y similares, en este caso no, esto es como una especie de homenaje al “Nerd style of life” con un protagonista de nombre imposible (Napoleón Dynamite) que se dedica cosas tan entrañables como participar en coreografias para sordomudos y ofrecer como tema a exponer las investigaciones de “científicos” sobre el monstruo del lago Ness.

Vale, la película tiene un humor difícil de pillar, bastante suyo la verdad, pero no deja de tener cierta gracia a pesar de la forzada parsimonia de los protagonistas.

Imagen
-¿Y si nos movemos un poco aunque sea pa respirar?

Rodada con cuatro duros y posteriormente tras el estreno en Sundance (curiosamente para lo que hay en ese festival a esta se la acogió con bastantes risotadas) comprada por un gran estudio y convertida en un éxito en EHEHUHUH donde hasta las ediciones en dvd se agotaban enseguida y donde institutos enteros repetían una y otra vez las frases de Napoleón (el “Gosh!” de la versión original, sobre todo) por aquí paso sin pena ni gloria y la verdad es que es bastante lógico.

El Napoleón en cuestión es un lerdo de instituto que incluso tiene una llama por mascota, se hace amigo de Pedro (un mexicano, cuyo acento en V.O. tiene bastante gracia) y de otra coleguita que es tan animada como ellos. Básicamente son las desventuras de ellos en clase y la presentación de Pedro a las elecciones de presidente de la high school esa.

Los gags son todos del palo de este:

Imagen
-¿Qué dibujas?
-Un ligre.
-¿Un ligre, y eso que es?
-Un animal mitad león mitad tigre.

(El movimiento de la escena es básicamente el mismo de la foto)

Está, como ya he dicho, curiosa, hay personajes simpáticos como el hermano que se pasa todo el día ligando por el chat o el pavo que vive en el año 82, pero todo es un universo bastante particular y la verdad que bastante referencial para los americanos pero puede que no tanto para el resto del mundo cuyo contacto con lo más raro de las aulas norteamericanas son Screecht y los secundarios marginados de “Salvados por la campana”.

A destacar la fotografía que a pesar de lenta y sencilla está lograda y colorida para una película de este presupuesto y sobre todo el baile (ya mítico en las aulas de por allen de los mares, he visto fotos de representaciones escolares en las que bailaban en Napoleón Dynamite Dance) de la escena de la elección del presidente, del mismo he aquí un extracto:

Imagen
-Dale, dale don dale, muf yur bodiiii

Asusta sobre todo pensar que el protagonista sea minimamente parecido al personaje, la cara de apollardao ya la tiene, eso sí.

Pues eso, al igual que pasa por aquellas tierras a unos les encanta y a otros no les gusta una mierda, a mi me deja como que “ni fu ni fa” pero tirando más por lo de que me ha gustado que por lo de repudiarla.

Algo así como humor teenager para semigafapastas. Eso sí la campaña promocional americana es exageradísima una vez visto luego el producto, como suele pasar.

Un 6,7.




Audition

Imagen

O “Ninia oriental mona con tendencias psicópatas busca compañero de piso con muchos dedos en la mano”

Hombre, si la misma caratula de los dvds y las leyendas de la trasera no explicaran de que va la peli esto tendría mucha más gracia.

Me explico, el prolífico Takashi Miike (que caga pelis como churros) presenta una cosa curiosa, durante su primera hora o asin asistimos a los devenires de un hombre adulto que para buscar pareja no se le ocurre otra cosa que organizar un casting para una supuesta película a fin de encontrar a una chica ideal para el.

Vale, que se intercalan un par de escenas que hacen intuir que esta no es una película romántica ni nada similar, pero bueno la creme de la creme viene en la última media hora (o últimos 20 minutos) con algunas perversiones por parte de la chavaluca que aterran más por pillar de sorpresa que por lo que son en realidad (el ñikiñikiñiki ese con las agujas es genialmente perverso).

Obligada para los aficionados al gore, convertida en un clásico de culto para ciertos sectores (solo hay que ver la de avatares y logotipos con la chorba que circulan por ahí, la del blog “la petit claudine” me viene a la cabeza talqueya), no está mal y como ya dije tendría muchísima más gracia si el espectador no supiese (por toda la propaganda que la rodea y promoción) de que va exactamente.

Lo del saco es la mascota ideal, comento.

Un 7.




Monty Python´s Se armó la gorda ( And now something completely different)

Imagen

“O It´s………….. the monty python flying circus”

Para empezar quiero señalar una cosa: Los Python tienen las siguientes películas:
-“Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores”
-“La vida de Brian”
-“El sentido de la vida”

Y aparte de eso hay un “And now something completely different” y un “Dead parrot skecht not included: Best of flying circus” y algunas ediciones en dvd de actuaciones en directo.

Estas son sus obras en formato película. Todo lo de “Los héroes del tiempo” “The Ruttles” “La bestia del reino” “Eric el vikingo” y similares pese a anunciarse como Monty Pythonescas y a llevar dicho nombre en las carátulas de los dvds no son de la formación sino que son películas que incluyen a los integrantes del grupo.

Este “And now something completely different” aquí ha sido traducido por algún lucido personaje -al que le deseo una sonda anal del tamaño de una montaña- como “Se armó la gorda”.

Es una especie de Best Of... de los mejores skechts se la temporada 1 y 2 de la genial serie “Flying Circus”. Realmente cuando se publicó la película ( con el fin de llegar al mercado norteamericano y que este conociera al grupo) algunos gags aún no habían sido aireados por la televisión pero si rodados (como el del libro para turistas). También se han recortado algunos otros y se han metido una o dos coñitas por aquí y por allí. Las animaciones de Gilliam son exclusivas para la película (aunque la de killer cars creo que está reciclada) y básicamente es eso, un capítulo largo del Flying.

Por tanto es bueno.
Se han metido algunos de las mejores coñas de estos, esta el conocidísmo Dead Parrot Skecht, el de la banda de ancianitas camorristas, el estupendo (es que de verdad me parece cojonudo como idea) Mejor Chiste Del Mundo, la competición del burgués gilipollas e incluso el piano de ratones (que creo recordar salía en el primer capítulo de la serie). Faltan otros clásicos pero que si uno es listo, se dará cuenta de que no están porque aún no se habían grabado, y se recopilarían posteriormente en el otro dvd.

Ah por cierto, me resulta imposible verla doblada, uno está acostumbrado a los Monty hablando en inglés y ya considera un sacrilegio el que sus voces sean secuestradas y lo que es más, que ciertas libertades de la tradución acaben con algunos chistes y coñas.
Y el hecho de que escuchándolo en español oiga la voz de Seinfeld. Arg. Arrrg.

Un 8,7, las décimas son especialmente pedantes, ¿qué no?




La reglas del juego

Imagen

O “Salvados por la campana versión Hardcore”

No voy a negar que a mi me llaman poderosamente la atención las películas algo más difíciles de clasificar que la media.

Este es el caso, dirigida por Roger Avary (co-guinista de Pulp Fiction) y basada en un libro de Brett Easton Ellis (el mismo de American Psycho) que se titula “The rules of attraction”, el resultado es curioso y digno de ser analizado aunque algo irregular, como apuntaron varios críticos en su día.

Va de chicos y chicas americanos que se dedican a follar beber y hacer fiestas teenagers donde por lo general acaban bebiendo o follando.

Está rodada en plan “Vamos a hacer la enésima voltereta creativa espectacular con la cámara y el montaje”, con lo que en muchos momentos la cosa tira más por secuencias experimentales. En especial el uso del “cámara atrás” es bastante exagerado y se extiende a lo largo de toda la película para volver hacia atrás y contar algo que está pasando en el mismo momento en otro lugar y con otro personaje, pero ojo a mi me encanta, el plano del bidón de cerveza rodando pasillo atrás y el hielo des-descongeladonse me parece originalísimo y digno de alabanza.
Luego tenemos escenas rodadas de modos diversos e incluso una conversación entre dos personales a pantalla partida que también me llamo la atención.

Eso por lo visual, que es su mayor logro.

En cuanto a los actores destacar que el protagonista (o uno de ellos) es James Van Der Beek, es decir el prota de Dawson Crece, esto que podría ser un problema gordo (ya que su personaje es un cabrón que se folla a la primera que se encuentra en la fiesta y pasa de todo) acaba funcionando a su favor porque ver a dicho chavalin haciendo un rol completamente diferente a aquel en el cual se había encasillado resulta bastante llamativo.
Shannyn Sossamon (que era la moza de “Destino de caballero”) es espectacularmente guapa y no lo hace mal, y Ian Somershalder (que sale en “Perdidos”) tampoco lo hace mal. El resto son actores tambien guaperillas y similares sacados de películas de universidades americanas.

En cuanto a la trama, pues pese a ponerse a criticar al estilo de vida norteamericano, muy típico del autor del libro en que se basa, a veces pierde el interes del espectador sobre todo porque hay segmentos de la cinta que no van muy bien pegados con el conjunto general y muchas veces te preguntas ¿esto que me estan contando a cuento de que viene?
Vamos que el punto débil es que cojea un poco, y se le notan muchos altibajos en el desarrollo.

Yo me lo pasé bastante bien viendola.

Un 7.

Pd: El personaje ficticio que lleva mayor protagonismo es Sean Bateman , ¿no os suena el apellido?. Claro que sí, porque es el hermano pequeño del también ficticio Patrick Bateman psicópata protagonista del libro (y luego película) “American Psycho”.
Patrick Bateman iba a salir en la peli, pero Christian Bale rechazó la oferta y las escenas que se rodaron con Casper Van Dien sustituyéndole al final se eliminaron de la película.
Pd 2: Si teneis el dvd fijaros en el teaser de la película para ser conscientes de hasta que punto el trailer de “La naranja mecánica” marcó en su momento a la gente.

}:-D
Última edición por _KraD_ el 28 Nov 2005 21:24, editado 3 veces en total.
Imagen

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6153
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Mensaje por Doctor Beaker »

Los gags son todos del palo de este:
-¿Qué dibujas?
-Un ligre.
-¿Un ligre, y eso que es?
-Un animal mitad león mitad tigre.

Estequeee...
Más gags aquí.

Avatar de Usuario
Mr. Mxyzptlk
Amigo de Jim Lee
Mensajes: 3449
Registrado: 23 Ago 2003 22:42
Ubicación: We're off to see the Wizard, The Wonderful Wizard of Oz.

Mensaje por Mr. Mxyzptlk »

( Juraria que La bestia del Reino, Jabberwoocky, SI que es de los Python )

Como curiosidad añadir que Jabberwoocky es un bicho que viene de un poema de Lewis Carroll en Alicia a traves del espejo,el cual creo que vale la pena copipastear :

GALIMATAZO

por Lewis Carroll
traducción de Jaime Ojeda


Brillaba, brumeando negro, el sol
agiliscosos giroscaban los limazones
banerrando por las váparas lejanas;
mimosos se fruncían los borogobios
mientras el momio rantas murgiflaban.

Cuídate del Galimatazo, hijo mío!
¡Guárdate de los dientes que trituran
y de las zarpas que desgarran!
¡Cuidate del pájaro Jubo-Jubo y
que no te agarre el frumioso Zamarrajo!

Valiente empuñó el gladio vorpal;
y la hueste manzona acometió sin descanso;
luego, repósose bajo el árbol del Tántamo
y quedóse sesudo contemplando

Y así, mientras cavilaba firsuto.
¡¡Hete al Galimatazo, fuego en los ojos,
que surge hedoroso del bosque turgal
y se acerca raudo y borguejeando!!

¡Zis, zas, zas! Una y otra vez
zarandeó tijereteando el gladio vorpal!
Bien muerto dejó al mostruo, y con su testa
¡volvióse triunfante galompando!

¡¿Y haslo muerto?! ¡¿Al Galimatazo?!
¡Ven a mis brazos, mancebo sonrisor!
¡Qué fragante día! ¡Jujurujúu! ¡Jay, jay!
Carcajeó, anegado de alegría

Pero brumeaba ya negro el sol;
agiliscosos giroscaban los limazones
mimosos se fruncían los borogobios
mientras el momio rantas necrofaba...


(Galimatazo= Jabber...aunque creo que tiene mas culpa el Carroll que el traductor de turno..)

Avatar de Usuario
Grumete
marinero de aguas brávidas
Mensajes: 3923
Registrado: 06 May 2003 23:51
Ubicación: HALGUNA CHABA QUE DECE TENER SIBER SECSO?
Contactar:

Mensaje por Grumete »

Irreversible es una gigantesca mierda.

¡Gigantesca!
Mu' rico tó

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10188
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

El cámara (el propio Noe) ESTÁ DROGADO O CON UN CEBOLLAZO DE TRES PARES DE COJONES. Vale que le da estilo propio y polladas así o que a veces me resulta muy interesante de ver (como la transición entre las dos ambulancias, carretera a través) pero los movimientos de la cámara desesperan y agobian por parecer ridículos. Me refiero a: por lo general a la cámara le invade un tembleque curiosísimo y enfoca durante minutos a lugares como un techo una esquina o algo así mientras se tambalea y deja fuera de plano lo importante, todo demasiado experimental. Luego también juegan con el zoom (en la escena de la calle de las putas) y similares para tocar los cojones. Me hace gracia como ya he dicho, pero también es excesivo la pretenciosidad del temita.


Eso es parcialmente cierto. La cámara es un jodido tornado al comienzo de la película, justo cuando más tensión y más desbocada está la trama. Conforme avanza el metraje y se retrocede en el tiempo, la cámara se va apaciguando hasta llegar a recrear secuencias de una manera totalmente normal. A mi eso me parece cojonudo.

Y lo del plano secuencia, lo que para ti es abuso, para mi es admiración. Me encanta la naturalidad y el realismo que aportan esas escenas. Y la que tu mencionas del metro le puede recuerda fácilmente a cualquiera muchas noches de farra que hemos pasado con colegas. Y el mérito que tiene el conseguir que todo salga rodado durante tanto rato. Eso también me parece cojonudo.

La película no es niguna mierda, aunque ya estoy acostumbrado a leer opiniones así de gratuítas a las primeras de cambio sobre cualquier cosa. Todo es enorme o una enorme mierda. Pues vale. Yo sube un punto a la puntuación que le da Krad.

Lo que da más miedo de Irreversible es la frase final que sirve como colofón a la espiral de desgracias que se suceden: El tiempo lo destruye todo.

Avatar de Usuario
mapoche
Mulá
Mensajes: 1325
Registrado: 11 May 2004 20:32

Mensaje por mapoche »


Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Mr. Mxyzptlk escribió:( Juraria que La bestia del Reino, Jabberwoocky, SI que es de los Python )


Que va que va esa es del Gilliam.

Via imdb:

Trivia: Originally promoted and released in some countries as "Monty Python's Jabberwocky" against the wishes of Terry Gilliam. Threats of legal action resulted in the Python reference being removed from the title on all subsequent reissues.


En Spaña en cambio hasta la de The Rutles te la venden como de los Monty.

Imagen
Gñ.

Eso es parcialmente cierto. La cámara es un jodido tornado al comienzo de la película, justo cuando más tensión y más desbocada está la trama. Conforme avanza el metraje y se retrocede en el tiempo, la cámara se va apaciguando hasta llegar a recrear secuencias de una manera totalmente normal. A mi eso me parece cojonudo.


Consciente soy, pero sigo diciendo que se pasa de pretencioso el Noe (en los mismos créditos deja claro que lo de la cámara es cosa suya) a mi lo que más me sorprende es, después de haber hecho uno algo el tonto cámara en mano, saber como el coleguita rodo ciertas escenas, con la cámara pasando de una ambulancia a otra (en marcha ambas) o a veces entrando por el cristal de un coche (en el taxi "creo" recordar).
Y lo del plano secuencia, lo que para ti es abuso, para mi es admiración. Me encanta la naturalidad y el realismo que aportan esas escenas. Y la que tu mencionas del metro le puede recuerda fácilmente a cualquiera muchas noches de farra que hemos pasado con colegas. Y el mérito que tiene el conseguir que todo salga rodado durante tanto rato. Eso también me parece cojonudo.


No si a mi me gustan los planos así megainterminables por lo que implican en cuanto a trabajo.
En Irreversible en un momento concreto Vincent Cassel metió la gamba justo al final de uno de estos planos y tras rodar una secuencia enorme respondió "Vincent" a la pregunta de "¿Como te llamas?", creo que lo apañó luego con un "eh ...es broma" para no tener que repetir, pero no recuerdo si sale en la versión en spañolo.

Irreversible es una gigantesca mierda.

¡Gigantesca!


Jiji.

Bueno quiero comentar que a mi lo que me ofendió es que Churrero Cerdo se defecó en mi un día porque vió "El hombre que nunca estuvo allí".
Lo de Churrumetín lo entiendo.

}:-D
Imagen

Prez
Tiene un viejo en la barriga
Mensajes: 1892
Registrado: 03 Sep 2003 21:24

Mensaje por Prez »

Mr. Mxyzptlk escribió:( Juraria que La bestia del Reino, Jabberwoocky, SI que es de los Python )

Como curiosidad añadir que Jabberwoocky es un bicho que viene de un poema de Lewis Carroll en Alicia a traves del espejo,el cual creo que vale la pena copipastear :

GALIMATAZO

por Lewis Carroll
traducción de Jaime Ojeda


Brillaba, brumeando negro, el sol
agiliscosos giroscaban los limazones
banerrando por las váparas lejanas;
mimosos se fruncían los borogobios
mientras el momio rantas murgiflaban.

Cuídate del Galimatazo, hijo mío!
¡Guárdate de los dientes que trituran
y de las zarpas que desgarran!
¡Cuidate del pájaro Jubo-Jubo y
que no te agarre el frumioso Zamarrajo!

Valiente empuñó el gladio vorpal;
y la hueste manzona acometió sin descanso;
luego, repósose bajo el árbol del Tántamo
y quedóse sesudo contemplando

Y así, mientras cavilaba firsuto.
¡¡Hete al Galimatazo, fuego en los ojos,
que surge hedoroso del bosque turgal
y se acerca raudo y borguejeando!!

¡Zis, zas, zas! Una y otra vez
zarandeó tijereteando el gladio vorpal!
Bien muerto dejó al mostruo, y con su testa
¡volvióse triunfante galompando!

¡¿Y haslo muerto?! ¡¿Al Galimatazo?!
¡Ven a mis brazos, mancebo sonrisor!
¡Qué fragante día! ¡Jujurujúu! ¡Jay, jay!
Carcajeó, anegado de alegría

Pero brumeaba ya negro el sol;
agiliscosos giroscaban los limazones
mimosos se fruncían los borogobios
mientras el momio rantas necrofaba...


(Galimatazo= Jabber...aunque creo que tiene mas culpa el Carroll que el traductor de turno..)

Abundo en la curiosidad. No es ésta la única traducción al español ─adaptación sería más correcto, pues el original es intraducible─ del Jabberwocky. En esta página hay varias versiones en todos los idiomas peninsulares:

http://www.albaiges.com/poesia/jabberwockyiberico.htm

Yo, personalmente, me quedo con esta traducción de Manuel Garrido:

El Fablistanón.

Borgotaba. Los viscolantes toves,
rijando en la solea, tadralaban...
Misébiles estaban los borgoves
y algo más momios los verdos bratchilbaban.

¡Cuidado, hijo con el Fablistanón!
¡Con sus dientes y garras, muerde, apresa!
¡Cuidado con el pájaro Sonsón
y rehuye al frumioso Magnapresa!

Blandiendo su montante vorpalino
al monstro largo tiempo persiguió...
Bajo el árbol Tamtam luego se vino
y un rato cavilando se quedó.

Y estando en su aviesmal cavilación
llegó el Fablistanón, ojo flagrante,
tufando por el bosque fosfucón,
y se acercó veloz y burbujeante.

¡Un, dos! De parte a parte le atraviesa
varias veces el vorpalino acero...
Y, muerto el monstro, izando la cabeza,
regresó galofando muy ligero.

¿De verdad al Fablistanón has muerto?
¡Ven que te abrace, niño radioroso!
¡Hurra, hurra qué día ristolerto!
risotó carcajeante y jubiloso.

Borgotaba. Los viscolantes toves,
rijando en la solea, tadralaban...
Misébiles estaban los borgoves
y algo más momios los verdos bratchilbaban.


Esta es la versió original inglesa, para que comparéis:

Jabberwocky

'Twas brillig, and the slithy toves
Did gyre and gimble in the wabe;
All mimsy were the borogoves,
And the mome raths outgrabe.
'Beware the Jabberwock, my son!
The jaws that bite, the claws that catch!
Beware the Jubjub bird, and shun
The frumious Bandersnatch!'
He took his vorpal sword in hand:
Long time the manxome foe he sought--
So rested he by the Tumtum tree,
And stood awhile in thought.
And as in uffish thought he stood,
The Jabberwock, with eyes of flame,
Came whiffling through the tulgey wood,
And burbled as it came!
One, two! One, two! And through and through
The vorpal blade went snicker-snack!
He left it dead, and with its head
He went galumphing back.
'And hast thou slain the Jabberwock?
Come to my arms, my beamish boy!
O frabjous day! Callooh! Callay!'
He chortled in his joy.
'Twas brillig, and the slithy toves
Did gyre and gimble in the wabe;
All mimsy were the borogoves,
And the mome raths outgrabe.


Y de propina, un par de frikadas:

Imagen

Código: Seleccionar todo

    import com.wonderland.time.*;
    import com.wonderland.location.*;
    import com.wonderland.fauna.*;
    import com.wonderland.flora.*;
    import com.wonderland.item.*;
   
    public class Then extends Brillig implements ParentListener{
        private Tove[] oTov = new Tove(”slithy”)[Tove.MAXCOUNT];
        private Borogove[] oBor = new Borogove(”mimsy”)[Borogove.MAXCOUNT];
        private Rath[] oRth = new Rath(”mome”)[Rath.MAXCOUNT];
        private Jabberwock oJbrwk = new Jabberwock();
        private Sword oSwrd = new Sword(true);
        private Head oHd;
        private boolean bResponse = false;
       
        public Then(Person pSon){
            int i;
            int i2;
            boolean bRsp = false;
           
            this.setScene()
            oJbrwk.append(new JabberwockJaws());
            oJbrwk.append(new JabberwockClaws());
            pSon.beware(oJbrwk);
            pSon.beware(new Jubjub());
            pSon.shun(new Bansdersnatch(”frumious”));
            pSon.hand.append(Sword);
            iLoc = pSon.startSearch(oJbrwk, Foe.MANXOME);
            while(!oJbrwk.isIn(iLoc) && (pSon.getSearchTime() < Person.MAX_SEARCH_TIME) && !pSon.tired){
                iLoc = pSon.nextSearch();
            }
            if(iLoc.getNearestTreeType == Tree.TYPE_TUMTUM){
                oJbwrk.append(new Eyes(”flame”));
                oJbrwk.whiffleTo(Woods.LOC_TULGEY);
                oJbrwk.startBurble();
                pSon.stand();
                pSon.startThought(’uffish’);
                while(pSon.getThoughtSubject != oJbrwk){}
                pSon.stopThought();
                for(i = 1; i <= 2; i++){
                    for(i2 = 1, i <= 2; i++){
                        oSwrd.goThrough(oJbrwck);
                        oSwrd.goThrough(oJbrwck);
                        oHd = oJbrwk.detach(”head”);
                    }
                }
                pSon.galumphTo(pSon.parent.Loc);
                while(!bResponse){}
                this.setScene();
            }
        }
       
        public void parentJoy(){
            if(oJbrwk = null){
                pSon.setSpeechMode(Person.SPEECH_CHORTLE);
                pSon.goTo(pSon.parent.getArms().getLoc());
                pSon.parent.speak(new Day(”frabjous”).toString());
                pSon.parent.speak(”Callooh!”);
                pSon.parent.speak(”Callay!”);
            }
            bResponse = true;
        }
       
        public void setScene(){
            this.theWabe();
            for(i = 0; i < oRth.length; i++){
                oRth[i].outgrabe();
            }
        }
       
        public void theWabe(){
            int i;
            for(i = 0; i < oTov.length; i++){
                oTov[i].gyre();
                oTov[i].gimble();
            }
        }
       
        protected class JabberwockJaws extends Jaws{
           
            public void doBite(Object o){
                o.setBitten(true);
            }
        }
       
        protected class JabberwockClaws extends Claws{
           
            public void doCatch(Object o){
                o.setCaught(true);
            }
        }
       
        protected class Sword extends Blade{
            private int iShrp;
           
            public Sword(boolean bVorpal){
                if(bVorpal){
                    iShrp = Blade.DEFAULT_SHARPNESS;
                } else{
                    iShrp = Blade.MAX_SHARPNESS;
                }
            }
           
            public int getSharpness(){
                return iShrp;
            }
        }
    }

Responder