La ultima penícula que he visto...
Re: La ultima penícula que he visto...
Dos he visto, en realidad no las voy a comentar porque no se cómo hacerlo, mas bién es para recomendarlas.
Hapinness:
Cuenta la historia de una típica familia americana, bueno, no tan típica. y mas bién se centra en la sexualidad de cada personaje, que no es común en casi ninguno de los casos.
Desde los abuelos que tienen una crisis matrimonial un tanto extraña, la hija mayor, madre de familia feliz, con su marido el psícólogo que paradójicamente es el mas enfermo de todos (me encantó ese personaje), y el hijo de doce años, que empieza a descubrir su sexualidad desde lo mas básico. Me encantó el contraste del psicólogo, que como persona es un tío genial, y como padre también, si no fuera por su "pequeño pecado" sería un tipo perfecto.
Después tenemos a la hija mediana, una chica apocada que toca la guitarra y a la que nada le va bién, su familia, como la mayoría, pasa de ella aunque hacen ver lo contrario. Cambia de curro por un problema y en el nuevo curro conoce a un emigrante ruso con el que empieza un "romance". El ruso es otro de mis personajes favoritos.
La hija menor es una triunfadora, escritora, guapa y con todo lo que puede necesitar. Pero un día entra en crisis y se obsesiona con la idea de que la violen. Su vecino de al lado es un gordaco pajillero que la llama para calentarse. Al final ella es la que comienza a llamar al gordo hasta que finalmente tienen un encuentro. Por otro lado hay otra vecina gorda (otro de los personajes carismáticos) que está enamorada del gordo pajillero, pero nisiquiera estos dos tendrán una relación normal. De hecho es la mas extraña de toda la película.
Lo que mas me moló de la peli es el realismo de las historias, todas las consecuencias suelen tirar a la mas estricta lógica aun con lo surrealista de cada historia.
Si tuviera que cascarle nota le cascaría un 7, pero es una valoración en base a lo que me entretuvo.
Extrañas coincidencias (I love Huckabees):
Me ha sorprendido la mala crítica de esta película. Al parecer decían que estaba demasiado sustentada en la filosofía, concretamente en la metafísica, y es cierto, pero no hay que ser Heidegger para entretenerse con ella.
Ademas el reparto es molón, sale Dustin Hoffman, la rubia de Mullholland drive , y para mi grata sorpresa, salen Jude Law y Mark Whalberg sin cagarla, tal vez porque interpretan papeles hechos a su medida. Law es un típico alto cargo de empresa carismático y triunfador mientras que Mark Whalberg es un bombero.
El hilo conductor de los personajes es una "terápia filosófica". Hay 4 personajes que recurren a la agencia para poner en orden ciertos aspectos metafísicos de su vida.
Mola mucho porque por un lado es una comedia negra, y por otro lado lleva implícita una teoría metafísica apabullante, no una, sino dos. Me acordé muchísimo de "la pachanga empollona" que hice con Shin aquí en el ph en la que él defendía el ser y yo la nada.
Pero vaya, aunque no se sepa nada de metafísica la película sigue siendo entretenida y si se sabe algo de metafísica, la película es simplemente magistral.
A mi me encantó, nunca había visto una peli "de pensar" conducida como comedia en la que se tratasen presupuestos mas allá de la sociología o la antropología. Un 9 le casco (injustificadamente supongo).
Hapinness:
Cuenta la historia de una típica familia americana, bueno, no tan típica. y mas bién se centra en la sexualidad de cada personaje, que no es común en casi ninguno de los casos.
Desde los abuelos que tienen una crisis matrimonial un tanto extraña, la hija mayor, madre de familia feliz, con su marido el psícólogo que paradójicamente es el mas enfermo de todos (me encantó ese personaje), y el hijo de doce años, que empieza a descubrir su sexualidad desde lo mas básico. Me encantó el contraste del psicólogo, que como persona es un tío genial, y como padre también, si no fuera por su "pequeño pecado" sería un tipo perfecto.
Después tenemos a la hija mediana, una chica apocada que toca la guitarra y a la que nada le va bién, su familia, como la mayoría, pasa de ella aunque hacen ver lo contrario. Cambia de curro por un problema y en el nuevo curro conoce a un emigrante ruso con el que empieza un "romance". El ruso es otro de mis personajes favoritos.
La hija menor es una triunfadora, escritora, guapa y con todo lo que puede necesitar. Pero un día entra en crisis y se obsesiona con la idea de que la violen. Su vecino de al lado es un gordaco pajillero que la llama para calentarse. Al final ella es la que comienza a llamar al gordo hasta que finalmente tienen un encuentro. Por otro lado hay otra vecina gorda (otro de los personajes carismáticos) que está enamorada del gordo pajillero, pero nisiquiera estos dos tendrán una relación normal. De hecho es la mas extraña de toda la película.
Lo que mas me moló de la peli es el realismo de las historias, todas las consecuencias suelen tirar a la mas estricta lógica aun con lo surrealista de cada historia.
Si tuviera que cascarle nota le cascaría un 7, pero es una valoración en base a lo que me entretuvo.
Extrañas coincidencias (I love Huckabees):
Me ha sorprendido la mala crítica de esta película. Al parecer decían que estaba demasiado sustentada en la filosofía, concretamente en la metafísica, y es cierto, pero no hay que ser Heidegger para entretenerse con ella.
Ademas el reparto es molón, sale Dustin Hoffman, la rubia de Mullholland drive , y para mi grata sorpresa, salen Jude Law y Mark Whalberg sin cagarla, tal vez porque interpretan papeles hechos a su medida. Law es un típico alto cargo de empresa carismático y triunfador mientras que Mark Whalberg es un bombero.
El hilo conductor de los personajes es una "terápia filosófica". Hay 4 personajes que recurren a la agencia para poner en orden ciertos aspectos metafísicos de su vida.
Mola mucho porque por un lado es una comedia negra, y por otro lado lleva implícita una teoría metafísica apabullante, no una, sino dos. Me acordé muchísimo de "la pachanga empollona" que hice con Shin aquí en el ph en la que él defendía el ser y yo la nada.
Pero vaya, aunque no se sepa nada de metafísica la película sigue siendo entretenida y si se sabe algo de metafísica, la película es simplemente magistral.
A mi me encantó, nunca había visto una peli "de pensar" conducida como comedia en la que se tratasen presupuestos mas allá de la sociología o la antropología. Un 9 le casco (injustificadamente supongo).
Aro.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10183
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
jairo195 escribió:Samuradi, es ver una película en mi casa y momentos después aparece tu comentario de dicho filme aquí, comento.
¿No te pareció MARAVILLOSA la escena del flashback del crítico?
Jajajaja, también es curioso que coincidamos en las mejores escenas de algunas pelis, como la de Desmembrados y la que dices del crítico en Ratatouille. En buena parte, es por esa escena que comentaba lo bueno que es el personaje.
Aviso que esta noche volveré a ver Crash, pero ya la comenté hace tiempo. Mucho será que se vuelva a repetir la coincidencia y la veas tú también hoy.
P.S:

- POLLOPUTO
- Ulema
- Mensajes: 3550
- Registrado: 06 Oct 2003 13:11
- Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
En Desmembrados me pareció sublime, entre otras escenas y momentos, cuando el tío oye los cuchillos cuyo sonido pertenece a la escena posterior, y se gira.
Brutal.
Metalenguaje.
Metahumor inteligente.
Sólo es un pequeño detalle de esos, hay más.
Brutal.
Metalenguaje.
Metahumor inteligente.
Sólo es un pequeño detalle de esos, hay más.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17829
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: La ultima penícula que he visto...
POLLOPUTO escribió:En Desmembrados me pareció sublime, entre otras escenas y momentos, cuando el tío oye los cuchillos cuyo sonido pertenece a la escena posterior, y se gira.
Brutal.
Metalenguaje.
Metahumor inteligente.
Sólo es un pequeño detalle de esos, hay más.
Sepa usté, don Purrulluto que en su odiada Scary Movie 3 (la mejor, curiosamente, de todas) hay una escena similar, en la que la protagonista se sobresalta por el sonido de la bocina de un barco mercante que no aparece hasta la escena posterior.
Lo que no sé es de quien habrá sido primero la idea, pero bueno, no me extrañaría que los NegracosWayans hubieran visto la de Desmembrados y les hubiese molado la idea.
Por cierto, que si bien la primera tenía alguna cosilla, la segunda es putamierda y la cuarta no la he visto; la tercera parte de Scary Movie es, en general, una buena peli de parodias. Ya no puedo ver Señales con los mismos ojos desde que vi al hermano de Charlie Seen chillando como una niña pequeña cuando están encerrados en el sótano.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- Chiflágoras
- Imán
- Mensajes: 1832
- Registrado: 18 Mar 2006 14:21
Re: La ultima penícula que he visto...
The Proposition (o también, "con lo bien que tocas la guitarra Nick Cave y te tienes que poner a hacer películas")
No sé si estaré en lo cierto, pero siempre he creído que a la hora de hacer un western es tan difícil parir una obra sobresaliente como una mierda completa, tanto por lo transitado y encorsetado del género como por ser un espacio mítico que permite tantas lecturas y giros como la imaginación quiera.
Acababa de ver "Centauros del desierto" y "The outlaw Josey Wales" de Clint Eastwood (de la primera sólo reseño la cantidad de "niveles de visionado" que tiene y lo bien que funciona en todos, y de la segunda que está a la altura de Sin Perdón) y me tropecé en divxclásico con este western australiano reciente, con guión y banda sonora de Nick Cave. La cosa es que me puse a verla con la mosca detrás de la oreja (el guión es de un, ejem, "rockero" y en el imdb, donde le dan una puntuacion bastante buena, lo definen algo así como un western de autor... ) y, efectivamente, me comí un truño que, aún encima, ni a truño sabía.
Viniendo de Nick Cave me esperaba hora y media de excesos de todo tipo, pero al hombre parece que le dio por el arte y ensayo comedido con cierta tendencia al desgarro emosional. O lo que es lo mismo: el mismo western de siempre (el sheriff recto, una banda de malosos forajidos y un populacho peor que pide sangrecilla) con fina capa artie y gótico-australiana. Vamos, que esconde muy mal que picotea del tópico y no inventa nada. Y si a eso le sumas que, en mi humilde opinión, está montada con el OGT pues peor. Y si añades las inevitables comparaciones pues apaga y vámonos.
Un 4. Por pesada y pretenciosa.
El último hombre en la tierra
Los vampiros/zombie del apocalipsis acosan a Vincent Price que es el último hombre vivo en la tierra. Por suerte le quedan ajos, espejos, cruces y estacas. Todo ello en una producción espagueti con lo que sobró de las pizzas y basado en mismo libro que inspiró "The omega man", una de Marc Da Cascos en la que repartiría patadas voladoras a los zombies seguro, y esa nueva de "Soy leyenda" con el puto Will Smith.
No es una maravilla pero con muy muy poco asusta bastante. Y eso que lo de los vampiros/zombies da como risa. En la nueva versión destruirán el Empire State a base de misilazos y se verá Times Square vacío y esas cosas que están bien y molan, pero aquí Vincent Price es el último hombre vivo con cuatro planos bien situados y una camisa de franela, lo que también está bien y mola.
Pues eso, está bien y mola. Sin pasarse claro. Aunque sale Vincent Price y vampiros/zombie y entonces hay que verla.
Las de zombies siempre se han visto. Las de vampiros también. Las de Vincent Price lo mismo. Luego hay que verla. Luego mola. O al revés.
No sé si estaré en lo cierto, pero siempre he creído que a la hora de hacer un western es tan difícil parir una obra sobresaliente como una mierda completa, tanto por lo transitado y encorsetado del género como por ser un espacio mítico que permite tantas lecturas y giros como la imaginación quiera.
Acababa de ver "Centauros del desierto" y "The outlaw Josey Wales" de Clint Eastwood (de la primera sólo reseño la cantidad de "niveles de visionado" que tiene y lo bien que funciona en todos, y de la segunda que está a la altura de Sin Perdón) y me tropecé en divxclásico con este western australiano reciente, con guión y banda sonora de Nick Cave. La cosa es que me puse a verla con la mosca detrás de la oreja (el guión es de un, ejem, "rockero" y en el imdb, donde le dan una puntuacion bastante buena, lo definen algo así como un western de autor... ) y, efectivamente, me comí un truño que, aún encima, ni a truño sabía.
Viniendo de Nick Cave me esperaba hora y media de excesos de todo tipo, pero al hombre parece que le dio por el arte y ensayo comedido con cierta tendencia al desgarro emosional. O lo que es lo mismo: el mismo western de siempre (el sheriff recto, una banda de malosos forajidos y un populacho peor que pide sangrecilla) con fina capa artie y gótico-australiana. Vamos, que esconde muy mal que picotea del tópico y no inventa nada. Y si a eso le sumas que, en mi humilde opinión, está montada con el OGT pues peor. Y si añades las inevitables comparaciones pues apaga y vámonos.
Un 4. Por pesada y pretenciosa.
El último hombre en la tierra
Los vampiros/zombie del apocalipsis acosan a Vincent Price que es el último hombre vivo en la tierra. Por suerte le quedan ajos, espejos, cruces y estacas. Todo ello en una producción espagueti con lo que sobró de las pizzas y basado en mismo libro que inspiró "The omega man", una de Marc Da Cascos en la que repartiría patadas voladoras a los zombies seguro, y esa nueva de "Soy leyenda" con el puto Will Smith.
No es una maravilla pero con muy muy poco asusta bastante. Y eso que lo de los vampiros/zombies da como risa. En la nueva versión destruirán el Empire State a base de misilazos y se verá Times Square vacío y esas cosas que están bien y molan, pero aquí Vincent Price es el último hombre vivo con cuatro planos bien situados y una camisa de franela, lo que también está bien y mola.
Pues eso, está bien y mola. Sin pasarse claro. Aunque sale Vincent Price y vampiros/zombie y entonces hay que verla.
Las de zombies siempre se han visto. Las de vampiros también. Las de Vincent Price lo mismo. Luego hay que verla. Luego mola. O al revés.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10183
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
El fuera de la ley y Sin perdón son hermanas gemelas, sólo hay que fijarse en algunas escenas que contienen diálogos casi idénticos pero con una resolución muy diferente. Josey Wales es el pistolero definitivo, el auténtico HOMBRE del oeste. En la escena del tiroteo fuera del bar, cuando le asaltan varios pistoleros, Josey se los folla a todos sin remisión. Luego el indio le pregunta cómo cojones pudo saber quien iba a disparar primero para tener la oportunidad de cargárselos sin que le llegasen a dar. Y Wales lo justifica con una diatriba de percepciones superagudizadas imposibles que le hace quedar como un sobrado. En Sin perdón hay una escena igual, pero el pistolero es ya un anciano cansado y cuando solventa una situación similar a la de Wales, aboga que "siempre ha tenido suerte a la hora de matar", y zanja el asunto. Manque luego Munny se revele al final como el angel del infierno que es.
Yo me hago pajas a dos manos con las dos. Es una pena que mucha gente no conozca El fuera de la ley, probablemente uno de los mejores westerns que se han hecho.
Yo me hago pajas a dos manos con las dos. Es una pena que mucha gente no conozca El fuera de la ley, probablemente uno de los mejores westerns que se han hecho.
- POLLOPUTO
- Ulema
- Mensajes: 3550
- Registrado: 06 Oct 2003 13:11
- Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
CAMPANA Y SE ACABÓ!
Don usted, error.
SCARY MOVIE 3 es cojonuda. PERO: los Wayans no tienen nada que ver con ella. No creí que tuviera que aclararlo, pero Scary Movie 3 es de los Zucker (Aterriza como puedas, amparo y los larrañagas, Top Secret)...
Así que sí, tengo Scary Movie 3 en mi dvdteca. Y está guay.
Lástima que en la 4 ya perdieron el norte de nuevo.
Don usted, error.
SCARY MOVIE 3 es cojonuda. PERO: los Wayans no tienen nada que ver con ella. No creí que tuviera que aclararlo, pero Scary Movie 3 es de los Zucker (Aterriza como puedas, amparo y los larrañagas, Top Secret)...
Así que sí, tengo Scary Movie 3 en mi dvdteca. Y está guay.
Lástima que en la 4 ya perdieron el norte de nuevo.
Re: La ultima penícula que he visto...
La habitación 1408
A mí me entretuvo, me pareció de crispetes y cola, pero vamos que se puede ver y pasas un buen rato, sustos pocos, terror por ninguna parte pero Cusak y Jackson consiguen que no te duermas mientras un tío se pasa una hora y pico en una habitación con fantasmas, enfrentamientos con pasados amargos y puteantes teleoperadoras que ríete tú de la de Ikea.
El final feliz, los efectos especiales decentes y la sensación de claustrofobia y angustia bien conseguida. De lo mejorcito de la cartelera.
Soy Leyenda
Esta la fui a ver al cine ayer, en palco vip, con una buena ración de chuches al lado y fue lo que me esperaba, decente y entretenida y Smith, a pesar de todo, creo que tiene un par de escenas que lo hace muy bien, y
A mí me gustó, el final un pelín precipitado pero coherente, la trama bien llevada, no hay mucha fantasmada y la perrica mola. Vamos, otra que se salva y doy gracias al Ramadán porque llevaba una racha de mierdas que era para mear y no soltar orina.
Fast Food Nation
Una especie de peli reivindicativa rollo documental a lo Moore sobre las grandes compañías de comida rápida, con un trasfondo de crítica social por la perra vida que llevan los espaldas mojadas en los USA.
Acabas pensando que va a ir al McDonalds o sucedáneos* su tita Rita.
*De todas maneras creo que sólo he ido unas siete veces en los últimos años a ese tipo de antros, y siempre bajo coacción y en estado de embriaguez absoluta. Me niego a ir a esos sitios.
Se puede ver y puede llegar a ser interesante.
Super Size me
La pusieron por la tele el otro día y no me negué a verlo, a pesar de que ya había visto algo parecido con Fast Food Nation, incluso me gustó y enganchó. Un documental, este sí, al estilo de los de Moore pero sobre una temática que el gordo no ha tratado, supongo porque es un habitual de la comida basura.
Un tío decide comer mierda del McDonalds durante treinta días a modo de experimento, a los veinte días, le llevan un control médico exhaustivo, le dicen que o lo deja o pringa, que su hígado era como "paté" que sus encimas estaban muy altos y que el colesterol había subido una barbaridad y que peligraba su recuperación e incluso su vida.
El tío engorda unos diez kilos, se vuelve medio adicto y no se le levanta la chorra.
Para pensarse eso de pillar una big mac.*
*Hay una anécdota con un tío que sale diciendo que sólo come big macs, y se le ve viejuno pero no tan cascado como para pensar que tiene algo que ver su dieta.
Sólo big macs.
Qué fuerte, estos yankis están fatal de lo suyo.
A mí me entretuvo, me pareció de crispetes y cola, pero vamos que se puede ver y pasas un buen rato, sustos pocos, terror por ninguna parte pero Cusak y Jackson consiguen que no te duermas mientras un tío se pasa una hora y pico en una habitación con fantasmas, enfrentamientos con pasados amargos y puteantes teleoperadoras que ríete tú de la de Ikea.
El final feliz, los efectos especiales decentes y la sensación de claustrofobia y angustia bien conseguida. De lo mejorcito de la cartelera.
Soy Leyenda
Esta la fui a ver al cine ayer, en palco vip, con una buena ración de chuches al lado y fue lo que me esperaba, decente y entretenida y Smith, a pesar de todo, creo que tiene un par de escenas que lo hace muy bien,
Spoiler: mostrar
Spoiler: mostrar
A mí me gustó, el final un pelín precipitado pero coherente, la trama bien llevada, no hay mucha fantasmada y la perrica mola. Vamos, otra que se salva y doy gracias al Ramadán porque llevaba una racha de mierdas que era para mear y no soltar orina.
Fast Food Nation
Una especie de peli reivindicativa rollo documental a lo Moore sobre las grandes compañías de comida rápida, con un trasfondo de crítica social por la perra vida que llevan los espaldas mojadas en los USA.
Acabas pensando que va a ir al McDonalds o sucedáneos* su tita Rita.
*De todas maneras creo que sólo he ido unas siete veces en los últimos años a ese tipo de antros, y siempre bajo coacción y en estado de embriaguez absoluta. Me niego a ir a esos sitios.
Se puede ver y puede llegar a ser interesante.
Super Size me
La pusieron por la tele el otro día y no me negué a verlo, a pesar de que ya había visto algo parecido con Fast Food Nation, incluso me gustó y enganchó. Un documental, este sí, al estilo de los de Moore pero sobre una temática que el gordo no ha tratado, supongo porque es un habitual de la comida basura.
Un tío decide comer mierda del McDonalds durante treinta días a modo de experimento, a los veinte días, le llevan un control médico exhaustivo, le dicen que o lo deja o pringa, que su hígado era como "paté" que sus encimas estaban muy altos y que el colesterol había subido una barbaridad y que peligraba su recuperación e incluso su vida.
El tío engorda unos diez kilos, se vuelve medio adicto y no se le levanta la chorra.
Para pensarse eso de pillar una big mac.*
*Hay una anécdota con un tío que sale diciendo que sólo come big macs, y se le ve viejuno pero no tan cascado como para pensar que tiene algo que ver su dieta.
Sólo big macs.
Qué fuerte, estos yankis están fatal de lo suyo.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!
- Merleneyer
- Ulema
- Mensajes: 4922
- Registrado: 30 May 2004 03:04
Re: La ultima penícula que he visto...
Enzimas.
¿Cuáles? Por curiosidad.
¿Cuáles? Por curiosidad.
Re: La ultima penícula que he visto...
Pues no me acuerdo la verdad, pero el tío (el médico) saca un papel y le muestra dos entradas con unos números, en la primera tabla están muy bajos o normales, que no es mi campo, y en la siguiente y tras veinte días de comer esa mierda superan los cien y pico o se acercan a los doscientos.
Pero vamos, que si me recitas nombres a lo mejor te puedo decir cuales son, que la vi en inglés subtitulada en catalán.
Pero vamos, que si me recitas nombres a lo mejor te puedo decir cuales son, que la vi en inglés subtitulada en catalán.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!