La ultima penícula que he visto...

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Perro De Lobo
Ente de HAMOR
Mensajes: 6134
Registrado: 02 Ago 2003 16:00
Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Perro De Lobo »

Asín lo hare!
Seguiré tu consejo de hamigo y a ver si la de Tokyo Drifter la puedo endiñar esta noche. A falta de sal de frutar, me echaré al coleto grandes tragos de mayonesa chovi, que rebaja la acidez cosa phina.
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal

Avatar de Usuario
Chiflágoras
Imán
Mensajes: 1832
Registrado: 18 Mar 2006 14:21

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Chiflágoras »

¡Boxeo! ¡Hostia phina! ¡Sudor de huevos! ¡Combates amañaos!

The harder they fall

"Sólo" tiene un 7,5 en el imdb pero a mi me ha parecido de ocho largo. Como "cuento moral" es cojonuda, sutil y no cae en la moralina barata ni en lugares comunes (salvo el final un poquito), y como retrato de un "mundillo sucio", en este caso el boxeo, es de lo más despiadado que he visto. No hay tópicos de cine negro boxístico (perdedores, últimas peleas, amaños que no se cumplen...) y cuando aparecen lo hacen sin glamour, descarnados.
Los mitómanos que sepan que es la última película de Bogart y, a pesar de que el cáncer ya se lo llevaba, está espléndido.

Champ (El ídolo de barro)

Si en la anterior el protagonista era el rotten bussines aquí es el boxeador que sale de la pobreza y se pudre en el camino a la gloria. Kirk Douglas es el protagonista que traiciona hasta a la madre mientras lanza ganchos marcando pechazo.
A pesar de ser un dramón en toda regla, y muy al fondo otro alegato contra el negocio (¿qué película de boxeo no lo es?, ¿Rocky quizá?), aquí si que hay encantadores tópicos de género y mujeres fatales. Y hostias, claro, muy bien filmadas, casi como una retransmisión a veces. No es una maravilla a la altura de la anterior pero merece la pena poner el emule a currar.

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 11999
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por poshol na »

El asesinato de Jesse James
Lenta, muy lenta.
Dos horas y media que se podían haber resumido en 90 minutejos.
Detalles interesantes, eso sí: el asalto al tren y la última media hora.
Detalle para quien se fija: la aparición de Nick Cave.

Un 6.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por _KraD_ »

¿Alguien me puede decir donde sale la Pataky en la nueva de Asterix?

Que igual me pilló mirando al suelo y me la perdí.

Por cierto la película es un coñazo.

}:-D
Imagen

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18422
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por rianxeira »

"Egipto tiene las siete plagas, yo tengo a Bruto"

A mi me hizo relativa gracia pero el nuevo Asterix da por el culo. Si eso va pro los que se quejaban de Asterix y Obelix misión cleopatra, que era igual que en el comic pero con mas chistes. aunque puede que tras ver inmensa mierda de Mortadelo cualquier cosa me parezca buena.

Bueno al caso, la Pataky aparece como princesa de Hispania, y me imagino que saldrá al final de la peli, con la Adriana Sklernikova (perdon Karembeu), el Zidane, el Tony Parker y todos esos, yo no lo puedo confirmar porque la peli se corto justo en ese momento, justo después de la chorrada de Parker.

PD: lo de Schumi da vergüenza ajena, eso si.

Por cierto, que he visto

Jumper

Esta para ver y no acordarte mas de ella y sobre todo con evitar pensar porque el guion es tan incoherente para disfrutarla (a ver porque sino un tío que puede teletransportarse donde le de la gana va a Nueva York en autobús y cosas asi), yo me olvide de todas las leyes físicas y lógicas y todas esas chorradas y no me aburrí. No es muy larga, poco mas de una hora, y la cosa acaba muy de repente, de hecho me juego algo a que en un año hay un Jumper 2 directamente en dvd sin pasar por el cine.

Un 5,5 si evitas usar tu cerebro para verla, porque a la Rachel Bilson me la follaba sin pararme mucho a pensarlo y porque me pusieron el trailer de Indiana Jones en pantalla de cine y en español.

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por _KraD_ »

La de Jumper tenía pensado ser una trilogía.
Vamos que yo la veo repitiendo secuelas en cine.
No la he visto pero solo he leido cosas malas de ella.

}:-D
Imagen

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Nicotin »

"No country for old men"

Me habían hablado bien de ella, pero también me la habían puesto como un truño soporífero. Yo estoy con los primeros.

A mí me ha gustado bastante más que cualquiera de las últimas de los Coen. Especialmente toda la parte relacionada con la acción y el suspense de las persecuciones: escenas con muy poco o ningún diálogo, espléndidamente filmadas, y montadas en una sucesión muy cuidada. Hay grandes escenas de "acción lenta" y de intriga, algunas realmente sublimes.

El problema -para mi gusto- viene en la parte "dramática": los arcos argumentales no se resuelven (o se resuelven con tanta elíptica sutileza que, en la práctica, te quedas igual), hay personajes que entran y salen sin consecuencias en la acción (y lo que es peor: le dejan a uno preguntándose qué hacían ahí) y se priva al espectador de una catarsis de algún tipo que la película pedía a gritos.

Como experimento está bien, pero hubiesen podido rodar una película mucho más grande si se hubiesen atenido a las convenciones de lo que en realidad es, una historia de "caza del hombre" y se hubiesen olvidado de metaforitas y polladas. Yo creo que los Coen son muy buenos creando efectos (y el cine, a fin de cuentas, es un mero efecto) pero les falta un hervor cuando intentan ponerse poéticos o profundos. En "Fargo" les salió, pero sabe Dios si volverán a hacer otra "Fargo". En "Fargo" había un mensaje poético producto de los acontecimientos del film y, especialmente, de cómo se resuelven. En "No country..." se nos mete el ingrediente profundo con calzador y nos lo tenemos que creer. Problema: se hace descansar el peso del final del film en eso.

En cuanto a Bardem, lo hace bien y el personaje la verdad es que es interesante, pero tampoco he visto una actuación descollante que me haya impresionado especialmente. Quizá es que aquí le tenemos más visto que en los USA y notamos que se dedica a poner la cara que pone siempre, pero bueno. Eso sí, repito que el personaje es muy interesante: el indescifrable psicópata con un extraño aura de semidiós omnipotente que parece moverse por el mundo como si el mundo le perteneciera por completo.

¿Qué nota le pondría a la película? No sé, pero a las escenas de acción e intriga -y hay bastantes- les pondría de un 8 para arriba la mayor parte del tiempo. Si ves sólo la primera hora de película y nada más, piensas "menudo peliculón" y te quedas con las ganas de ver cómo acaba.

Pero... si la ves entera, también te quedas con las ganas de ver cómo acaba.

Una bastante buena película que al final acaba perdiendo puntos por pretenciosa. Que alguien le diga a los Coen que porque Lynch consiguiese parir algo como "Una historia verdadera" (eso sí que salió redondo, con experimento incluído) ellos no necesariamente tienen que seguir empeñados en ser los más originales del recreo.
.....

"Invasión"

La nueva versión de una de mis películas favoritas ("La invasión de los ladrones de cuerpos", del gran Don Siegel).

Nefasta. No merece la pena ni hacer el intento de verla.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17829
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Criadillas »

Talmente contigo Nico, respecto a No Country for old men.

La vi el viernes y las verdad es aún tengo macerando con auténtico gusto ciertas escenas de suspense que, sin exagerar, me parecen de los mejor que he visto en años. A la altura de los más grandes.

La escena del puñetero perro, sin ir más lejos, desde el comienzo hasta el final, me puso en un estado de tensión difícil de repetir.

Y sin embargo se superan aún más en menos de 40 minutos, en el enfrentamiento entre Brolin y Bardem, en el motel, que acaba en la calle.

Esa me parece La Escena. La Escena que probablemente les valga el óscar a la mejor película de este año (máxime cuando parece ser que Pozos de ambición -muy, pero que muy a mi pesar- es un truño aburrido).

Brolin en su habitación. El sonido de un transpondedor que se acerca por el pasillo. Una recortada casera. Brolin sentado ante la puerta...

Perfecta, sencillamente.


Sólo por eso ya me valió la pena el pagar ¡7 euros!

Encima la película tiene bastante más cosas destacables, como por ejemplo 3 actuaciones realmente grandes, y una historia interesante que, efectivamente en la última media hora, pierde todo gas de manera inexplicable.

Pese a todo sigue siendo lo mejor que he visto este año y si hubiesen redondeado el final, simplemente hubiese sido casi perfecta.

Lo que daría por un final tipo Camino a la Perdición. No porque éste me parezca especialmente bueno (que también), sino por la necesidad de apoteosis final que me estaba pidiendo el cuerpo.

Pero los Cohen no son Sam Mendes. Tampoco es que les haga falta especialmente, pero es una pena ese final que, si bien es totalmente, o casi, fiel a la novela, no deja de dejarte frío.


Yo le doy un 8 en general, con algunas escenas que rallan el sobresaliente sin paliativos.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Nicotin »

Brolin en su habitación. El sonido de un transpondedor que se acerca por el pasillo. Una recortada casera. Brolin sentado ante la puerta...


Cierto, esa secuencia es inconmensurable, digna de un Hitchcock. Eso y toda la parte inicial en el desierto: cuando vi los primeros minutos, realmente empecé a dudar de si no iba a estar a la altura de "Fargo". Realmente te sientes ante lo que podría haber sido un clásico.

De todos modos, aunque la película en sí se haya quedado a mitad de camino (o para ser más justos, en un 80% del camino), yo también estoy de acuerdo con lo que dices: unas cuantas secuencias de "No country for old men" serán probablemente lo mejor que se haya rodado este año y seguramente de lo mejor que yo también haya visto en los años anteriores. Incluso el modo en que no se muestran los últimos asesinatos de Bardem, con elipsis admirablemente elegantes y una de las mejores frases que he oído en mucho tiempo:

Víctima: "¿Vas a matarme?"
Bardem: "Eso depende... ¿puedes verme?"

Ya que hablas de las actuaciones, a mí me ha gustado mucho, pero mucho, Brolin en su papel de redneck veterano del Vietnam. Es un personaje digno de un spin-off, literalmente la versión realista de John Rambo. Y también Tommy Lee Jones está fantástico... lástima que no hayan sabido acomodar a su personaje en el argumento.

una historia interesante que, efectivamente en la última media hora, pierde todo gas de manera inexplicable.

Pese a todo sigue siendo lo mejor que he visto este año y si hubiesen redondeado el final, simplemente hubiese sido casi perfecta.

Lo que daría por un final tipo Camino a la Perdición. No porque éste me parezca especialmente bueno (que también), sino por la necesidad de apoteosis final que me estaba pidiendo el cuerpo.


Por eso citaba "Una historia verdadera": terminar con un anti-clímax es una opción muy delicada a no ser que estés un 150% seguro de lo que estás haciendo. En "Una historia verdadera" tenía sentido: la falta de una catarsis final te hace retroceder hacia lo que has visto anteriormente, redondeando la historia con la idea de que no importa lo que dos hermanos se dicen, sino lo que uno está dispuesto a hacer por el otro.

Pero en "No country for old men", les guste o no a los Coen, se necesitaba un final contundente. La forma en que concluyen la historia es elegante, pero inefectiva y por tanto fallida. Como "manhunt movie", la película no tenía absolutamente nada de malo (todo lo contrario, ¡estaba siendo genial!) no sé por qué al final huyen de ello en plan "aunque te hayamos parecido los hermanos Hitchcock, que sepas que en realidad somos los hermanos Bergman".
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Ramón
Ulema
Mensajes: 2635
Registrado: 30 Nov 2004 22:57
Ubicación: Plantación de Chillidas.

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Ramón »

Fundamentalmente estoy de acuerdo con lo dicho, película notable con ciertas lagunas. Eso sí, en mi caso la incluiría en la categoría de filmes que ganan cuando se rumian, cuando la chicha de la acción y el suspense que con su efectismo te atrapa desde dentro da paso con la digestión de las horas a todos esos matices que no fuiste capaz de calibrar en un primer momento.

Y hablo en particular de Anton, el personaje que interpreta Bardem. Me resultó jodidamente grande una vez pensado lo visto. Es un personaje mucho más complejo de lo que pudiera parecer. No es un simple psicópata sin más que pareciera que mata por deporte, por simple placer. En absoluto. Toda acción, todo asesinato, responde a una necesidad, a un estilo inevitable. El gran patrón que lo constituye estriba en que con su absoluta falta de empatía la manera más sencilla de conseguir lo que quiere es mediante el asesinato, no concibe remordiiento alguno en alcanzar un fin por nimio que sea con un medio que a cualquiera nos resulta desproporcionado. A ël no, la vida de los demás no significa nada. Pero a su vez no es un descabellado irresponsable, es totalmente consciente de que esta forma de actuar choca frontalmente con lo establecido, así que la única forma de sobrevivir es no dejando nunca rastro, convirtiéndose en un fantasma, en la mejor humanización de la muerte que puedo recordar. Y cada asesinato es un ejemplo de todo esto (ESPOILERS):


Cuando dispara a quemarropa a los dos mafiosos después de que estos le pongan al tanto de la cartera con el dinero y le den el localizador ¿Por qué iba a trabajar para ellos si ya tiene todo lo necesario para conseguirlo?

Cuando elipticamente mata al bonachón granjero que intenta echarle un cable con la furgoneta. Es mucho más sencillo quitarle la suya a esperar. Para él diez minutos pueden jusitificar una muerte, en tanto en cuanto la vida no vale nada, y si lo mata y no roba el vehículo sin más es porque no puede dejar rastro de sí mismo y arriesgarse a que lo cojan. Es pura supervivencia.

Cuando también elipticamente mata a la mujer de Brolin (tremendo cuando al salir de la casa se mira la suela de las botas) por lo prometido a su marido. Siempre responde a unos principios y la única excepción parte de un cara o cruz. Ahí se erige como la propia muerte, cuando le dice que todo lo decida el azar porque el azar lo trajo hasta allí. Cualquiera que se cruce en su camino puede estar sentenciado. La muerte se ha topado contigo por algo.

Y luego su estilo. Sus vestimentas completamente negras (La muerte de nuevo) en la abrasora Texas. Su peinado fuera de cualquier moda y sobre todo el arma que utiliza. Arma carismática donde las haya y que se justifica por que no deja rastro, no hace ruido. Exactamente como él.



Es sin dudas un personaje que trasciende con mucho de la película y que, especialmente si Bardem acaba ganando el oscar, va a auparse hasta ese bestiario de los grandes malos de la mitología cinematográfica.
Ajolá pase algo que me engorde de pronto/ Un alud de tocino, un camión de merengue/ Ajolá por lo menos que me rapte Falete/ Para así comer tanto, para así comer siempre/ De todas las pancetas, de todos los jamones/ Ajolá que no pueda ni verme los cojones. - Salivo Rodrïguez.

Responder