La ultima penícula que he visto...
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10184
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
The Mist (La Niebla by Frank Darabont)
Black Mesa meets The Big Brother
Acabo de descubrir que no tiene nada que ver con The Fog the John Carpenter... Pues vale. Pues nada, para los que no hayan leído el libro de Spichen Kin (debe ser el autor más adaptado a la gran pantalla de la puta historia de la literatura universal), una pequeño pueblo americano se ve azotado por una gran tormenta. Al día siguiente, una espesa niebla lo cubre todo y cosas extrañas empiezan a suceder...
Sorprendente pinícula de Darabont, acostumbrado a filmar relatos de Stephen King con una maestría única. Esta vez abandona las historias eminentemente humanas del escritor freak (Cadena Perpetua, La Milla verde) para abordar la adaptación de la novela homónima del propio Stephen King, donde además de la psicología de los personajes, la ciencia ficción juega un papel mucho más importante que en sus adaptaciones anteriores.
Me gusta porque todo está resuelto de puta madre. No tocaría nada, y para un tío tiquismiquis como yo eso es un puntazo. El único punto negro lo veo en el final, un tanto precipitado. Con algo de vaselina hubiera quedado igual de bien y hubiese entrado mucho mejor. La dirección es impecable y el guión, quitando lo que sus digo del final, también. Eso sí, no sé hasta que punto es mérito de Darabont (que también ha escrito el guión) o de la novela original.
La he visto en inglés porque estoy hasta los cojones de esperar a que la estrenen en castellano. En yankilandia ya está en DVD y aquí no paran de retrasar su estreno. Una entrada menos que han vendido.
Yo la recomiendo para pasar un buen ratito de intriga/miedo y le casco un 8, fácilmente.
P.S: fijarsus en como el prota, justo al principio de la peli, está pintando la portada del último tomo de La torre oscura. Teniendo en cuenta como acaba el cuadrol... ¿Le estará diciendo Darabont a King que ese libro es kakota?
Black Mesa meets The Big Brother
Acabo de descubrir que no tiene nada que ver con The Fog the John Carpenter... Pues vale. Pues nada, para los que no hayan leído el libro de Spichen Kin (debe ser el autor más adaptado a la gran pantalla de la puta historia de la literatura universal), una pequeño pueblo americano se ve azotado por una gran tormenta. Al día siguiente, una espesa niebla lo cubre todo y cosas extrañas empiezan a suceder...
Sorprendente pinícula de Darabont, acostumbrado a filmar relatos de Stephen King con una maestría única. Esta vez abandona las historias eminentemente humanas del escritor freak (Cadena Perpetua, La Milla verde) para abordar la adaptación de la novela homónima del propio Stephen King, donde además de la psicología de los personajes, la ciencia ficción juega un papel mucho más importante que en sus adaptaciones anteriores.
Me gusta porque todo está resuelto de puta madre. No tocaría nada, y para un tío tiquismiquis como yo eso es un puntazo. El único punto negro lo veo en el final, un tanto precipitado. Con algo de vaselina hubiera quedado igual de bien y hubiese entrado mucho mejor. La dirección es impecable y el guión, quitando lo que sus digo del final, también. Eso sí, no sé hasta que punto es mérito de Darabont (que también ha escrito el guión) o de la novela original.
La he visto en inglés porque estoy hasta los cojones de esperar a que la estrenen en castellano. En yankilandia ya está en DVD y aquí no paran de retrasar su estreno. Una entrada menos que han vendido.
Yo la recomiendo para pasar un buen ratito de intriga/miedo y le casco un 8, fácilmente.
P.S: fijarsus en como el prota, justo al principio de la peli, está pintando la portada del último tomo de La torre oscura. Teniendo en cuenta como acaba el cuadrol... ¿Le estará diciendo Darabont a King que ese libro es kakota?
Re: La ultima penícula que he visto...
La vida secreta de las palabras
La vida secreta de les paraules
La vi en TV3.
Ya había visto Mi vida sin mí de Coixet y me gustó mucho, pero mucho; y siguiendo esta línea me he encontrado con la vida secreta, otra película de aventuras, de aventuras personales, con una profundidad en la temática y dramón al canto. La historia es buena, sencilla y a veces incluso divertida, como le gusta a Isa, la llamaremos Isa.
¿De que va?
Una refugiada de la guerra Yugoslava trabaja en una fábrica, una fábrica gris y tiene una vida, una vida gris, consigue un mes de vacaciones y trabajará de enfermera en una plataforma petrolífera cuidando a un quemado. En esa plataforma la vida de sus moradores se irán entrelazando y averiguaremos un poquito más de lo que esconde la enfermera, el enfermo y demases personajes.
Muy recomendable.
Once
Conozco a gente que ha ido a Irlanda por esta película. Sí, efectivamente trascurre en Irlanda. A mí me la habían pintado muy bien y sinceramente me llevé un buen chasco, no digo que sea mala, pero tampoco digo que sea buena, la palabra que más le pega es prescindible.
Un músico callejero, que resulta que también arregla aspiradoras (hola Yogur!) conoce a una ¿rusa/rumana? que se ve que es buena con el piano, el está saliendo de una relación y ella es madre pero sin marido.
Tocan juntos y graban un disco. El se va a Londres para darse a conocer y recuperar su viejo amor y ella se queda en Dublín para cuidar de su madre, hija, compañeros de bloque y marido que regresa con ella.
Ahora, la canción que suena toda la puta película no está mal.
Prescindible.
88 minutos
Eramos cuatro para elegir película que ver en cine.
- Yo quiero ver Iron Man.
- Ufff, a mí me atrae Elegy u ocho citas, ocho citas seguro que es divertida.
- Mmm, ni de coña la de ocho citas, yo estoy por la Noche es nuestra o Iron Man o Elegy (este soy yo)
- Pues a mí me gustaría ver tres días, o la maldad de más allá (me acabo de inventar el título pero es una de miedo que en el cartel sale una mujer gritando realizada por un collage de fotos) u ocho citas.
Total, que nos metimos a ver 88 minutos porque salía Al Pacino y tengo que decir que:
1- Al Pacino no ha sabido envejecer lo más mínimo y que de un tiempo a esta parte, salvo el Mercader de Venecia, todo lo que hace es mierda.
2- A la peli le pega más: 88 mierdas.
Huid de ella.
La vida secreta de les paraules
La vi en TV3.
Ya había visto Mi vida sin mí de Coixet y me gustó mucho, pero mucho; y siguiendo esta línea me he encontrado con la vida secreta, otra película de aventuras, de aventuras personales, con una profundidad en la temática y dramón al canto. La historia es buena, sencilla y a veces incluso divertida, como le gusta a Isa, la llamaremos Isa.
¿De que va?
Una refugiada de la guerra Yugoslava trabaja en una fábrica, una fábrica gris y tiene una vida, una vida gris, consigue un mes de vacaciones y trabajará de enfermera en una plataforma petrolífera cuidando a un quemado. En esa plataforma la vida de sus moradores se irán entrelazando y averiguaremos un poquito más de lo que esconde la enfermera, el enfermo y demases personajes.
Muy recomendable.
Once
Conozco a gente que ha ido a Irlanda por esta película. Sí, efectivamente trascurre en Irlanda. A mí me la habían pintado muy bien y sinceramente me llevé un buen chasco, no digo que sea mala, pero tampoco digo que sea buena, la palabra que más le pega es prescindible.
Un músico callejero, que resulta que también arregla aspiradoras (hola Yogur!) conoce a una ¿rusa/rumana? que se ve que es buena con el piano, el está saliendo de una relación y ella es madre pero sin marido.
Tocan juntos y graban un disco. El se va a Londres para darse a conocer y recuperar su viejo amor y ella se queda en Dublín para cuidar de su madre, hija, compañeros de bloque y marido que regresa con ella.
Ahora, la canción que suena toda la puta película no está mal.
Prescindible.
88 minutos
Eramos cuatro para elegir película que ver en cine.
- Yo quiero ver Iron Man.
- Ufff, a mí me atrae Elegy u ocho citas, ocho citas seguro que es divertida.
- Mmm, ni de coña la de ocho citas, yo estoy por la Noche es nuestra o Iron Man o Elegy (este soy yo)
- Pues a mí me gustaría ver tres días, o la maldad de más allá (me acabo de inventar el título pero es una de miedo que en el cartel sale una mujer gritando realizada por un collage de fotos) u ocho citas.
Total, que nos metimos a ver 88 minutos porque salía Al Pacino y tengo que decir que:
1- Al Pacino no ha sabido envejecer lo más mínimo y que de un tiempo a esta parte, salvo el Mercader de Venecia, todo lo que hace es mierda.
2- A la peli le pega más: 88 mierdas.
Huid de ella.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!
Re: La ultima penícula que he visto...
Total, que nos metimos a ver 88 minutos
¿Por qué 88 minutos no dura 88 minutos, sino 120 y pico?
Elegy
Las anteriores de la señora de las gafas de colores me gustaron, alguna incluso bastante...pero ésta...pues no. Pe enseña carne, eso sí, pero nada que no le hayamos visto ya en jamón, jamón, Abre los ojos, Vanilla Sky...

Un 5 pelao.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Re: La ultima penícula que he visto...
Tomando un cafetito antes de entrar hablamos de la posibilidad de que fuera en tiempo real la del abuelo Pacino, pero con la decepción de la peli ni me fijé en ese detalle. Pues nada, ni eso, ni ochenta y ocho minutos dura la mierda esa.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!
- LunaOskura
- Best Mongo Ever
- Mensajes: 4096
- Registrado: 06 Nov 2002 18:51
- Ubicación: Desde Dresden con desdén
Re: La ultima penícula que he visto...
Pepegut escribió:La vida secreta de las palabras
De la página 187, por mí misma:
No había visto antes ninguna penícula de la gafapastas de la Coixet.
La película se me hizo bastante larga, la verdad, a ratos es insufrible. Profundiza muy poco en los personajes, en mi opinión.
Pero acabó gustándome.
Va de una chica sorda, semiautista, que sólo come pollo, arroz y manzanas. Una refugiada de la guerra de los Balcanes que acaba en una plataforma soporífera, perdón, pretrolífera, en medio de la nada. Allí cuida a un quemado en accidente. Javier Camara hace de cocinero. Hay un oceanógrafo que se dedica a medir el impacto de las olas y recoger mejillones. Tienen también una oca por mascota.
Después de todo acabó gustándome.
¡Ahí queda!
Es que me daba pereza volver a escribir.
Sinceramente, querida, me importa un bledo.
Re: La ultima penícula que he visto...
¿y qué quieres decirme con eso?
¿quieres rollo conmigo o qué pasa?
¿una medalla?
¿que te invite a cenar manzanas, arroces y pollos?
¿quieres rollo conmigo o qué pasa?
¿una medalla?
¿que te invite a cenar manzanas, arroces y pollos?
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!
- LunaOskura
- Best Mongo Ever
- Mensajes: 4096
- Registrado: 06 Nov 2002 18:51
- Ubicación: Desde Dresden con desdén
Re: La ultima penícula que he visto...
No. Que yo la ví antes.


Sinceramente, querida, me importa un bledo.
Re: La ultima penícula que he visto...
A mi me pasó hace tiempo algo similar con Rianxeira. Él decía que ya había criticado (já), digo, dada su opinión, sobre una película y me echó en cara tal hecho ante mi critica a la misma película. Pensé, para matarlo, como si sólo se pudiera hacer una crítica por película y el que llegara antes tuviera todos los privilegios. Lo que es una es la película, críticas hay y deben haber al porrillo.
"las personas son solo amigos en la medida en que te son de utilidad" - Percy Wyndham Lewis
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda" - John Adams
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda" - John Adams
Re: La ultima penícula que he visto...
LunaOskura escribió:No.
Lástima.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!
Re: La ultima penícula que he visto...
The last samurai escribió:The Mist (La Niebla by Frank Darabont)
Me he pasado un rato verdaderamente entretenido visionando este film, hasta me ha dado tiempo ha desempolvar mi túnica negra de Shub-Niggurath, entonar unos cánticos y realizar un par de sacrificios rituales esperando aparecer a la diosa primigenia en todo su esplendor.
Spoiler: mostrar
Llama la atención la cantidad de detalles que guarda este film con "El cazador de Sueños"; aparte del mismo autor del guión original, y el mismo actor principal. Hasta los efectos especiales me resultan similares (parece que gran parte del presupuesto de "The Mist" se lo han dejado en los FX, son realmente creíbles! Supongo que la niebla es barata de conseguir, ayuda a recrear los diversos seres y por lo tanto pueden dejarse los fondos en criaturas verdaderamente desagradables*)
Me gusto mucho la ecología alienígena, la forma de interactuación entre los "bichos" me pareció todo un acierto. También resaltar que algunas escenas son bastante inquietantes (niebla compacta y cristales, ya solo el concepto me provoca sudores fríos).
Los peros del film? Quizá más aleatoriedad de las muertes, que parece que algunos personajes llevan escrito muerte en la frente... pero es un mal menor. Quizá el final? Se intenta provocar una gran sorpresa e impresión en el espectador, aunque huele un poco y lo consiguen a medias. De todas formas sigue siendo un logro importante comparándola con los últimos estrenos de corte fantástico que he visto.
En resumen, bastante correcta, y englobándola en el género SciFi-Terror, de visionado urgente.
Ya tardas.
*
Spoiler: mostrar