Gerry
A ver cómo coño defiendo esto sin que me mandéis a la mierda.
La película trata de dos amigos llamados Gerry (Matt Damon y Casey Affleck) ambos dos que se van a hacer una ruta a un punto turístico del desierto; pero en el momento en que deciden pasar de ello y dar la vuelta, se pierden. Y así perdidos pasan las horas e incluso los días.
¿Peculiaridades? Tiene TODAS las papeletas para que no os guste:
1. Es una peli de Gus Van Sant.
2. Está considerada la peli de Gus Van Sant que más a prueba pone al espectador.
3. Es LEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEENTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.
4. Todo el diálogo de los 103 minutos cabe en menos de una cara de DIN-A4 con letra Times New Roman del 12.
¿Acojona eh?
El caso es que a mí me gustó y aún no me puedo explicar muy bien por qué, pero lo intentaré.
No es que aburra, simplemente los personajes no transmiten nada porque poco hay que transmitir en una cinta como esta. Si aguantas los 103 minutos no es por ver "una historia de superación y profundo valor humano" que de ser realidad saldría en el Telediario de Antena3 después de los deportes. No, es por ver el acojonante escenario en que todo (mejor dicho, nada) transcurre. Suena de lo más monguer pero es la realidad. No recuerdo ninguna película en la que la fotografía juegue un papel más importante que en esta y pueda soportar por sí sola el peso de todo el filme, así que si no sois muy seguidores de este apartado técnico HUID. YA.
Película experimental, exquisitez de snobs (Recordad que "Pretty Woman" me parece un peliculón antes de abrir la boca) recomendada para:
1. Gente que le haya gustado "Elephant" y necesite un 'más difícil todavía'
2. Gente que le guste la fotografía per se.
3. Amigos gafapastas.
4. Y sobre todo, enemigos no gafapastas. Recordad decirles "Tarda mucho en arrancar, pero luego llega el ejército y es acojonante".
Si no pertenecéis a ninguno de los grupos, en serio os digo lo de huir. De hecho deberíais tomar un chupito de absenta para olvidar haber leído esta crítica.