Yo os iba a comentar que ayer pasaron Krull por Tv3, pero viendo que el hilo se está convirtiendo en un festival exhibicionista totalmente gratuíto, me callo y disfruto del espectáculo.
P.S: en mis tiempos tenías que presionar a las tipas para lograr fotos de estas. Ahora te las regalan a montones con el único objetivo de que admires lo jamonas que están. Se ahorra tiempo y palabras, sí. Pero también pierde casi toda la hemoción.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
No sólo eso, sino que, además, la nueva lo hace con pretensiones seudolésbicas, ignorando posiblemente que en esta casa ese tipo de imágenes y comportamientos provocan, cuando menos, unánime rechazo.
Yo creo que lo que van a provocar en esta casa es un réplica de la escena del ascensor de El Resplandor, cambiando la tromba de sangre por una de babas muy cargadas de lascivia.
Al menos al comienzo. Luego todo cansa. La red está llena de fotos de guarras que además tienen la virtud de no asociar ningún texto cansino en la cabecera.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
Ambientada en la batalla del bosque de Hürtgen que fue una masacre sucedida antes de la batalla de las Ardenas al final de la Segunda Guerra Mundial, la historia no va muy allá los actores son todos típicos secundarios que no se esfuerzan demasiado en el papel y algunas escenas intercaladas sin venir a cuento por el medio dan la impresión de que el director tampoco le `puso mucho empeño a la peli.
Chiflágoras escribió:Goss, si te gustó "Sin Perdón" no dudes en conseguir, si no lo has hecho ya, sus otros dos westerns "Infierno de cobardes" y, sobre todo, "The Outlaw Josey Wales". Samuradi, que es fan de Eastwood y controla de westerns, seguro que también te lo recomienda. Y coincido contigo en que no reírse con "Dos tontos muy tontos" es no tener corazoncito y aprovecho para reivindicar "Vaya par de idiotas" (que es ya peli de culto) y "Yo, yo mismo e Irene".
Downloading. Gracias!
Tienes al alcance de tus dedos la mayor suma de conocimientos de toda la humanidad y lo único que se te ocurre es buscar «Carmen de Mairena»
O cómo hacer una crítica del sistema judicial con una película mediocre a caballo entre la serie Juzgado de Guardia y cualquier otro drama de juicios convencional. Ese es el problema: que el director -definitivo enemigo de su propio proyecto- no sabe por dónde tirar estilísticamente. Una pena.
Aún así, merece ser recordada por la escena final en el juicio, que, aun lejos de estar rodada de forma magistral (de hecho tiene dos momentos sonrojantes: la lasciva confesión del juez a su abogado y el silbido jaleante de la novia al final del discursico), contiene toda una lección interpretativa de Pacino (nunca pensé que fuera a escribir esta frase preescolar).
PrimeroDerecha escribió:"Amelie" marcó un antes y un después en el acto de ir al cine con peluqueras enamoradizas.
Y yo que creí que había sido Venus, salón de belleza... En cuanto a lo de Amélie: casi dejo de hablar a todas las personas que me la recomendaron. Peñazo pasteloso -y lo dice alguien a quien le van los pasteles cosa mala- y... ¿no había experimentado ya lo suficiente el bueno de Jeunet con el color sepia en Delicatessen? ¡que nos deje vivir, por dios!