Si es que vota al Lebowski por encima de Pulp Fiction sólo porque le sacaron un parecido irrazonable con Bridges en esa peli, el muy jalipolla, que lo sé yo.
Si le hubieran dicho Travolta, adivinad a qué votaría.
Pfe.
Si me tocas te mato...
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
En fin, ahí van las mías no se me vaya a pasar el plazo:
Pulp Fiction. Por su estructura. Sí, que si la cuentan de forma lineal no vale una mierda, lo que queráis. Pero nadie había tenido los santos cojones de inventarse un guión así antes. Fue el hallazgo de Samuel L. Jackson, la consagración definitiva de Harvey Keitel, el rescate del Travolta, la puesta en el mundo de Ving Rhames... Vamos, que el Nota protagoniza una gran película-broma, pero tiene muchísimo más peso la de Tarantino, por originalidad, por influencia, etc...
-Blade Runner. Esta es la elección más fácil. Me parece un puto insulto que La vida es bella haya llegado hasta aquí. Eso ha ocurrido porque yo no voté, que si no... que si no... me cago en la orden. Esto es como comparar el boletus con el champiñón. Catetos.
-Magnolia. Con dos cojones. Porque ésta es la película de referencia para la modernidad. Y seamos realistas, 2001 ha envejecido con el culo. En los 60 estaba muy bien eso de una peli en la que no entendías una puta mierda, pero vamos a dejarnos de estupideces. Los monos son cutres. Las naves son cutres. Y Kubrik era un sobrao. Me interesa muchísimo más la vida de un grupo de perfectos imbéciles en el Valle de San Fernando antes que las pajas mentales de Carl Sagan, Arthur C. Clarke y compañeros mártires. El Universo está muy bien para el que tenga tiempo libre, coño.
-El Padrino. Me parece otro puto insulto este otro emparejamiento. El padrino lo tiene todo. El club de la lucha sólo tiene frenesí. Que sí, que mola, pero no me jodáis. Este era otro emparejamiento fácil fácil.
-Alien. Lo siento mucho por la mejor película de Sergio Leone, pero es que si alguna vez he sentido miedo en el cine, si alguna vez he querido salir corriendo a mi casa con el rabo entre las piernas pero no me he atrevido ni siquiera a levantarme de la butaca de lo acojonado que estaba, esa vez ha sido viendo Alien. Nunca olvidaré a John Hurt comiendo, ni a Ian Holm vomitando leche... Y el puto gato... sus muertos.
-El precio del poder. Esta ha sido difícil, sí. Y es que son dos películas mediocres. Ninguna de las dos es original. Ambas tienen a sus actores totalmente desmadrados. Sus guiones no son nada sutiles. Aún así, tiene muchísima más enjundia el precio del poder. Que sí, que el último boy scout está lleno de réplicas memorables, que convierte el frenesí en virtud. Pero joder, sale el Wayans, ¡el Wayans!.
Como ver a Platón y Aristóteles haciendo un 69 disfrazados de la patrulla canina.
Ramón, Telephono roto 2020.
Hombre, pues si te gusta el cine (que no lo sé y sería tu única excusa) y no has visto películas tan imprescindibles, como hamigo te diría que te lo hicieras mirar antes de juzgar CI ajenos.