La ultima penícula que he visto...

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Shiz
Imán
Mensajes: 2163
Registrado: 02 Sep 2008 22:24

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Shiz »

Chiflágoras escribió:Vale, la peli está rodada dabuti, pero todo lo que contiene son copias ensambladas mediante canon. Ni siquiera se puede hablar de homenaje hipertrofiado porque la violencia, el humor, el fetichismo, las madrazas con katanas, el pop y demás, estaban en iguales, cuando no mayores, cantidades en las cintas homenajeadas. Es más, al situar esas delicias en un juego de referencias pierden toda la mala leche y subversión de las originales sin otorgarles nada nuevo como contrapartida.
Si coincidimos en que es un gran trabajo técnicamente hablando ya es un gran comienzo, Chiflis. En el resto que cito, insisto: ¿intentarías siquiera mejorar algo que crees roza la perfección? No olvidemos además que hablamos de una superproducción americana por muy independiente que pretenda ser y que por lo tanto, viene capada de serie. O búscame un director occidental capaz de asimilar la idiosincrasia oriental y además, darle forma dignamente; me basta con una sola película. "Kill Bill" llegó a ser catalogada como la película yankee más violenta jamás vista, flipa. Algunos opinan que los cambios cromáticos en la escena de los 88 locos es, más que una muestra de estilo, una manera de minimizar la crudeza; a mí, sin embargo, no me cabe en la cabeza que alguien sea capaz de tomársela en serio. El segmento anime, sin ir más lejos, estuvo cerca de ser censurado allá por dos motivos: violencia extrema y atisbo de ¡¿pederastia?! Sin embargo, parece ser que hubo modificaciones para el público japonés justamente por todo lo contrario -incluso en el pack de DVD's se incluía, entre otras cosas, una réplica de la Hattori Hanzo-. Así que, permíteme afirmar que Tarantino hizo exactamente lo que quería y era capaz de hacer dadas las circunstancias, pero jugando con las formas. Que los espectadores de tu talla se sientan decepcionados es, más que lógico, necesario. Obligatorio diría.

Chiflágoras escribió:Pues eso, que de deconstrucción nada, más bien reconstrucción, y de exceso menos que de todas sus fuentes setenteras manaba más y mejor sangrecilla. Compara con la muy pasadita pero divertida Tiren sobre el pianista y mira lo que hace Truffaut con el cine negro en su época, o échale un ojo a Seijun Suzuki y directamente le escupes a la cara a los fans de Tarantino que dicen que Kill Bill es hinnobadora (los fans son lo peor de Tarantino), o consigue las buenas de Takashi Miike y aprende lo que es hacer género con personalidad y utilizando el pasado para crear cosas nuevas o, por lo menos, más grandes y brutas. Y sin que le sobre hora y media de película, joer.
Cuando hablaba de deconstrucción me refería al montaje atemporal de las escenas o el sindiós cronológico y en cuanto al resto, creo que está respondido arriba. Por lo demás, estamos de acuerdo: innovación cero pero añade "a propósito"; lo único a destacar en lo que se refiere a su trayectoria personal es la sangre a chorros. Y de agradecer mucho además que siga empezando a contar las cosas siguiendo las premisas de Samuel Fuller.


¿Qué demonios es marlotina?
Desou desu.

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por NORNA »

Shiz escribió:¿Qué demonios es marlotina?

(marlo) La auténtica bebida con orín de mono titi.

Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Mr. Blonde »

Sois todos unos gafapastas de mierda.

Yo no conozco ninguna de las peliculas que homenajea/copia/plagia/loquetedelagana Tarantino, solo se que me lo pase de puta madre con la película, y una película que te hace pasar un buen rato para mí es una buena película.

Y por eso tiene un 10 de mi parte en filmaffinity, y punto pelota.
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)

Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Mr. Blonde »

Por cierto, ayer vi Transformers.

No debería haberlo hecho.
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)

Avatar de Usuario
¿Quien es este tipo?
Ulema
Mensajes: 9129
Registrado: 25 Jun 2004 02:10

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por ¿Quien es este tipo? »

Mr. Blonde escribió:Por cierto, ayer vi Transformers.

No debería haberlo hecho.


Piensa que es una primera plícula* obligatoria y después de todas las explicaciones necesarias que da pueden venir 3 o 4 plículas* cojonudas detrás.

Eso hice yo para autoconvencerme del dinero de la entrada de cine como buena inversión en su día...
PHresoak kalera, amnistia osoa!

GAJO ASKATUAK

Avatar de Usuario
Chiflágoras
Imán
Mensajes: 1832
Registrado: 18 Mar 2006 14:21

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Chiflágoras »

Shiz escribió:Si coincidimos en que es un gran trabajo técnicamente hablando ya es un gran comienzo, Chiflis. En el resto que cito, insisto: ¿intentarías siquiera mejorar algo que crees roza la perfección? No olvidemos además que hablamos de una superproducción americana por muy independiente que pretenda ser y que por lo tanto, viene capada de serie. O búscame un director occidental capaz de asimilar la idiosincrasia oriental y además, darle forma dignamente; me basta con una sola película. "Kill Bill" llegó a ser catalogada como la película yankee más violenta jamás vista, flipa. Algunos opinan que los cambios cromáticos en la escena de los 88 locos es, más que una muestra de estilo, una manera de minimizar la crudeza; a mí, sin embargo, no me cabe en la cabeza que alguien sea capaz de tomársela en serio. El segmento anime, sin ir más lejos, estuvo cerca de ser censurado allá por dos motivos: violencia extrema y atisbo de ¡¿pederastia?! Sin embargo, parece ser que hubo modificaciones para el público japonés justamente por todo lo contrario -incluso en el pack de DVD's se incluía, entre otras cosas, una réplica de la Hattori Hanzo-. Así que, permíteme afirmar que Tarantino hizo exactamente lo que quería y era capaz de hacer dadas las circunstancias, pero jugando con las formas. Que los espectadores de tu talla se sientan decepcionados es, más que lógico, necesario. Obligatorio diría.

Cuando hablaba de deconstrucción me refería al montaje atemporal de las escenas o el sindiós cronológico y en cuanto al resto, creo que está respondido arriba. Por lo demás, estamos de acuerdo: innovación cero pero añade "a propósito"; lo único a destacar en lo que se refiere a su trayectoria personal es la sangre a chorros. Y de agradecer mucho además que siga empezando a contar las cosas siguiendo las premisas de Samuel Fuller.



No creo que se trate de que Tarantino falle al captar la idiosincrasia oriental o venga capado de serie como dices, sino que entre las diferentes opciones que se le presentan a un director cuando decide tirarse al homenaje eligiera la más insulsa, la fotocopia. Eso y que me aburrió a pesar de sus méritos técnicos. ¿No crees que le sobra bastante metraje?
Para mí que Kill Bill es una paja de un ratón de videoclub que además de talento tiene a la industria y al público a sus pies. Consciente, sí, pero paja. Y me juego algo a que, más allá del peazo de esfuerzo y la ilusión que le genere recrear sus pelis favoritas, Tarantino la considera una obra menor. Y Fuller es la leche en verso.

NORNA escribió:
Shiz escribió:¿Qué demonios es marlotina?

(marlo) La auténtica bebida con orín de mono titi.


(marlo) Freshquíshima

Avatar de Usuario
Shiz
Imán
Mensajes: 2163
Registrado: 02 Sep 2008 22:24

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Shiz »

NORNA escribió:(marlo) La auténtica bebida con orín de mono titi.
Ahm ...ahora sólo me queda saber qué significa ese emoticono :-|

Chiflágoras escribió:No creo que se trate de que Tarantino falle al captar la idiosincrasia oriental o venga capado de serie como dices, sino que entre las diferentes opciones que se le presentan a un director cuando decide tirarse al homenaje eligiera la más insulsa, la fotocopia. Eso y que me aburrió a pesar de sus méritos técnicos. ¿No crees que le sobra bastante metraje?
Para mí que Kill Bill es una paja de un ratón de videoclub que además de talento tiene a la industria y al público a sus pies. Consciente, sí, pero paja. Y me juego algo a que, más allá del peazo de esfuerzo y la ilusión que le genere recrear sus pelis favoritas, Tarantino la considera una obra menor. Y Fuller es la leche en verso.
Creo que partes de un error importante, Chiflis: el homenaje se lo da él mismo -egopaja-. Que la cosa cambia considerablemente si se entiende en un sentido u otro y Tarantino, quiso hacer una obra menor contando con los medios de una superproducción. Coincido en que se sabe ganador de antemano y eso es perjudicial en todos los sentidos pero a mí no me parece que le sobre metraje. Y si sobra algo, no es como para tenerlo en cuenta por el resultado del conjunto. En cuanto a lo de la idiosincrasia oriental me das la razón al no encontrar ni un sólo título occidental que pueda hacer sombra a Takashi Miike, Seijun Suzuki, Park Chan-wook, Wong Kar-Wai, Hideo Nakata, Kim Ki-duk, Zhang Yimou o cualquier otro de estos que, aun siendo especialitos, pueden entrar en la categoría "comercial". ¿O crees que de haberlo querido no hubiese podido hacerse con colaboradores especializados en Wuxia, por ejemplo? ¿Por qué no contó con John Woo al que tanto admira?


Yo es que lo veo muy claro.
Desou desu.

Avatar de Usuario
Redneckensson
Imán
Mensajes: 1547
Registrado: 25 Sep 2008 08:51
Ubicación: Preferentemente tumbado

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Redneckensson »

Shiz escribió:
PrimeroDerecha escribió:En resumen: Tarantino sucks.
Imagen

Nicotin escribió:Edito: ¿Altamente follable?
Mientras no se baje de esos tacones, oui.


Buena foto, pero espero que no le estés mojando en soja la comida al pobre animalito.
The pervert gentleman

Avatar de Usuario
Chiflágoras
Imán
Mensajes: 1832
Registrado: 18 Mar 2006 14:21

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Chiflágoras »

Shiz escribió:
NORNA escribió:(marlo) La auténtica bebida con orín de mono titi.
Ahm ...ahora sólo me queda saber qué significa ese emoticono :-|


Es Marlo, inventor de la marlotina y role model.

[youtube]MXolkYmTzsQ[/youtube]

(ha_muerto_el_Sr_Miyagi)




Shiz escribió:Creo que partes de un error importante, Chiflis: el homenaje se lo da él mismo -egopaja-. Que la cosa cambia considerablemente si se entiende en un sentido u otro y Tarantino, quiso hacer una obra menor contando con los medios de una superproducción. Coincido en que se sabe ganador de antemano y eso es perjudicial en todos los sentidos pero a mí no me parece que le sobre metraje. Y si sobra algo, no es como para tenerlo en cuenta por el resultado del conjunto. En cuanto a lo de la idiosincrasia oriental me das la razón al no encontrar ni un sólo título occidental que pueda hacer sombra a Takashi Miike, Seijun Suzuki, Park Chan-wook, Wong Kar-Wai, Hideo Nakata, Kim Ki-duk, Zhang Yimou o cualquier otro de estos que, aun siendo especialitos, pueden entrar en la categoría "comercial". ¿O crees que de haberlo querido no hubiese podido hacerse con colaboradores especializados en Wuxia, por ejemplo? ¿Por qué no contó con John Woo al que tanto admira?


Yo es que lo veo muy claro.



Sí, Shiz, cuando decía que Kill Bill era una paja de Tarantino me refería a lo mismo que tú, a que se da un homenaje y nos hace a los demás partícipes. Un capricho de fan privilegiado; como si le diera por cerrar el Bernabeu para recrear los goles de Butragueño. Se trata de lo frío que deja a uno la copia, y no de ejecuciones perfectas con ayuda de expertos (es más un melting pot mal mezclado que una reproducción, pero de cualquier modo el resultado es el mismo) o de captar la idiosincrasia oriental. Ni falta que hace: lo bueno del espagueti western es que era más italiano que americano. Además los orientales han mamado subcultura en unas cantidades y calidades tales como para pillarlos a la primera desde el planeta occidente. Es flipante la cantidad de cómics, películas, música... que producen y tragan todos, desde el ama de casa hasta el hikkimori. Así no se puede competir, y así les salen esas cosas cuando les da por lo marginal...

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Nicotin »

Shiz escribió: El pingüino no te deja ver el bosque, tonetti. Entrar a valorar "Kill Bill" sin haberte tragado la segunda entrega es un error


No es la primera vez que oigo eso, pero es completamente absurdo. Es como justificar que el primer movimiento de una sinfonía es una mierda porque "no hay que juzgarlo sin haber oído el segundo movimiento".

Yo no he visto "Kill Bill 2" ni falta que me hace: me siento, veo una película, y si es un truño no necesito esperar a la segunda parte para juzgarlo así. Que la gente pague una entrada de cine por ver la mitad de algo ya sería la definitiva tomadura de pelo que me quedaría por ver.

Chiflágoras escribió: Tu problema y el de muchos otros -como dije en el primer envite- está en la predisposición ya que más que una película al uso, se trata de un recopilatorio hecho a medida; como si de un manual de estilo se tratara.


El argumento de las "referencias" ya salió por aquí alguna vez, y evidentemente no tiene ningún sentido tampoco. Cuando las referencias de una película son captadas solamente por un pequeño grupo, y para colmo esas referencias dominan el film, el resultado será evidente: a un espectador corriente le va a parecer una sucesión de secuencias sin sentido.

Las referencias son valorables cuando complementan los valores intrínsecos del film. Pero si el film se apoya sólo en referencias, bueno... entonces no hay por dónde pillarlo.

Tarantino parece diluirse entre tanta fotocopia; sólo hace falta escuchar esos diálogos marca de la casa o como utiliza la música y comparar con sus anteriores trabajos (en Reservoir Dogs, por ejemplo, el cabronazo secuestraba canciones para pegarlas con superglue a las imágenes y en Kill Bill se limita a hacer guiños).


Es curioso, lo de la música es otra de las cosas que me llaman mucho la atención. En sus dos primeras películas, Tarantino escogía muy bien las canciones. Yo, que como espectador soy especialmente tiquismiquis para ese aspecto de las películas, no podría ponerle muchas pegas.

En "Jackie Brown" ya empieza a flojear un tanto, aunque no como para echarse las manos en la cabeza. En "Kill Bill", Tarantino se ha convertido en uno de esos DJs plastas que tanto abundan y que se dedican a mostrar al mundo cuántas rarezas en vinilo tienen en su casa. Como si un desconocido grupo de garaje de los 60's fuese tan estimable como todo un Chuck Berry o todos unos Kool & The Gang. Eso me sorprende: un tipo que utilizaba tan bien la música para apoyar sus escenas, parece haber perdido aquel fino criterio, que era prácticamente lo mejor de su cine.

Yo lo que creo es que Tarantino es un frikón inteligente, que en sus primeras películas volcó muchos trucos memorizados tras haber visto un montón de cine, pero que no tiene tanto talento siendo creador como el que tiene siendo recopilador. Ahora sigue volcando trucos, pero ya no son los mejores que tenía, sino los que le van quedando en recámara. Tras haber usado los "grandes éxitos" visuales y narrativos, está empezando a tirar de las sobras.

Es lo que ocurre con muchos grupos de rock: el primer disco es cojonudo porque está hecho de canciones que han ido trabajando, ensayando, seleccionando y probando en directo durante años, hasta saber cuáles funcionan y cuáles no, a base de tocarlas una y otra vez ante la gente. Pero cuando graban un segundo disco con canciones nuevas, el filtro del tiempo no actúa y meten cualquier morralla sin saber distinguir lo bueno de lo malo.

Por lo demás, no veo en Tarantino un talento innato que me haga esperar ya grandes cosas. Por ejemplo: en Syamalan, por más que enlace un fallo con otro, sí veo un talento innato. Veo que sigue siendo capaz de rodar grandes escenas salidas de la nada, y creo que sólo necesita un buen material de base para sorprendernos con otro peliculón, porque es capaz de crear cosas nuevas en torno a un guión para darle vida de forma efectiva. Es el guión lo que le falla, pero no su magia como director. No necesita tirar de videoteca: el tipo es un creador, puede concebir recursos visuales y narrativos propios. Tarantino, en cambio, se quedó sin gas cuando se quedó sin repertorio. Creo que quienes defendienden a Tarantino con ahínco, están en realidad defendiendo un cierto concepto de cultura pop del que Tarantino fue punta de lanza. Son incapaces de ver las películas de Tarantino como simples películas, y parecen disfrutar con un halo extra-cinematográfico/cultureta que yo soy incapaz de ver por ninguna parte.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Responder