EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Yo vi hasta los primeros de la segunda temporada, pero no me gustó, tal vez porque lo que buscaba era otra cosa y esa sensación melancólica y depre no es algo que busco en mi entretenimiento o por lo menos los momentos graciosos no llegaban a balancearla.
En Rick & Morty, por ejemplo, sí creo que está mucho mejor balanceada la cosa y es una serie que comienza como algo de aventuras con chistes de eructos y pedos y de golpe te encuentras con una crisis existencial de cojones episodio por medio, realmente tiene momentos brillantes.
En Rick & Morty, por ejemplo, sí creo que está mucho mejor balanceada la cosa y es una serie que comienza como algo de aventuras con chistes de eructos y pedos y de golpe te encuentras con una crisis existencial de cojones episodio por medio, realmente tiene momentos brillantes.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Rick and Morty es indudablemente mejor que Bojack Horseman, eso no te lo puedo discutir
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
En Rick & Morty, por ejemplo, sí creo que está mucho mejor balanceada la cosa y es una serie que comienza como algo de aventuras con chistes de eructos y pedos y de golpe te encuentras con una crisis existencial de cojones episodio por medio chistes de eructos y pedos realmente, tiene momentos brillantes en los que preguntas si a Yongasoo no deberias pegarle mas.Yongasoo escribió: ↑28 Oct 2019 13:22En Rick & Morty, por ejemplo, sí creo que está mucho mejor balanceada la cosa y es una serie que comienza como algo de aventuras con chistes de eructos y pedos y de golpe te encuentras con una crisis existencial de cojones episodio por medio, realmente tiene momentos brillantes.
FIXED!
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Mclaud escribió: ↑28 Oct 2019 17:55En Rick & Morty, por ejemplo, sí creo que está mucho mejor balanceada la cosa y es una serie que comienza como algo de aventuras con chistes de eructos y pedos y de golpe te encuentras con una crisis existencial de cojones episodio por medio chistes de eructos y pedos realmente, tiene momentos brillantes en los que preguntas si a Yongasoo no deberias pegarle mas.Yongasoo escribió: ↑28 Oct 2019 13:22En Rick & Morty, por ejemplo, sí creo que está mucho mejor balanceada la cosa y es una serie que comienza como algo de aventuras con chistes de eructos y pedos y de golpe te encuentras con una crisis existencial de cojones episodio por medio, realmente tiene momentos brillantes.
FIXED!
Al principio pensé que estabas diciendo que estabas de acuerdo conmigo y me asusté.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Yo ayer me asomé a Modern Love (en Amazone) pese a que el rollo del amor lleva tiempo echándome un poco para atrás (¡con lo que yo he sido!), pero me animé porque salía Anne Hatthaway y claro.
Pues es una serie basada en historias reales que se han ido publicando en el New York Times en una columna semanal y aunque algo han ficcionado, se mantienen bastante fieles al parecer.
Me tragué cuatro episodios casi sin pestañear.
Habría seguido con los otros cuatro pero luego a ver quién se levanta a las siete al día siguiente. Bueno, yo, claro, pero hecha una mierda.
Actuaciones muy reseñables, Anne Hatthaway...Oh mon amour, pero también Dev Patel, Katherine Keener, la que hace de mujer de Ted en "How I met your mother" (que es una actriz cojonuda, seguramente lo mejor de esa serie después del personaje de Barney, una pena que tenga esos dientacos que no le caben en la boca, me distraen mucho, y que salga muy poco y sólo al final).
Bueno, que aviso a los trillizos: creo que puede molaros. Aunque mucho rollito femenino, pero siendo vosotros igualmente femeninos, os puede hacer el apaño.
Ah, son capítulos autoconclusivos, protagonizados por un elenco diferente cada vez, ya que se cuenta una historia diferente cada vez, por eso de la columna del periódico y tal...ya me voy.
Pues es una serie basada en historias reales que se han ido publicando en el New York Times en una columna semanal y aunque algo han ficcionado, se mantienen bastante fieles al parecer.
Me tragué cuatro episodios casi sin pestañear.
Habría seguido con los otros cuatro pero luego a ver quién se levanta a las siete al día siguiente. Bueno, yo, claro, pero hecha una mierda.
Actuaciones muy reseñables, Anne Hatthaway...Oh mon amour, pero también Dev Patel, Katherine Keener, la que hace de mujer de Ted en "How I met your mother" (que es una actriz cojonuda, seguramente lo mejor de esa serie después del personaje de Barney, una pena que tenga esos dientacos que no le caben en la boca, me distraen mucho, y que salga muy poco y sólo al final).
Bueno, que aviso a los trillizos: creo que puede molaros. Aunque mucho rollito femenino, pero siendo vosotros igualmente femeninos, os puede hacer el apaño.
Ah, son capítulos autoconclusivos, protagonizados por un elenco diferente cada vez, ya que se cuenta una historia diferente cada vez, por eso de la columna del periódico y tal...ya me voy.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23088
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
¡Me la apunto! Y encima yo sí creo en el amor romántico de pareja, aunque yo también pase por cierto bache.Polina escribió: ↑29 Oct 2019 16:38 Yo ayer me asomé a Modern Love (en Amazone) pese a que el rollo del amor lleva tiempo echándome un poco para atrás (¡con lo que yo he sido!), pero me animé porque salía Anne Hatthaway y claro.
Pues es una serie basada en historias reales que se han ido publicando en el New York Times en una columna semanal y aunque algo han ficcionado, se mantienen bastante fieles al parecer.
Me tragué cuatro episodios casi sin pestañear.
Habría seguido con los otros cuatro pero luego a ver quién se levanta a las siete al día siguiente. Bueno, yo, claro, pero hecha una mierda.
Actuaciones muy reseñables, Anne Hatthaway...Oh mon amour, pero también Dev Patel, Katherine Keener, la que hace de mujer de Ted en "How I met your mother" (que es una actriz cojonuda, seguramente lo mejor de esa serie después del personaje de Barney, una pena que tenga esos dientacos que no le caben en la boca, me distraen mucho, y que salga muy poco y sólo al final).
Bueno, que aviso a los trillizos: creo que puede molaros. Aunque mucho rollito femenino, pero siendo vosotros igualmente femeninos, os puede hacer el apaño.
Ah, son capítulos autoconclusivos, protagonizados por un elenco diferente cada vez, ya que se cuenta una historia diferente cada vez, por eso de la columna del periódico y tal...ya me voy.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23088
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
He visto el primero de "La guerra de los mundos" en Movistar y, contra todo pronóstico, me ha parecido decente y que está bien (francobritánica es).
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
AL CUENT YU!M. Corleone escribió: ↑29 Oct 2019 17:40
¡Me la apunto! Y encima yo sí creo en el amor romántico de pareja, aunque yo también pase por cierto bache.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23088
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Otro día cuent you.Polina escribió: ↑01 Nov 2019 17:31AL CUENT YU!M. Corleone escribió: ↑29 Oct 2019 17:40
¡Me la apunto! Y encima yo sí creo en el amor romántico de pareja, aunque yo también pase por cierto bache.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10183
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Nadie está viendo "GUACHERMEN"?
La empecé ayer. De momento es un gigantesco WTF???, pero en positivo. Han cogido como base los cómics para crear una especie de secuela ambientada en el mismo mundo, con la diferencia de que ahora los auténticos vigilantes son la misma policía, que ha de actuar enmascarada y sometida a una serie de leyes que limita mucho el uso de la fuerza. Supongo que todo son consecuencias del final del cómic, pero aún no lo han explicado. Ese es uno de los puntos guays de la serie, que está repleta de referencias y guiños al cómic, pero sin prostituirlo. Podría llamarse "Los enmascarados" y no tener nada que ver con la serie de Moore, pero el "lore" está ahí y se va descubriendo poco a poco. Por lo que se ve en el primer capítulo, el final canon es el del cómic, no el de la peli de Snyder.
Me he quedado con ganas de más. Me da mucho por culo que el creador del invento sea el mismo de Lost, y que haya un riesgo elevado de que todo acabe siendo un gigantesco bluf que no habrá por donde cogerlo. Es muy probable, pero hay que reconocerle al señor Lindelof que sabe poner las piezas sobre la mesa, sugiriendo una imagen, una forma que no está del todo definida y que te invita a conjeturar qué cojones estás viendo.
La música, además, es de Trent Reznor y Atticus Ross. Yo no tenía ni idea, pero tras escucharla acudí raudo a la Wikipedia para confirmarlo (suena 100% a ellos,) y así es.
BEANLA BAJO SU RESPONSAVILIDAD. Con lo culturetas y guays que sois por aquí, yo creo que os molará.
La empecé ayer. De momento es un gigantesco WTF???, pero en positivo. Han cogido como base los cómics para crear una especie de secuela ambientada en el mismo mundo, con la diferencia de que ahora los auténticos vigilantes son la misma policía, que ha de actuar enmascarada y sometida a una serie de leyes que limita mucho el uso de la fuerza. Supongo que todo son consecuencias del final del cómic, pero aún no lo han explicado. Ese es uno de los puntos guays de la serie, que está repleta de referencias y guiños al cómic, pero sin prostituirlo. Podría llamarse "Los enmascarados" y no tener nada que ver con la serie de Moore, pero el "lore" está ahí y se va descubriendo poco a poco. Por lo que se ve en el primer capítulo, el final canon es el del cómic, no el de la peli de Snyder.
Me he quedado con ganas de más. Me da mucho por culo que el creador del invento sea el mismo de Lost, y que haya un riesgo elevado de que todo acabe siendo un gigantesco bluf que no habrá por donde cogerlo. Es muy probable, pero hay que reconocerle al señor Lindelof que sabe poner las piezas sobre la mesa, sugiriendo una imagen, una forma que no está del todo definida y que te invita a conjeturar qué cojones estás viendo.
La música, además, es de Trent Reznor y Atticus Ross. Yo no tenía ni idea, pero tras escucharla acudí raudo a la Wikipedia para confirmarlo (suena 100% a ellos,) y así es.
BEANLA BAJO SU RESPONSAVILIDAD. Con lo culturetas y guays que sois por aquí, yo creo que os molará.