EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Pues la segunda temporada de The End of Fucking World está bien, eh. Me encantan todos los personajes, son unos perdedores formidables.
Aspiro a la hegemonía mundial.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17997
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
¿Nadie en Love,death&robots? No encuentro ninguna referencia en el PH.
Se trata de un buen puñado de historias cortas de animación de diversos autores que tienen en común el pertenecer al ámbito de la ciencia ficción. Se pueden ver independientemente unas de las otras y en el orden que se prefiera.
Yo estoy comenzando:
1.- "Tres robots" animación buena, historia flojuna, algunos las salvaréis porque salen putos gatos. Un 6
2.- "Más allá de Aquila" animación excelente, historia muy interesante. Saltos espaciales que no salen bien. Me ha gustado mucho. Es de las que, si tuviera pasta, se la hubiera dado a los desarrolladores para que continuaran pintando ese mundo. Un 8.
3.-"La edad de hielo", imagen real y animación. Idea muy chula, desarrollo muy normalucho. Una pareja recién mudada se encuentra una civilización en el congelador de su nueva casa. Un 6.
4.-"Yogur al poder", animación mala, historia tonta, no me ha llegado el rollo de los yogures plus. Un 3.
5.-"La ventaja de Sonnie", animación preciosa, historia muy chula, las guerras de bestias da para un gran videojuego. Un 9
6.-"La Guerra Secreta". animación imperial, historia grande, da para serie. Me ha encantado. Un 9
7.- "La testigo". Otra que auna una animación super original y muy currada y una historia bien interesante. Le casco un 8.
8.- "Trajes". Animación clasíca historia normal. Granjeros asentados en un planeta de lleno de los bichos de Verhooven. Entiendo que es un homenaje al libro/peli. Normal , un 6 le pongo.
9.- "Buena caza" animación estilo disney, historia interesante. Mundo steampunk, que siempre mola. Le pongo un 7.
10.- "El vertedero". Animación chula, tirando a plastelina, historia muy previsible, algo flojuna. Le pongo un 6
11.- "Metamorfosis" Imperial también en animación e historia. Hombres lobo sirviendo con las tropas americanas en la guerra de Afganistan. Da para partidaza de rol. Le casco un 9.
Corle, tienes menos criterio que un mejillón, que ya es decir.
Se trata de un buen puñado de historias cortas de animación de diversos autores que tienen en común el pertenecer al ámbito de la ciencia ficción. Se pueden ver independientemente unas de las otras y en el orden que se prefiera.
Yo estoy comenzando:
1.- "Tres robots" animación buena, historia flojuna, algunos las salvaréis porque salen putos gatos. Un 6
2.- "Más allá de Aquila" animación excelente, historia muy interesante. Saltos espaciales que no salen bien. Me ha gustado mucho. Es de las que, si tuviera pasta, se la hubiera dado a los desarrolladores para que continuaran pintando ese mundo. Un 8.
3.-"La edad de hielo", imagen real y animación. Idea muy chula, desarrollo muy normalucho. Una pareja recién mudada se encuentra una civilización en el congelador de su nueva casa. Un 6.
4.-"Yogur al poder", animación mala, historia tonta, no me ha llegado el rollo de los yogures plus. Un 3.
5.-"La ventaja de Sonnie", animación preciosa, historia muy chula, las guerras de bestias da para un gran videojuego. Un 9
6.-"La Guerra Secreta". animación imperial, historia grande, da para serie. Me ha encantado. Un 9
7.- "La testigo". Otra que auna una animación super original y muy currada y una historia bien interesante. Le casco un 8.
8.- "Trajes". Animación clasíca historia normal. Granjeros asentados en un planeta de lleno de los bichos de Verhooven. Entiendo que es un homenaje al libro/peli. Normal , un 6 le pongo.
9.- "Buena caza" animación estilo disney, historia interesante. Mundo steampunk, que siempre mola. Le pongo un 7.
10.- "El vertedero". Animación chula, tirando a plastelina, historia muy previsible, algo flojuna. Le pongo un 6
11.- "Metamorfosis" Imperial también en animación e historia. Hombres lobo sirviendo con las tropas americanas en la guerra de Afganistan. Da para partidaza de rol. Le casco un 9.
Corle, tienes menos criterio que un mejillón, que ya es decir.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17829
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Anoche vi los dos primeros episodios de The Witcher y oye, ni tan mal.
No salían vasos de Starbucks.
El primero me gustó más que el segundo, pero la culpa fue mía, porque los vi en versión doblada (día 1 de enero, casi literalmente MUERTO y en posición horizontal incómoda como para leer los subtítulos) y el actor de doblaje que hace de Jaskier es un absoluto hijo de puta que debe ser en realidad hijo del CEO de Netflix España, porque en serio no entiendo cómo cojones le han puesto a cantar. Si me dices que Jaskier es un puto estafador que se hace pasar por juglar para timar a la gente, pues mira, aciertas: pero coño, al menos canta BIEN y tiene verdadero talento al componer las andanzas del brujo. Pero lo que han hecho con el doblaje es, para que os hagais una idea, unas 10 veces peor que lo de Dani Martin doblando a Jack Black en Escuela de Rock.
Luego para quitarme el disgusto, mi S.E. me buscó en youtube la canción original que cantan, y joder, es hasta bonita y todo y casa bien con las escenas finales.
Porque sé realmente que no es culpa de los creadores de la serie el que Netflix España haya contratado a un subnormal que solo sabe desafinar, pero es para abandonar la serie del tirón.
Pongo la original, porque la doblada no hay cojones a subirla (si querés invocar y despertar a los Hijos de R`'lyeh, ponedla a las 3:00 en el baño y las luces apagadas):
No salían vasos de Starbucks.
El primero me gustó más que el segundo, pero la culpa fue mía, porque los vi en versión doblada (día 1 de enero, casi literalmente MUERTO y en posición horizontal incómoda como para leer los subtítulos) y el actor de doblaje que hace de Jaskier es un absoluto hijo de puta que debe ser en realidad hijo del CEO de Netflix España, porque en serio no entiendo cómo cojones le han puesto a cantar. Si me dices que Jaskier es un puto estafador que se hace pasar por juglar para timar a la gente, pues mira, aciertas: pero coño, al menos canta BIEN y tiene verdadero talento al componer las andanzas del brujo. Pero lo que han hecho con el doblaje es, para que os hagais una idea, unas 10 veces peor que lo de Dani Martin doblando a Jack Black en Escuela de Rock.
Luego para quitarme el disgusto, mi S.E. me buscó en youtube la canción original que cantan, y joder, es hasta bonita y todo y casa bien con las escenas finales.
Porque sé realmente que no es culpa de los creadores de la serie el que Netflix España haya contratado a un subnormal que solo sabe desafinar, pero es para abandonar la serie del tirón.
Pongo la original, porque la doblada no hay cojones a subirla (si querés invocar y despertar a los Hijos de R`'lyeh, ponedla a las 3:00 en el baño y las luces apagadas):
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Dolordebarriga escribió: ↑01 Ene 2020 22:42 ¿Nadie en Love,death&robots? No encuentro ninguna referencia en el PH.
Se trata de un buen puñado de historias cortas de animación de diversos autores que tienen en común el pertenecer al ámbito de la ciencia ficción. Se pueden ver independientemente unas de las otras y en el orden que se prefiera.
Yo estoy comenzando:
1.- "Tres robots" animación buena, historia flojuna, algunos las salvaréis porque salen putos gatos. Un 6
2.- "Más allá de Aquila" animación excelente, historia muy interesante. Saltos espaciales que no salen bien. Me ha gustado mucho. Es de las que, si tuviera pasta, se la hubiera dado a los desarrolladores para que continuaran pintando ese mundo. Un 8.
3.-"La edad de hielo", imagen real y animación. Idea muy chula, desarrollo muy normalucho. Una pareja recién mudada se encuentra una civilización en el congelador de su nueva casa. Un 6.
4.-"Yogur al poder", animación mala, historia tonta, no me ha llegado el rollo de los yogures plus. Un 3.
5.-"La ventaja de Sonnie", animación preciosa, historia muy chula, las guerras de bestias da para un gran videojuego. Un 9
6.-"La Guerra Secreta". animación imperial, historia grande, da para serie. Me ha encantado. Un 9
7.- "La testigo". Otra que auna una animación super original y muy currada y una historia bien interesante. Le casco un 8.
8.- "Trajes". Animación clasíca historia normal. Granjeros asentados en un planeta de lleno de los bichos de Verhooven. Entiendo que es un homenaje al libro/peli. Normal , un 6 le pongo.
9.- "Buena caza" animación estilo disney, historia interesante. Mundo steampunk, que siempre mola. Le pongo un 7.
10.- "El vertedero". Animación chula, tirando a plastelina, historia muy previsible, algo flojuna. Le pongo un 6
11.- "Metamorfosis" Imperial también en animación e historia. Hombres lobo sirviendo con las tropas americanas en la guerra de Afganistan. Da para partidaza de rol. Le casco un 9.
Corle, tienes menos criterio que un mejillón, que ya es decir.
Coincidimos muy mucho en las valoraciones individuales.
Había olvidado el episodio de los ruskys, cosa que es un pecado porque la historia en si mola un montón y la animación es nivel holy fucking shit!
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
http://alvaroreina.es/Criadillas escribió: ↑02 Ene 2020 12:23Porque sé realmente que no es culpa de los creadores de la serie el que Netflix España haya contratado a un subnormal que solo sabe desafinar, pero es para abandonar la serie del tirón.
El tio tiene ya una trayectoria, lleva años poniendo voces en cosas varias, el problema es ponerle a cantar cuando no es lo del pavo, no. He buscado la cancion y jodo.
JO DO
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17829
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Es que es tremebunda.
Pensándolo mejor y habiéndome desahogado, efectivamente ni siquiera es culpa del actor, que da para lo que da. Al que habría que sacrificar en una hoguera es al director de doblaje, por haber tomado una decisión tan nefasta.
Cabrón, no traduzcas la letra si vas a componer tamaño ÑORDO sin rima, sin sonoridad siquiera y sin sentido. Y sobre todo, ya que te lías la manta a la cabeza y traduces, no pongas a cantar a alguien que canta incluso peor que yo. Joder, es que le reto a cantar eso mismo, y seguro que desafino menos.
Pensándolo mejor y habiéndome desahogado, efectivamente ni siquiera es culpa del actor, que da para lo que da. Al que habría que sacrificar en una hoguera es al director de doblaje, por haber tomado una decisión tan nefasta.
Cabrón, no traduzcas la letra si vas a componer tamaño ÑORDO sin rima, sin sonoridad siquiera y sin sentido. Y sobre todo, ya que te lías la manta a la cabeza y traduces, no pongas a cantar a alguien que canta incluso peor que yo. Joder, es que le reto a cantar eso mismo, y seguro que desafino menos.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10183
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Terminada la del Brujo.
Pues no coincido tanto con Tonetti. Tiene un primer y, sobre todo, un último capítulo muy solventes. Hechos por gente que parece que sabe (al menos la mayor parte del tiempo) lo que es una serie de TV y cómo se hace. Los otros seis capítulos, lo que dijimos: hay cosillas, pero el nivel general es muy pobre. Pero mucho. Los guiones están escritos con muy poca vista, repartiendo momentos y frases válidos aquí y allá, escenas que tienen mucha fuerza en la base pero que se quedan sin ninguna transcendencia emotiva, como si se le escapa un pedo a un vejete camino del parque. Rápido y mal, vamos, despojándolos de toda épica posible. Luego está la actuación de Canvill, que la verdad es que le ha tocado un personaje difícil: dotar de vida y matices a un cara-mojama como Geralt es complicado, más aún con esos ojos marcianos tan grandes que se le comen toda la cara. Al menos pone la voz ronca bastante bien, pero la mitad de las veces que aparece te las pasas intentando olvidar lo mala que es la peluca que lleva puesta. Y de como han encarado la estructura de la temporada, mejor ni hablar: un popurrí de viajes en el tiempo y el espacio que marearían al puto Dr Who. Se entienden las intenciones de quitarse de encima todo el "lore" primario cuanto antes, y dejar a los personajes juntitos al final de temporada para que el show despegue en la segunda temporada, pero seguro que hay mil maneras más elegantes y menos aburridas de hacerlo.
Lo mejor son los destellos que nos recuerdan al juego (y las novelas, supongo): los "casos" en que se ve envuelto Geralt en un oficio como Brujo, y los giros y sorpresas que le deparan. Los exteriores donde han grabado la serie también están muy majos; y la música, siendo mejor la del juego (es muy buena, DE BERDAD), también está a la altura.
Soportable porque le tienes aprecio a los personajes. Un aprecio ganado fuera de la serie. Si fuese por lo que me han enseñado en Netflix, no me compraba un libro de Geralt en la vida. Igual alguno de Yennefer, pero del Brujo, no. Parece una obra hecha por gente muy inexperta, con ganas, pero sin tino.
Hay mucho margen (y material) para que la cosa mejor en la siguiente temporada. Esperemos que sí.
P.S: mención especial para el puto bardo de mierda, que destroza todos y cada unos de los minutos de TV en los que aparece. Qué personaje más lamentable, Santo Dios. La actuación de Jar Jar en el Ep 1 es de Oscar al lado de la de este hombre.
Pues no coincido tanto con Tonetti. Tiene un primer y, sobre todo, un último capítulo muy solventes. Hechos por gente que parece que sabe (al menos la mayor parte del tiempo) lo que es una serie de TV y cómo se hace. Los otros seis capítulos, lo que dijimos: hay cosillas, pero el nivel general es muy pobre. Pero mucho. Los guiones están escritos con muy poca vista, repartiendo momentos y frases válidos aquí y allá, escenas que tienen mucha fuerza en la base pero que se quedan sin ninguna transcendencia emotiva, como si se le escapa un pedo a un vejete camino del parque. Rápido y mal, vamos, despojándolos de toda épica posible. Luego está la actuación de Canvill, que la verdad es que le ha tocado un personaje difícil: dotar de vida y matices a un cara-mojama como Geralt es complicado, más aún con esos ojos marcianos tan grandes que se le comen toda la cara. Al menos pone la voz ronca bastante bien, pero la mitad de las veces que aparece te las pasas intentando olvidar lo mala que es la peluca que lleva puesta. Y de como han encarado la estructura de la temporada, mejor ni hablar: un popurrí de viajes en el tiempo y el espacio que marearían al puto Dr Who. Se entienden las intenciones de quitarse de encima todo el "lore" primario cuanto antes, y dejar a los personajes juntitos al final de temporada para que el show despegue en la segunda temporada, pero seguro que hay mil maneras más elegantes y menos aburridas de hacerlo.
Lo mejor son los destellos que nos recuerdan al juego (y las novelas, supongo): los "casos" en que se ve envuelto Geralt en un oficio como Brujo, y los giros y sorpresas que le deparan. Los exteriores donde han grabado la serie también están muy majos; y la música, siendo mejor la del juego (es muy buena, DE BERDAD), también está a la altura.
Soportable porque le tienes aprecio a los personajes. Un aprecio ganado fuera de la serie. Si fuese por lo que me han enseñado en Netflix, no me compraba un libro de Geralt en la vida. Igual alguno de Yennefer, pero del Brujo, no. Parece una obra hecha por gente muy inexperta, con ganas, pero sin tino.
Hay mucho margen (y material) para que la cosa mejor en la siguiente temporada. Esperemos que sí.
P.S: mención especial para el puto bardo de mierda, que destroza todos y cada unos de los minutos de TV en los que aparece. Qué personaje más lamentable, Santo Dios. La actuación de Jar Jar en el Ep 1 es de Oscar al lado de la de este hombre.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17997
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Pregunto porque no me acuerdo en absoluto. ¿Es característica presencial de Geralt el tener un voz ronca?
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8050
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Hace que esté más buenorro.
Ishkhaqwi ai durugnul!
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17997
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Puede pero no recuerdo que en los libros se le describiera como un tipo de voz ronca, por eso preguntaba. En teoría la serie es una adaptación a los libros.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.