La ultima penícula que he visto...

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18236
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Dolordebarriga »

Un actor se casca cuando comienza a flojear de cabeza, hasta entonces, mientras trabaje en papeles adecuados a su edad y condición física no creo que pase nada. Otra cosa es que el cine de muy pocos papeles buenos y dignos para vejetes y tengamos que ver a H Ford (un actor pésimo, por cierto, aunque con encanto, como los paradores) con sesenta años haciendo de chaval con látigo.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
POLLOPUTO
Ulema
Mensajes: 3550
Registrado: 06 Oct 2003 13:11
Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por POLLOPUTO »

Imagen

Juro que la escribí el otro día, antes de la discusión. Y de hecho lo que dice mi compañero de piso me lo dijo de verdad.

Avatar de Usuario
Gandalfini
Mulá
Mensajes: 1040
Registrado: 24 Dic 2008 18:12
Ubicación: Un autocine.

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Gandalfini »

A mí lo de convertirse en el personaje que van a interpretar me parece un tongazo. La última vez que lo escuché fue con el Daniel Day-Lewis en la de Pozos de Ambición. Que si se había estado preparando para el papel tres años, que si tal y cual.

A ver, eres actor, vale que necesites motivación para encarnar a otra persona o recurrir a vivencias personales para colocar una emoción o un sentimiento en la escena que vas a rodar pero actuar no significa convertirse en la otra persona fuera del trabajo, eso para empezar es de tarado mental y para continuar no es actuar.

A la mierda todos los actores que hacen eso aunque me gusten sus películas y sus personajes. Trampa gorda.
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.


(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 18131
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Criadillas »

Te habrás quedado a gusto al menos.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Gandalfini
Mulá
Mensajes: 1040
Registrado: 24 Dic 2008 18:12
Ubicación: Un autocine.

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Gandalfini »

Sólo un poquito, tengo mucho odio en mi interior.
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.


(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0

Avatar de Usuario
jairo195
Imán
Mensajes: 1908
Registrado: 31 Jul 2004 19:59
Ubicación: Montauk

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por jairo195 »

Estoy totalmente de acuerdo con la aversión hacia los actores de El Método.
Pero Relaciones Confidenciales me parece de las mayores mierdas que he visto y a ti te ha gustado, así que me das cosica.

Avatar de Usuario
Shiz
Imán
Mensajes: 2163
Registrado: 02 Sep 2008 22:24

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Shiz »

Nicotin escribió:No lo digo yo, lo dicen por ejemplo en el Actor's Studio donde sin ir más lejos estudiaron De Niro y Pacino. Parece una obviedad, pero cuanto mayor es la preparación de un papel y mayor la concentración y el trabajo de instrospección del actor respecto a ese papel, mejores son los resultados. Vamos, según esa premisa trabajaban los susodichos en sus mejores años y eso se puede aplicar a cualquier actividad humana.
Claro, qué van a decir en el Actor's Studio. Pero yo en esto estoy en parte con Gandalfini aunque sea algo más tolerante. Un buen actor lo será siempre aunque no pase tres meses en un taxi para meterse en la piel del personaje al que interpreta y exactamente lo mismo al contrario. Podrás dar clases de interpretación, dicción, ballet o viajar a la Patagonia y aislarte del mundo pero si no tienes talento, será tiempo y dinero bien invertido pero no te convertirás en buen actor. Y cuando estás empezando es lógico que hagas este esfuerzo y te entregues 100% a la causa para intentar hacerte un hueco estando lo más preparado posible pero una vez que te hacen la foto, los resultados seguirán dependiendo del talento.

Después, cuando un actor consigue vivir de lo suyo, es casi imposible seguir con esa entrega absoluta por diferentes motivos. Motivos que van aumentando a medida que aumenta el éxito y que en la mayoría de casos son ineludibles por ser inherentes a la profesión. Luego también está el asunto de elegir bien los personajes y las películas pero aun siendo bodrios, podrá apreciarse un trabajo bien hecho si el actor tiene cualidades. En los casos que nos ocupan hay talento a raudales demostrado y esto es algo que no desaparece con el tiempo. Que no quieran, no les interese o no les convenga seguir enseñándonoslo es otro asunto pero ¿acabados? Els collons. O si quieres, igual de acabados que Jack Nicholson.
Desou desu.

Otto
Mojahedín
Mensajes: 916
Registrado: 21 Sep 2008 23:21

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Otto »

Nicotin escribió:instrospección.


Sin esa "s"

Introspección.

Avatar de Usuario
¿Quien es este tipo?
Ulema
Mensajes: 9129
Registrado: 25 Jun 2004 02:10

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por ¿Quien es este tipo? »

Jojojojojojojo...
PHresoak kalera, amnistia osoa!

GAJO ASKATUAK

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Nicotin »

Ok, es decir "Actor's Studio" y saltan cual cosacos los adictos al consultorio de "Fotogramas".

Gandalfini escribió:A mí lo de convertirse en el personaje que van a interpretar me parece un tongazo. La última vez que lo escuché fue con el Daniel Day-Lewis en la de Pozos de Ambición. Que si se había estado preparando para el papel tres años, que si tal y cual.

A ver, eres actor, vale que necesites motivación para encarnar a otra persona o recurrir a vivencias personales para colocar una emoción o un sentimiento en la escena que vas a rodar pero actuar no significa convertirse en la otra persona fuera del trabajo, eso para empezar es de tarado mental y para continuar no es actuar.

A la mierda todos los actores que hacen eso aunque me gusten sus películas y sus personajes. Trampa gorda.


Tus neuras particulares me parecen estupendas, pero no sé qué es lo que tiene todo eso que ver con lo que yo estaba diciendo. Si cito el A.E. es porque hablábamos de De Niro y Pacino, pero me da lo mismo si es el A.E., el "Método", la escuela de teatro de Massamagrell o sencillamente el que un actor se prepare los papeles en el sofá de su casa calavera en mano.

La cuestión es que cuanto más se centra un actor en su profesión, mejor le salen las cosas. A un actor, a un músico, a un pintor, a un médico, a un oficial de primera encofrador o a un despepitador de alcachofas.

jairo195 escribió:Estoy totalmente de acuerdo con la aversión hacia los actores de El Método.


Pues mejor no veas "El Padrino" y "El Padrino II".

Shiz escribió:Claro, qué van a decir en el Actor's Studio. Pero yo en esto estoy en parte con Gandalfini aunque sea algo más tolerante. Un buen actor lo será siempre aunque no pase tres meses en un taxi para meterse en la piel del personaje al que interpreta y exactamente lo mismo al contrario. Podrás dar clases de interpretación, dicción, ballet o viajar a la Patagonia y aislarte del mundo pero si no tienes talento, será tiempo y dinero bien invertido pero no te convertirás en buen actor. Y cuando estás empezando es lógico que hagas este esfuerzo y te entregues 100% a la causa para intentar hacerte un hueco estando lo más preparado posible pero una vez que te hacen la foto, los resultados seguirán dependiendo del talento.


No sé tú, pero cuando yo pago una entrada no voy a ver el "potencial" o el "talento demostrado en otras películas", sino a ver qué tan bien lo hacen en esa película en cuestión. Lo que hayan hecho en el pasado lo tendría en cuenta si el convertirme en admirador de un actor/actriz me procurase entradas gratis, entonces diría "oh, aquí actúa como el culo pero ¡tiene tanto potencial! ¡ha hecho cosas tan buenas antes!", pero no es el caso. Si lo hace mal, lo hace mal y punto, a fin de cuentas cuando un camarero te sirve mal un café no piensas en su "talento" o su "potencial" ¿verdad? Piensas en el café está mal servido y punto, ¿a que sí? No te bebes el café aunque el tipo haya sido un genio sirviéndote el café durante 20 años. Le dices que el café está imbebible, que te lo cambie por otro y punto, ¿o no? Pues bien, un café vale menos dinero que una entrada de cine: nena, saca tus propias conclusiones.

Y eso de que los "resultados dependen del talento" no te lo crees ni tú. Por mucho talento que se tenga, si algo se hace con desgana o sin prestar atención, los resultados no son buenos. No es lo mismo que un actor esté quitándose horas de sueño para preparar un papel, hablando continuamente con el director, tomando clases en cuanto puede (no por las clases en sí, sino por lo que eso supone en cuanto a su actitud, esfuerzo y profesionalidad), documentándose, haciendo introspección o el método que le parezca, etc. etc, no es lo mismo eso -decía- que un actor que rueda su escena maquinalmente cual funcionario y se va en cuanto puede a recoger a sus hijos al colegio o a hablar por teléfono con su agente inmobiliario.

Después, cuando un actor consigue vivir de lo suyo, es casi imposible seguir con esa entrega absoluta por diferentes motivos. Motivos que van aumentando a medida que aumenta el éxito y que en la mayoría de casos son ineludibles por ser inherentes a la profesión. Luego también está el asunto de elegir bien los personajes y las películas pero aun siendo bodrios, podrá apreciarse un trabajo bien hecho si el actor tiene cualidades. En los casos que nos ocupan hay talento a raudales demostrado y esto es algo que no desaparece con el tiempo. Que no quieran, no les interese o no les convenga seguir enseñándonoslo es otro asunto pero ¿acabados? Els collons. O si quieres, igual de acabados que Jack Nicholson.

´
A mí todo eso me parece muy bien, pero te repito: ni las cualidades garantizan un trabajo bien hecho, ni me importa tres cojones qué motivos llevan a un actor a no entregarse. Seguramente Al Pacino es más feliz ahora que cuando rodó "El Padrino" y le aterraba la opinión ajena y la crítica, pero a mí lo feliz que sea Pacino, como comprenderás, me la trae bastante floja cuando me siento ante una pantalla.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Responder