Si habeis visto la serie la peli es lo mismo, se situa 5 años despues del finald e la serie, todo sigue igual, excepto que Rube acaba de conseguir sus luces y los deja sólos y sin jefe. Un yuppie que se cayo del piso 88 del world trade center el 11-S es el nuevo jefe, totalmente distinto a Rube, los trata a cuerpo de rey. Para los fans de lost, el yuppie es desmond, que debió de salir un momentin de la isla, ergo ya está los de la isla son todos aparecidos. Bueno, siguiendo con el asunto Georgia sigue su rara relación con su familia (le tiene que quitar el alma al novio secreto de su hermana) y todo se va enrevesando. A mi me ha parecido un final digno, se resuelve alguna situación y te lo sigues pasando pipa con las muertes.
Le casco un 7 porque me siento generoso, lo malo es que Iñigo Montoya no parece y a la rubia putona la interpreta otra actriz mas fea. Pero "Millie" por lo menos ya no tiene pinta de yonkie y esta incluso apetecible.
La batalla de Inglaterra
El clásico de los 60, cuando cada poco te salía una peliculaza sobre la segunda guerra mundial. En este caso para mi se quedaron a media. actores, como en este tipo de películas, muy reconocibles, desde Michael Caine, Trevor Howard o Laurence olivier hasta secundarios que no tienes ni zorra de como se llaman pero estas hasta las narices de verlos en todas las películas.
La película comienza con los ingleses saliendo por patas en la batalla de Francia y esperando como corderitos en el matadero a la Luftwaffe. El primer dia de ataques es brutal, escenas de combate aereo por todos lados y de verdad te transmite la sensación de lo que debió ser el primer golpe. La cosa mas o menos se mantiene así hasta un poco mas de la mitad, cuando el director, sin saber por qué, parece que quiere meter un film de autor, y empieza a meter musica y coreografías de aviones para mostrar lo mala que es la guerra, lo buenos que son los británicos, lo malos y tontos que son los alemanes desde ahora (en la primera mitad son genios) y en definitiva imprimiéndole un ritmo que ni pega con al primera parte ni queda convincente. La que hace de mujer de Laurence Olivier es bien guapa y recuerda a los primeros papeles de Julie Christie. También juega en contra que cuando hablan los alemanes no había subtítulos y no me he enterado de la mitad de sus diálogos, siendo generoso.
Le pongo un 6,5 a algo que podría haber llegado a un 9 si al director no se le llega a ir la pinza. Como detalle comentar que los aviones alemanes, en realidad son "buchones", las versiones modificadas de los me-109 que se hicieron en España, por lo tanto los aviones alemanes son en realidad la fuerza aerea española, (a quien agradecen al final de la peli) con modelos que no recuerdo si acababan de retirarse o estaban a punto. y ya puestos casco una foto de la Christie, a ver quien me encuentra unos ojazos mejores.

PD: uno de los pilotos británicos me sonaba una barbaridad pero no sabía quien era, me he puesto a buscarlo y ha resultado ser el cabronazo de Al Swearengen (Ian Mcshane), no le hacía tan viejo.

Aquí donde me veis en 35 años voy a tener un puticlub en el oeste y ser un hijoputa de cuidado.