2008 top five

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Merleneyer
Ulema
Mensajes: 4922
Registrado: 30 May 2004 03:04

Re: 2008 top five

Mensaje por Merleneyer »

Yo sólo pasaba por aquí para decir que desde que estrenaron Starship Troopers, cojo las recomendaciones de Criadillas con pinzas.

Con todo el cariño del mundo, pero con pinzas.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: 2008 top five

Mensaje por Nicotin »

Party Boy escribió:
Nicotin escribió:Pero en igualdad de condiciones, una película animada nunca, y digo nunca, puede ser como una película con actores reales. A igual nivel de guión, dirección, etc, la película con actores siempre -y digo siempre- será mucho mejor.


A que te refieres exactamente, ¿a que si hicieran la misma película en animación y en carne y hueso siempre sería mejor la segunda?


Sí, me refiero exactamente a eso.

...en igualdad de condiciones, claro: no hace falta que me respondas que hay películas animadas muy buenas y películas convencionales que son un truño, eso ya lo he dicho yo.

Babylon escribió: Esto último me parece tan absurdo como decir que la obra de teatro siempre será mejor que la película o algo semejante


Ver a un ser humano expresándose, aunque esa expresión sea completamente fingida, siempre es más poderoso y efectivo que ver a un dibujo animado expresándose. Es tan simple como eso, es así como nuestro cerebro está preparado para procesar la realidad.

No digo que un dibujo animado no pueda ser expresivo. Digo que no puede ser expresivo de una manera tan sutil y realista como un rostro humano.

Quizá en el futuro llegue un día en que un personaje animado resulte totalmente indistinguible de uno real, pero mientras eso no suceda, el contar con actores reales va a marcar una diferencia insalvable entre ambos mundos. Hoy en día parece que están en camino de lograrlo, pero no va a ser nada fácil: aún no han conseguido cosas más simples como crear un generador de ritmos que tenga el poder de un Keith Moon o un John Bonham, y ahí hablamos "sólo" de golpear cosas con dos palos.

Ver la realidad siempre tiene más poder que ver una imitación de la realidad, incluso en cosas más fáciles de simular que un ser humano. Mírate la carrera de cuádrigas de "Ben-Hur" o el bombardeo de Pearl Harbour en "Tora, tora, tora!", y busca después una escena animada que transmita esa sensación de que todo está ocurriendo ante tus ojos.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Party Boy
Ulema
Mensajes: 4493
Registrado: 12 Ago 2004 14:57
Ubicación: ¿Lo qué?

Re: 2008 top five

Mensaje por Party Boy »

Nicotin escribió:
Party Boy escribió:
Nicotin escribió:Pero en igualdad de condiciones, una película animada nunca, y digo nunca, puede ser como una película con actores reales. A igual nivel de guión, dirección, etc, la película con actores siempre -y digo siempre- será mucho mejor.


A que te refieres exactamente, ¿a que si hicieran la misma película en animación y en carne y hueso siempre sería mejor la segunda?


Sí, me refiero exactamente a eso.


No conozco ningún caso. Habrá que esperar a que suceda, para ver qué pasa.
Me cago en los muertos de Manolo Cardo.

Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Re: 2008 top five

Mensaje por Mr. Blonde »

El cine de animación y el "real" son lenguajes parecidos pero aun así diferentes, igual que hay películas con actores reales que perderían mucho en versión animada también las hay de animación que son imposibles de reproducir con actores sin matar su esencia.

Akira por ejemplo, y aquí estoy hablando de una de mis películas favoritas de todos los tiempos, nunca podría haber llegado a ser lo que es con actores reales.
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)

Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Re: 2008 top five

Mensaje por Mr. Blonde »

Nicotin escribió:Ver la realidad siempre tiene más poder que ver una imitación de la realidad, incluso en cosas más fáciles de simular que un ser humano. Mírate la carrera de cuádrigas de "Ben-Hur" o el bombardeo de Pearl Harbour en "Tora, tora, tora!", y busca después una escena animada que transmita esa sensación de que todo está ocurriendo ante tus ojos.

En mi opinión precisamente la gracia del cine de animación es que no intente imitar al cine clásico, en la animación prácticamente no hay más barreras que la imaginación de sus responsables, limitarse a hacer exactamente lo mismo que harías con actores animado es un error, de ahí no puede salir nada bueno.

¿Has visto Waking Life, Nico? Esa película es imposible de realizar en un medio que no sea la animación sin que pierda el sentido. Lo suyo es comprender las limitaciones de ambos medios y elegir el más adecuado a la historia que se quiera contar.
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: 2008 top five

Mensaje por Nicotin »

Eso es irte por las ramas, Party. Evidentemente que no existe ningún caso, sólo ponía un ejemplo sobre el papel para resaltar dónde creo yo que radica la principal (que no única) diferencia en cuanto a la bondad del resultado.

Pero si realmente crees que un personaje animado puede ser tan efectivo como uno real, es que quizá te centras en pensar que los personajes animados son efectivos. Sí, lo son, pero no tanto como un actor, porque un actor provoca un sentimiento de simpatía instantáneo sólo con el mero acto de contemplar su rostro.

Porque no te produce lo mismo esto:

Spoiler: mostrar
Imagen


Que esto:

Spoiler: mostrar
Imagen


¿A que no?

Sí, estás tentado de decir que he hecho trampa, pero no la he hecho.

Mr. Blonde escribió:Esa película es imposible de realizar en un medio que no sea la animación sin que pierda el sentido.


Entiendo tu argumento, pero es un poco tramposo. Es decir: tampoco un pollo de verdad puede imitar satisfactoriamente a uno de plástico.

La animación evidentemente tiene sus parcelas exclusivas que una película convencional no puede imitar, pero dado que la mayor parte de elementos efectivos de una película (guión, actores, sonido, voces, etc) tienen que ver con una reproducción lo más fiel posible de la realidad, la película convencional siempre tendrá ventaja.

Yo, por si no estaba claro, hablo comparativamente de elementos que ambas películas tienen en común (por ejemplo actores, sean reales o simulados) y en dichos elementos hay un tipo de película con una superioridad clara.

En mi opinión precisamente la gracia del cine de animación es que no intente imitar al cine clásico, en la animación prácticamente no hay más barreras que la imaginación de sus responsables, limitarse a hacer exactamente lo mismo que harías con actores animado es un error, de ahí no puede salir nada bueno.


Disiento: sí salen (a veces) cosas buenas, sólo que no tan buenas.

Pero vamos, podría decir que comparto lo de que el cine de animación debería limitarse a hacer aquello que no puede hacerse con cámaras y actores. Por ejemplo, los cortos de Chuck Jones.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Party Boy
Ulema
Mensajes: 4493
Registrado: 12 Ago 2004 14:57
Ubicación: ¿Lo qué?

Re: 2008 top five

Mensaje por Party Boy »

No, Nico, no pretendo irme por la ramas, ni mucho menos. Es que, simplemente, me parece que lo que has dicho es una perogrullada, pero sin demasiado sentido.

Es como si dijeras que una comedia siempre será inferior a un drama. O que un partido de fútbo siempre será mejor que uno de baloncesto. Son cosas que, pese a pertenecer al mismo arte, no se pueden comparar.
Me cago en los muertos de Manolo Cardo.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: 2008 top five

Mensaje por Nicotin »

Party Boy escribió:No, Nico, no pretendo irme por la ramas, ni mucho menos. Es que, simplemente, me parece que lo que has dicho es una perogrullada, pero sin demasiado sentido.

Es como si dijeras que una comedia siempre será inferior a un drama. O que un partido de fútbo siempre será mejor que uno de baloncesto. Son cosas que, pese a pertenecer al mismo arte, no se pueden comparar.


Party, ¿es que no has visto las fotos? ¿acaso no puedes compararlas? Claro que puedes. Lo mismo con las películas.

Se pueden comparar perfectamente, porque ambos tipos de película pertenecen al mismo arte pero en uno de ellos falta un elemento (el humano) y en el otro sí está presente. El elemento humano, al menos en lo referente a lo visual (las voces ya es otra cosa). En una comedia y un drama está el factor humano por igual, o puede no estarlo en ninguna de ellas si son animaciones.

El fútbol y el baloncesto no son el mismo "arte". El teatro y el cine tampoco. El cine convencional y el cine animado SÍ lo son.

Lo que no me vale es de repente y por las buenas querer segregar el cine de animación del 7º arte sólo para evitar la siempre desfavorable comparación con el Hermano Mayor, el cine "real".
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18423
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: 2008 top five

Mensaje por rianxeira »

Pues para muchos críticos Wall-e ha sido la mejor película del año, y eso que se pegaba de bofetadas con muchas de carne y hueso. Ahí tu argumento flojea.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: 2008 top five

Mensaje por Nicotin »

rianxeira escribió:Pues para muchos críticos Wall-e ha sido la mejor película del año, y eso que se pegaba de bofetadas con muchas de carne y hueso. Ahí tu argumento flojea.


Tíos, ¿es que no sabéis leer?
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Responder