La ultima penícula que he visto...
- Gandalfini
- Mulá
- Mensajes: 1020
- Registrado: 24 Dic 2008 18:12
- Ubicación: Un autocine.
Re: La ultima penícula que he visto...
A mí o me decís por qué esa película no es un bodrio y tengo que adorarla arrodillado o a partir de ahora os veré siempre vestidos de negro, con vuestro nombre en una chapita en la solapa e intentando venderme Biblias baratas.
Dadme una clase de cine, anda, que si no, siempre pensaré que El Ladrón de Bicicletas es un documental de animalitos de la 2 pero en el que grabaron a italianos en vez de a perros de las praderas.
Dadme una clase de cine, anda, que si no, siempre pensaré que El Ladrón de Bicicletas es un documental de animalitos de la 2 pero en el que grabaron a italianos en vez de a perros de las praderas.
- Redneckensson
- Imán
- Mensajes: 1547
- Registrado: 25 Sep 2008 08:51
- Ubicación: Preferentemente tumbado
Re: La ultima penícula que he visto...
En realidad yo vendo artículos de hechicería vudú y pollos de goma con polea en medio a domicilio, pero en el resto de las descripción has acertado.
- Gandalfini
- Mulá
- Mensajes: 1020
- Registrado: 24 Dic 2008 18:12
- Ubicación: Un autocine.
Re: La ultima penícula que he visto...
No te voy a recoger la mierda de coña que se te ha caído al suelo, hasta que no me expliquéis entre todos la maestría de El Ladrón de Bicicletas.
Re: La ultima penícula que he visto...
Las que si molaban eran las de Don Camilo. Joder, y esas si que no han pasado de moda.
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
Gandalfini escribió:No te voy a recoger la mierda de coña que se te ha caído al suelo, hasta que no me expliquéis entre todos la maestría de El Ladrón de Bicicletas.
¿Sabes ese libro donde un hobbit hace un viaje a través de la Tierra Media llevando un anillo y durante ese viaje descubre el desgarro espiritual que supone tenerlo para después perderlo, y llega a comprender e identificarse con Gollum, quien sólo quiere recuperar el anillo y que está sumido en tal desesperación que su verdadera naturaleza se vuelve irreconocible y es capaz de arrojarse al fuego del infierno en pos de "su tesoro"?
Pues ahora cambia el anillo por una bicicleta.
...a ver si así.
- Redneckensson
- Imán
- Mensajes: 1547
- Registrado: 25 Sep 2008 08:51
- Ubicación: Preferentemente tumbado
Re: La ultima penícula que he visto...
Gandalfini, yo es que lecciones de cine no puedo dar porque no tengo ni puta idea de lo que es un plano secuencia . Esto no es obstáculo para dejar de sentenciar, por supuesto, pero si tenemos en cuenta que mi director favorito es John Carpenter tendría que esforzarme mucho y me da pereza. Ahora bien: lo que sí te puedo decir es que hay cosas que son así porque sí. Las ves y dices: esto es bueno. No creo que sean necesarias las explicaciones. Tampoco sabría desarrollar un ensayo sobre las cualidades organolépticas de un vino, pero te aseguro que un Pago de Carraovejas está muy rico —al menos si lo comparas con un Tío de la Bota—, así como que eyacular sobre el rostro de una dulce muchacha resulta más placentero que hacerlo en un busto de bronce de María de las Mercedes de Borbón-Dos Sicilias. Esto último siempre lo tienes a tu alcance y te puedes ir haciendo una idea.
- Gandalfini
- Mulá
- Mensajes: 1020
- Registrado: 24 Dic 2008 18:12
- Ubicación: Un autocine.
Re: La ultima penícula que he visto...
El argumento Tolkieniano podría ablandar a mis padres pero a mí no, que soy inocente en ese asunto. Por otro lado, en ese caso puedo usar el argumento Látrico de que en El Señor de los Anillos hay espadas en lugar de...nada, un Balrog en lugar de un policía, un caballo de nombre Sombragrís en lugar de una bicicleta marca nisu y un mago maduro y atractivo de precioso nombre en lugar de un pobre desgraciado llamado Antonio que tiene que ocuparse de un hijo tocapelotas en lugar de ser ayudado por un decidido y valiente hombrecito de mediana estatura para salir del apuro. Y todo eso, suma puntos para contar la misma historia de siempre de forma un poco más dinámica y que provoque algo menos de sopor (hablamos de cine, no de libros). Porque lo dicho, para ver documentales, veo documentales. A mí lo que me toca los huevos es que se diga "obra maestra" y luego estemos quejándonos todos de Avatar porque cuenta otra historia que es la misma de siempre y cambia a los romanos por indios vestidos de azul.
He, que yo he hecho el esfuerzo. Me quedé sopa viendo la película y en lugar de dejarla rodar y disfrutar de la vida cuando me desperté, la rebobiné media hora y seguí en el punto donde Morfeo, bueno él, me intentaba salvar de semejante tostón.
Y de rollos técnicos, comentando lo que dice el Redneck, a mí que me lo expliquen. Yo no tengo ni puñetera idea de cine tampoco pero viendo cine a veces alucino con "mira este plano", "oh, qué bien encajado está esto en la historia", "¡qué buena secuencia!" o "no me he podido fijar en esas cosas de lo entretenido que estaba". Y con esta lo único que he podido aprender además de que en una posguerra la gente vive jodida (qué novedad), es que el motivo de que la película esté grabada en tantísimos exteriores es porque los estudios de cine estaban ocupados por refugiados de la guerra. Pero eso no la hace mejor película.
He, que yo he hecho el esfuerzo. Me quedé sopa viendo la película y en lugar de dejarla rodar y disfrutar de la vida cuando me desperté, la rebobiné media hora y seguí en el punto donde Morfeo, bueno él, me intentaba salvar de semejante tostón.
Y de rollos técnicos, comentando lo que dice el Redneck, a mí que me lo expliquen. Yo no tengo ni puñetera idea de cine tampoco pero viendo cine a veces alucino con "mira este plano", "oh, qué bien encajado está esto en la historia", "¡qué buena secuencia!" o "no me he podido fijar en esas cosas de lo entretenido que estaba". Y con esta lo único que he podido aprender además de que en una posguerra la gente vive jodida (qué novedad), es que el motivo de que la película esté grabada en tantísimos exteriores es porque los estudios de cine estaban ocupados por refugiados de la guerra. Pero eso no la hace mejor película.
Re: La ultima penícula que he visto...
Por muy mediocre que parezca, siempre resulta reconfortante saber que hay mas gente que puede estar pasando hambre.
- Gandalfini
- Mulá
- Mensajes: 1020
- Registrado: 24 Dic 2008 18:12
- Ubicación: Un autocine.
Re: La ultima penícula que he visto...
Para eso con ver cualquier película de Hollywood en la que salga una sex symbol ya vale.
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
Si lo de "Avatar" lo dices por mí, no me quejo de que la historia sea "la misma de siempre", sino de que la historia es una mongolada, simple y llanamente. Ya sabes, la historia "Pepe ama a María" puede convertirse en "El amor en los tiempos del cólera" o bien en una fotonovela del Pronto. En el fondo la sinopsis es la misma, pero...
De todos modos, ya que le das la vuelta a lo de Tolkien, te diré que el contenido de ESDLA es todo atrezzo, mientras que el de una película como "El ladrón de bicicletas" no. Lo que me sorprende es que hayas resultado tan impermeable a una pequeña epopeya humana que ha conmovido a generaciones de espectadores, y entre esos espectadores contamos a un buen número de grandes directores y guionistas, por ejemplo.
....
Por cierto, vi:
Watchmen
Es como un trailer de dos horas y media, sin una historia hilvanada, con alguna escena buena y bastantes otras que van de lo ridículamente pretencioso a lo inanemente solemne, y un continuo aura de "esto no es una película de superhéroes más pero tranquilos que al final lo resolvemos todo a patadas".
No es nefasta, a ratos es incluso aceptable, pero parece una colección de sketches o el resumen de alguna serie de TV.
Eso sí, la Silk está considerablemente potente, y la otra Silk (la madre cuando hace de joven) ídem de ídem.
Pero vamos, palomitas con ínfulas.
De todos modos, ya que le das la vuelta a lo de Tolkien, te diré que el contenido de ESDLA es todo atrezzo, mientras que el de una película como "El ladrón de bicicletas" no. Lo que me sorprende es que hayas resultado tan impermeable a una pequeña epopeya humana que ha conmovido a generaciones de espectadores, y entre esos espectadores contamos a un buen número de grandes directores y guionistas, por ejemplo.
....
Por cierto, vi:
Watchmen
Es como un trailer de dos horas y media, sin una historia hilvanada, con alguna escena buena y bastantes otras que van de lo ridículamente pretencioso a lo inanemente solemne, y un continuo aura de "esto no es una película de superhéroes más pero tranquilos que al final lo resolvemos todo a patadas".
No es nefasta, a ratos es incluso aceptable, pero parece una colección de sketches o el resumen de alguna serie de TV.
Eso sí, la Silk está considerablemente potente, y la otra Silk (la madre cuando hace de joven) ídem de ídem.
Pero vamos, palomitas con ínfulas.