Stewie escribió: Con todo esto a lo que voy es que es demagogia barata comparar la copia para uso privado de un disco con su robo en una tienda
Descargarte un disco de Internet sin pagar un solo duro no es hacer "una copia para uso privado". Es disfrutar de un bien comercial sin abonar su valor de cambio; o sea, robarlo. Una "copia para uso privado" es cuando has comprado un disco y efectivamente lo duplicas para escucharlo en otros formatos o en otro sitio.
Por lo demás, y a raíz de algunos de vuestros comentarios, me parece increíble el modo en que transformáis lo inevitable en justificable. Sí, ya sé que las descargas no se pueden evitar (yo mismo me descargo cosas), pero de ahí a montarme una película para afirmar que eso no consiste un robo va un buen trecho.
Véase:
Y aquí me sirve perfectamente el ejemplo del concierto. ¿Es ilegal ver un concierto desde fuera del campo de fútbol sin pagar la entrada? No, ni de coña. ¿estás remunerando el trabajo? Claro que no. ¿Deberías moralmemte? Sí, claro.
¿Estás privando a alguien del disfrute del concierto o causando un perjuicio al autor? No y no. En el segundo "no" cabe una matización fundamental, es distinto dejar de abonar un precio que apropiarte de un dinero/bien que no es tuyo. Y de una canción no te apropias por escucharla (que sí por conservarla, en cuyo caso el delito justamente es su uso con fines lucrativos).
Tu visión de lo que es "un bien" y de lo que impica "apropiación" y "uso" es extremadamente simplista, Stewie.
Si por ejemplo la gente que se descarga discos, descargase SÓLO discos que no pensaba comprar en la vida, podría decirse que aun siendo un robo -que lo es- el perjuicio real sería matizable. Pero la cuestión es que ése no es el caso. La industria pierde muchísimo dinero a causa de las descargas y eso afecta desde la señora de la limpieza que dice Redneck hasta a los propios músicos. Por mucho chistecito que haga Durden sobre Ramoncín, lo cierto es que las descargas causan perjuicio, y mucho.
De todos modos, el prejuicio causado es sólo uno de los aspectos de la cuestión. Ya te digo, me sorprende el modo en que acomodáis vuestros criterios éticos al
fait accompli. Pero ya te digo, es el signo de los tiempos.
Babylon escribió:Me están entrando dudas morales, ¿a cuantos trabajadores habré mandado al paro? ¿cuantos ferraris se habra dejado de comprar alejandro sanz por mi culpa?
Me retuerzo entre lagrimas.
Si voy al Carrefour y roba una barra de pan, ¿a quién le causo un verdadero perjuicio? Bueno, por la magnitud del robo, a nadie. Carrefour ni lo va a notar, así que sus trabajadores tampoco, ni los distribuidores, ni nadie.
Y, ¿si voy todos los días y robo toda mi compra? Bueno, Carrefour seguiría sin notarlo. Una tienda pequeña lo notaría, pero en Carrefour ese hecho no entraría ni en los números. Seguramente pierden más género sólo en daños del transporte.
Pero, ¿y si de repente somos un montón de gente quienes vamos diariamente a hacer la compra gratis y la clientela de pago del Carrefour cae en picado? ¿No afectará eso, para empezar, a la gente que trabaja allí? Carrefour empezaría a perder dinero de forma notable y mucha gente se quedaría sin empleo, gente de la que dirás "no les he robado la barra de pan a ellos" y te quedarás tan ancho. Porque claro,e l dinero con el que ellos compraban su propio pan llovía del cielo, como el maná.
Ah, amigo. ¿Has visto cómo cambian las cosas cuando las ves en su contexto? La vida adulta es lo que tiene: puedes encerrarte en una cáscara y pensar que sigues en el cole, o puedes sencillamente ver la realidad y comprender cómo funcionan las cosas. Los sueldos de la gente no salen de ninguna parte; las empresas no pagan sueldos por altruismo. El empleo no lo crea Zapatero con una varita mágica.
Seguro que cuando cierra una fábrica de coches y salen los trabajadores despedidos a protestar en el Telediario te solidarizas mentalmente con ellos y sus problemas. Y ahora me pregunta es: ¿hay algún misterioso motivo que yo no comprendo, por el que la gente que trabaja no en una fábrica de coches sino en una discográfica, una productora de cine o una casa de software merezca menos solidaridad y respeto?
¿Sabes? El mundo real, por desgracia, no es el World of Warcraft. Las cosas en el mundo real tienen consecuencias que afectan a gente real.
Pero bueno.