Shiz escribió: Redneckensson escribió:Ausiàs March mola.
Claro, que era valenciano. La discusión sobre si era un escritor en lengua catalana o valenciana puede ser divertidísima, sólo que está capada de inicio pues era de Gandía. Lugar que como todo el mundo sabe pertenece al sureste de Madrid. Por tanto era un poeta madrileño, al menos en agosto. Un fuerte abrazo.
No sé si recordarás aquella polémica feria en Frankfurt donde la cultura catalana era invitada de honor. Durante semanas se estuvieron lanzando pullas los unos a los otros para acabar reconociéndose precisamente a Ausiàs March como el mejor escritor en lengua catalana de todos los tiempos.
Sí. ¿Se trata de aquella de la agria polémica porque no llevaron a autores catalanes que escribieran en español? Si el motivo de esa decisión se debía a la lengua y no a la
nacionalidad me parece desde luego consecuente que proclamen a March el mejor, independientemente de que fuera, como quien dice, de mi barrio. Entiendo que las raíces del konflikto son más políticas que filológicas pero, desde mi postura en la que el asunto pancatalanista vs. orgullo ché me la suda hasta la deshidratación genital, me resulta evidente que la lengua como tal es el catalán.
Sin ir más lejos, por ejemplo, a lo que hablan en Granada se le sigue llamando castellano, aunque no parezca tener muchos puntos en común. Y qué decir las nobles gente de Huelva, que balbucean algo que ni raíces en el latín tendrá. De hecho parece lejano del propio indoeuropeo que del idioma wookie.
Por otro lado, más allá de su lengua, March me parece uno de los más Grandes y Libres poetas ESPAÑOLES. Y católicos.