EJH de las películas de la década

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Jordison
Ulema
Mensajes: 15291
Registrado: 20 Dic 2003 11:43
Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.

Re: EJH de las películas de la década

Mensaje por Jordison »

Olvídate de mí (mierda de traducción) es realmente buena. Ya tardas en verla.

Avatar de Usuario
Shiz
Imán
Mensajes: 2163
Registrado: 02 Sep 2008 22:24

Re: EJH de las películas de la década

Mensaje por Shiz »

Jordison escribió:Olvídate de mí (mierda de traducción) es realmente buena. Ya tardas en verla.

La vi en el cine y me dio una grima tremenda. De ahí que pregunte por qué os parece tan buena.

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Re: EJH de las películas de la década

Mensaje por Palahniuk »

Peliculon.
Y le ha gustado a mucha gente a la que le da grima Carrey.

Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Re: EJH de las películas de la década

Mensaje por Mr. Blonde »

A mí tampoco me tira mucho el Carrey, pero esa película es muy grande.

Avatar de Usuario
jairo195
Imán
Mensajes: 1907
Registrado: 31 Jul 2004 19:59
Ubicación: Montauk

Re: EJH de las películas de la década

Mensaje por jairo195 »

Vale, ¿y Elephazzzzzzzzzzz....?


En su día la detesté y mucho.
Pero un segundo visionado cambió la concepción por completo. Toda la calma que Gus Van Sant rueda antes de que acontezca la gran catástrofe no consigue otra cosa más que mantenerme en tensión y tal y como surgió la película; al igual que United93, que también había metido en el top; hace que la considere a ambas obras únicas.
En el puesto 20 y algo también había metido a Gerry. A alguno le entrarán ganas de matarme, lo sé. Pero cuanto más plasta se pone Van Sant, más me gusta. En cambio me da una pereza terrible cuando se queda a medias tintas en guiones, digamos, convencionales.

¿Por qué lo de poner las listas boca abajo? Qué manía, oye.

Me llama mucho la atención lo de "Olvídate de mí" en el número uno de ésta en concreto y veo que la mayoría la incluye entre sus diez favoritas. Doy por hecho que no es porque aparece la Winslet y admito que cada vez que veo a Jim Carrey le deseo una muerte lenta y dolorosa -por lo que no puedo ser del todo objetiva-, así que quisiera saber si realmente es una película tan buena como para estar en el primer puesto de toda una década o es más un "a mí me llegó al corazón porque, justo en ese momento, mi vida ..." En cuanto al resto bastante ajustada pero, por ejemplo, no veo "Expiación"; en la del año pasado, que fue el primero en el que yo participé, creo que la metiste entre las cinco mejores junto al tostón aquél protagonizado por Daniel Day-Lewis. Tampoco podía imaginar que fueras tan de Haneke -lo que me sorprende agradablemente- y la que colocas en el número dos no la he visto, así que supongo que tendré que hacer algo al respecto.


Lo de la lista boca abajo es para mantener una mínima tensión y para que tengan que pasar ante los ojos todas las incluídas antes de que vean el nº1. Si no sólo se prestaría atención en los primeros puestos.

Olvídate de mí me parece una película redonda. Un planteamiento original, unos actores geniales (La Winslet es motivo suficiente para ir a ver una película y Jim Carrey a golpe de hacer el subnormal se ha convertido en un actor capaz de controlar la expresividad de forma más que decente) y un apartado técnico maravilloso.
Siempre me gustó Gondry desde que de pequeño vi en Canal+ los videoclips de Bjork y hasta que descubrí que es un artista visual más que un director de cine (La ciencia del sueño no hay por dónde cogerla, ya ves)
A los personajes los encuentro muy cercanos, hasta el punto de identificarme con ellos cuando nunca me ha pasado nada parecido de sus vivencias.
También el ritmo de la película, borrando recuerdo a recuerdo retrocediendo en el tiempo, me pareció trepidante y que despertaba las ganas de ver cómo partía todo desde el momento en que nosotros creíamos el principio de la relación.

Las últimas escenas: cuando ves que al comienzo de la película te han engañado, las escenas de la despedida (que en realidad es el día en que se conocen), la resignación por todo lo ocurrido (el diálogo de la librería me parece muy triste pese a que ninguno se le va la sonrisa)... me han parecido una clase magistral de cómo plasmar un sentimiento en cine sin artificios de ningún tipo. Despertar una emoción en el espectador con realidad simple y llana.
De esta película a mí me impresionó mucho la naturalidad de la pareja principal en un entorno tan artificial creado por Gondry. Ese contraste me impactó bastante. Creo que nunca había visto algo así y pocas veces volveré a ver algo tan bueno. A mí me gusta ver verosimilitud en las actuaciones y también me gusta ver colorines, confetis y peta zetas fluorescentes. En esta película encontré ambas y a unos niveles inesperados.
Mención aparte merece el cariño que tengo al film por las pocas pretensiones con las que nació.
No sé si será la mejor película de la década, pero desde luego es mi favorita. Yo cuando doy mi opinión nunca pienso en ser objetivo.

Expiación la puse en el 20 y algo. Y es sí que me pilló en un momento de mi vida bla bla bla. Pese a todo me sigue pareciendo una gran película injustamente olvidada.

En algún lado leí que Haneke era el mejor director de terror de la historia, pero que él no lo sabía. El mayor miedo que he tenido al irme a la cama, me lo produjo su debut en pantalla grande: "El séptimo continente". Es un director que realmente me cala, aunque sea para hacerme sufrir como un cabrón, el muy hijo de puta.

Hedwig & the Angry Inch para mí es el mejor musical de la historia junto con Rocky Horror Picture Show. Sólo que esta realmente entre tanto maquillaje y lentejuela llega a ser un film profundo. Muy en la línea del contraste que antes te comentaba: artificio visual - realidad emocional. No sé si te encantará, pero entretener fijo que sí. Búscala.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: EJH de las películas de la década

Mensaje por Nicotin »

Palahniuk escribió:¿De verdad?
Si se acaba reduciendo a "llevo a la hermana con el bombo, abranme paso.Bueno, ahora a la hermana con el criajo".

Me pareció una oportunidad desperdiciada.


"Hijos de los hombres" tiene muchas buenas ideas, pero excepto la escena aquella de los tiroteos, muy pocas están lo bien ejecutadas que deberían.

Hubo una que me chocó especialmente, porque la ocurrencia era genial: cuando el tipo va en coche contemplando la ciudad, lo que suena es nada menos que "In the court of the crimson king" de King Crimson (lo mires por donde lo mires, ¡¡una buena idea!!). Eso estaba increíblemente bien pensado para darle el clima adecuado a la secuencia, era sencillamente la música ideal para ese momento, inmejorable elección; pero es que lo ves en plantalla.. y no funciona. Y debería haber funcionado.

Véase:

[youtube]8yKNmdaANLM[/youtube]

Están los mimbres, pero no veo la cesta. Eso me ocurrió durante buena parte de la película.

Pero bueno, también es cierto que hay otras que no tienen ni los mimbres.
Última edición por Nicotin el 09 Ene 2010 22:16, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Shiz
Imán
Mensajes: 2163
Registrado: 02 Sep 2008 22:24

Re: EJH de las películas de la década

Mensaje por Shiz »

La volveré a ver por la pasión que le has puesto, jairo, pero conste que soy muy rencorosa y las consecuencias, en caso de desastre, imprevisibles. Por otra parte, yo tampoco veo "Closer" entre las veinte primeras pese a que la disfruté bastante y sin embargo colaría "Juno" así como disimulando.

jairo195 escribió:En algún lado leí que Haneke era el mejor director de terror de la historia, pero que él no lo sabía. El mayor miedo que he tenido al irme a la cama, me lo produjo su debut en pantalla grande: "El séptimo continente". Es un director que realmente me cala, aunque sea para hacerme sufrir como un cabrón, el muy hijo de puta.

¿"Funny Games" (1997) o "Funny Games" (2007)?

Avatar de Usuario
Redneckensson
Imán
Mensajes: 1547
Registrado: 25 Sep 2008 08:51
Ubicación: Preferentemente tumbado

Re: EJH de las películas de la década

Mensaje por Redneckensson »

La escena aquella del coche huyendo marcha atrás me pareció cojonuda y bien filmada, y no imagino cómo pudieron hacerlo —entre otras cosas porque no tengo ni puta idea del cine y sus circunstancias. Lástima que al final de la secuencia uno tenga que tirarse de los pelos y mesarse las barbas porque ha palmado Julianne Moore, aunque sea ficción. Esto creo que era spoiler. También es bastante conmovedora aquella de cuando el tiroteo a lo franja de Ganza queda en pausa por el paso de la comitiva de niñeras con el bebé en brazos.

Y la mejor peli de la década es Una historia verdadera, aunque sea del 99.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: EJH de las películas de la década

Mensaje por Nicotin »

Redneckensson escribió:Y la mejor peli de la década es Una historia verdadera, aunque sea del 99.


Sí.

Y con diferencia, además, sobre todas las que han citado aquí (al menos sobre las citadas que yo he visto).


PD: Quizá con menos diferencia sobre "Ciudad de Dios".

Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Re: EJH de las películas de la década

Mensaje por Mr. Blonde »

Pese a que la pregunta no va para mí, 1997 sin duda, la "anonimidad" de los actores le da un aire más creíble. Seguro que también influye que fue la primera que vi.

Nico, pues no entiendo que te falla en esa escena, además de la música a mí me parece que los planos están muy bien puestos.

Responder