
La ultima penícula que he visto...
Re: La ultima penícula que he visto... v7
Kick-ass: Me ha encantado. Hit-girl FTW


Su última visita fue: 24/12/10
- Johann Krauss
- Imán
- Mensajes: 2219
- Registrado: 21 Sep 2008 23:04
Re: La ultima penícula que he visto... v7

La cinta blanca
No ha satisfecho las expectativas que me había creado sobre ella. Todo el mundo me había hablado muy bien de ella y la verdad es que me ha parecido bastante inconclusa y algo sosa. Cierto que tiene momentos de auténtico cine, de pintar con la cámara, pero lo que es la trama, cuando todo empieza a encaminarse y un personaje por fin se atreve a decir qué es lo que está pasando realmente en el pueblo, alguien le dice: "No, eso no es asín, y como lo repita usted, le meto en la cárcel". Y fundido en negro. Te ha quedado muy claro la idea que te ha querido transmitir la película, pero narrativamente, está un poco mal llevado y te deja a medias. De verdad que el final me indignó. Imagen del pueblo entrando a la iglesia y fundido en negro, literalmente. Faltaban como 20 minutos de metraje, por no pedir mucho.
Sí que transmite la idea y las emociones perfectamente, en cambio. Te habla de una infancia que se desarrolla en la atmósfera opresiva y extremista de un pueblo alemán de antes de la I Guerra Mundial. Del empeño en ver paradojicamente a los niños como seres inocentes y puros y a la vez como seres que tienen que comportarse como adultos, de la severidad, el peso de la religión, el honor y la honra filtrándose en todos los aspectos de la vida. Y he leído por ahí que todo eso quiere intentar decirte que es el germen de un posterior fascismo. Pues muy bien. Yo no lo he pillado y me ha acabado aburriendo cual dramón.
Eso sí, la fotografía, los planos, el vestuario, el reparto y la ambientación, soberbios. Buen cine visualmente, malo narrativamente.

Paranoid Park
La historia, en realidad no tan nueva, de un adolescente inocente que pasará por una experiencia terrible que destruirá dicha inocencia. Esta vez la idea está escenificada en el mundo inocente, lánguido y despreocupado de los skaters, adolescentes de clase alta (se pude decir "pijos" perfectamente) preocupados tan sólo por el sexo y sus pintas. Jóvenes bellos y etéreos que se deslizan y elevan en sus tablas de skate. Una generación acomodada y superficial de la que a veces vemos, aunque tímidamente, que el protagonista se plantea desprenderse.
Lo peor de la película quizá sea precisamente lo más interesante: está inundada de los tics del estilo de Gus Van Sant: travelings, largos planos secuencia, escenas en silencio, cámaras lentas, desorden temporal, usos extraños de la música (la música de la escena en que el protagonista corta con su chica es genial e intencionadamente inadecuada)... En ocasiones un espectador no muy cinéfilo, seguidor de Gus Van Santo o simplemente aficionado al cine tirando a raro puede aburrirse, y estará en todo su derecho, porque a veces es un tanto soporífera. Pero eso es lo que creo que quiere conseguir Gus Van Sant: hacerte entrar en el ritmo de los sueños usando imágenes. Es toda una experiencia mental, desde luego. La clasificaría con un término que surgió el otro día en una conversación con una amiga que estudia Bellas Artes: "películas cortavenas".

Slacker
Gafapasteo máximo. Grungismo llevado al cine. Por decir algo. Película que entraría dentro de un género o etiqueta cuya existencia he descubierto hace poco: "mumblecore", películas amateur de presupuesto muy bajo, centradas en las relaciones entre personajes jóvenes. Lo que decía: gafapastismo.
Sin embargo Slacker no es nada despreciable. Aunque si te despistas puedes darte cuenta de que estás viendo algo con pretensiones intelectuales, artísticas y experimentales, el resultado es bastante digno e interesante. Se basa en el recurso de ir acompañando a personajes que deambulan (deambular es una palabra muy importante para definir esta película) por la ciudad de Austin, Texas, espiar sus estrambóticos diálogos y saltar a otro personaje en el breve momento en que se cruzan, como el piojo que salta de cabeza en cabeza, sólo que el piojo esta vez. En definitiva, es una película principalmente de diálogos, diálogos filosóficos, diálogos absurdos, anecdóticos y en un par de ocasiones aburridos e intrescendentes. Y alguna escena extraña, como la del tio que atropella a su madre. Un día en la vida de la juventud desocupada de una ciudad.
Hay que señalar que esta película la hizo Richard Linklater, el hombre que más tarde haría Waking Life y A Scanner Darkly.
Además, está rodada en el 1991 y resulta curioso ver las pintas que llevaban entonces los jóvenes guays. Pintas que a veces se ven hoy en día en lo que se está llamando "hipsters".
La paya que aparece en el cartel (es una tía, sí) es uno de los personajes probablemente más freak de la película, y además batería del grupo Butthole Surfers, Teresa Taylor. Toma anécdota irrelevante.

Valhalla Rising
Película gafapasta de vikingos. Perfecta, vamos. Porque sus buenas hostias tampoco le faltan, aunque al final se va transformando de una película de hostias vikingas a una sobre la demencia. Bastante experimental, fotografía tenebrosa, paisajes infinitos y oscuros, vikingos sucios y rudos, música estática que yo categorizaría de "drone" y un reparto que se puede contar con los dedos de una mano.
Cuenta la historia de un hombre lleno de ira, una máquina de matar al que unos vikingos (pero vikingos de verdad, barbudos, rudos, sucios y envueltos en capas que viven en infinitos montes verdes y neblinosos) se van pasando de mano en mano para usarlo en apuestas de peleas.
Evidentemente la cosa se tuerce y el personaje acaba en el lugar que menos te puedas imaginar de la tierra.
Película demencial, oscura y opresiva. Incluye algún plano de cabezas reventadas con pedruscos.
- LunaOskura
- Best Mongo Ever
- Mensajes: 4096
- Registrado: 06 Nov 2002 18:51
- Ubicación: Desde Dresden con desdén
Re: La ultima penícula que he visto... v7
No sé si la habeis comentado ya, pero anoche vi Legion y puedo decir que reune todos los requisitos, y los sobrepasa con creces, para ser un magnífico truño.
Ni se os ocurra.
Ni se os ocurra.
Sinceramente, querida, me importa un bledo.
Re: La ultima penícula que he visto... v7
LunaOskura escribió:No sé si la habeis comentado ya, pero anoche vi Legion y puedo decir que reune todos los requisitos, y los sobrepasa con creces, para ser un magnífico truño.
Ni se os ocurra.
Sólo hace falta ver el trailer para evitarla a toda costa.
Jal: Prueba a limpiarte el cacaceite de delante hacia atrás, es decir empezar por la base del coño y acabar en el hojaldrado.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10243
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto... v7
Hablando de Kick-Ass, he visto...
Mirageman
Una película sobre el primer Súper Héroe Chileno. The Kagas.
La verdad es que es una obra hentrañable. Se ve a la legua que no es más que un proyecto que debió empezar como una broma entre hamigotes aficionados al cine y los cómics, siguió como fan-film modesto y que, no sé muy bien como (quizá el meter banderitas chilenas aquí y allá) consiguió financiación para lograr hacer algo más serio.
Y no les ha quedado nada mal.
Obviando un guión con incongruencias propias de lós cómics más malunos, el resto es un clon más de la historia de Bruce Wayne: niño atormentado por la muerte de sus padres acaba repartiendo justicia y hostias como panes contra todos aquellos que vulneran la ley. Empieza como algo simpático, con una periodista que hace las veces de fusión entre April O'neal y Mary Jane contando las desventuras del nuevo héroe chileno por las calles del país. Pero la aparición de un personaje que simpatiza con la labor del héroe, y que cuenta con contactos dentro de la policia (un clon del comisario Gordon), hace que Mirageman dé el salto a casos de más envergadura. También sale un clon de Robin, aunque en este caso han optado por transformarlo en el payaso de la cinta y llamarlo directamente "Pseudo-Robin".
Al final uno se debate en sí tomárselo todo como algo serio y digno de vergüenza ajena, o como un intento de iniciar una nueva franquicia (el final lo deja a tiro) de películas/serie/cómics sin más pretensión que la de llenar horas muertas de nuestro tiempo.
Lo mejor, las hostias. El coreógrafo ha conseguido que los golpes parezcan reales. Más de una vez pensaréis "eso le ha tenido que doler" al ver algunas de los extras cayendo bajo las patadas de Mirageman. Y la actriz que hace de reportera está TELADEBUENA:
¿Verdad que sí?

Pues eso, una peli hentrañable. Pese a sus carencias, se aprecian las ganas de hacer algo resultón por parte de todos los implicados, lo cual siempre hayuda.
Yo le casco un 6, porque ESTA BIEN.
P.S: si la veis, no sus asustéis si no entendéis ni papa de lo que dice uno de los malosos que sale al principio. Ese tipo no habla chileno, habla la Lengua Negra. Después se entiende todo ferpectamente.
Mirageman
Una película sobre el primer Súper Héroe Chileno. The Kagas.
La verdad es que es una obra hentrañable. Se ve a la legua que no es más que un proyecto que debió empezar como una broma entre hamigotes aficionados al cine y los cómics, siguió como fan-film modesto y que, no sé muy bien como (quizá el meter banderitas chilenas aquí y allá) consiguió financiación para lograr hacer algo más serio.
Y no les ha quedado nada mal.
Obviando un guión con incongruencias propias de lós cómics más malunos, el resto es un clon más de la historia de Bruce Wayne: niño atormentado por la muerte de sus padres acaba repartiendo justicia y hostias como panes contra todos aquellos que vulneran la ley. Empieza como algo simpático, con una periodista que hace las veces de fusión entre April O'neal y Mary Jane contando las desventuras del nuevo héroe chileno por las calles del país. Pero la aparición de un personaje que simpatiza con la labor del héroe, y que cuenta con contactos dentro de la policia (un clon del comisario Gordon), hace que Mirageman dé el salto a casos de más envergadura. También sale un clon de Robin, aunque en este caso han optado por transformarlo en el payaso de la cinta y llamarlo directamente "Pseudo-Robin".
Al final uno se debate en sí tomárselo todo como algo serio y digno de vergüenza ajena, o como un intento de iniciar una nueva franquicia (el final lo deja a tiro) de películas/serie/cómics sin más pretensión que la de llenar horas muertas de nuestro tiempo.
Lo mejor, las hostias. El coreógrafo ha conseguido que los golpes parezcan reales. Más de una vez pensaréis "eso le ha tenido que doler" al ver algunas de los extras cayendo bajo las patadas de Mirageman. Y la actriz que hace de reportera está TELADEBUENA:
¿Verdad que sí?

Pues eso, una peli hentrañable. Pese a sus carencias, se aprecian las ganas de hacer algo resultón por parte de todos los implicados, lo cual siempre hayuda.
Yo le casco un 6, porque ESTA BIEN.
P.S: si la veis, no sus asustéis si no entendéis ni papa de lo que dice uno de los malosos que sale al principio. Ese tipo no habla chileno, habla la Lengua Negra. Después se entiende todo ferpectamente.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18232
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: La ultima penícula que he visto... v7
Johann Krauss escribió:La cinta blanca
Buen cine visualmente, malo narrativamente.
Qué fuerte me parece!!! Di mejor que no la entendiste, colega, porque la peli narrativamente es muy buena, no al uso mascado, claro, pero muy buena. Si quieres te la explico
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Re: La ultima penícula que he visto... v7
Johann Krauss escribió:Valhalla Rising
Película gafapasta de vikingos. Perfecta, vamos. Porque sus buenas hostias tampoco le faltan, aunque al final se va transformando de una película de hostias vikingas a una sobre la demencia. Bastante experimental, fotografía tenebrosa, paisajes infinitos y oscuros, vikingos sucios y rudos, música estática que yo categorizaría de "drone" y un reparto que se puede contar con los dedos de una mano.
Cuenta la historia de un hombre lleno de ira, una máquina de matar al que unos vikingos (pero vikingos de verdad, barbudos, rudos, sucios y envueltos en capas que viven en infinitos montes verdes y neblinosos) se van pasando de mano en mano para usarlo en apuestas de peleas.
Evidentemente la cosa se tuerce y el personaje acaba en el lugar que menos te puedas imaginar de la tierra.
Película demencial, oscura y opresiva. Incluye algún plano de cabezas reventadas con pedruscos.
Vista, gafapastada del 15, he visto mas diálogos en películas de sordomudos. Al final no me he enterado del mensaje de la película, asi que me he inventado que Un-Ojo es el mismo Odín que va a pasarlas putas como Jesús, el caso es que ha parecido entrever un alegato contra la religión. Y hoastias, muchas hostias, pero vamos hay cosas que no tienen sentido, a mi me falta por saber:
Spoiler: mostrar
Y aun asi no ha estado del todo mal, lo dejo en 6 por las sensaciones ambiguas y los trozos de cerebro.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18232
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: La ultima penícula que he visto... v7
He tenido una semana adolescente-sensible, pasa a veces, debo estar hormonando o algo.

Tan correcta como intrascendente. Pero ni se hace pesada ni es una película estúpida. Tiene unas moralejas un poco pasadas de rosca, todos los tíos son unos cabrones, menos tu padre que parece el más cabrón de todos pero es el único bueno, y estudia, mujer, estudia si quieres llegar a ser algo por ti misma en la vida. La historia versa sobre una estudiante de preuniversitario que se enamora de un jovencito divertido y con dineuros que la desvía, por decisión de ella, ojo, de sus estudios.

Es como la Chica de rosa pero protagonizada y dirigida por gafapastas. Además tiene un mensaje muy peligroso, la película le dice a todas las mujeres que los freaks hasociales aunque se reformen seguirán siendo unos freaks hasociales irresponsables. Tiene razón sí, pero tampoco es necesario hurgar en la herida que bastante ya tienen con lo suyo. Se deja ver y tiene momentos tiernos y bonitos, pero no entendí como ha llegado a convertirse en peli de culto, porque a mí me parece que no da, ni mucho menos, para eso. La historia va sobre una estudiante de preuniversitario actual que se queda preñada sin quererlo.

Buena, muy buena, qué carajo!!, Polanski se ha cascado un thriller clásico a lo Hitchock en pleno siglo XXI, sin una sola escena de violencia explícita, sin un sólo puto fotograma a cámara lenta, sin una sola trampa de guión. Me ha parecido, eso sí, un poco corta, con algo más de metraje se podría haber desarrollado mejor la historia, que fluye y para nada se hace pesada. Me gusta como Roman te hace poner en tensión, escena del ferry, por ejemplo, sin necesidad de artificios, como se hacía antes, una perfecta secuencia de cámara y una bso que acompaña la escena. La película va sobre un escritor que es contratado urgentemente como negro, el anterior negro acaba de morir de forma misteriosa, para ayudar a escribir sus memorias al ex Primer Ministro británico (uno ficticio pero que tiene muchas similitudes con Blair). Buen elenco, por cierto. Absolutamente recomendable.

Tan correcta como intrascendente. Pero ni se hace pesada ni es una película estúpida. Tiene unas moralejas un poco pasadas de rosca, todos los tíos son unos cabrones, menos tu padre que parece el más cabrón de todos pero es el único bueno, y estudia, mujer, estudia si quieres llegar a ser algo por ti misma en la vida. La historia versa sobre una estudiante de preuniversitario que se enamora de un jovencito divertido y con dineuros que la desvía, por decisión de ella, ojo, de sus estudios.

Es como la Chica de rosa pero protagonizada y dirigida por gafapastas. Además tiene un mensaje muy peligroso, la película le dice a todas las mujeres que los freaks hasociales aunque se reformen seguirán siendo unos freaks hasociales irresponsables. Tiene razón sí, pero tampoco es necesario hurgar en la herida que bastante ya tienen con lo suyo. Se deja ver y tiene momentos tiernos y bonitos, pero no entendí como ha llegado a convertirse en peli de culto, porque a mí me parece que no da, ni mucho menos, para eso. La historia va sobre una estudiante de preuniversitario actual que se queda preñada sin quererlo.

Buena, muy buena, qué carajo!!, Polanski se ha cascado un thriller clásico a lo Hitchock en pleno siglo XXI, sin una sola escena de violencia explícita, sin un sólo puto fotograma a cámara lenta, sin una sola trampa de guión. Me ha parecido, eso sí, un poco corta, con algo más de metraje se podría haber desarrollado mejor la historia, que fluye y para nada se hace pesada. Me gusta como Roman te hace poner en tensión, escena del ferry, por ejemplo, sin necesidad de artificios, como se hacía antes, una perfecta secuencia de cámara y una bso que acompaña la escena. La película va sobre un escritor que es contratado urgentemente como negro, el anterior negro acaba de morir de forma misteriosa, para ayudar a escribir sus memorias al ex Primer Ministro británico (uno ficticio pero que tiene muchas similitudes con Blair). Buen elenco, por cierto. Absolutamente recomendable.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 18131
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: La ultima penícula que he visto... v7
Si aún no lo has hecho, échale un vistazo a 500 días juntos si todavía te dura la fase adolescente-moñas, porque es una jodida delicia y sé que te va a gustar.
Y porque la Deschanel y Levitt son la pareja con más química que pueda agenciarse cualquier director de casting.

Y porque la Deschanel y Levitt son la pareja con más química que pueda agenciarse cualquier director de casting.

Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18232
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: La ultima penícula que he visto... v7
Ahora no puedo pensar, todo mi cerebro está todavía procesando las imágenes de ASOIAF, pero la buscaré cuando descienda a la Tierra; gracias, hamor
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.